13
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO HENRY FAYOL BIOGRAFIA Henri Fayol fue uno de los principales contribuyentes al enfoque clásico de la administración. Nació en Estambul, el 29 de Julio de 1841. Se graduó en ingeniería de minas a los 19 años, e ingresó a una empresa metalúrgica y carbonífera, donde desarrolló toda su carrera. A los 25 años fue nombrado gerente de las minas y a los 47 ocupó la gerencia general de la Compagnie Commentry Fourchambault et Decazeville, que entonces se hallaba en situación difícil. Su administración fue muy exitosa. En 1918 entregó la empresa a su sucesor, en una situación de notable estabilidad. Murió en París el 19 de Noviembre de 1925, producto de su edad. APORTACIONES DE HENRY FAYOL 1. Universalidad de la Teoría administrativa. La Administración es una actividad común a todas las organizaciones humanas aplicable a toda actividad, ya sea en el hogar, en los negocios o en el gobierno; por lo mismo es universal. 2. Fayol nos aportó también el proceso administrativo. Sostuvo que la Administración es una unidad abstracta dirigida por reglas y autoridad que justifica su existencia a través del logro de objetivos. 3. Si la Administración quiere lograr sus objetivos debe planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

Trabajo Diseño de Gestion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

md

Citation preview

EVOLUCIN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO

HENRY FAYOLBIOGRAFIA Henri Fayolfue uno de los principales contribuyentes al enfoque clsico de la administracin. Naci enEstambul,el29 de Juliode1841. Se gradu en ingeniera de minas a los 19 aos, e ingres a una empresa metalrgica y carbonfera, donde desarroll toda su carrera. A los 25 aos fue nombrado gerente de las minas y a los 47 ocup la gerencia general de la Compagnie Commentry Fourchambault et Decazeville, que entonces se hallaba en situacin difcil. Su administracin fue muy exitosa. En 1918 entreg la empresa a su sucesor, en una situacin de notable estabilidad. Muri enParsel19 de Noviembrede1925, producto de su edad.

APORTACIONES DE HENRY FAYOL

1. Universalidad de la Teora administrativa. La Administracin es una actividad comn a todas las organizaciones humanas aplicable a toda actividad, ya sea en el hogar, en los negocios o en el gobierno; por lo mismo es universal.2. Fayol nos aport tambin el proceso administrativo. Sostuvo que la Administracin es una unidad abstracta dirigida por reglas y autoridad que justifica su existencia a travs del logro de objetivos.3. Si la Administracin quiere lograr sus objetivos debe planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.4. Fayol tambin nos dio 14 principios administrativos.5. Perfil de cualidades de los administradores.

LOS PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIN DE FAYOLFayol organizo las operaciones industriales y comerciales en catorce grupos:1. Divisin del trabajo:Induce a la especializacin y por lo tanto promueve eficiencia.2. Autoridad y responsabilidad:Quien tiene el poder avalado por un cargo, tiene que responder por los resultados de su gestin.3. Disciplina:Es sinnimo de respeto.4. Unidad de mando:Cada empleado tiene que responder a un solo jefe.5. Unidad de direccin:Todos los miembros de una organizacin deben trabajar en pos de los mismos objetivos.6. Subordinacin del inters particular al general:Son prioritarios los intereses de la organizacin y luego los personales.7. Remuneracin del personal:La retribucin por el trabajo debe ser acorde a las tareas desempeadas y justas.8. Jerarqua:Representa la cadena de mando, quin manda a quin. Hay que respetarla dirigindose al inmediato superior/inferior.9. Orden:Se puede sintetizar con la frase un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. De esta forma se evitan demoras en bsquedas infructuosas de por ejemplo las herramientas de trabajo.10. Equidad:Es sinnimo de justicia y trato igualitario para con todos los empleados.11. Estabilidad del personal:Se le debe dar al trabajador el tiempo suficiente para aprender y asimilar las tareas encomendadas.12. Iniciativa:Se debe estimular y valorar los aportes efectuados por el personal que favorezcan a la empresa.13. Unin del personal:Se refiere a la armona en los vnculos para que el clima laboral sea agradable.14. Centralizacin:Se refiere a la afluencia hacia la cabeza de mando quien tomara las decisiones. Cuanto ms grande sea la organizacin menor ser la centralizacin.

