TP1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TP1

Citation preview

INDICE

INTRODUCCION.......2TUBERIAS FORZADAS...31. TUBERIAS DE PRESION..31.1. Pautas Para Seleccionar Una Tubera De Presin..41.2. Materiales Para Tuberas De Presin.41.3 Tipos De Uniones....61.4 Juntas De Expansin..92. VLVULAS PARA TUBERAS DE PRESIN.103. SELECCIN DEL DIMETRO DE LA TUBERA DE PRESIN..113.1 El Dimetro De Moody Para Perdidas Por Friccin En Tuberas De Acero123.2 Clculos Del Espesor De Pared De Tuberas De Presin..144. APOYOS Y ANCLAJES PARA TUBERAS DE PRESIN....174.1 Espaciamiento de soportes..184.2 Tuberas de acero.194.3 Tuberas unidas con espiga y campana...194.4 Clculos de apoyos..194.5 Calculo De Anclajes.23

IntroduccinEn las centrales hidroelctricas, las tuberas de presin o tuberas forzadas, tienen por objeto conducir el agua desde la cmara de presin a las turbinas cuando, por causa de la altura de salto, se precisa tal disposicin para transformar la energa potencial de posicin que tiene el agua en la cmara de presin, en energa potencial presin, que tiene junto a la turbina y al final de la conduccin forzada. La tubera de presin debe ser preferiblemente recta, aunque en algunas ocasiones es difcil de obtener, debido a las condiciones de terreno. Este hecho obliga a ajustarse al perfil topogrfico de su trazado, con el apoyo de estructuras de concreto que le ayudan a sostenerse y a variar la pendiente.

TUBERAS FORZADAS1. TUBERAS DE PRESIONSon tuberas que transportan agua bajo presin hasta la turbina. Los principales componentes de una estructura de tubera de presin pueden ser apreciados en la fig 1.1.Debido a que el costo de esta tubera puede representar gran parte del presupuesto de toda la microcentral, es prioritario, pues, optimizar su diseo para reducir no solo los costos de mantenimiento si no a inversin inicial.Para que los costos de mantenimiento sean bajos hay que colocar soportes y anclajes de la tubera en pendientes estables y encontrar buenos cimientos. No deber haber peligro de erosin por desprendimientos en las laderas, pero si acceso seguro para hacer trabajos de mantenimientos y reparacin (por ejemplo, repintado).Al momento de hacer la proyeccin de los costos de la tubera es fcil subvalorar los gastos de diversas operaciones secundarias como uniones y pintura. Decidir entre un material para tubera de presin y otro puede implicar grandes diferencias de costo total si es que se incluyen todos los factores. Por ejemplo: una tubera de plstico puede ser barata pero las uniones pueden ser caras o de poco fiar. La tabla 3.8 de pautas generales para seleccionar una tubera de presin. Las siguientes secciones trataran con mayor detalle lo referente a materiales, uniones, tamaos, anclajes y soportes para tuberas de presin.

Fig. 1.1: Componentes de una tubera de presin.