5
TRABAJADORES INDEPENDIENTES YA NO TENDRÁN QUE APORTAR A LAS AFP Presidente Ollanta Humala promulgó ley que deroga aporte obligatorio. Primera ministra hizo el anuncio vía Twitter. El presidente Ollanta Humala promulgó ayer la autógrafa de la Ley que Deroga el Aporte Obligatorio de los Trabajadores Independientes a las AFP. La nueva norma, N° 30237, aparece hoy publicada en la separata de normas legales del diario oficial "El Peruano". La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez , fue quien hoy, al promediar las 6 de la mañana, hizo el anunció a través de su cuenta de Twitter, e hizo evidente su entusiasmo: El Pleno del Congreso de la República aprobó, el 28 de agosto, la autógrafa de ley que derogaba el aporte obligatorio de los independientes. El presidente Humala tenía plazo hasta el 23 de setiembre para promulgarla, y ayer lo hizo. El julio del 2012, por iniciativa del Ejecutivo, el Congreso había aprobado la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (Ley N° 29903), que, entre otras cosas, obligaba a los trabajadores independientes menores de 40 años a aportar a los sistemas privado o público de pensiones. La ley publicada hoy establece que "el trabajador independiente puede afiliarse" a cualquiera de los dos sistemas. DEVOLUCIÓN ¿Y qué pueden hacer quienes se vieron obligados por la Ley 29903 a afiliarse a una AFP (administradora de fondo de pensiones) o a la ONP (Oficina Nacional Previsional)? El artículo 3° de la Ley 30027, publicada hoy, dice: "Los aportes previsionales obligatorios que se cobraron en cumplimiento de las normas materia de derogación podrán ser devueltos o ser considerados para el reconocimiento del cálculo de la pensión a elección del trabajador independiente". COMENTARIO : ESTOY A FAVOR DE SU DEROGACIÓN PERO LOS PERUANOS DEBEMOS SER RESPONSABLES PONER AHORA UNOS 30 MIL SOLES Y EN 30 AÑOS ESA PLATA SE TRIPLICO Y TE CUBREN EL INDICE INFLACIONARIO CON UNA RENTA VITALICIA AL MENOS RTE ASEGURAS TUS 700 SOLES.

Trabajadores Independientes Ya No Tendrán Que Aportar a Las Afp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2015

Citation preview

TRABAJADORES INDEPENDIENTES YA NO TENDRN QUE APORTAR A LAS AFPPresidenteOllanta Humalapromulg ley quederoga aporte obligatorio.Primera ministrahizo el anuncio va Twitter.

El presidenteOllanta Humalapromulg ayer la autgrafa de la Ley que Deroga elAporte Obligatoriode los Trabajadores Independientes a las AFP.La nueva norma, N 30237, aparece hoy publicada en la separata denormas legales del diario oficial"El Peruano".La presidenta del Consejo de Ministros,Ana Jara Velsquez, fue quien hoy, al promediar las 6 de la maana, hizo el anunci a travs de su cuenta de Twitter, e hizo evidente su entusiasmo:

El Pleno del Congreso de la Repblicaaprob, el 28 de agosto, la autgrafade ley que derogaba el aporte obligatorio de los independientes. El presidente Humala tena plazo hasta el 23 de setiembre para promulgarla, y ayer lo hizo.El julio del 2012, por iniciativa del Ejecutivo,el Congresohaba aprobado la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (Ley N 29903), que, entre otras cosas, obligaba a los trabajadores independientes menores de 40 aos a aportar a los sistemas privado o pblicode pensiones.La ley publicada hoy establece que "el trabajadorindependientepuede afiliarse" a cualquiera de los dos sistemas.DEVOLUCINY qu pueden hacer quienes se vieron obligados por la Ley 29903 a afiliarse a una AFP (administradora de fondo de pensiones) o a la ONP (Oficina Nacional Previsional)? El artculo 3 de la Ley 30027, publicada hoy, dice: "Los aportes previsionales obligatorios que se cobraron en cumplimiento de las normas materia de derogacin podrn ser devueltos o ser considerados para el reconocimiento del clculo de la pensin a eleccin del trabajador independiente".

COMENTARIO : ESTOY A FAVOR DE SU DEROGACIN PERO LOS PERUANOS DEBEMOS SER RESPONSABLES PONER AHORA UNOS 30 MIL SOLES Y EN 30 AOS ESA PLATA SE TRIPLICO Y TE CUBREN EL INDICE INFLACIONARIO CON UNA RENTA VITALICIA AL MENOS RTE ASEGURAS TUS 700 SOLES.

VILLARN PRESENT AL JEE DOCUMENTOS SOBRE ESTUDIOS EN CHILE

Personero de Dilogo Vecinalinform que hoy alcanz papeles solicitados sobre cursos en Chile y de Educacin en Lima

"Yo he presentado los documentos hoy da", inform esta tarde aEl Comercioel personero legal de Dilogo Vecinal,Marco Antonio Zevallos, al ser consultado por los certificados que acrediten los estudios superiores de la alcaldesaSusana Villarn, consignados en su hoja de vida. Esto en respuesta a un pedido para ser excluida del proceso electoral por supuestamente haber consignado informacin falsa.Zevallos detall que los documentos corresponden en parte a "los estudios del colegio, los estudios en Chile y los estudios de Educacin Familiar".Respecto a los certificados sobre los estudios de periodismo de la candidata a la Alcalda de Lima, en la Escuela de Periodismo Bauzate y Meza, y que figuran como inconclusos en su hoja de vida, Zevallos dijo que estos no fueron solicitados por el rgano electoral.Qu se viene ahora? "Ahora queda que el JEE Lima Centro evale y califique los documentos que hemos presentado y si tiene a bien solicitarnos algn otro documento gustosamente los estaremos presentando", afirm Zevallos.SEPA MSEl personero legal de Dilogo Vecinal, Marco Zevallos, dijo que el rgano electoral debe publicar en su portal los documentos entregados sobre los estudios de Villarn.El presidente del JEE-Lima Centro, Manuel Miranda Alcntara, dijo en la vspera que el rgano electoral fallar sobre este caso el viernes 19 de setiembre.

COMENTARIO : OJAL LOS CERTIFICADOS SEAN DE UNIVERSIDADES DE CHILE Y NO CENTROS SUPERIORES, INSTITUTOS. QUE LOS ESCANNEN Y LOS MUESTREN EN INTERNET, PARA MANDARLOS A FAMILIARES A QUE LOS PUEDAN VERIFICAR SU AUTENTICIDAD. CON LOS RABANITOS NO SE PUEDE CONFIAR.

BOLSA DE LIMA CAE ANTE UNA POSIBLE ALZA DE LA TASA DE LA FEDEl ndice General retrocedi 0,63% a 17.139 unidades. HoyWall Streety los mercados de la regin tambin anotaron prdidas

LaBolsa de Valores de Lima(BVL)cerr la sesin hoycon descensos en sus dos principales indicadores, debido a que subieronlas expectativas de un posible aumento de latasa de inters de referenciade parte de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidosantes de lo esperado.Elndice Generalde la plaza localperdi 0,63% y termin a17.139puntos. De igual forma, elndice Selectivoretrocedi 0,47% hasta las23.828unidades.En la sesin se report un monto negociado de S/.19,4 millones producto de las 416 operaciones de compra y venta. Asimismo,unas 53 empresas cotizaron acciones, de las que 12 subieron, 17 bajaron y 24 se mantuvieron estables.Entre lasacciones que tuvieron la mayor prdida porcentual figuranSan Ignacio de Morococha(7,14%), MineraAtacocha(6,16%) yAceros Arequipa(4,35%).BOLSAS INTERNACIONALESWall Streetvolvi a caer por segundo da consecutivo en una jornada burstil marcada por los anuncios dados porApple.El Dow Jones, Standard & Poor's y Nasdaq cayeron 0,57%, 0,65% y 0,87%, respectivamente.En tanto, en la regin los mercados cerraron con resultados negativos. La Bolsa de Brasil cay 0,87%afectada por la menor calificacin crediticia impuesta por Moodys.En Europa, lasbolsassiguen siendo afectadas por la incertidumbre de la situacin deEscociay concluyeron con prdidas.

COMENTARIO :Considerando que las expectativas son relevantes en los indicadores econmicos, dada la difcil coyuntura econmica y geopoltica externa e interna (ruido poltico, corrupcin, inseguridad), las tendencias de la BVL son impredecibles

MARCAS ASITICAS SIGUEN LIDERANDO VENTAS DE TELFONOS MVILESSamsungsigue a la cabeza con 26% del mercado. LG es el que ms ha crecido en trminos de volumenEl dinmicomercado mvillleg a las 5,4 millones de unidades vendidas hasta julio de este ao, lo que significa quese import equipos por un valor total de US$578 millones, segn datos difundidos por el rea de Inteligencia de mercados del CCEX de la Cmara de Comercio de Lima (CCL).

Las positivas cifras demuestran que tenemos un crecimiento del 22%, pero queda claro que es gracias al dinamismo de la categora smartphone (hoy representan casi la mitad de lo importado) que la facturacin es casi US$100 millones superior a lo generado en el mismo periodo del ao anterior.En donde no hay novedad es el tema de la popularidad de las marcas.Samsungsigue siendo la marca ms importada (26%)y deja en cuarto lugar en trminos de volmenes aApple(11,8%)y en quinto lugar aLG(9,4%) quien llego a ese puesto luego de incrementar sus importaciones en 181%.El nico competidor nuevo que llama la atencin a pesar de sus pequeos volmenes de importacin esBitel, marca utilizada por el nuevo operador mvil Viettel, quienes importaron 214 mil telfonos de gama media y baja. La cifra puede ser considerada alta si tenemos en cuenta el tmido lanzamiento a nivel de medios, pero es bastante realista para la penetracin que la marca pueda lograr en sus primeros meses de funcionamiento.SMARTPHONE ARRIBASin lugara dudas este es el ao del despegue de lossmartphone en el Per, porque es recin ahora que tenemos un volumen considerable de estos equipos en venta. Segn Victor Velarde, analista de Dominio Consultores, se importaron 2,5 millones de unidades en el primer semestre y eso significa que se tuvo un crecimiento del 118.3% con respecto al mismo periodo del ao anterior y quellegaremos a los 5 millones de smartphone importados para fines de ao.

COMENTARIO : Ojala que tambien puedan entrar al mercado peruano, Necesitamos mas alternativas de servicio!