FREDERICK TAYLORBIOGRAFIA Frederick Taylornaci el 20 de marzode1856fue uningeniero mecnicoyeconomista estadounidense es considerado el padre de laAdministracin Cientfica. En1878efectu sus primeras observaciones sobre laindustria del trabajoen la industria delacero. A ellas les siguieron una serie de estudios analticos sobre tiempos de ejecucin y remuneracin del trabajo. Sus principales puntos, fueron determinar cientficamente trabajo estndar, crear una revolucin mental y un trabajador funcional a travs de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en1903llamadoShop Management.

APORTACIONES DE FREDERICK TAYLORDentro de sus principales aportaciones a la administracin estn los principios administrativos, los mecanismos de administracin, el pago por destajo, la seleccin de personal y las caractersticas de los trabajos humanos.

PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS:1.- Estudio de Tiempos y movimientos 2.- Seleccin de obreros 3.- Responsabilidad compartida 4.- Aplicacin a la administracin. MECANISMOS ADMINISTRATIVOS:1. Sistemas o departamentos de produccin 2. Uso de la regla de clculo 3. Estandarizacin de las tarjetas de instruccin 4. Estudio de las rutas de produccin5. Costo de la produccin.

CARACTERISTICAS DE LOS TRABAJOS HUMANOS:1)Descubre que no existe un sistema totalmente efectivo. 2) El puesto que desempea el trabajador, no siempre va de acuerdo a sus capacidades. 3) Que no existen incentivos. 4) Que las decisiones se llevan a cabo en los niveles ms altos. 5) Que la administracin consta de principios aplicables a todas las empresas.LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE TAYLORTaylor desarrolla cinco principios de la administracin los cuales le dan atribuciones y responsabilidades a la gerencia, ellos son:1. Reemplazar las reglas impositivas con ciencia (conocimiento organizado)2. Lograr armona ,ms que discordia ,en la accin de grupo.3. Lograr la cooperacin de los seres humanos,ms que el individualismo catico.4. Trabajar para obtener la produccin mxima,ms que una produccin restringida.5. Desarrollar a todos los trabajadores al mayor grado posible para su propia prosperidad y la de la compaa.HENRRY GANTTBIOGRAFIA Henry Gantt naci enEstados Unidos 1861,fue uningenieroindustrialmecnicoestadounidense. Fue discpulo deFrederick Taylor, siendo colaborador de ste en el estudio de una mejor organizacin del trabajo industrial. Sus investigaciones ms importantes se centraron en el control y planificacin de las operaciones productivas mediante el uso de tcnicasgrficas, entre ellas el llamadodiagrama de Gantt, popular en toda actividad que indique planificacin en el tiempo. Su obra principal, publicada en1913, se titulaWork, Wages and Profits(Trabajo, salarios y beneficios). Fue uno de los ms inmediatos seguidores de Taylor, con quien trabaj durante 14 aos. Sin embargo, en el momento en que las teoras de Taylor comenzaron a ser duramente criticadas de deshumanizadas, Gantt mostr un especial inters no slo terico sino prctico por el aspecto humano. Tambin enfatiz la importancia de la capacitacin y el entrenamiento para el mejor desarrollo de los trabajadores. APORTACIONES DE HENRY GANTT Una de sus principales aportaciones a la administracin es la grfica de barras conocida actualmente como grfica de Gantt, la cual consiste en un diagrama en el cual el eje horizontal representa las unidades de tiempo, y en el vertical se registran las distintas funciones, las que se representan por barras horizontales, indicando los diversos tiempos que cada una de ellas exige. El diseo de un sistema de incentivos. Tambin enfatiz la importancia de la capacitacin y el entrenamiento para el mejor desarrollo de los trabajadores.

PRINCIPIOS DE HENRY GANTT Principio de planteamiento:Sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisacin y la actuacin emprico-prctica, por los mtodos basados en procedimientos cientficos. Sustituir la improvisacin por la ciencia, mediante la planeacin del mtodo.

Principio de la preparacin:Seleccionar cientficamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos, para producir ms y mejor, de acuerdo con el mtodo planeado. Adems de la preparacin de la mano de obra, preparar tambin las mquinas y equipos de produccin, como tambin la distribucin fsica y la disposicin racional de las herramientas y materiales.

