3
0703-07302 | DERECHO CIVIL VII - SUCESIONES 2013-II Docente: Mg. WalterMendizábal Anticona Nota: Ciclo: 5 Módulo I Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 11 DE AGOSTO 2013 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: Código de matricula: TAMAÑO DEL ARCHIVO: Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB Uded de matricula: Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual. Revisar la opción: No se aceptará el Trabajo Académico después del DOM.11 AGOSTO 2013 2. A las 23.59 PM 3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí. Guía del Trabajo Académico 4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero). 5. Estimado alumno: El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 02 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. Criterios de evaluación del trabajo académico: 1 Presentación adecuada del trabajo Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 ptos 2 Investigación bibliográfica: Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. Valor: 3 ptos 3 Situación problemática o caso práctico: Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno. Valor: 5 ptos 1

Trabajo Academico Sucesiones

Embed Size (px)

Citation preview

0703-07302 | DERECHO CIVIL VII - SUCESIONES

2013-IIDocente: Mg. WalterMendizábal Anticona

Nota:Ciclo: 5 Módulo I

Datos del alumno: FECHA DE ENVIO:

HASTA EL DOM. 11 DE AGOSTO 2013A las 23.59 PM

Apellidos y nombres:

FORMA DE ENVIO:

Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y publicarlo en el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:

Código de matricula:TAMAÑO DEL ARCHIVO:

Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MBUded de matricula:

Recomendaciones:1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en

el Campus Virtual.Revisar la opción:

No se aceptará el Trabajo Académico después del DOM.11 AGOSTO 20132. A las 23.59 PM

3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

Guía delTrabajo Académico

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 02 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 ptos

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. Valor: 3 ptos

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno. Valor: 5 ptos

4Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior:

Valor: 10 ptos

PREGUNTAS DE TRABAJO ACADÉMICO:

1

1.- ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL DIFERENCIANDO LAS TEORÌAS DE LA PREMORIENCIA Y CONMORIENCIA

(4.5 puntos)

2.- ELABORAR Y DESCRIBIR UNA SITUACIÓN HIPOTÉTICA, EN LA CUAL SE ESTABLEZCA UNA CAUSAL DE INDIGNIDAD, A MÉRITO DEL ARTÍCULO 667º DEL CÓDIGO SUSTANTIVO CIVIL.

(4.5 puntos)

3.- ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS GRADOS DE PARENTESCO. CON NOMBRES SUPUESTOS:

(4.5 puntos)

4.- ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE:Por su / figura jurídica

CARGA DE LA SUCESIÓN

DEUDA DE LA SUCESIÓN

NATURALEZA JURÍDICAEJEMPLO PRÁCTICO

(4.5 puntos)

Link de Consulta:

http://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami2.shtml

http://trabajadorjudicial.wordpress.com/caracteristicas-de-la-accion-de-peticion-de-herencia-y-su-tratamiento-en-la-jurisprudencia/

http://www.slideshare.net/yanciues/sucesion-intestada-5541972

http://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193df140f315/01ecd193e40909d08/index_PARENTESCO.htm

http://www.monografias.com/trabajos17/fin-personalidad-juridica/fin-personalidad-juridica.shtml

Precisiones de forma sobre el trabajo académico:

2

- Máximo de páginas: 10 (contando carátula y bibliografía).

- Tipo de letra: Arial número 12.

- Espaciado interlineal: 1.5

- Formato de grabado: Word 97.

- Caratula: colocar nombre completo, código y UDED de procedencia (datos

obligatorios).

3