18
Planificación de actividades Experiencias de uso de las TIC en el aula “Los Microemprendimiento como fuente generadora de trabajo”

Trabajo final gestor redes sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación planificación trabajo en el aula, materia Microemprendimiento

Citation preview

Page 1: Trabajo final   gestor redes sociales

 

  Planificación de actividades

Experiencias de uso de las TIC en el aula

“Los Microemprendimiento como fuente generadora

de trabajo”

Page 2: Trabajo final   gestor redes sociales

Establecimiento: Escuela de Comercio N° 1

Docentes: Bazán María de los Angeles Correa Olga

Nivel de enseñanza: Secundario ciclo orientado

Año de escolaridad: 6°, Economía y Gtión de las Organizaciones

Área curricular: Proyecto y Gestión de Microemprendimientos

Tiempo: Cuatro Módulos de 80m.

Page 3: Trabajo final   gestor redes sociales

En la Argentina de hoy así como en varios países del mundo donde la política social y económica tiende a fomentar el autoempleo, como una alternativa a la reducción del porcentaje de desempleo, (producto de crisis económicas mundiales), brinda posibilidades y oportunidades de un trabajo colectivo, creativo, solidario y comunitario que puede concretarse a través de la organización de un microemprendimiento productivo. Atendiendo a este fenómeno social nosotros profesores del espacio proyecto y gestión de microemprendimientos pretendemos brindar a los alumnos las herramientas básicas necesarias para organizar una microempresa productora de bienes o servicios, capas de gestionarse y mantenerse en el mercado. . Es por esto que comenzamos la investigación con el análisis de los conceptos más importantes a tener en cuenta.

FUNDAMENTACIÓN

Page 4: Trabajo final   gestor redes sociales

  Reflexión de la importancia de llevar a cabo un

exitoso emprendimiento, como una solución a los problemas del desempleo reinante en el mercado laboral, a través de los ling y bibliografía sugeridos.

Comprensión y exposición analítica con vocabulario técnico de conceptos principales y de los pasos a realizar en un Proyecto.

Factores que la originan la idea

Objetivos Específicos:

Page 5: Trabajo final   gestor redes sociales

Facilitar un espacio de desarrollo del proyecto donde incorpore las TIC.

Estimular la búsqueda y selección critica de información proveniente de diferentes soportes y la oportunidad de investigar, cooperar, verificar, preguntar, discutir, clasificar, registrar, construir, entender, diseñar, justificar, desarrollar su habilidad manual, donde muestren, desplieguen y difundan las redes sociales, edmodo, facebook, Gmail, Gougle Drive y presentaciones en work, excel y powerpant.

Concientizar y capacitar al alumno sobre la importancia de la seguridad y privacidad en las redes sociales.

Competencias TIC en Educación:

Page 6: Trabajo final   gestor redes sociales

MICROEMPRENDIMIENTO:

- Concepto. Importancia. - La microempresa: características. Clases. - El microemprendedor: concepto. Cualidades.

Proyecto: Concepto. Fases para realizar un proyecto.

Contenidos Disciplinares:

Page 7: Trabajo final   gestor redes sociales

Edmodo: Se utiliza esta red social por su plataforma privada que permite crear un espacio virtual de comunicación en el aula y fuera de ella entre los alumnos, profesores y familias. En la misma se compartirán archivos, mensajes, enlaces, tareas y actividades grupales. www.edmodo.com código de grupo znw64k

Red sociales que se utilizaran

Page 8: Trabajo final   gestor redes sociales

Facebook: Grupo de la materia donde docentes y alumnos comunicaran novedades sobre el desarrollo de tareas, opiniones, sugerencias, recordatorios. GRUPO “EMPRENDEDORES”

Twitter: se utilizara para comunicación entre docentes sobre novedades, sugerencias, notificaciones .

Google: el alumno buscara información y creara cuenta en Gmail y Google Drive para el desarrollo de tareas colaborativas.

