9
UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO - Ing. Petrolera Materia: ESTÁTICA - Tema: Ejercicios de partículas en equilibrio en el plano y espacio Alumno: Juan Manuel Milla Cancino EJERCICIOS DE PARTICULAS EN EQUILIBRIO EN EL PLANO 2.43 En C se amarran dos cables y se cargan como se muestra en la figura. Si se sabe que α = 20°, determine la tensión a) en el cable AC y b) en el cable BC. Diagrama de cuerpo libre a=20° a=40° w=200kg(9.81m/seg2) =1962N TAC TAB C

Trabajo 1 Problemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

oblemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

Citation preview

Page 1: Trabajo 1 Problemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO - Ing. Petrolera Materia: ESTÁTICA - Tema: Ejercicios de partículas en equilibrio en el plano y espacio

Alumno: Juan Manuel Milla Cancino

EJERCICIOS DE PARTICULAS EN EQUILIBRIO EN EL PLANO

2.43 En C se amarran dos cables y se cargan como se muestra en la figura. Si se sabe que α = 20°, determine la tensión a) en el cable AC y b) en el cable BC.

Diagrama de cuerpo libre

a=20°

a=40°

w=200kg(9.81m/seg2)

=1962N

TACTAB

C

Page 2: Trabajo 1 Problemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO - Ing. Petrolera Materia: ESTÁTICA - Tema: Ejercicios de partículas en equilibrio en el plano y espacio

Alumno: Juan Manuel Milla Cancino

Triangulo de fuerzas

TAC

TBC

1962N

60°

50°

70°

Ley de los senos:

Calcular tensiones:

( )

( )

Page 3: Trabajo 1 Problemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO - Ing. Petrolera Materia: ESTÁTICA - Tema: Ejercicios de partículas en equilibrio en el plano y espacio

Alumno: Juan Manuel Milla Cancino

2.47 Si se sabe que α = 20°, determine la tensión a) en el cable AC, b) en la cuerda BC.

Diagrama de cuerpo libre

a=20°

5°TAC

TBC1200 lb

C

Page 4: Trabajo 1 Problemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO - Ing. Petrolera Materia: ESTÁTICA - Tema: Ejercicios de partículas en equilibrio en el plano y espacio

Alumno: Juan Manuel Milla Cancino

Triangulo de fuerzas

110°65°

TAC 1200 lb

TBC

Ley de los senos:

Calcular tensiones:

( )

( )

Page 5: Trabajo 1 Problemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO - Ing. Petrolera Materia: ESTÁTICA - Tema: Ejercicios de partículas en equilibrio en el plano y espacio

Alumno: Juan Manuel Milla Cancino

2.49 Las fuerzas P y Q se aplican al componente de una pieza de ensamble de avión como se muestra en la figura. Si se sabe que P = 500 lb y Q = 650 lb y que la pieza de ensamble se encuentra en equilibrio, determine las magnitudes de las fuerzas ejercidas sobre las varillas A y B.

Diagrama de cuerpo libre

FA

P=--(500 lb)j

FBi

-FAcos50°i

FAsen50°j

Q=650 lb

(650lb)cos50°i

-(650lb)sen50°j

50°

50°

X

Y

Page 6: Trabajo 1 Problemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO - Ing. Petrolera Materia: ESTÁTICA - Tema: Ejercicios de partículas en equilibrio en el plano y espacio

Alumno: Juan Manuel Milla Cancino

Encontrar las componentes x y y de las fuerzas FA y Q:

( )

( ) ( )

( ) Considerando el equilibrio en el cuerpo: ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Igualar a cero todas las componentes en x y en y: ( ) ( ) ( ) Ecuación 1 ( ) ( ) ( ) Ecuación 2 Despejar FA en ecuación 2 para encontrar FA:

Sustituir FA en ecuación 1 para encontrar FB: ( )

Page 7: Trabajo 1 Problemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO - Ing. Petrolera Materia: ESTÁTICA - Tema: Ejercicios de partículas en equilibrio en el plano y espacio

Alumno: Juan Manuel Milla Cancino

EJERCICIO DE PARTICULAS EN EQUILIBRIO EN EL ESPACIO

2.99 Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Determine la fuerza vertical P que ejerce el globo en A, si se sabe que la tensión en el cable AB es de 259 N.

P

Y

B D

O

C

4.2

m

3.3

m

2.4

m

4.2

m

5.6 m

TABTAD

TAC

XZ

Definir coordenadas de los puntos A, B, C y D: A= (0, 5.6, 0) B= (-4.2, 0, 0) C= (2.4, 0, 4.2) D= (0, 0, -3.3) Calcular la distancia de AB, AC y AD:

√( ) ( )

√( ) ( ) ( )

Page 8: Trabajo 1 Problemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO - Ing. Petrolera Materia: ESTÁTICA - Tema: Ejercicios de partículas en equilibrio en el plano y espacio

Alumno: Juan Manuel Milla Cancino

√( ) ( ) Definir vectores unitarios

→ ( ) ( )

→ ( ) ( ) ( )

→ ( ) ( )

Calcular la tensión TAB, TAC y TAD: →

( )

(

)

(

)

Considerando la condición de equilibrio:

Igualar a cero las componentes en x, y y z

Ecuación 1

Ecuación 2

Ecuación 3

Sustituir TAB=259 N en ecuación 1 para encontrar TAC:

( )

Sustituir TAC=479.15 N en ecuación 3 para encontrar TAD:

( )

Page 9: Trabajo 1 Problemas de Particulas en Equilibrio en El Plano y Espacio

UNIVERSIDAD VASCONCELOS DE TABASCO - Ing. Petrolera Materia: ESTÁTICA - Tema: Ejercicios de partículas en equilibrio en el plano y espacio

Alumno: Juan Manuel Milla Cancino

Sustituir TAB, TAC y TAD en ecuación 2 para encontrar P:

( )

( )

( ) ( )