Trabajo de La Prof. Aleida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hallacas

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL - TACHIRA MANUELA SAENZSAN CRISTBAL, ESTADO TACHIRA

HALLACAS LAS COMADRES

INTEGRANTES:

Arelys Cruz C.I. V- 15.539.137

Adalyiza Nova C.I. V- 7.947.734

SAN CRISTOBAL, MAYO 2015INTRODUCCIN

HALLACAS LAS COMADRES

RESEA HISTORICALa hallaca es un plato tpico venezolano que tambin es muy popular en ciudades colombianas como Barranquilla y Cucuta, donde ha sido adoptada como uno de sus platos tradicionales, especialmente en navidad.En Venezuela es considerado como uno de los platos nacionales, que guarda cierta semejanza en forma y preparacin con los tamales de otros pases latinoamericanos. Est formada por una masa de harina de maz rellena de diversos ingredientes, luego envuelta en hojas de pltano y finalmente amarrada con hilo blanco o "pabilo" para luego ser hervida en agua caliente, es un plato tpico de las pocas navideas y ms que un alimento ms ha llegado a simbolizar la representacin tangible y fsica de la cultura mestiza del pueblo venezolano y de todo aquello que los hermana como hijos de una misma tierra, independientemente de la clase social y de la posicin econmica.VISINNuestra visin de HALLACAS LA COMADRE, es ofrecer nuestros productos con ingredientes de primera calidad, tanto en la elaboracin, como en la presentacin, conservando el sabor tradicional de la hallaca venezolana durante todo el ao al alcance de las familias.HALLACAS LA COMADRE es una empresa que se orientara a la comercializacin a nivel nacional, y a la EXPORTACION, llevando el sabor y la tradicin de las hallacas tachirense mas halla de las fronteras de nuestro Estado.MISINNuestra misin es el crecimiento de nuestro emprendimiento, ya que se ha convertido en el sustento familiar, seguir en ese camino del progreso y la expansin, adems de generar fuentes de trabajo, que permitan mejorar el nivel de vida de todos los que contribuimos en esta actividad alimenticia.

Al ser la hallaca la comadre identificada como un plato tradicional y exclusivo de las festividades navideas de nuestro pas, se hace carente la adquisicin de esta comida durante toda la poca del ao imposibilitando asi el consumo de la misma. Realizando el estudio del mercado observamos que a pesar de la fabricacin artesanal de la hallaca en la mayoria de los hogares tachirenses no existe un punto o modalidad de venta que conllevea una comercializacin que acerque durante todos los dias del ao este producto al consumidor.Hallaca la comadre nace de esta necesidad, al aprovechar el producto tradicional, para acostumbrar el paladar de los tachirenses y en nuestras ciudades aledaas, con un punto de venta donde se identifique nuestra marca basada en la calidad el sabor y el servicio al momento que el consumidor desee adquirir nuestras hallacas.

Nuesta clientela se identificara y sentira la necesidad de consumir nuestras hallacas ya que la forma de su preparacin esta basada en productos e ingredientes de primera necesidad los cuales seran adquiridos en los mercados populares de nuestro Estado, en donde se consiguen frescos y directos de nuestros campos. Las ventas es el resultado esperado de un buen analisis en el mercadeo, si este ultimo es acertado podemos disfrutar de una oferta para unas buenas ventas. Nosotros como empresas hemos utilizado una publicidad acorde a nuestro recursos, como por ejemplo el correo electronico a nuestros clientes, familiares y allegados, por supuesto los mensajes de texto y llamadas personales, de acuerdo a este resultado es que nuestra empresa ha incrementado nuestro capital y nuestras ganancias.

El medio ambiente aporto una importante y distinguido clientela, tambien contamos con proveedores que nos aportan materia prima para nuestra elaboracin y las entidades bancarias que nos ayudan con sus crditos y financiamiento para seguir con todas las normativas estipuladas en la ley.Hallacas las comadres se ha caracterizado por ofrecer una versatilidad de diferentes productos hechas con mucho gusto y cario para nuestros clientes. Donde le ofrecemos un servicio y el producto que piden de su escogencia.

El lugar donde va se prepara el producto es en San Rafael de Cordero y el sitio de venta es relativamente cercano.

