8
TRANSPORTE DE FLUIDOS NOMBRE: DAVID AUGUSTO RUIZ OLVERA MAESTRA: ING. ELSA MARGARITA GUEVARA MATERIA: TRASPORTE DE FLUIDOS CUATRIMESTRE: 40QAI3 TRANSPORTE DE FLUIDOS

Trabajo Final de Fluidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problemas de un sistema de que pasaria si...

Citation preview

Page 1: Trabajo Final de Fluidos

TRANSPORTE DE FLUIDOS

TRANSPORTE DE FLUIDOS

NOMBRE: DAVID AUGUSTO RUIZ OLVERAMAESTRA: ING. ELSA MARGARITA GUEVARA MATERIA: TRASPORTE DE FLUIDOS

CUATRIMESTRE: 40QAI3

Page 2: Trabajo Final de Fluidos

1

INTRODUCCIÓN

En este trabajo el objeto que se está buscando es el de encontrar una buena concordancia del tema de fluidos para esto se debe ver que un proceso es muy importante en la industria ya que consta de varias materias que estamos llevando en el transcurso de cuatrimestre.

Con base a esto podremos determinar las siguientes cuestiones de preguntas en un proceso. Como ya sabemos el transporte de fluidos es la rama de la mecánica de medios continuos, rama de la física a su vez, que estudia el movimiento de los fluidos (gases y líquidos) así como las fuerzas que lo provocan.

También necesitamos tener en cuenta como identificar cada elemente del proceso que se esté efectuando en esos equipos ya que podrían ser (FI) indicador de flujo, o (TI) indicador de temperatura, etc.

TRANSPORTE DE FLUIDOS

14 DE AGOSTO DEL 2015

Page 3: Trabajo Final de Fluidos

2

¿QUÉ PASA SI AUMENTA EL FLUJO EN FI-48?

TRANSPORTE DE FLUIDOS

14 DE AGOSTO DEL 2015

V-1

T-1

FI

48

PI

51

FI

PI

LIC

TI

AI

PI

PI

53

56

57

50

52

54

55

Page 4: Trabajo Final de Fluidos

3

¿QUÉ PASA SI AUMENTA EL FLUJO EN FI-48?

Para empezar debemos tener en cuenta que significa cada simbología que se está mostrando en el esquema.

Bueno como se puede mostrar en el esquema cuando tiende a incrementarse el flujo se tiende a aumentar la presión, dado esto el indicador controlador de nivel (LIC-50) nos arrojara un nivel del fluido más alto, después se muestra en el (TI-56) indicador de temperatura cuanta temperatura lleva ese producto que está pasando por la tubería, al momento que después de checarle la temperatura se le checa el concentrado que está pasando en el proceso. Después pasa por una válvula con salida de purga para nosotros saber cómo anda nuestro producto en el sistema de tubería.

Con esto sabremos si aumentaremos nuestra presión en la bomba de función axial que nos sirve para succionar el fluido que está pasando, pero antes ay un pequeño chequeo de presión y uno después, esto es para tomar en cuenta nosotros de cuanta presión inicio cuando era de caída por gravedad y ahora que es succionada por la bomba.

Después pasa por una válvula check o de compuerta la cual deja pasar el fluido hacia la válvula neumática la cual está conectada al (LIC-50)9 el cual le transmite los datos de nivel que se está manejando desde un principio, ya pasando a los últimos pasos, pasa por el indicador de flujo (FI-55) para determinar cuánto flujo perdió y por último se vuelve a checar la presión (PI-54) en la torre donde esta entrado el fluido.

TRANSPORTE DE FLUIDOS

14 DE AGOSTO DEL 2015

Page 5: Trabajo Final de Fluidos

4

¿QUÉ PASA SI LA CONCENTRACION EN AL-57 SE VUELVE MAS PESADA?

TRANSPORTE DE FLUIDOS

14 DE AGOSTO DEL 2015

54

V-1

T-1

PI

51

FI

PI

LIC

TI

AI

PI

PI

53

56

57

50

52

54

55

Consumo de energía (amperaje)

Page 6: Trabajo Final de Fluidos

5

¿QUÉ PASA SI LA CONCENTRACION EN AL-57 SE VUELVE MAS PESADA?

Bueno para empesar con este proceso se debe tomar en cuenta que ya o hay un incremento de flujo al inicio solo hay un indicar de presion el cual nos dira como andamos de presion en caida por gravedad del tanque.

Entendido todo eso proceguimos con la caida de presion del fluido, donde este pasa por el indicador de temperatura (TI-56) donde el nos mostrara que temperatura esta llevado el fluido y despues de hay es donde se incremente la concentracion y se vuelve mas pesado el fluido.

Esto nos marca mayor concentracion y peso, nos debemos mover rapido ya que sino se ase algo inmediatamente podriiamos dañar los equipos como la bomba. En este caso ay por suerte una purga antes de entrar ala bomba la cual nos podria ayudar a determinar el error que pudo aver tenido el indicador de concentrado (AI-57).

Dado que ya no se pudo hacer nada o que se paso el fluido solo se tendria que aumentar la presion en la succion de la bomba para poder elevar ese fluido concentrado muy pesado. Cuando nuestro fluido ya pasa la valvula de compuerta o check se manda ala neumatica donde se checa tambien su nivel con el (LIC-50) ya pasando eso se manda ala torre donde se sigue procesando simultaneamente y continuamente.

TRANSPORTE DE FLUIDOS

14 DE AGOSTO DEL 2015

Page 7: Trabajo Final de Fluidos

6

CONCLUSION

Para ya finalizar con este trabajo lo que se aprendió en ello fue describir bien todo como lo manejan en refinerías y en compañías, etc. Si ponemos más atención en las empresas se usa mucho estos esquemas ya que se facilita la visibilidad de reconocer que tipo de material y equipos se están utilizando en dicha planta.

Como resultado final se logró obtener el objetivo principal de esta actividad que fue aprender más ya que con ello nos facilitaría el aprendizaje.

Como pudimos observar en los dos problemas que teníamos en el mismo proceso solo lo único que variaba era que uno tenía indicador de flujo inicial y tendía a incrementarlo y el otro no solo era concentración más pesada.

Bueno ya con esto queda claro que no todo puede permanecer constante y uniforme sino que también puede haber fallas en muchas cosas ya sea como equipos, materiales, etc.

TRANSPORTE DE FLUIDOS

14 DE AGOSTO DEL 2015