9
RESUMEN Con el fin de entender uno de los principales procesos de vital importancia para la salud, se hizo la práctica, el desarrollo, la compresión y se resolvieron algunas preguntas sobre la toma de la presión arterial y la postura. Cabe mencionar que la práctica se realizó con estudiantes de la Universidad Del Magdalena, orientados por el Dr. Manuel Navarro, en donde aplicamos los  procedimientos necesarios para detectar (PA) que se define como la fuerza ejercida por la sangre contra cualquier área de la pared arterial y se expresa a través de las diferentes técnicas de medición como( PS) sistólica,( PD) diastólica, su medida es muy importante para poder evaluar la función cardiovascular y el riesgo de futura morbilidad y mortalidad. PALABRAS CLAVES: presión sistólica, presión diastólica, frecuencia cardiaca, gasto cardiaco. ABSTRACT In order to understand one of the main processes of vital importance to human health, it became the practice, development, compression and resolved some questions about taking blood pressure and posture. It is noteworthy that the practice was conductedwith students from the Universidad del Magdalena, directed by Dr. Manuel Navarro, where the procedures necessary to detect (PA) is defined as the force exerted byblood against any wall area blood and is expressed through the different techniques ofmeasurement and systolic BP, diastolic PD, its size is important to assesscardiovascular function and the risk of future morbidity and mortality. KEYWORDS: systolic pressure, diastolic blood pressure, heart rate, cardiac  

Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

8/3/2019 Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-fisiologia-precion-arterial-y-postura 1/9

Page 2: Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

8/3/2019 Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-fisiologia-precion-arterial-y-postura 2/9

 

OBJETIVOS

Al terminar esta práctica, el estudiante estará en capacidad de tomar enforma óptima la presión arterial con el método indirecto en variascondiciones.

Al terminar esta práctica, el estudiante estará en capacidad deinterpretar las cifras sistólica, diastólica, media y diferencial, de laspresiones arteriales obtenidas por el método indirecto.

MATERIALES Y METODOS

Materiales 

-  Esfigmomanómetro 

-  fonendoscopio.

Page 3: Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

8/3/2019 Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-fisiologia-precion-arterial-y-postura 3/9

 

Métodos 

1. TOMA DE PRESIÓN ARTERIAL

a. Escoja un compañero del grupo de trabajo para la toma de presión arterial.

b. Palpe la arteria humeral de la siguiente forma: presione con cuatro dedoscerca del sitio de intersección del tendón del bíceps, luego desplace los dedoshasta localizar la arteria.

c. Marque la arteria y coloque el manguito de tal manera que su parte mediaquede sobre la arteria

d .Antes de colocar el manguito , verifique si su tamaño es adecuado para elbrazo . 

e. Envuelva el manguito apretadamente sobre la piel, manteniéndolo 2.5 cmarriba del pliegue del codo.

f .Haga presión firme contra la piel en el extremo que tiene el indicador y

mantenga la presión conforme enrolla el resto del manguito alrededor del brazo.Una vez que el cierre del velcro se adhiere retire los dedos del extremo yenvuelva el resto del manguito apretadamente alrededor del brazo .Verifiqueque quepan dos dedos debajo del manguito .

h. Coloque las olivas auriculares del fonendoscopio en los oídos delexaminador, debido que las ramas metálicas y la cápsula queden delante de supecho.

i. Sostenga el brazo del paciente a la altura del corazón y coloque la manoentre el codo y la cintura del examinador, esto permite mantener ambas manos

libres. j. Oprima el insuflador con una mano y palpe el pulso radial con la otra.

k. presione con las yemas de los dedos en el surco natural.

l. Empuje hacia adentro en dirección a la cara anterior de la muñeca hasta queel pulso se quede centrado en la yema de los dedos .Recuerde que unapresión demasiado fuerte provocará oclusión del pulso.

Page 4: Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

8/3/2019 Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-fisiologia-precion-arterial-y-postura 4/9

m. insufle el manguito hasta que no perciba el pulso radial, luego sigainsuflando hasta alcanzar otros 30 torr ( mm/Hg )

n. Retire la mano del pulso radial y coloque la cápsula del fonendoscopioencima de la arteria humeral.

o. Tome la válvula de liberación con la mano que sostiene la pera de caucho yábrala con lentitud; comience a desinflar el manguito a una velocidadaproximada de 3 torr por segundo.

