of 12 /12
Concepto de Alianza Estratégica Una Alianza Estratégica es una asociación entre dos o más empresas que unen recursos y experiencias para desarrollar una actividad específica, crear sinergias de grupo o como una opción estratégica para el crecimiento. Este tipo de asociación puede ser utilizada para conquistar un nuevo mercado (geográfico o sectorial), adquirir nuevas habilidades o ganar tamaño crítico. Por tanto, es una alternativa a otras formas de desarrollo, tales como fusiones y adquisiciones y el desarrollo orgánico. Las Alianzas Estratégicas se establecen normalmente entre empresas competidoras o que producen productos o servicios complementarios. Los sectores de actividad que han tenido particular relevancia son los sectores de las áreas de tecnología. Las principales ventajas de las Alianzas Estratégicas como una fuente de desarrollo empresarial son, por un lado, el acceso a nuevos mercados sin grandes inversiones y con menores riesgos y, en segundo lugar, la utilización de sinergias comerciales y tecnológicas. Presenta, sin embargo, algunos riesgos potenciales, tales como el intercambio de conocimientos con los competidores y la pérdida de flexibilidad estratégica.

Trabajo Alianzas Estrategicas y Fusion

Embed Size (px)

Text of Trabajo Alianzas Estrategicas y Fusion

Concepto de Alianza EstratgicaUna Alianza Estratgica es una asociacin entre dos o ms empresas que unen recursos y experiencias para desarrollar una actividad especfica, crear sinergias de grupo o como una opcin estratgica para el crecimiento. Este tipo de asociacin puede ser utilizada para conquistar un nuevo mercado (geogrfico o sectorial), adquirir nuevas habilidades o ganar tamao crtico. Por tanto, es una alternativa a otras formas de desarrollo, tales como fusiones y adquisiciones y el desarrollo orgnico. Las Alianzas Estratgicas se establecen normalmente entre empresas competidoras o que producen productos o servicios complementarios. Los sectores de actividad que han tenido particular relevancia son los sectores de las reas de tecnologa.Las principales ventajas de las Alianzas Estratgicas como una fuente de desarrollo empresarial son, por un lado, el acceso a nuevos mercados sin grandes inversiones y con menores riesgos y, en segundo lugar, la utilizacin de sinergias comerciales y tecnolgicas. Presenta, sin embargo, algunos riesgos potenciales, tales como el intercambio de conocimientos con los competidores y la prdida de flexibilidad estratgica.Una variante de las Alianzas Estratgicas son joint-ventures, este ltimo caracterizado por el hecho de que parece compartir la propiedad de una nueva empresa.

Ventajas

1. La alianza facilita la eficacia de la empresa y la mejor distribucin de los recursos.2. Disminuye coste de produccin.3. Disminuye riesgos de las empresas al invertir.4. Permite la difusin de la tecnologa a travs de las empresas.5. Reducen la competencia potencial del mercado.6. Eliminan la competencia actual entre socios.7. Los socios verticalmente relacionados pueden excluir o impedir la competicin de suministradores independientes comercializando con las organizaciones padres.8. Conseguir economas de escala o aprendizaje: al concentrar los recursos de los distintos socios se incrementa la escala de actividad o la tasa de aprendizaje respecto al caso en que cada socio operase individualmente.9. Ventajas de acceso a una actividad o a un conocimiento: mediante el establecimiento de una coalicin con una empresa que disfrute de superioridad en un campo determinado.10. Reduccin del riesgo en operaciones que, realizadas individualmente por los socios, supondran un riesgo demasiado alto; pero que se reparte al ser ejecutadas por la coalicin.11. La ordenacin de la competencia que se puede conseguir mediante alianzas o coaliciones en un determinado sector.

