4
1. Primero que todo abrimos nuestro anterior archi HTML… comenzemos… 2. Detrás de la etiqueta <hr> añadimos el siguiente código para añadir una línea en blanco, definir la tabla, empezar la definición de la primera fila y primera columna de la tabla. Codigo: <html> <head> <title>Index</title> </head> <body bgcolor="#99CC99" link="red" vlink="black" alink="blue"> <h1>Inicio</h1><basefont color="black" size="4"> <br> <table width="100%" border="0"> <tr> <td width="70%"> <hr> <blockquote>

Trabajar con tablas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajar con tablas

1. Primero que todo abrimos nuestro anterior archi HTML… comenzemos…

2. Detrás de la etiqueta <hr> añadimos el siguiente código para añadir una línea en blanco, definir la tabla, empezar la definición de la primera fila y primera columna de la tabla.Codigo:<html> <head> <title>Index</title> </head> <body bgcolor="#99CC99" link="red" vlink="black" alink="blue"><h1>Inicio</h1><basefont color="black" size="4"><br><table width="100%" border="0"><tr> <td width="70%"><hr><blockquote> <blockquote><p align="center"><img src="Imagenes/Baile de pinguinos.gif" width="122" height="85"> </p><em>Somos una asociaci&oacute;n de veterinarios, estudiantes de veterinaria, o simplemente amantes de los animales.

Page 2: Trabajar con tablas

<br>Desde esta p&aacute;gina web intentaremos resolver tus dudas acerca de c&oacute;mo cuidar a tus mascotas.</em></p></blockquote></blockquote><br><h1>Gatos</h1><blockquote> <h3>&iquest;COMO PREVENIR LOS PROBLEMAS DENTALES?</h3></blockquote><ul><li>Alimentar al gato con comida seca de buena calidad o darle algo duro para que lo mastique</li><ul><li>Preferiblemente que coma pienso</li><li>Cepillarle los dientes una vez a la semana</li><li>Que el veterinario examine la boca del gato por lo menos cada seis meses</li></td><td width="30%"></ul></body><p align="center"><a href="http://www.aulaclic.es/" target="_blank"></td></tr></table><img src="Imagenes/Visitar Aula Clic.jpg" alt="visita aulaclic" width="200" height="50" border="4"></a></p></html>

(EJERCISIO 2)

1. Abrimos nuestro anterior archivo HTML…2. Antes de la etiqueta </body> agregamos el siguiente código html:

<table width="575" border="2" align="center" cellspacing="2" bordercolor="#000000" >

3. Luego escribimos </table>4. Y escribimos “6” veces

<tr align="center" valign="middle"> </tr>5. Y luego escribimos

<td colspan="4">DIFERENCIAS ENTRE EL PERRO Y EL HOMBRE</td>

Page 3: Trabajar con tablas

6. Ahora vamos a rellenar la segunda fila para ello escribimos después de la segunda etiqueta <tr…:<td rowspan="2">DIFERENCIAS</td>

7. Y luego<td colspan="2">PERRO</td><td rowspan="2">HOMBRE</td>

8. Ahora vamos a rellenar la tercera fila, escribe esto después de la tercera etiqueta <tr…:<td>PEQUE&Ntilde;O</td><td>GRANDE</td>

9. Ahora rellenaremos la cuarta fila, en esta fila tenemos que definir las cuatro columnas normales y escribimos esto después de la cuarta etiqueta <tr:… <td>Duraci&oacute;n crecimiento</td> <td>10 meses</td> <td>18 a 24 meses</td> <td>16 a&ntilde;os</td>

10. Ahora vamos a rellenar ahora la quinta fila para ellos hacemos esto después de la quinta etiqueta <tr…:<td>Tiempo de gestaci&oacute;n</td> <td colspan="2">58 a 63 d&iacute;as</td> <td>9 meses</td>

11. Por ultimo rellenamos la sexta fila, y escribimos después de la sexa etiqueta <tr…:<td>Duraci&oacute;n de vida del pelo/cabello</td> <td colspan="2">1 a&ntilde;o</td> <td>2 a 7 a&ntilde;os</td>

12. Emos finalizado y nos quedara asi: