8
Barreras Verbales

Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA

Barreras Verbales

Page 2: Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA

Integrantes:

Andrea Mero Andrea BajañaEmilia Montaño

Angela VelozSilvia Villacis

Page 3: Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA

Concepto de barreras verbales Un elemento o fenómeno verbal es aquel que implica la existencia de comunicación tanto hablada como escrita. Por ejemplo, una agresión verbal es, a diferencia de otro tipo de agresiones, la que se desarrolla a través del uso de palabras explícitas y no implícitas u ocultas.Tradicionalmente, el adjetivo de ‘verbal’ se utiliza para hacer referencia a un tipo de comunicación que se establece a través del uso del lenguaje oral en el cual se recurre al uso de palabras, interjecciones y expresiones de todo tipo. Para que pueda existir la comunicación verbal, es necesario contar con un lenguaje que permita expresar los conceptos o nombres pertenecientes a cada entidad. El lenguaje oral y verbal es sin dudas uno de los logros más importantes y exclusivos del ser humano, que lo diferencia de manera marcada del resto de los seres vivos.

Page 4: Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA

El proceso de la comunicacion verbal La comunicación verbal se sirve del lenguaje y es sin duda el instrumento más

importante del que disponen las personas para comunicarse.El lenguaje y el pensamiento van íntimamente unidos, de manera que los pensamientos (ideas), deben transformarse en palabras (signos), para que las demás personas puedan entender lo mejor posible lo que se quiera transmitir.Codificación y descodificación del mensajeEl proceso de codificación es enormemente complejo, ya que cada persona dispone de un mapa mental propio, producto de sus experiencias, entorno familiar y social, educación, formación, personalidad…Por todo ello, en el proceso de codificación del mensaje, primero el emisor se enfrenta a la INGENTE tarea de convertir lo que quiere comunicar (ideas) en representaciones simbólicas (habla, o lenguaje escrito…) y segundo el receptor tiene que descodificar el mensaje pero claro está, siempre a partir de su propio mapa mental o conocimientos adquiridos (es decir siempre dentro de sus experiencias, entorno familiar, personalidad...).

Page 5: Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA

Las barras verbales pueden traer causasLas barras verbales pueden traer causas por que cuando nosotros gritamos o bajamos la vos es como que le estuvieramos ofendiendo a las personas es muy importante saber expresarse de acuerdo de nuestro vocabulario que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea ficticia hasta los gestos o expansiones verbales que aparecen en el curso de cualquier negociación.

Page 6: Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA

Podemos observar como nos expresamos al momento de hablar , no expresa alegria Sino una forma verbal de gritos y discucion

Page 7: Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA

CONSECUENCIAS DE LAS BARRERAS VERBALES En el proceso de comunicación también pueden existir problemas que traen como consecuencia los "malentendidos" o fallas de comunicación". Las barreras son obstáculos en proceso, que pueden anular la comunicación, filtrar o excluir una parte de ella o darle un significado incorrecto, lo cual afecta la nitidez del mensaje.Una de las consecuencias puede ser que el emisor emita muy rápidamente el mensaje o no explican bien las cosas, pero incluso a veces nuestro propio idioma es incomprensible, por nosotros mismos. El no escuchar bien, es otro tipo de barrerá verbal, cuando no existe atención.

Page 8: Trabajo barreras verbales grupal MERO, BAJANO, MONTANO, VELOZ, SILVIA

Gracias por su atencion