TP1-EnsayodeMateriales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 TP1-EnsayodeMateriales

    1/9

    Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Santa Fe

    «Tecnología y Ensayo de Materiales»

    2008

    Tecnología y Ensayode Materiales

    Trabajo Práctico Nº 1

    «R ESISTENCIA DE AISLAMIENT!CRRIENTE DE "#$A % TENSIN

    RESISTIDA »

    Profesor: Ing !arlos "onet

    #$udante: Ing Pablo Fabián %el Rosso

    Trabajo Práctico Nº 1 & 'Resistencia de aisla(iento) corriente de fuga $ tensión resistida * 1

  • 8/18/2019 TP1-EnsayodeMateriales

    2/9

    Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Santa Fe

    «Tecnología y Ensayo de Materiales»

    2008

    A& '(ETI)S % DE"INICINES ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    ,as -ro-iedades aislantes .diel/ctricas0 de los (ateriales aislantes utiliados ene2ui-a(iento el/ctrico) se van degradando -rogresiva(ente con el tie(-o.envejeci(iento natural) da3os (ecánicos) suciedad) calenta(ientos e4cesivos)va-ores corrosivos) 5u(edad) etc0

    6,as (ediciones de la resistencia de aisla(iento .Rai0 es co(o) la resistenciao5(ica 2ue -resenta el aisla(iento el/ctrico de un e2ui-o o instalación) al a-licarleuna tensión continua de ensa$o .70 7sta resistencia var8a al iniciarse el ensa$o $luego se estabilia9 esto es lo 2ue interesará

    7l instru(ento 2ue se utilia -ara (edir esta resistencia de aisla(iento es el(ego5(etro) -ero -ara ciertas (edidas se -uede re(-laar -or volt8(etros $

    a(-er8(etros adecuados) con una fuente de tensión continua estabiliada

    De*inici+n Rai: Resistencia o5(ica 2ue -resenta la aislación el/ctrica de un e2ui-oo instalación) al a-licarle una tensión contina de ensa$o 77l valor de esta resistencia -uede variar a-reciable(ente desde el instante en el2ue se a-lica la tensión continua 7) 5asta el instante en 2ue tiende a estabiliarsesu valor 67n el caso de la corriente de fuga vere(os 2ue esta de-ende de la resistencia deaisla(iento del e2ui-o ensa$ado) su valor es i(-ortante) -ues de el de-ende laseguridad de las -ersonas 2ue trabajen con el) $ su valor re2uerido (8ni(o) será-ara nuestro caso el 2ue reco(iendan las nor(as internacionales I7! -ara este ti-o

    de e2ui-o Se debe (encionar 2ue el valor de la If (edido no tendrá relacióndirecta(ente -ro-orcional con el valor de Rai) $a 2ue la corriente 2ue se (ide en elensa$o de Rai tiene tres co(-onentes (as a-arte de la If

    Para la (edición de la corriente de fuga utiliare(os un (ilia(-er8(etro) conectadoentre las -artes accesibles del e2ui-o $ el neutro

    De*inici+n I*, !o(-onente de la corriente total 2ue to(a una aislación) debido alas conducciones electrónicas e iónicas) a trav/s de la (asa aislante $ la fuga a lolargo de sus su-erficies

    67n el caso de tensión resistida solo se 5ará la co(-robación de 2ue el e2ui-ocu(-le con las e4igencias del ensa$o

    De*inici+n tensi+n resistida,  7s el valor (á4i(o de tensión a-licable a unaislante antes) de 2ue -or el se -roduca una descarga disru-tiva

    7l objetivo es-ecifico de este Trabajo Práctico) es entonces) (edir la reasistencia deaisla(iento del e2ui-o $ verificar 2ue su valor sea el (8ni(o re2uerido #s8 (is(ocalcular el 8ndice de -olariación $ la relación de absorción diel/ctrica $ ver en 2uecondiciones se encuentra el aislante segn la IR#;

  • 8/18/2019 TP1-EnsayodeMateriales

    3/9

    Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Santa Fe

    «Tecnología y Ensayo de Materiales»

    2008

    '&-RCEDIMIENT  ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    Para -oder (edir la resistencia de aisla(iento) recurrire(os a un (ego5(etro 2uetrabaja con >?? @cc) .segn nor(a IR#;

  • 8/18/2019 TP1-EnsayodeMateriales

    4/9

    Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Santa Fe

    «Tecnología y Ensayo de Materiales»

