19
1 Montserrat Díaz Francés Rodríguez Trabajo final de investigación, análisis y estudio de el caso de opinión pública sobre: la relación entre Steve Jobs y AppleJaime Duarte 1 de junio del 2011

Trabajo Final Steve Jobs

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Final Steve Jobs

1

Montserrat Díaz Francés Rodríguez

“Trabajo final de investigación, análisis y estudio de el caso de

opinión pública sobre: la relación entre Steve Jobs y Apple”

Jaime Duarte

1 de junio del 2011

Page 2: Trabajo Final Steve Jobs

2

ÍNDICE Introducción 3 Investigación Investigación del caso o problema 4 Investigación del público 6 Investigación del clima de opinión 7 Diagnóstico y análisis 8 Conclusiones 17 Opinión privada 18 Fuentes de consulta 19

Anexos (aparte)

Page 3: Trabajo Final Steve Jobs

3

Introducción

El trabajo que presentaré es un análisis de opinión pública de la relación que existe entre

Apple y su director general Steve Jobs y cómo a pesar de ser muy importante en la

institución es tan solo un complemento de la imagen de la marca. Ya que el conocimiento

que tiene la gente a cerca de él es muy poco, no lo identifican cuando no se les da

ninguna referencia que lo asocie a la marca Apple; o en algunos casos aunque se les dé.

Este trabajo comprueba como cuando un producto es bueno y satisface las

necesidades de su público, lo más importante no es su director general, en el mercado se

busca más que se hable de la marca en sí, sin fijarse en los empleados. No con esto

quiero quitarles la importancia a éstos pero es la verdad, aparte de que la aceptación en

el mercado de Apple se debió a otros factores como la fueron: la publicidad, el concepto,

el producto y la distribución. Nunca se le atribuye a Steve Jobs, el creador, el éxito de su

producto.

Se asocia a la imagen pública ya que se habla del axioma 13 que se refiere a que

la imagen de la institución permea en los miembros. Siendo la reputación de Steve Jobs la

que es, por trabajar en una marca tan prestigiosa como llego a ser Apple, por los motivos

que fuera. Fue el éxito de la marca lo que posiciona a Steve Jobs, ya que si observamos

él casi nunca es reconocido de la mano de Apple a pesar de que fue él quien creó los

productos que hacen a Apple lo que es hoy en día.

Escogí el tema ya que me parece un personaje muy interesante, un buen líder para

Apple y más por las adversidades que vivió, y vive hoy en día ya que tiene cáncer. Con la

investigación me di cuenta, que es impresionante como la imagen de Steve Jobs no es

tan reconocida, como en mi parecer, después de haber investigado a cerca de él, debería

de ser. La opinión pública en general no reconoce ni siquiera su nombre, son una minoría

los que lo relacionan al instante con Apple como debería de ser.

En ésta investigación se buscaba encontrar la relación entre la marca y la persona

que creó la gama de productos que rige hoy en día a la marca. Se buscó comprobar que

la marca se comió por mucho a su creador. Los datos que harán verídica la información

de la investigación, se basan en un sondeo realizado a 50 estudiantes, posibles usuarios

de la marca.

Page 4: Trabajo Final Steve Jobs

4

Investigación

Explicación del caso

Con tan sólo 20 años de edad Steve Jobs inicia Apple en el garaje de sus padres, junto a

su amigo Steve Wozniak. Desde muy temprana edad, Jobs, se dio cuenta de su interés

por la electrónica, fue éste el motivo por el cual no termino sus estudios. Tan sólo en 10

años logra convertir a Apple de una empresa de dos personas en un garaje, a una

empresa de 4.000 empleados.

A sus 27 años, con la creación de la computadora personal Apple II, que se vendió

alrededor del mundo, Jobs gozaba de ser el millonario más joven en 1982. Irónicamente,

a los 30 años es despedido de Apple, la empresa que había sido creada por él mismo.

Pero fue su espíritu emprendedor quien lo lleva a crear una nueva empresa llamada

NeXT, donde trabajo en un proycto llamado Macintosh, como también adquirir una nueva

empresa llamada Pixar, las cuales ambas, harían historia.

IBM planeaba entrar al mercado de las computadoras personales, entre otras

cosas el futuro de Apple se veía amenazado. Por lo que después de algunos años se

vieron en la necesidad de recontratar a Steve Jobs. Quien encontró la manera de hacer

volver a Apple, centrando su desarrollo en menos, pero mejores productos y

desarrollando algunas líneas nuevas y de mayor impacto en el mercado como lo fue el

caso de iPod y iPhone en el ámbito de la música digital.