Desventajas

1. Conflicto de intereses por el control de la empresa.2. La prdida de control de algunas funciones de la empresa3. La desconfianza por el flujo de informacin hacia el extrao4. El riesgo permanente que surjan cambios en las actitudes, capacidades, estabilidades o intereses de los socios.5. La falta de sinceridad y cooperacin entre las partes, el choque por las distintas maneras de dirigir y la falta de acuerdo en la bsqueda de objetivo comunes6. Las empresas multinacionales tienen ingresos muy superiores a las empresas locales, esto hace que existan diferencias en las decisiones de inversin y de pago de dividendos.7. Comportamiento oportunista: es el incumplimiento de lo acordado o el intento de aprovecharse ms all de lo pactado.8. Riesgo tecnolgico: la alianza puede llevar a disipacin de las ventajas estratgicas si los socios logran apropiarse de su tecnologa clave.9. Riesgo cultural: un problema que se puede presentar es que las diferentes culturas y ambientes operativos de los socios se muestren incompatibles.10. Riesgo poltico: adoptan formas que varan desde controles de moneda fuerte a expropiacin, desde cambios en las leyes de impuestos a requisitos para produccin local adicional o caros equipos de control de polucin.11. Riesgo competitivo: a menos que se comprenda el valor estratgico a largo plazo de la alianza, se sentirn frustraciones cuando resulte no ser un modo econmico y fcil de responder de inmediato a las incertidumbres generadas por la globalizacin.

Ejemplos de Alianzas EstratgicasAlianza Renault-Nissan y Daimler: Cinco aos de proyectos de colaboracin en continua expansin

El portafolio de proyectos desarrollados en conjunto ha incrementado de tres, al inicio de la colaboracin en 2010, a trece proyectos a la fecha.La Alianza Renault-Nissan y Daimler expandirn la colaboracin estratgica que inici hace cinco aos ahora con el desarrollo de su nuevo complejo de manufactura en Aguascalientes llamado COMPAS.CIUDAD DE MXICO, Mxico La Alianza Renault-Nissan y Daimler iniciaron su colaboracin en 2010 con tres proyectos basados principalmente en Europa. Desde entonces, los proyectos se han multiplicado a 13, incluyendo programas relevantes no slo en Europa sino tambin en Asia y Amrica, incluyendo ahora a Mxico, en el caso particular de Aguascalientes.

Esta sociedad entre ambas compaas contina avanzando rpidamente. Los proyectos compartidos que han desarrollado mantienen al da de hoy un avance en tiempo y forma, lo cual cumple con el objetivo de crear valor para los clientes de la Alianza Renault-Nissan y Daimler en todo el mundo.

"La alianza Renault-Nissan y Daimler renen 325 aos de experiencia automotriz, lo cual representa una ventaja estratgica para nuestra cooperacin pues esto nos ha permitido combinar diferentes puntos de vista, necesarios para sobresalir con nuestros tiempos de comercializacin e importantes lanzamientos de vehculos", seal Carlos Ghosn, CEO y presidente de la Alianza Renault-Nissan.

Nokia y Microsoft se unen para tratar de competir contra el iPhone y AndroidEl principal fabricante de telfonos mviles del mundo, Nokia, y el gigante del 'software' Microsoft han anunciado una "gran alianza estratgica" por la cual el sistema operativo Windows ser la "principal plataforma" de los telfonos avanzados o 'smartphones' de Nokia.Asimismo, buscarn "un enfoque renovado para crecer en volumen y valor" en relacin con conectar a los prximos "mil millones" de clientes a Internet en los mercados emergentes.

Concepto de Fusin La fusin es el efecto de unirse dos o ms sociedades en una sola entidad jurdicamente independiente. El concepto de fusin de sociedades implica la disolucin de una o varias sociedades jurdicamente independientes, con la subsistencia de una o nacimiento de otra nueva que absorbe todos los derechos y obligaciones de las fusionadas. Lo anterior implica la unin de propiedad y direccin comn.

Ventajas1. Beneficios Comerciales por compartir infraestructura, publicidad, canales de distribucin, clientes y proveedores.2. Ventajas estratgicas, por cuanto se puede diversificar reducir riesgos, mejor aprovechamiento de las oportunidades, mayor flexibilidad financiera, tecnologa compartida y acumulacin de experiencias.3. Beneficios de mercado, por cuanto hay una mayor participacin y poder para enfrentar la competencia.4. Sinergia para reducir costos de operacin y generacin de economas de escala.5. Beneficios fiscales, porque puede haber ahorro en impuestos.6. Beneficios financieros, integracin de recursos, manejo de fondos, mayor posibilidad de apalancamiento con crditos y mayores inversiones que generen aumento en las utilidades.

Desventajas1. Se pueden presentar inconvenientes por incompatibilidad estratgica en cuanto a visin, misin, cultura y valores corporativos, estructura de las empresas y talento humano.2. Aspectos legales y fiscales, por la existencia de gran cantidad de legislacin, costos y sanciones de no hacer en forma adecuada las operaciones.3. Grado de control, lo cual tiene incidencia en la toma de decisiones.4. Hostilidad del entorno por entidades estatales, competencia, sindicatos, como el caso de la alianza de Avianca y Aces.5. Clasificacin de las combinaciones de empresas.

