5
OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer el paisaje de la región semidesértica de Sabrinski a través de laintegración de sus diversos componentes: geomorfología, hidrología, coberturavegetal y uso del suelo. Identificar las posibles causas que contribuyeron a que en este sector se presentaran las condiciones de desirtificación. Distinguir las relaciones hombre – espacio- ecosistema , entre otras y que importancia tienen este desierto dentro del marco de la protección ambiental-ecologica. Tener una descripción pictórica del panorama del sector de estudio. IMPORTANCIA CULTURAL Dentro del marco de la importancia cultural esta implicar a la comunidad o poblacion en general darle a conocer ya sea en presencia propia al visitar esta zona que seria mas importante o mediante imágenes de un lugar a visitar como es el desierto de sabrinsky y darse cuenta de la importante que es preservar el ecosistema y mostrarle las condiciones en que esta , a que se debe que existan condiciones para que esto sea un desiserto a 2680 msnm entonces se propone es sinsibilizar a la comunidad para la proteccion, cada uno de los paisaje posibilita tanto para nativos como para turistas, espectaculares muestras de vida, e inspiración y ante todo el reconocimiento del más preciado legado de nuestros antepasados. Esto hace parte de la cultura que todo ciudadano deba tener, conocer que estos ecosistemas han sufrido altos niveles de deterioro y debido a los vacíos de conocimiento de sus estados maduros, es necesario fortalecer su investigación, para la cual se necesitan más estudios paleo-ecológicos, arqueológicos e históricos que podrían ser instrumentos fundamentales para definir las acciones necesarias para su protección y evitar que el propio hombre acelere el deterioro de este espacio.

Trabajo de Ecologia

  • Upload
    jhonn

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: DESIERTOS, DESERTIFICACIÓN, FLORA, FAUNA

Citation preview

Page 1: Trabajo de Ecologia

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Reconocer el paisaje de la región semidesértica de Sabrinski a través de laintegración de sus diversos componentes: geomorfología, hidrología, coberturavegetal y uso del suelo.

Identificar las posibles causas que contribuyeron a que en este sector se presentaran las condiciones de desirtificación.

Distinguir las relaciones hombre – espacio- ecosistema , entre otras y que importancia tienen este desierto dentro del marco de la protección ambiental-ecologica.

Tener una descripción pictórica del panorama del sector de estudio.

IMPORTANCIA CULTURAL

Dentro del marco de la importancia cultural esta implicar a la comunidad o poblacion en general darle a conocer ya sea en presencia propia al visitar esta zona que seria mas importante o mediante imágenes de un lugar a visitar como es el desierto de sabrinsky y darse cuenta de la importante que es preservar el ecosistema y mostrarle las condiciones en que esta , a que se debe que existan condiciones para que esto sea un desiserto a 2680 msnm entonces se propone es sinsibilizar a la comunidad para la proteccion, cada uno de los paisaje posibilita tanto para nativos como para turistas, espectaculares muestras de vida, e inspiración y ante todo el reconocimiento del más preciado legado de nuestros antepasados.

Esto hace parte de la cultura que todo ciudadano deba tener, conocer que estos ecosistemas han sufrido altos niveles de deterioro y debido a los vacíos de conocimiento de sus estados maduros, es necesario fortalecer su investigación, para la cual se necesitan más estudios paleo-ecológicos, arqueológicos e históricos que podrían ser instrumentos fundamentales para definir las acciones necesarias para su protección y evitar que el propio hombre acelere el deterioro de este espacio.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA: DESIERTOS, DESERTIFICACIÓN, FLORA, FAUNA, EROSIÓN (TIPOS, ENFATIZAR EN LAS CÁRCAVAS)

A simple vista es un Terreno erosionado,con suelos que presentan coloraciones rojizas, amarillentas y naranjas debido a la alta concentración de hierro y aluminio. Existen pocos arboles y predominan por el contrario estratos herbáceos y arbustivos. Entre los animales encontramos insectos y arácnidos, principalmente. 

un sitio donde se presenta un enclave climático muy interesante donde el desierto presenta unas condiciones totalmente distinta a las zonas que la rodean, se aprecia una perdida de la capa vegetativa, adaptaciones de las especies  de plantas encontradas (espinas), especies de cactus bastantes florecidas y diferentes horizontes a causa de la erosión.

Page 2: Trabajo de Ecologia

se pueden encontrar plantas sobre capas de suelo que no posee materia orgánica utilizando raíces bastante profundas  lo que permite la adaptación.

Dentro de la biodiversidad de este desierto se encontra en gran cantidad liquen (asociación de algas con hongos), musgos, cactus, arañas, moscas, caracoles y renacuajos. En algunos casos tambien se observan halcónes lo que nos indica que esta ave puede habitar en este desierto.

En este sitio es notable la contaminación del paisaje, la erosión causada por la escorrentía, se encuentran pequeños cuerpo de  agua con presencia en su superficie de algas de color rojo dandole una coloracion roja en ella se encontran la presencia de minerales como el hierro (el agua no se filtra al tener en el fondo una capa de suelo arcilloso).

En este zona se aprecia las carcavas de grandes dimenciones debido a la presencia del hombre y las modificaciones que el implementa para llevar acabo este tipo de trabajo…dentro de este marco se encuentra las cercanias que este representa con explotaciones mineras que asu vez representa un estado de conservacion regular y nos solo eso tambien sus cercanias con el antiguo basurero, y un turismo descontrolado.

Page 3: Trabajo de Ecologia

Todo este incumplimiento de de normas con respecto al cuidaddo ecologico nos lleva : desde un punto de vista bacteriano las corrientes ácidas bajan el porcentaje de material biológico junto con la disminución de fauna y flora al tener muchos sedimentos y materia orgánica que acaban con el oxigeno.

Importancia antropogenica

Para los antropologos todo tipos de sitios que arrojan grandes variacoes paisajistticas o condiciones unicos, son de de vital importancia no solo para ellos si no para la comunidad en genela ya que en presencia de estos se puede llevar a cabo investigaciones osbre lo que predomino, exisitio antes en este sector. En este sector según investigaciones se encontraron restos de mastodontes, enterramientos indígenas, cátedras enormes y rocas con pictografías muiscas.

IMPORTANCIA RECREATIVA

Dentro de su importancia esta en ofrecer a la comunidad en general por un tipo selecto de conocedores del lugar una gran oportunidad para recrearse en familia, pareja o solo dentro de esas diversiones esta Caminata extrema + rappel + canopy + toboganes de arena de 50 metros en Instinto Extremo, entre otras diversiones.

IMPORTANCIA RELACION HOMBRE-ESPACIO

Dentro de la importancia hombre epacio esta el tipo de amenza o cuidado que este represente para este espacio, pero dentro las amenazas mas criticias que se presentan, son la intensa explotación minera de canteras alrededor de este sector, la fuerte erosión de suelos, y carcavamiento producida por la fuerte presencia del hombre para un interes en especifico.

Page 4: Trabajo de Ecologia

Ahora bien, siendo los ecosistemas importantes para la sociedad, por los servicios directos que prestan, además de las funciones puramente ecológicas como flujos de energía y ciclos de materia y transferencia de información;en cercania a este sitio se habia impuesto como servicio socioambiental el de ser sumideros de descarga de desechos sólidos, disponiéndose toneladas de basura y desechos. Caso del antiguo botadero de mondoñedo, que a diario libera a la ciudad y sociedad un cúmulo de desperdicios que a sido un problema de salud pública, sin precedentes, pero en la medida en que estos ecosistemas colmen sus capacidades o se alteren de manera irreversible dejarán de cumplir el servicio socioambiental a que se les ha sometido y por otra parte este uso inadecuado, es otro factor que vulnera sustancialmente los valores singulares de este ecosistema.

CONCLUSIONES

- -Se hace urgente definir instrumentos políticos y normativos tanto en tanto en desierto de sabrinsky como en sus alrededores. Así como de una fuerte apropiación de la sociedad civil, de las entidades científicas y académicas distritales para que este ecosistema sea incorporado a la gestión ambiental distrital y regional, como ya vienen siendo apropiados otros.

- La degradación continua de estos ecosistemas dificulta su delimitación exacta, proceso agravado por actividades de deterioro como la minería, la deficiencia en la materia orgánica del suelo y las condiciones hidrológicas locales de aridez, sin embargo, es importante aclarar los vacíos que rodean la gestión que han dejado de lado los documentos distritales de política, planes y programas, además de los múltiples factores de degradación que lo amenazan.

BIBLIOGRAFIA

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA (CAR). 2004. Vegetación del territorio. (1a ed.). Bogotá, CAR.

RODRÍGUEZ, N., ARMENTERAS, D., MORALES, M., y ROMERO, M. 2006. Ecosistemas de los Andes colombianos (2a ed.). Bogotá, Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

BARRERA CATAÑO, J. I., CONTRERAS RODRÍGUEZ, S., GARZÓN YEPES, N. V., MORENO CÁRDENAS A. C., y MONTOYA VILLAREAL, S. P. 2010. Manual para la restauración ecológica de los ecosistemas disturbados del Distrito Capital. Bogotá, Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), Pontificia Universidad Javeriana (PUJ).