23
INTEGRANTES: Huamán Mamani, Alan Alvan Bautista, Waldyr Aybar Ruiz Michael Llanos Huamán, Luis Pisconte Huarcaya, Crhistian PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DOCENTE: ING. SEGUNDO VICENTE CASTRO LOPEZ

Trabajo de Investigacion - ITIL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de Investigacion - ITIL

INTEGRANTES:

Huamán Mamani, Alan Alvan Bautista, Waldyr Aybar Ruiz Michael Llanos Huamán, Luis Pisconte Huarcaya,

Crhistian

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

DOCENTE:ING. SEGUNDO VICENTE CASTRO LOPEZ

Page 2: Trabajo de Investigacion - ITIL

METODOLOGIA ITIL

Esta metodología se basa en la calidad de servicio y el desarrollo eficaz y eficiente de los procesos que cubren las actividades más importantes de las organizaciones. Garantizando así los niveles de servicio establecidos entre la organización y sus clientes.

Esta metodología está especialmente desarrollada para reducir los costos de provisión y soporte de los servicios IT, al mismo tiempo de garantizar los requerimientos de la información en cuanto a seguridad, mantienen e incrementan sus niveles de fiabilidad, consistencia y calidad.

Page 3: Trabajo de Investigacion - ITIL

OBJETIVO DE ITIL

El objetivo que persigue ITIL es diseminar las mejores prácticas en la gestión de servicios de Tecnologías de Información de forma sistemática y coherentemente. El planteo principal se basa en la calidad de servicio y el desarrollo eficaz y eficiente de los procesos.

Page 4: Trabajo de Investigacion - ITIL

OBJETIVOS MAS IMPORTANTES

  Promover la visión de IT como proveedor de servicios Fomentar el foco en el cliente Alinear la organización de IT con el negocio de la empresa Posicionar a IT como parte importante de la cadena de valor Estandarizar los procesos de gestión de servicios de IT Promover el uso de conceptos comunes para mejorar la comunicación Servir de base para la certificación de las personas y las empresas

Page 5: Trabajo de Investigacion - ITIL

AREAS A LA QUE SE DIRIGE ITILITIL ofrece guías de las buenas practicas para la administración de los procesos de TI relacionados a:

Page 6: Trabajo de Investigacion - ITIL

QUE TIENE DE ESPECIAL ITIL

Promueve una gestión por procesos

Especifica cuáles son las cosas que debería realizar una organización de

IT para administrar sus servicios

Define procesos y sus interrelaciones

Indica roles y responsabilidades específicos

Promueve una gestión orientada a servicios

Promueve la alineación con el resto de la organización

Page 7: Trabajo de Investigacion - ITIL

QUE IMPLICA APLICAR ITIL

Page 8: Trabajo de Investigacion - ITIL

BENEFICIOS DE ITIL

Para el negocio

Económicos

Page 9: Trabajo de Investigacion - ITIL

GESTION DE SERVICIO ITIL

Un Servicio es un conjunto de recursos que son provistos a los clientes

para soportarlos en la operación de una o más áreas del Negocio.

Un Servicio es percibido como algo único y completo.

Un Servicio siempre proporciona resultados a los interesados.

Un Servicio soluciona problemas.

Un Servicio debe ser fiable, consistente, de alta calidad y de coste

aceptable.

Un Servicio tiene que añadir valor al Negocio.

Page 10: Trabajo de Investigacion - ITIL

OBJETIVOS DE LA GESTION DE SERVICIO ITIL

Proporcionar una adecuada gestión de la calidad

Aumentar la eficiencia

Alinear los procesos de negocio y la infraestructura TI

Reducir los riesgos asociados a los Servicios TI

Generar negocio

Page 11: Trabajo de Investigacion - ITIL

EL CICLO DE VIDA DEL SERVICIO

Consiste en 5 fases que son:

1. Estrategia del Servicio.

2. Diseño del Servicio.

3. Transición del Servicio.

4. Operación del Servicio.

5. Mejora Continua del Servicio.

Page 12: Trabajo de Investigacion - ITIL

EL CICLO DE VIDA DEL SERVICIO

1. Estrategia de Servicio (Service Strategy)

Busca conseguir el alineamiento entre el negocio y TI. Pretende entender y trasladar

las necesidades del negocio a las estrategias de TI y proporciona las herramientas

para el planeamiento de la Gestión de Servicios de TI.

