5
" AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” CONTROL Y SUPERVICION DE OBRAS UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS OBSERVACIONES DEL EXPEDIENTE TECNICO OBSERVACIONES DEL EXPEDIENTE TECNICO "MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS A NIVEL DE ASFALTADO DEL JR. SAN MARTIN TRAMO AV. GRAL. CÓRDOVA-JR. HUMBOLT, PJE. ORELLANA CDRA. 1 Y FCO. TOLEDO TRAMO JR. QUINUA – JR. SAN MARTIN, DISTRITO DE CHILCA- HUANCAYO-JUNÍN", CON CÓDIGO SNIP N° 86203 OBSERVACIÓN Nº 1 el expediente técnico no cuenta con los estudios básicos para obras de mejoramiento de infraestructura vial como son: i) Inventario Vial, ii) Estudio de Tráfico, iv) Estudio Hidrológico y Drenaje, OBSERVACIÓN Nº 2 (planilla de metrados) Movilización y desmovilización de maquinaria. Refiere que en esta partida no se ha indicado el tipo de maquinaria y la cantidad a movilizar y desmovilizar. Limpieza y deforestación. Refiere que en esta partida no se ha precisado las progresivas en las que se ejecutarán dichos trabajos. Corte en material conglomerado (incluye cunetas) y 03.02. Relleno con material propio. Señala que en estas partidas no se ha considerado el Cuadro de Movimiento de Tierra y sus correspondientes progresivas, en donde se pueda apreciar en qué progresivas se realizarán los cortes y los rellenos. Construcción de alcantarillas. Advierte que en esta partida no se indica las progresivas en donde se ubicarán las alcantarillas. IMPACTO AMBIENTAL DECIMO.

Trabajo de Supervicion de Obras

Embed Size (px)

Citation preview

" AO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIACONTROL Y SUPERVICION DE OBRASUNIVERSIDAD ALAS PERUANASOBSERVACIONES DEL EXPEDIENTE TECNICO

OBSERVACIONES DEL EXPEDIENTE TECNICO

"MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS A NIVEL DE ASFALTADO DEL JR. SAN MARTIN TRAMO AV. GRAL. CRDOVA-JR. HUMBOLT, PJE. ORELLANA CDRA. 1 Y FCO. TOLEDO TRAMO JR. QUINUA JR. SAN MARTIN, DISTRITO DE CHILCA- HUANCAYO-JUNN", CON CDIGO SNIP N 86203

OBSERVACIN N 1 el expediente tcnico no cuenta con los estudios bsicos para obras de mejoramiento de infraestructura vial como son: i) Inventario Vial,ii) Estudio de Trfico, iv) Estudio Hidrolgico y Drenaje, OBSERVACIN N 2 (planilla de metrados) Movilizacin y desmovilizacin de maquinaria. Refiere que en esta partida no se ha indicado el tipo de maquinaria y la cantidad a movilizar y desmovilizar.Limpieza y deforestacin. Refiere que en esta partida no se ha precisado las progresivas en las que se ejecutarn dichos trabajos. Corte en material conglomerado (incluye cunetas) y 03.02. Relleno con material propio. Seala que en estas partidas no se ha considerado el Cuadro de Movimiento de Tierra y sus correspondientes progresivas, en donde se pueda apreciar en qu progresivas se realizarn los cortes y los rellenos. Construccin de alcantarillas. Advierte que en esta partida no se indica las progresivas en donde se ubicarn las alcantarillas.

CON LA OBSERVACIN N 3 (Memoria descriptiva)i) Pendiente Longitudinal y Transversal. Respecto a este componente solicita sustentar qu criterios o qu reglamentacin se ha utilizado para considerar una pendiente del 15%. ii) Cunetas. No se precisa si las cunetas corresponden a cunetas en terreno natural o si son revestidos. Del mismo modo no se indica el tipo de seccin de la cuneta. Si es triangular o rectangular. iii) Alcantarillas. Se indica que se han considerado la construccin de alcantarillas en las quebradas. No se indica el tipo de alcantarilla y la cantidad a construirse.

EN LA OBSERVACIN N 4 (Especificaciones tcnicas) el participante cuestiona que las especificaciones tcnicas no determinan el procedimiento constructivo de todas las partidas del presupuesto de obra, especficamente las siguientes:

01.03.Movilizacin y desmovilizacin de equipos y maquinarias.02.03.Trazo y replanteo (durante el proceso).03.01. Corte en material conglomerado.03.02. Relleno con material propio.04.01. Escarificado, reconformacin y compactado de la rasante.05.01. Transporte de material granular (cantera obra).

EN LA OBSERVACIN N 5 (Presupuesto de la obra y anlisis de costos unitarios), seala que no se ha considerado en el presupuesto de obra, las siguientes partidas indispensables para cumplir con las metas y objetivos de la obra: i) Movimiento de Tierra, ii) Pavimentos, iii) Cunetas; iv) Impacto Ambiental; en ese sentido, la ejecucin de estas partidas no incluidos en el presupuesto de obra, generar adicionales de obra y ampliaciones de plazo.

Asimismo, cuestiona los siguientes componentes del anlisis de costos unitarios considerados en el expediente tcnico:

01.03 Movilizacin y desmovilizacin de maquinaria.03.01 Corte en conglomerado (incluye cunetas).03.02 Relleno con material propio.04.01 Escarificado, reconformacin y compactado de la rasante.05.01 Transporte de material granular (cantera obra).

OBSERVACIN N 6 (Desagregado de gastos generales) la presente observacin requiere lo siguiente:

a) Solicita sustentar, porque no se ha considerado el pago del maestro de obra en este desagregado. b) Solicita sustentar porque se ha considerado solamente el importe de S/. 300.00 para los ensayos de laboratorio, ensayos de compactacin y otros. Sostiene que no se est considerando en este monto las pruebas de compactacin en los rellenos de material propio o las pruebas que se volveran a repetir al no haber alcanzado la compactacin mxima.c) Solicita sustentar porque no se ha considerado el alquiler de una camioneta para el traslado del personal tcnico de la obra.

OBSERVACIN N 7 (Estudio de mecnica de suelos y fuentes de agua) el participante requiere a la Entidad sustentar las razones por las que no se ha realizado el estudio de suelos tanto de la sub-rasante, como de las canteras de afirmado. Asimismo, sostiene que la ubicacin de las fuentes de agua, permitir calcular el costo de riego para los trabajos de afirmado, como el caudal suficiente para estos trabajos.

EN LA OBSERVACIN N 8 (Planos) el observante sostiene que no se ha adjuntado en el expediente tcnico los siguientes planos: i) Plano clave, en donde se indicara la ubicacin de centros poblados, ubicacin de canteras y fuentes de agua, ubicacin de obras de arte. ii) Plano de seccin tpica.iii) En los planos de planta y perfil no se ha considerado lo el cuadro de elementos de curva. iv) Planos de obras de arte.v) Planos de secciones. No ha sido impreso a una escala adecuada, motivo por el cual no se puede visualizar las secciones de corte con sus correspondientes cuadros de volumen de movimiento de tierra.

IMPACTO AMBIENTAL DECIMO.