6
Tu contenido en todos tus dispositivos. iCloud es mucho más que un disco duro en el limbo: es la forma más sencilla de acceder a casi todo lo que tengas en tus dispositivos. iCloud almacena tu contenido automáticamente para que siempre esté disponible en tu iPhone, iPad, iPod touch, Mac o PC, y te da acceso a tu música, apps, tus últimas fotos y mucho más desde el dispositivo que estés usando. Además mantiene actualizados tus correos, contactos y calendarios en todos tus dispositivos. Sin sincronizar. Sin organizar. Sin que tengas que dar un palo al agua. iCloud lo hace todo por ti. Mucho por nada. Solo por registrarte en iCloud ya dispones de 5 GB de almacenamiento gratis. Este espacio te va a cundir mucho más de lo que piensas gracias a la forma en que iCloud almacena tu contenido. Tus compras de música, apps, videoclips, y tus Fotos en Streaming, no cuentan. Así que solo quedan tus correos, documentos, Carrete, información de la cuenta, ajustes y otros datos de aplicaciones que no suelen ocupar tanto espacio. Te sorprenderás de lo mucho que pueden dar de sí 5 GB. Y si necesitas más espacio, puedes ampliar la capacidad de almacenamiento directamente desde tu dispositivo. ( 1 +x ) n =1+ nx 1 ! + n ( n1 ) x 2 2 ! +x= b 2 4 ac 2 a

Tp 12 tercera parte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tp 12 tercera parte

Tu contenido en todos tus dispositivos.iCloud es mucho más que un disco duro en el limbo: es la forma más sencilla de acceder a casi todo lo que tengas en tus dispositivos. iCloud almacena tu contenido automáticamente para que siempre esté disponible en tu iPhone, iPad, iPod touch, Mac o PC, y te da acceso a tu música, apps, tus últimas fotos y mucho más desde el dispositivo que estés usando. Además mantiene actualizados tus correos, contactos y calendarios en todos tus dispositivos. Sin sincronizar. Sin organizar. Sin que tengas que dar un palo al agua. iCloud lo hace todo por ti.

Mucho por nada.

Solo por registrarte en iCloud ya dispones de 5 GB de almacenamiento gratis. Este espacio te va a cundir mucho más de lo que piensas gracias a la forma en que iCloud almacena tu contenido. Tus compras de música, apps, videoclips, y tus Fotos en Streaming, no cuentan. Así que solo quedan tus correos, documentos, Carrete, información de la cuenta, ajustes y otros datos de aplicaciones que no suelen ocupar tanto espacio. Te sorprenderás de lo mucho que pueden dar de sí 5 GB. Y si necesitas más espacio, puedes ampliar la capacidad de almacenamiento directamente desde tu dispositivo.

(1+x )n=1+ nx1 !

+n (n−1 ) x2

2!+…

x=−b±√b2−4ac2a

Albert Szent-Gyorgyi y su vitamina C inspiran a Google

Page 2: Tp 12 tercera parte

BUDAPEST, Hungría.- Este viernes se cumplen 118 años del nacimiento de Albert Szent-Gyorgyi, científico reconocido a nivel mundial por sus investigaciones sobre la vitamina C, y Google ha decidido homenajearlo con un original doodle. 

Proveniente de una familia dedicada a la ciencia, Szent-Gyorgyi siguió los pasos de su madre y su hermana, hasta que llegó un momento crucial en la historia de la humanidad y la de su vida personal, la Primera Guerra Mundial. Fue citado para la misma como médico, lo que lo obligó a interrumpir sus estudios. Pero al poco tiempo, tomó la decisión de pegarse un tiro en el pie, para ser enviado de regreso a casa. 

En 1927, obtuvo en Cambridge el doctorado gracias a su investigación sobre el aislamiento del “ácido hexurónico”, lo que hoy conocemos como vitamina C. 

Luego, en ocasión de la Segunda Guerra Mundial, tuvo una participación mucho más activa defendiendo los intereses de su país natal. A lo largo de la contienda bélica, Szent-Gyorgyi ofició como enlace en negociaciones secretas de los países aliados. Incluso llegó a tener una orden de detención dictada por el propio Adolf Hittler. 

Sin embargo, logró escapar de la GESTAPO y se mantuvo escondido durante dos años. Concluido el histórico enfrentamiento, recuperó su puesto e inició su participación activa en la vida política de su país. 

Creó el Laboratorio de Bioquímica de la Universidad de Budapest y volvió a poner en funcionamiento la Academia de Ciencias de Hungría. 

En 1955, descontento con el gobierno, emigró a Estados Unidos. Se instaló en la ciudad de Massachussets, donde creó su propio laboratorio e inició una serie de investigaciones sobre el cáncer. Falleció el 22 de octubre

Page 3: Tp 12 tercera parte

de 1986. 

