9
COLEGIO EVANGELICO COMUNION NOMBRE: ALLISON DANIELA OROXOM CHANCHAVAC. GRADO: KINDER II TEMA: EXPOSICION DE GRADUACION SOBRE: RETAHILAS TEACHER: NORMI FECHA: SEPTIEMBRE DEL 2015

Trabajo Exposicion Daniela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exposicion

Citation preview

Page 1: Trabajo Exposicion Daniela

COLEGIO EVANGELICO COMUNION

NOMBRE:

ALLISON DANIELA OROXOM CHANCHAVAC.

GRADO:

KINDER II

TEMA:

EXPOSICION DE GRADUACION

SOBRE:

RETAHILAS

TEACHER:

NORMI

FECHA:

SEPTIEMBRE DEL 2015

DIOS ME DA SABIDURIA EN CADA MOMENTO.

Las   retahílas

Page 2: Trabajo Exposicion Daniela

 Son expresiones infantiles que se repiten en los juegos y en las relaciones cotidianas de los niños. Pertenecen a la tradición oral popular, por lo que hay muchas diferencias de unas regiones a otras.

Tienen un basamento literario y musical. Aparecen con frecuencia en ellas sílabas incoherentes de carácter onomatopéyico.

Como ocurre en otros géneros de la lírica popular infantil, el sin sentido por el sin sentido, el placer emocionante de la palabra absurda y, a veces, del puro disparate, es esencial en estas composiciones. Al margen de posibles significados lógicos, casi siempre ausentes, subyace una especie de magia, cuyo sustento es el propio lenguaje empleado.

Aunque puedan parecer un género menor, las retahílas gozan de un papel destacado en el mundo del folklore infantil, pues además de ser una apoyatura importante en muchos juegos -en cierto modo las retahílas son un juego en si mismas, suponen también para el niño un proceso en la iniciación y acercamiento tanto al ritmo musical como a la magia de la palabra.

Las hay de muchos tipos: para sortear juegos, para curar una herida, para contestar a un niño que no invita, etc.

Las retahílas más conocidas quizás sean las que se emplean para sortear juegos. Son una especie de ritual que antecede al juego. A través de ellas se eligen los jugadores que han de constituir los equipos o se designa a aquellos sobre los que recae una función especial, frente al resto.

FORMA DE APLICACIÓN

En las retahílas, cada palabra o a veces cada sílaba corresponde a una persona. De modo que quien sortea comienza a cantar, aplicando a cada uno, normalmente de izquierda a derecha, la palabra o el conjunto de sílabas en que se desglosa cada retahíla.

En general, si las retahílas son alargadas, suele corresponder al principio una palabra o incluso un verso por persona, para ir, poco a poco, menguando, hasta que llega a corresponder finalmente una sílaba.

Page 3: Trabajo Exposicion Daniela

Objetivos

Misión

Educar y contribuir a la formación integral académica de nuestros niños para que en su momento se integren de una forma digna a la sociedad y entorno al conocer que son retahílas y adivinanzas. 

Visión

Que los niños y estudiantes logren obtener de manera integral a través de las retahílas y adivinanzas en la educación, los principios y valores que se promocionan a través de ellas y como la herramienta básica para que en su momento, puedan responder con calidad humana. 

Compromiso

Ofrecer a nuestros niños y estudiantes las utilidades esperadas y proporcionar con las retahílas y adivinanzas posibilidades de desarrollo que les permitan alcanzar un crecimiento personal a través de la lectura de estas. 

Retahíla 1

Periquito, Periquitose parece a su papá,por arriba, por abajo,por delante y por detrás.Que se escondan,que se escondan,que se escondan todos ya,el que no quiera esconderseque no vuelva nunca más.

Retahíla 2

Page 4: Trabajo Exposicion Daniela

A la vuelta de mi casa,me encontré con Pinocho,y me dijo que contarahasta ocho.Pin, uno, pin, dos,pin, tres, pin, cuatro,pin, cinco, pin, seis, pin, siete, pin, ocho…

Retahíla 3

Pinto, pinto, gorgorito, vende las cabras a veinticinco.Tengo un buey en el corralque sabe arar y trompicary dar las vueltas a la redonda.– ¿En qué lugar?– En Portugal.– ¿En qué calleja?– En la Moraleja.– Esconde esa manoque viene la vieja.

Retahíla 4

Marinero que se fue a la mar y mar y mar,Para ver que podía ver y ver y ver yLo único que pudo ver y ver y ver,Fue el fondo de la mar y mar y mar.

Canción infantil que enseña a contar a los niños

Retahíla 5

Yo tenía diez perritos,yo tenía diez perritos.Uno se perdió en la nieve.no le quedan más que nueve.

De los nueve que quedaban (bis)uno se comió un bizcocho.

No le quedan más que ocho.

Page 5: Trabajo Exposicion Daniela

De los ocho que quedaban (bis)uno se metió en un brete.No le quedan más que siete.

De los siete que quedaron (bis)uno ya no le veréis.No le quedan más que seis.

De los seis que me quedaron (bis)uno se mató de un brinco.No le quedan más que cinco.

De los cinco que quedaron (bis)uno se mató en el teatro.No le quedan más que cuatro.

De los cuatro que quedaban (bis)uno se volvió al revés.No le quedan más que tres.

De los tres que me quedaban (bis)uno se murió de tos.No le quedan más que dos.

De los dos que me quedaban (bis)uno se volvió un tuno.No le queda más que uno.

Y el que me quedabaun día se marchó al campoy ya no me queda ningunode los diez perritos.

Retahíla 6

Pito pito, colorito, ¿Dónde vas tu tan bonito? A la era verdadera,pin, pan, fuera.

 Retahíla 7

Paso, paso,que mañana me casocon un payasovestido de raso.

Retahíla 8

Una cosa me he encontradocuatro veces lo diré,si su dueño no aparececon ella me quedaré

Page 6: Trabajo Exposicion Daniela

Retahíla 9

¡Aserrín! ¡Aserrán! Los maderos de San Juan, piden quesoy les dan un hueso piden pan y no les dan.

Retahíla 10

De tan marin de do pinguèCucara macara títere fueYo no fui fue tetéPégale pégale que ese merito fue.

retahíla 11

Caballito blanco

Caballito blancollévame de aquí,llévame hasta el pueblodonde nací.

Retahíla 12Tres ovejas en una cabaña. Una me da leche,otra me da lanaotra mantequilla para la semana. 

 Para echar a suertes     Para comenzar a jugar

    Para acompañar a juegos     Cuentos breves

Page 7: Trabajo Exposicion Daniela

    Retahílas para contar     Retahílas diversas

Debe asistir a su centro de estudios y solicitar hoja de asignación de seminarios llenarla con los datos solicitados. Nombre del seminario que cursara, llenar la solicitud que está en el reverso de la asignación de seminarios firmarla y escanearla o fotocopiarla.Por favor con su nombre completo número de carné correo electrónico  y teléfono.

Estimados compañeros, adjunto la presentación del sábado anterior, en donde esta la presentación del Seminario y está la investigación a entregar del próximo sabado; además la presentación del sábado próximo, que utilizaré para el examen corto.El documento de word lo utilizaré para la comprobación de lectura (diagnóstico), las páginas a evaluar será de la 54 a la 63 de ese documento.  

adjunto presentación para examen corto y documento de word para comprobación de lectura, de la página 62 a la 70.La investigación es sobre "Cadenas de Valor" y algunos ejemplos.