4
EEM Nº2 D.E.13 1º 1º MATERIA: GEOGRAFIA Julio 2011 ALUMNO:.......................................... GUIA Nº 1: Partes de la Tierra, Teoría de Wegener y relieve Investigar en base a la bibliografía (libro de geografía utilizado en clase) y sitios de Internet aportados por el docente y el alumno y desarrollar cada uno de los ítems pedidos a continuación. No olvides indicar la bibliografía o páginas de Internet que consultaste para el trabajo 1. Realizar un dibujo sobre las partes de la tierra de acuerdo al gráfico del libro utilizado en clase. 2. ¿Quién fue Alfred Wegener? 3. Observar los dibujos de la página 31 del libro: ¿Qué continentes estuvieron alguna vez unidos? 4. ¿Cómo se define la tectónica de placas? 5. ¿Qué evidencias encontró Wegener para sustentar su teoría? 6. ¿Qué son las placas tectónicas? 7. ¿Por qué se trasladan las placas? 8. ¿Qué consecuencias trae el movimiento de placas? 9. ¿Qué son las zonas de subducción y expansión entre placas? 10.Nombrá las siete placas principales y las placas de tamaño mediano. 11.Localizà las placas en un mapa planisferio identificando con flechas si se separan o se unen. Utilizà como base el mapa que está más abajo. 1

Trabajo del receso escolar

  • Upload
    liliten

  • View
    1.110

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo del receso escolar

EEM Nº2 D.E.13 1º 1º MATERIA: GEOGRAFIA Julio 2011 ALUMNO:..........................................

GUIA Nº 1: Partes de la Tierra, Teoría de Wegener y relieve

Investigar en base a la bibliografía (libro de geografía utilizado en clase) y sitios de Internet aportados por el docente y el alumno y desarrollar cada uno de los ítems pedidos a continuación.No olvides indicar la bibliografía o páginas de Internet que consultaste para el trabajo

1. Realizar un dibujo sobre las partes de la tierra de acuerdo al gráfico del libro utilizado

en clase.

2. ¿Quién fue Alfred Wegener?

3. Observar los dibujos de la página 31 del libro: ¿Qué continentes estuvieron alguna vez

unidos?

4. ¿Cómo se define la tectónica de placas?

5. ¿Qué evidencias encontró Wegener para sustentar su teoría?

6. ¿Qué son las placas tectónicas?

7. ¿Por qué se trasladan las placas?

8. ¿Qué consecuencias trae el movimiento de placas?

9. ¿Qué son las zonas de subducción y expansión entre placas?

10. Nombrá las siete placas principales y las placas de tamaño mediano.

11. Localizà las placas en un mapa planisferio identificando con flechas si se separan o se

unen. Utilizà como base el mapa que está más abajo.

12. Identificà las placas que afectan a nuestro país y ubicalas en un mapa de América

13. Buscá la definición de los siguientes relieves emergidos

Montaña Meseta

1

Page 2: Trabajo del receso escolar

Llanura Valle Cordillera Macizo Nudo Sierra Altiplano

14. Identificà los relieves que se dibujaron en el siguiente gráfico

15. Buscá la definición de los siguientes relieves sumergidos

Fosa Oceánica Plataforma submarina Dorsal Talud continental Llanura abisal

16. De acuerdo con las definiciones anteriores, completá el siguiente crucigrama

Tema : formas del relieve. Completa el siguiente crucigrama1) Cavidad muy profunda en el fondo del océano.2) Elevación rocosa del relieve con altura superior a 600 metros s/nm3) Encadenamiento de montañas que es continuo y tiene una alineación 4) Declive del continente cubierto por las aguas oceánicas.5) Superficies planas cuya altura no supera los 200 metros s/nm6) Formación de rocas muy antiguas (completa)7) Lugar donde convergen dos o más cordones montañosos.8) Elevaciones de terreno de menor altura que las montañas9) Meseta situada a gran altura10) Cordillera submarina.11) Terrenos planos, por lo general elevados a más de 500 m. s/nm12) Depresión alargada, con forma de V o U que separa las montañas.13) Encadenamiento de montañas de forma desordenada, sin alineamiento14) Llanuras en el fondo del océano15) Punto de referencia para medir las alturas y profundidades en la tierra.16) Grandes depresiones que alojan a los océanos. (completa)

1 F                      

2   O          

3     R              

4                 M  

5     A        

6  E S C   U D  O

2

Page 3: Trabajo del receso escolar

7     D  

8     E        

9   L              

10     R      

11       E    

12       L  

13  M A  C  I Z  O 

14             E  

15     V                

16 C  U E N   C  A

17. En un mapa planisferio localizà los siguientes relieves:

Cordillera de los Andes Cadena del Himalaya Montañas Rocallosas o Rocosas Montes Apalaches Cadena de los Alpes Montes Urales Montes Atlas Montes Cáucaso Montes Cárpatos

Sugerencias de consulta en Internet

Videos sobre la falla de San Andrés: http://www.youtube.com/watch?v=DltOLNCqFkM (Discovery Channel)

3