Page 13: Trabajo de Investigacion - ITIL

EL CICLO DE VIDA DEL SERVICIO

2. Diseño del Servicio (Service Design)

Una guía en la producción y mantenimiento del diseño de arquitecturas y políticas de

TI sobre el desarrollo de servicios incluyendo insourcing y outsourcing y asegurando

los requerimientos actuales y futuros de la empresa.

Page 14: Trabajo de Investigacion - ITIL

EL CICLO DE VIDA DEL SERVICIO

 3. Transición del Servicio (Service Transition)

Después de definida la Estrategia de servicios y el Diseñado, se deben poner en

producción y se centra en la gestión de cambios de nuevos y modificados servicios.

Page 15: Trabajo de Investigacion - ITIL

EL CICLO DE VIDA DEL SERVICIO

 4. Operación del Servicio (Service Operation)

Enfatiza en la mejora efectiva y eficiente para entregar y soportar los servicios en

orden a asegurar valor a los Clientes y Proveedores de Servicios.

Page 16: Trabajo de Investigacion - ITIL

EL CICLO DE VIDA DEL SERVICIO

5. Mejora Continua del Servicio (Continual Services Improvement)

Se enfoca en las entradas y salidas necesarias para el adecuado ciclo de mejora

continua sobre los servicios existentes para mantener o mejorar su valor.

Page 17: Trabajo de Investigacion - ITIL

SOPORTE AL SERVICIOEl siguiente diagrama resume sucintamente los principales aspectos de la metodología de soporte al servicio según los estándares ITIL:

Page 18: Trabajo de Investigacion - ITIL

PROVISION DEL SERVICIOEl siguiente diagrama resume sucintamente los principales aspectos de la metodología de provisión del servicio según los estándares ITIL:

Page 19: Trabajo de Investigacion - ITIL

CERTIFICACIONES DE ITIL

Existen sólo 2 entidades certificadoras a nivel mundial, las que trabajan a través de

centros preparatorios autorizados para implementar la certificación ITIL en las

personas.

 

Estos centros preparatorios autorizados son:

1. ISEB (The Information Systems Examination Board): Pertenece a la British

Computer Society.

2. EXIN (Examination Institute for Information Science in the Netherlands). Holanda.

Page 20: Trabajo de Investigacion - ITIL

CERTIFICACIONES DE ITIL

Existen tres niveles de certificación ITIL para profesionales:

Foundation Certificate (Certificado Básico): Acredita un conocimiento básico de ITIL en gestión de servicios de tecnologías de la información y la comprensión de la terminología propia de ITIL. Está destinado a aquellas personas que deseen conocer las buenas prácticas especificadas en ITIL. Practitioner's Certificate (Certificado de Responsable): Destinado a quienes tienen responsabilidad en el diseño de procesos de administración de departamentos de tecnologías de la información y en la planificación de las actividades asociadas a los procesos.  Manager's Certificate (Certificado de Director): Garantiza que quien lo posee dispone de profundos conocimientos en todas las materias relacionadas con la administración de departamentos de tecnologías de la información, y lo habilita para dirigir la implantación de soluciones basadas en ITIL.

Page 21: Trabajo de Investigacion - ITIL

CONCLUSIONES

ITIL es una metodología de buenas prácticas para la gestión de servicios informáticos que nos va a ayudar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en operaciones de TI.  ITIL es un excelente modelo de procesos de TI, el cual promueve la calidad para alcanzar efectividad en el negocio y eficiencia en el uso de los sistemas de información.  ITIL es el marco de trabajo de mejores prácticas en la Gestión de Servicios TI, representa un conjunto completo de organizaciones, herramientas, servicios de educación y consultoría, y publicaciones.

Page 22: Trabajo de Investigacion - ITIL

RECOMENDACIONES

 Adoptar un método gradual para la implementación de ITIL en los cuatro procesos básicos de gestión de incidentes, problemas, cambios y configuración.  Debe dedicarse suficiente tiempo a elaborar los mapas de los Procesos de TI actuales y deseados, aunque se trata de una tarea engorrosa, sus ventajas pueden ser inmensas.  Se debe implementar la gestión de configuración durante la primera fase, ya que brindara ventajas inmediatamente.

Page 23: Trabajo de Investigacion - ITIL

GRACIAS…GRACIAS…