Ejemplos de fusionesKraft Foods se fusiona con Heinz

El inversor Jorge Paulo Lemann y Warren Buffett participan en la operacin con una inversin conjunta de 10.000 millones de dlaresKraft Foodsse fusiona conHeinzpara crear la tercera mayor compaa alimentaria en Norteamrica y la quinta del mundo. La operacin tiene la firma del inversor brasileo Jorge Paulo Lemann y del estadounidense Warren Buffett, que hace dos aos se hicieron con el control de la marca de ketchup, con la que protagonizaron entonces la mayor compra en la historia de la industria. Ahora los dos magnates le dan dimensin.La nueva compaa ser conocida como Kraft Heinz Company. Tendr doble sede en Pittsburgh y Chicago. El negocio combinado generar 28.000 millones de dlares en ingresos anuales, la mitad que PepsiCo. En su cartera de productos habr ocho marcas con una valor superior a los 1.000 millones de dlares cada una y cinco que superan los 500 millones. No solo tendr una presencia muy fuerte en las estanteras de los supermercados, tambin en los restaurantes.

Macrofusin de las embotelladoras europeas de Coca-Cola

La embotelladora deCoca-Colaen Espaa, Iberian Partners, ha llegado a un acuerdo con la europea Coca-Cola Enterprises y la alemana Coca-Cola Erfischungsgetrnke AG para llevar a cabouna macrofusin. Las tres compaas integrarn sus negocios en una nueva compaa, Coca-Cola European Partners, en una transaccin que dar lugar al mayor embotellador independiente de la multinacional de refrescos en el mundo por ingresos netos.El gigante embotellador europeo dar servicio a 300 millones de consumidores en trece territorios en Europa Occidental, incluyendo a Espaa, Portugal, Andorra, Islandia, Alemania, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Mnaco, Noruega, Pases Bajos, Blgica, y Suecia. Los actuales dueos de la compaa espaola tendrn el 34% de la propiedad de esta nueva sociedad.

Bibliografa.

Cristina Delgado. (2015). Macrofusion de las embotelladoras europeas de coca cola. Agosto 06,2015, de Ediciones el pas S.L Sitio web: http://economia.elpais.com/economia/2015/08/06/actualidad/1438861409_488676.html Sandro Pozzi . (2015). Kraf Foods se fusiona con Heinz. 25 de Marzo del 2015, de Ediciones el Pas S.L Sitio web: http://economia.elpais.com/economia/2015/03/25/actualidad/1427242587_008885.html Paulo Nunes Economista y Profesor. (2015). Alianza Estratgica. 26 de Agosto del 2015, de Know.net Sitio web: http://old.knoow.net/es/cieeconcom/gestion/alianzaestrategica.htm

Luis Maria Barrera Piragauta. (2010). Consolidacin de estados financieros. 03 de Febrero del 2010, de eumed.net Sitio web: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010a/657/ASPECTOS%20FINANCIEROS%20DE%20LAS%20COMBINACIONES%20DE%20NEGOCIOS.htm Xochitl Tamez Martnez. (2009). Contabilidad de Sociedades Teora y Prctica. 2009, de eumed.net Sitio web: http://www.eumed.net/libros-gratis/2010f/857/FUSION%20DE%20SOCIEDADES%20MERCANTILES.htm

Alianzas Estratgicas neudert. (2008). Ventajas y Desventajas de las Alianzas Estratgicas. 19 de Noviembre del 2008, de neudert Sitio web: http://alianzasestrategicasneudert.blogspot.com/2008/11/ventajas-y-desventajas-de-las-alianzas.html

Alberto Meza. (20015). Alianza Estratgica Renault Nissan con Daimler cinco aos de proyectos de colaboracin en continua expansin. 11 de Agosto del 20015, de Nissan comunicacin corporativa Sitio web: http://nissannews.com/es-MX/nissan/mexico/channels/anuncio-cooperacion-estrategica-alianza-renault-nissan-daimler/releases/alianza-renault-nissan-y-daimler-cinco-a-os-de-proyectos-de-colaboraci-n-en-continua-expansi-n?la=1