Trabajo Aplicativo 1 Macroeconomia 2014-1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

macro

Citation preview

TRABAJO APLICATIVO 1

Instrucciones: El presenta trabajo deber ser desarrollado en forma grupal, el alumno deber de formar grupos de 2 integrantes. Desarrollar las siguientes preguntas planteadas, teniendo en cuenta los temas desarrollados en el curso, rescate los principios ms importantes desde su punto de vista.Puntuacin Total ser 20:00 y puntuacin parcial Pregunta 1 5 puntos Pregunta 2 5 puntosPregunta 3 5 puntosPregunta 4 5 puntos

Pregunta 1Identifica la respuesta correcta

VerdadFalsedad

1. El gasto de gobierno forma parte del PBI por la cuenta del Ingreso

1. Los terrenos se consideran como inversin dentro del PBI

1. Los insumos se consideran dentro del Producto Bruto Interno de un pas

1. El PBI a precios de mercado es igual a la Demanda Interna ms las exportaciones netas

1. La Oferta global es igual a la Demanda Interna ms la demanda externa.

1. El dficit fiscal considera los subsidios y los impuestos directos

1. Las utilidades de activos financieros no forman parte del PBI de un pas

1. Los terrenos no forman parte del PBI y las viviendas se consideran inversiones y no consumo familiar.

1. Las remesas que reciben las familias forman parte del PBI.

1. Las compras en mercadillos informales de bienes de consumo forma parte del PBI

Pregunta 2En un pas asitico emergente se tiene las siguientes cifras econmicas:

2011 Datos Econmicos en millones de $

Consumo familiar de bienes y servicios950Gasto de gobierno en inversin de obras1355

Inversin en mquinas nacionales680Depreciacin560

Pagos por transferencias452Subsidios650

Consumo familiar de electrodomsticos importados365Impuestos Indirectos350

Impuestos directos1200Importaciones de bienes450

Exportaciones de servicios formales460Exportaciones de materias primas1050

Adquisicin de viviendas por familias250Gastos de Gobierno en bienes importados.450

Inversin en tecnologa importada

1. Determinar el PBI por la cuenta del gasto 1. Asumir que el ao 2012 se origina un descenso de US $ 180 millones en el consumo de las familias y aumentan las exportaciones en 250 millones. Considerar que todos los dems factores se mantienen constantes.Calcular la tasa de crecimiento nominal del 2012.1. Determina el dficit o supervit fiscal1. Determina la Demanda Interna y las exportaciones netas

Pregunta 3De acuerdo a la siguiente informacin responda:

DATOS 2012 (en millones de US$ )

Consumo $2520 Renta $1800

Inversin Bruta Depreciacin $ 240

Transferencias $ 380 Subsidios a empresas $ 60

Salarios $4600 Impuestos Indirectos $ 260

Impuestos directos $1840 Importaciones $1220

Beneficios Corporativos $ 850 Exportaciones $ 3800

Intereses $ 320 Gasto de Gobierno $1460

a) Determina el PBI por la cuenta del Ingreso b) Determina las exportaciones netas c) Existe dficit fiscal? d) A cunto asciende el ingreso disponible y el ahorro privado

Pregunta 4Responder a las siguientes preguntas:

Indicadores ArgeliaSomala

2003 2009 2010 2003 2009 2010PBI a precios corrientes145,890186,440155,000750067525880

Deflactor del PBI 10011896.15 100 115 105

N habitantes en millones1.81.851.97 8.9 8.92 9.3

a) Asumir que el ao base es el 2003b) Calcular el PBI Real para Somala y Argeliac) Determinar si hubo crecimiento entre el 2009 y el 2010d) Cul sera el PBI per cpita para ambos pases y aos.