El buscador ya nos tiene acostumbrados a cambiar su apariencia para brindar homenajes a determinados personajes. Entre los más recordados de este año se encuentran el dedicado aGregor Mendel, el realizado por el nacimiento de Freddie Mercury , que incluía una animación y el que estuvo destinado a Les Paul, que incluía una guitarra interactiva.(Especial)

http://www.segu-kids.org/menores/redes-sociales.html

REDES SOCIALES

Una red social es un conjunto de usuarios relacionados a través de una plataforma en común, mediante la cual mantienen relaciones de forma virtual, que pueden desencadenar relaciones en el mundo físico. Al arte de crear contactos para luego establecer relaciones con ellos recibe el nombre de networking.

Las redes sociales son sitios o espacios en Internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico por diferentes motivos como:

conocerse intercambiar ideas reencontrarse con otras personas ofertar productos, servicios y realizar negocios compartir e intercambiar información en diferentes medios espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas

desaparecidas o intereses particulares

Las redes sociales presentan diferentes beneficios psicosociales porque permiten la vinculaciónde los seres humanos, rompe el aislamiento de muchas personas, permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como la actualización permanente de los contactos.

Por otro lado, la invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en las redes sociales ya que es sencillo obtener información confidencial de sus usuarios como lo demuestraeste estudio sobre redes sociales de Segu-Info, permitiendo incluso gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia que se han manifestado en las diferentes redes sociales.

Texto basado en la Red social de la Wikipedia y Redes Sociales en WikiBooks.

Page 4: Tp 12 tercera parte

Las redes sociales tienen su origen a finales del siglo XX con la red Sixdegrees y se han popularizado a principio de este siglo con redes como Friendster (2002), Myspace (2003),Facebook (2004), Orkut (2004), Myspace (2003), LinkedIn (2006) y Hi5 (2007).

A continuación una imagen de datos de una menor de 16 años en la red social Facebook:

RECOMENDACIONES GENERALES

Como con cualquier otro aspecto de la seguridad y protección de los menores, es primordial que padres y educadores trabajen en la concientización de los niños y adolescentes sobre los peligros que enfrentan al utilizar Internet.

Pensar sobre la privacidad y confidencialidad de la información que se publica en el perfil de la red social utilizada y la privacidad. Esta información podría ser utilizada por personas con malas intenciones.

Prestar especial atención a la hora de publicar información de carácter personal relativa a otras personas (incluidas las imágenes o fotografías) sin el consentimiento de ellas.

ASPECTOS QUE DEBERÍA CUBRIR LAS REDES SOCIALES

Los proveedores de servicios de redes sociales deberían informar a sus usuarios, de forma transparente y abierta, sobre el tratamiento de sus datos de carácter personal. Debería proporcionarse información fácil e inteligible sobre las posibles consecuencias de publicar datos de carácter personal en un perfil, así como acerca de los riesgos de seguridad y el posible acceso legal por parte de terceros. Si bien muchas redes sociales no cubren estos aspectos, es bueno saber que deberían hacerlo:

Deberían mejorar el control de los usuarios sobre la utilización que hacen los miembros de la comunidad de los datos contenidos en los perfiles.

Deberían permitir una restricción en la visibilidad completa de los perfiles, así como de los datos contenidos en los mismos y en las funciones de búsqueda de las comunidades.

Deberían permitir que los usuarios cancelen su pertenencia a una red, eliminen su perfil y todo contenido o información que hayan publicado en la red social de una manera sencilla (algunas redes no lo permiten). Para

Page 5: Tp 12 tercera parte

conocer más información al respecto puedes consultar el artículo el calvario de abandonar una red social (darse de baja).

Deberían permitir la creación y utilización de perfiles seudónimos de forma opcional, y fomentar el uso de dicha opción.

Deberían tomar medidas eficaces para impedir el las descargas masivas de datos de perfil por parte de terceros.

Deberían garantizar que los datos de usuarios sólo pueden explorarse en buscadores externos cuando un usuario haya dado su consentimiento explícito, previo e informado a tal efecto. Que los buscadores no indexen los perfiles de los usuarios debería ser una opción brindada por defecto en las redes sociales.

Las recomendaciones que deberías tener en cuenta para controlar actividades peligrosas en las redes sociales pueden consultarse en nuestra sección de consejos para padres y consejos parajóvenes.

GUÍAS PARA LA CONFIGURACIÓN DE PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN REDES SOCIALES

El Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO, como parte de un proyecto conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha publicado una serie de guías con el objetivo de ayudar a la configurar la privacidad y la seguridad de los usuarios de las principales redes sociales.

Guía para FACEBOOK  (626 KB) Guía para FLICKR  (692 KB) Guía para HI5  (541 KB) Guía para LAST.FM  (289 KB) Guía para LINKEDIN  (637 KB) Guía para MYSPACE  (705 KB) Guía para ORKUT  (526 KB) Guía para TUENTI  (420 KB) Guía para TWITTER  (538 KB) Guía para WINDOWS LIVE SPACES  (441 KB) Guía para XING  (507 KB) Guía para YOUTUBE  (752 KB)