Lo que se busca con el medio ambiente es que este adecuado, acorde y favorable para lograr el mercadeo y la efectividad en venta del producto como por ejemplo, los meses cercanos a las festividades decembrinas, a sectores donde se evidencia la accesibilidad con la compra del producto, todo esto cumpliendo con las normas vigentes para tal fin, como por ejemplo, permisos sanitarios entre otros.

Es importante resaltar en relacin a el consumo del producto, sera importante el precio, las caracteristicas el lugar q se elija para su venta, se espera motivar a el consumidor para la compra del producto, el elemento econmico, esto es, los precios accesibles a fin de estimular la compra del mismo y ademas que quede satisfecho con la atencin prestada en el momento de adquirir el producto previo al costo que se ha conocido en el mercado que guste para que se logre la compra.

Para investigar el mercadeo es necesario adquirir informacin sobre las posible formas de dar a conocer el producto tanto directo como indirecto ya sea a travs del vendedor, casa por casa (indirecto), o a traves de un negocio establecido (directo), adems que tipo de clientela o consumidores pueda existir para adquirir el producto, como tambien su ubicacin y su tendencia a ser aceptado por la sociedad, para que el producto tome una buena y destacada presentacin para tener una mayor atraccin al consumidor en cuanto a las caracteristicas de olor y color teniendo preferencia por el producto, es importante tambien fijar un precio accesible para las personas que lo van a adquirir, la publicidad es muy importante con respecto a el producto y el tipo de publicidad, ya sea visual o por medio de volantes y la radio.

Nuestro producto tiene un ciclo de vida muy corto ya que sus ingredientes son perecederos y ameritan consumirlos en un determinado tiempo su presentacin puede ser variada ya sea, por la necesidad del cliente por su consumo, su volumen de venta en consecuencia ya que la hallaca es un plato tradicional que no pasa de moda.

Si existe competencia en el mercado del producto, pero tenemos muchas ventajas, una de esas es mantener el mismo sazn en diferentes presentaciones, asi innovando un nuevo producto con los mismos ingredientes, mantener un precio equilibrado a pesar de que sus ingredientes son costosos buscamos la manera de competir con un buen sabor a un buen precio, nuestras utilidades son a medida que la empresa fue desarrollandose a pesar del tiempo, se hizo un ajuste del precio para ponerlo a nivel competitivo.

Cuando una empresa comienza a surgir es porque se a tocado diferentes tipos de publicidad y promocin donde debe ser intensa para acelerar el conocimiento del producto como por ejemplo, la publicidad casa por casa, degustacion, bodegas y cafetines de esta manera estamos dando a conocer nuestro producto que es de consumo masivo.

Los precios de los productos lo vamos a fijar de acuerdo al costo de fabricacin, incluyendo un margen de utilidad y de esta manera ofrecer un precio accesible al consumidor en donde queda satisfecho. Nuestra demanda es inelastica debido a que se origina del comportamiento de los productos en el mercado.

Cuando iniciamos una empresa debemos realizar un estudio de los posibles precios que maneja la competencia para nivelar el precio o ya sea por debajo del precio fijado para de esta manera atraer la clientela, una vez atraida la clientela poco a poco se puede ir incrementando el precio, teniendo unas buenas ventas ya que el producto se ha dado a conocer por los consumidores.

Esta empresa ha contratado un equipo de vendedores y promotores para dar a conocer nuestros productos en un territorio determinado, de esta manera aumentar nuestras ventas para obtener cada dia una mejor ganancia en cuanto a dinero y prestigio.

La forma de comunicacin en nuestra empresa a sido a travs de un aspecto exterior y de conocimiento por terceras personas que promocionan el negocio indirectamente siendo lo mas importante porque es la que recibe el cliente directamente, todo esto significa que el negocio y sus empleados transmitan al pblico un mensaje adecuado.

Un paso importante en la planificacin de las hallacas consiste en elaborar un presupuesto. Dadas las compras requeridas, debe hacerse una prediccin de cunto van a costar y por supuesto, cmo se van a financiar.Una vez hechas las hallacas se saca la cuenta de cunto efectivamente costaron y se calcula el costo por unidad. Al tener el costo de las hallacas nos podemos preguntar cuanto fue el costo de este ao en relacin al ao pasado, porque nunca cuestan menos al contrario aumentan cada dia, el costo de las hallacas puede ser una excelente medida de la inflacin.