Principio de control:Controlar el trabajo para certificar que est siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y segn el plan previsto. La gerencia debe cooperar con los trabajadores para que la ejecucin sea lo mejor posible.

Principio de la Ejecucin:Distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecucin del trabajo sea disciplinada.

Cmo afectan los avances en tecnologa, globalizacin y espritu emprendedor a los negocios?

Tecnologa: Es una parte importante ya que globaliza alas empresas y personas a nivel mundial por medio del internet, brindando comercio mvil o inalmbrico de manera rpida y eficiente; generando un creciente uso de infraestructura de TI. Muchos lderes empresariales se muestran optimistas de cara al futuro. Creen que la tecnologa permitir progresar de manera significativa en trminos de innovacin, eficiencia, relacin con el cliente y muchas otras reas de competitividad. Por otra parte, ms de un tercio (37%) de los lderes cree que su organizacin no ser capaz de mantener el ritmo de la tecnologa y que perdern su ventaja competitiva. Un tercio de los lderes industriales del sector de las TI cree que sus empresas desaparecern por completo, mientras que seis de cada diez encuestados creen que muchas de la industrias en las que operan cambiarn significativamente entre la actualidad y el ao 2020, y que terminarn parecindose muy poco a las actuales. Globalizacin: Hoy las empresas compiten a escala mundial, problema de una cultura organizacional homognea. El tema de la globalizacin se ha convertido en un debate muy disputado durante las ltimas dos dcadas. En efecto, la creciente integracin de las economas internacionales han dado lugar a costos para unos y beneficios para otros. Estos costos y beneficios son el resultado de tres efectos de la globalizacin, es decir, los mercados ampliados, recursos ms baratos o una combinacin de los dos. Espritu Emprendedor: En compaas grandes y pequeas encuentran que la innovacin y expansin empresarial permiten su xito y supervivencia en mercados cada vez mscompetitivos. Las personas son la ventaja que propicia y sostiene el xito de la organizacin en este mundo globalizado inestable y cambiante.

Es la administracin una Ciencia o un arte? Podra aplicarse la misma explicacin a la ingeniera o contabilidad?

Arte es una virtud, una disposicin, una habilidad, un precepto o una regla necesaria para hacer algo y la ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observacin y el razonamiento, sistemticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.La administracin es un arte porque generalmente se puede observar a pequeos empresarios que forman su empresa sin tener conocimientos de administracin de empresas y tienen habilidades innatas que les permite alcanzar el xito, como tambin personas con conocimientos de administracin no son capaces de administrar eficientemente. Antes de que los tericos de administracin la definieran como tal, hubo personas que practicaron la administracin empricamente para dirigir hasta 10 mil personas y edificar una de las maravillas del mundo: Las Pirmides de Egipto, personas que no tuvieron conocimientos administrativos como se aprenden ahora en la universidad, que ellos mismos, con sus habilidades los fueron aplicando. Pero la administracin tambin es una ciencia, porque la ciencia se basa en la observacin de hechos, un ejemplo es Adam Smith, por obvias razones para poder demostrar que se produciran 48 mil alfileres si se divida el trabajo entre diez personas, tuvo que haber observado cmo se haca tradicionalmente, en otras palabras, 10 personas producan 200 alfileres si lo hacan de manera individual, y este hecho fue observado. Y para encontrar una mejor solucin, se generaron hiptesis y se tuvo que hacer experimentos. La observacin, las hiptesis y los experimentos corresponden al campo de la ciencia ya que Adam Smith observ que algo andaba mal en la produccin de alfileres y propuso el modelo de ladivisin del trabajo para hacer mejoras, transformando la administracin en una ciencia.La administracin es un arte. Es un conocimiento fundamental. Sin embargo, los administradores pueden trabajar mejor usando conocimiento organizado de administracin. Este conocimiento la hace una ciencia. Por consiguiente, la administracin como prctica es un arte, el conocimiento organizado subyacente a la prctica es una ciencia.Se puede aplicar la misma explicacin a la ingeniera y la contabilidad ya que en ambos casos deben estar basados en principios administrativos al momento de implementar una solucin.Si analizamos el origen de la contabilidad, en un principio se haca el registro de ingresos y egresos, pero con el tiempo se volvi una costumbre, una regla y principio que todos adoptaron, pero que fue basado en la observacin y la ingeniera hace uso de sta, es decir se complementan.