Red sociales que se utilizaran

Page 9: Trabajo final   gestor redes sociales

Aplicacion de Facebook:

Skype: Permitira la comunicación entre alumnos y docentes mediante videos llamadas. Estrategia de motivación y de consulta.

Red sociales que se utilizaran

Page 10: Trabajo final   gestor redes sociales

Administradores de la Red: Los docentes a cargo de la materia. Los cuales estarán en constante comunicación en horas institucionales y por twitter.

Invitaciones: Directivos, Padres/ Tutores. Supervisores de las tareas realizadas.

Estrategias de implementación en el Aula

Page 11: Trabajo final   gestor redes sociales

Actividades de Inicio:

Presentación de la materia y del temas a cargo del docente, a través de un prezi.

Video y Reflexión sobre la importancia del buen uso de las redes sociales

Actividades:

Page 12: Trabajo final   gestor redes sociales

Habilitación de las diferentes cuentas del alumno. Registro en la plataforma de Edmodo

Acceder a las actividades consistentes en buscar en la Web, y bibliografía sugerida, lecturas y videos propuestos como recursos, donde se proponen diferentes herramientas útiles para la comprensión e interpretación de conceptos básicos necesarios para el desarrollo de la materia y todo otro vocablo o sigla que este relacionado, comparando las diferentes fuentes propuestas.

Actividades de Desarrollo:

Page 13: Trabajo final   gestor redes sociales

Para llevar a cabo la tarea deberán tener en cuenta las siguientes consignas:

1-Conformar grupos de dos estudiantes, los cuales desarrollaran la tarea en tres clases:

Clase 1: Crear dirección gmail, ingresar a la plataforma de Edmodo www.edmodo.com codigo de grupo znw64k. Conocimiento plataforma. Solicitar incorporación en grupo de facebook.

Clase 2: Desarrollo y presentación de la actividad 1. Control y corrección de la tarea realizada.

Clase 3: Desarrollo de la actividad 2. Control y corrección de la tarea realizada.

Clase 4: Presentación de la tarea, exposición grupal, debate y conclusiones finales.

Actividades de Desarrollo:

Page 14: Trabajo final   gestor redes sociales

Presentación de informe final en Word. y exposición con powerpoint, y toda otra herramienta que enriquezca el tema, para socializar la información.

Actividades de Evaluación/Integración:

Page 15: Trabajo final   gestor redes sociales

Para el desarrollo de los contenidos teórico- practico, (después de presentado el tema por la docente) los alumno deberán armar grupo de trabajo, acceder a la plataforma edmodo , (previo crear un correo electrónico e integrar grupo en facebook) para el registro de las actividades, realizar las lecturas de los sitios recomendados, visualizar los videos sugeridos en los trabajos prácticos; elaborar los distintos informes solicitados utilizando el procesador de texto (Word) como así también elaboración de mapas conceptuales virtuales (utilización de CMAP). Presentaciones en PowerPoint. Estas actividades son fundamentales en la etapa de gestión del microemprendimiento ya que a través de estos podrán presentar y explicar todo el trabajo realizado durante el año.

Estrategias Metodológicas:

Page 16: Trabajo final   gestor redes sociales

Instrumentos de evaluación:

Producciones audiovisuales y de textos.

Page 17: Trabajo final   gestor redes sociales

Se realizara por categoría de acuerdo al desarrollo de contenidos, organización de la información, trabajo en equipo, presentación de la tarea y exposición. Siendo la calificación excelente, muy buena, buena, regular.

-Criterios de evaluación:

Page 18: Trabajo final   gestor redes sociales

La inclusión de las redes sociales en la escuela nos lleva a estar en permanente aprendizaje y permite lograr:

Función orientadora y mediadora Fomento del trabajo colaborativo docente-

docente y docente-alumno Calidad de las exposiciones. Aprender a enseñar mejor Mejora de la comunicación en todos sus

niveles

Reflexión final