    2008

    ,os bornes @1CU1) @

  • 8/18/2019 TP1-EnsayodeMateriales

    5/9

    Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Santa Fe

    «Tecnología y Ensayo de Materiales»

    2008

    "ig.ra 1

    7n todoslos caso seto(ará unalectura de

    te(-eratura -or (edio de una ter(ocu-la ubicada en la cabea de la bobina

    7n uno de estos casos se (edirá la Rai -or es-acio de 1? (in) 1 (in $ =?segundos) con estos valores 5allare(os el IP $ la R#%Todos estos datos serán registrados -ara el -osterior análisis del caso

    D& SE$#NDENSA%  ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    7n esta -arte del ensa$o se verá co(o se co(-orta la Rai al au(entar late(-eratura del (otor $ -or ende de su aisla(iento) -ara lo cual se irá (idiendo aintervalos de tie(-o la te(-eratura $ la Rai de uno de los bobinados) utiliando elcircuito de la Figura 2.

    Un (o(ento antes de desconectar -ara realiar la (edición de Rai) -or (edio deun (ilia(-er8(etro) se to(arán los valores de corriente de fuga relacionados al(is(o) -ara luego -oder 5acer un análisis de su relación con Rai $ la te(-eratura

    Para realiar esta (edición utiliare(os el siguiente circuito:

    "ig.ra

    Trabajo Práctico Nº 1 & 'Resistencia de aisla(iento) corriente de fuga $ tensión resistida * 5

  • 8/18/2019 TP1-EnsayodeMateriales

    6/9

    Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Santa Fe

    «Tecnología y Ensayo de Materiales»

    2008

    E& TERCER  ENSA%  ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    7n este caso solo se li(itarán a co(-robar si) el aisla(iento -uede so-ortar un

    valor de tensión 2ue es deter(inado -or las nor(as I7! -ara este ti-o de e2ui-os)en este caso no se to(arán valores) sola(ente -or (edio de los instru(entosa-ro-iados a la verificación

    7l e2ui-o a utiliar es un conjunto de ele(entos 2ue se enu(eran a continuación:

     ETR#NSFR;#%R 7,7@#%R ETR#NSFR;#%R %7 #IS,#;I7NT E#UT TR#NSFR;#%R E7GUIP %7 ;7%I!IHN %7 T7NSIHN R7SISTI%# E7SPINT7R;7TR

    «Este ensayo queda sujeto a la disponibilidad del laboratorio LaMyEn. »

    7l circuito es el siguiente:

    "ig.ra 3

    "& C#ARTENSA% +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    S#,T %7 T7NSIN: Para este ensa$o el (ego5(etro debe tener dos o (as niveles detensión 7n cada uno de los niveles de tensión a-licados se (ide la Rai cada 1? seg5asta a1lcanar los B? seg!on los valores recolectados se traan curvas resistenciaCtie(-o) los valoresobtenidos se evalan segn el -unto de la nor(a IR#;

  • 8/18/2019 TP1-EnsayodeMateriales

    7/9

    Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Santa Fe

    «Tecnología y Ensayo de Materiales»

    2008

    Rai(in : . J K 1 0 L .;M0 1OJ: tensión no(inal del e2ui-o en @

    Factor de corrección -or te(-eratura:

    .Q0 L eln.

  • 8/18/2019 TP1-EnsayodeMateriales

    8/9

    Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Santa Fe

    «Tecnología y Ensayo de Materiales»

    2008

    1 A R#% A 1B < A IP A = "ueno1B A R#% = A IP A ;u$ bueno

    A IP 74celente

    Nota: Se debe tener en cuenta que estos valores nos dan una estimacinde cuales son las condiciones de !umedad y suciedad del aislante.

    Se"undo Ensayo:

    abiendo elegido la fase 2ue (enor Rai (uestre) $ realiando las (ediciones $ae4-licadas) se realiarán dos graficas ,a -ri(era deberá (ostrar la variación de laRai .ordenadas0 con res-ecto a la te(-eratura .absisas0 $ la segunda la variaciónde If .ordenadas0 con res-ecto a Rai .absisas0To(are(os el valores (ás bajos de Rai $ se lo referire(os al valor de

  • 8/18/2019 TP1-EnsayodeMateriales

    9/9

    Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Santa Fe

    «Tecnología y Ensayo de Materiales»

    2008

    N? de & T =?C& I* =@ o ?B???V1?11

    #ercer Ensayo:

    @alor de tensión del ensa$o: WWWWWWW @

    $uarto ensayo:

    >?? @ 1??? @ ?? @ >??? @? seg1? seg