c)A qu se debe que Frederick Taylor haya sido llamado padre de la administracin cientfica y Henri Fayol padre dela teoraadministrativa moderna?Frederick Taylor: Presento loprincipios fundamental que apoyan alenfoque cientfico: Remplazar las reglas impositivas con ciencia Lograr armona, ms que discordia, en la accin del grupo. Lograr la cooperacin de los sereshumanos, ms que el individualismo catico. Trabajar para obtener laproduccin mxima, ms que una produccin restringida. Desarrollar todos los trabajos al mayor grado posible para su propia prosperidad y la de lacompaa Henri Fayol: Identifico una amplia necesidad de principios y enseanzas administrativas como ser: Autoridad y responsabilidad Unidad de mando Cadena de escala Esprit de corpsCules son las principales funciones gerenciales? explicar.Al hablar de funciones gerenciales tenemos que mencionar a Henry Fayol, quien estableci cinco funciones administrativas las cuales son: Planeacin, Organizacin, Direccin, Coordinacin y Control que sin embargo con el correr del tiempo y el desarrollo del pensamiento gerencial, las citadas funciones quedaron reducidas a cuatro que son las siguientes:PLANEACION: Es el punto de partida del proceso administrativo, incluye el establecimiento de objetivos y metas, adems del diseo de estrategias para alcanzarlo. Los resultados de esta operacin dan rumbo a la siguiente funcin la Organizacin. Es el acto de examinar el futuro, fija objetivos, toma decisiones y establece planes.

Se puede dividir esta funcin en 3 diferentes tipos: Planeamiento estratgico: Es llevado a cabo por los altos mandos de direccin de una empresa y define la poltica a mediano y largo plazo y los objetivos globales que se desean alcanzar. Surge de analizar las fortalezas y debilidades, amenazas y oportunidades internas como externas. Planeamiento tctico: Es el conducido por los mandos intermedios de la compaa y a un horizonte de tiempo menor que el estratgico ya que casualmente consiste en formular las directrices necesarias para que este ltimo pueda aplicarse adecuadamente. Planeamiento Operativo: El horizonte de tiempo de este plan es de corto plazo y es lo que posibilita que se cumpla el tctico y el estratgico por lo que va dirigido a las reas operativas de la empresa para que las mismas tomen accin y cumplan determinadas metas.

ORGANIZACIN: Esta funcin operacionaliza y da sentido prctico a los planes establecidos. Abarca la conversin de objetivos en actividades y la fijacin de procedimientos para la toma de decisiones.DIRECCIN: Se refiere a la activacin, orientacin y mantenimiento del esfuerzo humano para dar cumplimiento a los planes, incluye la motivacin de las personas en sus labores diarias ya que son el recurso ms importante de cualquier organizacin. Esta etapa es la que hace funcionar los planes y la organizacinCONTROL: La funcin del control busca asegurar que los resultados obtenidos en un determinado momento se ajusten a las exigencias de los planes y metas establecidos en la planeacin. Para esto se necesita de un monitoreo constante de las actividades, comparacin de los resultados con metas propuestas, correccin de desviaciones y retroalimentacin para redefinicin de objetivos y estrategias.

Explique tres diferencias estratgicas corporativas, competitivas y funcionalesE. COPORATIVAE. COMPETITIVAE. FUNCIONAL

1. Se extiende a niveles de toda la compaa.2. Sirve como base para poder disear y ejecutar las dems estrategias.3. Nos responde a las preguntas en que negocios debemos estar y como debemos gestionarlos.1. Persigue la bsqueda de una posicin favorable en un sector determinado.2. Trata de conseguir ventaja competitiva

2.1 Lderes en costo 2.2 Nicho de mercado2.3 Diversificacin 1. Se centra en cmo utilizar y aplicar los recursos y habilidades a cada rea funcional.2. Estn dirigidas a mejorar la efectividad de las operaciones funcionales dentro de una compaa.3. Se la emplea para alcanzar grados superiores de eficiencia, calidad, innovacin y capacidad de satisfacer al cliente.