2. MÉTODO AUSCULTATORIO ±RUIDOS DE KOROTKOW

a. Realice los pasos del método anterior, ahora entrará en juego elfonendoscopio.

b. Con el incremento regular y lento de la presión en el manguito ( 2-3 mm Hg )

suele percibirse cinco fases después del silencio inicial , denominados ruidosde Korotkow .Estos son :

FASE I .sonido moderadamente intenso de tipo golpeante

FASE II. Sonido de soplo más o menos rasposo añadido los anteriores ysustituyéndolo.

FASE III. Nuevamente ruidos de golpes más intenso que fase i

FASE IV. Brusca disminución de la intensidad de los sonidos escuchadosdurante la fase iii.

FASE V. Silencio

c. A medida que desinfle el manguito, ausculte los ruidos del paciente .Losprimeros ruidos se desvanecerán con el ciclo respiratorio.

d. Tome en cuenta la presencia de cuando menos dos latidos consecutivosintensos para anotar la presión sistólica. En forma natural la lectura sistólicaoscila entre 2 y 3 torr.

e. Continúe desinflando el manguito hasta que los ruidos se apaguen y

desparezcan .Registre el punto en que desaparecen los ruidos como presióndiastólica.

f . En algunos pacientes los latidos tardan en desaparecer, en este caso registreel momento en que se apagan y el punto que desaparecen por separado.

Page 5: Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

8/3/2019 Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-fisiologia-precion-arterial-y-postura 5/9

 

MARCO TEORICO

Es una medición de la fuerza que se aplica sobre las paredes de las arterias amedida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. La presión estádeterminada por la fuerza y el volumen de sangre bombeada, así como por eltamaño y la flexibilidad de las arterias.

La presión arterial cambia continuamente dependiendo de la actividad, latemperatura, la dieta, el estado emocional, la postura, el estado físico y losmedicamentos que se administren.

Forma en que se realiza el examen 

La tensión o presión arterial se mide mientras usted está sentado con un brazoapoyado sobre una mesa. El brazo debe estar ligeramente doblado de maneraque esté al mismo nivel del corazón. La parte superior del brazo necesita estar descubierta, con las mangas de la camisa cómodamente enrolladas.

Las lecturas de presión arterial se miden en milímetros de mercurio (mmHg) yusualmente se dan en dos números: por ejemplo, 110 sobre 70 (escrito como110/70).

y  El número superior es la lectura de la presión arterial sistólica yrepresenta la presión máxima ejercida cuando el corazón se contrae.

y  El número inferior es la lectura de la presión arterial diastólica yrepresenta la presión en las arterias cuando el corazón se encuentra enreposo

Page 6: Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

8/3/2019 Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-fisiologia-precion-arterial-y-postura 6/9

Para obtener la medición de la presión arterial, el médico envuelve elesfigmomanómetro bien ceñido alrededor de la parte superior del brazo,colocándolo de tal manera que el borde inferior de quede a 2.5 cm (unapulgada) por encima del pliegue del codo.

El médico localizará la arteria mayor en el interior del codo palpando el pulso y

colocará la cabeza del estetoscopio sobre esta arteria, debajo delesfigmomanómetro. El estetoscopio no debe rozar el esfigmomanómetro nininguna prenda de vestir, porque estos ruidos pueden bloquear la audición delos sonidos del pulso. La colocación correcta del estetoscopio es importantepara obtener un registro exacto.

El médico cierra la válvula en la pera de caucho infladora y luego la comprimerápidamente para inflar el esfigmomanómetro hasta que el medidor o columnade mercurio marque 30 mmHg por encima de la presión sistólica normal. Si sedesconoce la presión sistólica usual, se infla el esfigmomanómetro hasta 210mmHg.

Luego se abre la válvula ligeramente, dejando que la presión disminuya enforma gradual (2 a 3 mm Hg por segundo). A medida que la presión disminuye,se registra el nivel en el medidor o tubo de mercurio al cual se escucha primeroel sonido del pulso de la sangre. Ésta es la presión sistólica.

 A medida que se deja que el aire continúe saliendo, los sonidosdesaparecerán. Se registra el punto en el cual el sonido desaparece, lo cualcorresponde a la presión diastólica (la cantidad más baja de presión en lasarterias cuando el corazón está en reposo).

El procedimiento se puede llevar a cabo dos o más veces.

¿Cuáles presiones se conocen? 

Se distingue una presión sistólica y diastólica. La presión sistólica es lapresión máxima que se alcanza en la sístole. Esta depende fundamentalmentedel débito sistólico, la volemia y la distensibilidad de la aorta y las grandesarterias. La presión diastólica es la mínima presión de la sangre contra lasarterias y ocurre durante la diástole. Depende fundamentalmente de laresistencia vascular periférica.

La presión de pulso es la diferencia entre la presión sistólica y la diastólica.

La presión arterial varía en las personas a lo largo de las 24 horas. Los factoresque influyen son las emociones, la actividad física, la presencia de dolor,estimulantes como el café, tabaco, algunas drogas, etc.

Page 7: Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

8/3/2019 Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-fisiologia-precion-arterial-y-postura 7/9

 

RESULTADOS

.

El primer número, o el mayor, se refiere a la presión que existe en las arterias

cuando late el corazón (sistólica).

El segundo número, o el menor, se refiere a la presión que existe en las

arterias entre latidos del corazón (diastólica).

En la tabla 1.0 se puede observar las diferentes presiones arteriales en lapoblación, Cuando se anota la presión arterial, el número que representa la

presión sistólica precede, o se pone por encima de, el número de la presióndiastólica. Por ejemplo: 117/76 (117 sobre 76); sistólica = 117, diastólica = 76.La presión arterial se mide en mmHg (milímietros de mercurio) si bien en ellenguaje coloquial se utilizan cm (centímetros). Así por ejemplo una lectura talcomo: 128 78 sería 128mmHg máxima y 78mmHg mínima y en lenguajecoloquial sería: 12,8 máxima y 7,8 mínima.

Definición presión arterial media y cómo se calcula 

Es la presión de valor constante, que asegura igual rendimiento hemodinámicoque las presiones fluctuantes del ciclo cardíaco. Este valor se puede determinar en un paciente sumando a la presión diastólica un tercio de la presióndiferencial.

PAM = PAD + PAS ± PAD

3

Page 8: Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

8/3/2019 Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-fisiologia-precion-arterial-y-postura 8/9

CONCLUSION

Se observa que los cambios en la presión arterial se deben a los cambios en elgasto cardíaco y la resistencia periférica. Se llama gasto cardíaco al volumende sangre expulsada por el ventrículo izquierdo o el derecho en la aorta otronco pulmonar por minuto, el mismo está regulado por el volumen sistólico y

la frecuencia cardíaca, el volumen sistólico, o sea la cantidad de sangreexpulsada con cada latido, está regulado por tres factores: Precarga (Ley deFrank Starling), contractilidad y la Pos carga, Estos tres mecanismosdependen a su vez del retorno venoso.

Se estable que ante un aumento del retorno venoso el volumen sistólico se

eleva, aumentando también el gasto cardíaco. Los impulsos simpáticosaumentan la frecuencia cardíaca y los parasimpáticos la disminuyen. Unaumento de la frecuencia cardíaca incrementa el gasto cardíaco. Finalmente,un aumento del gasto cardíaco aumenta la presión arterial, siempre que laresistencia se mantenga sin ninguna alteración. De forma contraria, unadisminución del gasto cardíaco, provoca una disminución de la presión arterial. Ante un aumento de la resistencia periférica, la presión arterial se eleva. Deforma contraria, si la resistencia periférica disminuye, también lo hace lapresión arterial, por lo cual se puede afirmar que, tanto el gasto cardíaco comola resistencia periférica, son directamente proporcionales a la presión arterial.

Durante los cambios de postura, por ejemplo al ponerse de pie, puede que seproduzca un descenso de la presiona arterial (hipotensión ortostatica); estodebe se debe a una incapacidad de los mecanismos neurovasculares quenormalmente adaptan la tensión arterial a los cambios de postura corporal.Cuando nos levantamos y nos ponemos de pie, el cerebro se sitúa muy por 

encima del corazón; por lo que se precisa mayor fuerza (tensión arterial máselevada) para que la sangre llegue hasta allí arriba. La sangre, por la fuerza dela gravedad, tiende a acumularse en las partes declives (piernas), y es másescasa en las partes más elevadas (cerebro). En condiciones normales alponernos de pie la tensión arterial diastólica aumenta, y la tensión arterialsistólica se mantiene o se reduce muy poco, como se observó en el laboratorio.En algunas condiciones patológicas, a los 1-3 minutos de incorporarse, la

Page 9: Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

8/3/2019 Trabajo de Fisiologia Precion Arterial y Postura

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-fisiologia-precion-arterial-y-postura 9/9

tensión arterial puede reducirse anormalmente, dando lugar a síntomas por falta de riego cerebral: mareo, inestabilidad.