El sello de Jobs en la compañía se encuentra en cualquiera de sus productos,

desde su diseño de hardware hasta la presentación y diseño del software. Cabe resaltar

que Steve Jobs está en proceso de la enfermedad de cáncer, por quien no se ha dejado

vencer desde hace casi 3 años que le fue diagnosticado.

Por otro lado, esta Apple reconocida como empresa maquiladora especializada en

la innovación y el diseño de productos electrónicos. Ha sido siempre reconocida por ser

los pioneros en computación y en aparatos electrónicos. Actualmente es considerada una

de las mejores marcas en el mercado.

Apple no solo se enfoca en vender excelentes productos, sino se ha preocupado

porque sus consumidores se enamoren de la marca, ya que tiene una excelente

estrategia de posicionamiento en la mente de sus consumidores. Siendo un plus para

lograr esto el desempeño de sus productos.

Page 5: Trabajo Final Steve Jobs

5

Steve Jobs es indudablemente una persona extraordinaria en muchos aspectos. Que

merece todo el crédito por Apple. Ha dejado su marca en más de cinco industrias, como lo

son: computadoras personales, Apple II y Macintosh; música, con iPod y iTunes;

teléfonos, con iPhone; y por último pero no menos importante la animación, con Pixar. Un

niño de clase media, que no termino sus estudios, construyó un imperio en computación y

se convirtió en millonario en muy pocos años. Fue despedido de su propia compañía y

recontratado por los mismos 10 años después para salvarla y convertirla en uno de los

corporativos más influyentes, con millones de fanáticos alrededor del mundo. Cambio

millones de vidas por hacer de la tecnología algo accesible, práctico de usar, emocionante

y atractivo… y lo mejor de todo es que no se detiene, cada año o en algunos casos medio

año ha salido un producto mejorado. Steve Jobs aún no ha terminado.

Ésta investigación consiste en como Steve Jobs no es reconocido, en cambio sí, la

marca que el mismo fundó. Ya que, la marca, actualmente se lo ha comido creciendo con

tal magnitud alrededor del mundo. Existen muchos usuarios de equipos electrónicos o

computadoras Apple, que hablan bien de los productos, los defienden hasta cierto punto,

pero no saben quién es Steve Jobs.

Las personas involucradas son aquellos usuarios de Apple o personas que conocen

la marca. Esta investigación tratará de comprobar como las personas le restan créditos al

creador, fijándose únicamente en los beneficios que éste producto o la misma marca les

brinda.

Page 6: Trabajo Final Steve Jobs

6

El público

Auditorio

Mi auditorio son todos aquellos usuarios de Apple, quienes están contentos con la calidad

y desempeño de los productos que utilizan gracias a Steve Jobs. Se tendrá acceso a ésta

información en internet, por lo que todas las personas interesadas podrán revisar el

análisis de éste sondeo.

Público Objetivo

El público objetivo de esta investigación son estudiantes de diferentes universidades,

siendo ellos posibles usuarios o conocedores de Apple, en cualquiera de sus ramas ya

sean computadoras o aparatos electrónicos. Para así poder tener un mejor aproximado de

mis resultados, ya que personas que no saben que es Apple no me ayudan en mi

investigación. No importaba su nivel socio-económico sino que conocieran lo que es la

marca Apple y sus productos.

Necesidades del público objetivo

De acuerdo a mi investigación no se obtuvieron necesidades del público objetivo ya que

no era el resultado que se esperaba con las preguntas realizadas en el sondeo. Los

usuarios de Apple están satisfechos y los que no hablan bien de los productos, lo único

que note fue que muchos le daban importancia a la diferencia de precio pero a la mayoría

de éstos les parece que lo vale.

Opinión del auditorio

Son demasiados los usuarios de al menos un equipo de Apple, quienes perciben una

excelente o muy buena calidad en el producto.

La mayoría de los encuestados no conoce a Steve Jobs, o conoce muy poco. Por lo que,

no tienen ningún punto de vista sobre él.

Los pocos que saben algo de Steve Jobs es positivo pero jamás dándole el crédito por

Apple.

Page 7: Trabajo Final Steve Jobs

7

Reacción del público y presión psicosocial

Son muchas las personas que hoy en día poseen aunque sea algo de la marca Apple, ya

que es una marca que brinda un excelente servicio y calidad en sus productos; como

también éstos son innovadores y prácticos. Aquellos que no poseen ningún producto se

refieren a éstos como una marca con calidad y tecnología, muchos de ellos quisieran

tener algún producto, pero no está en sus posibilidades económicas. No hubo por lo

menos en las encuestas alguien que no se sintiera satisfecho o no fuera atraído por la

marca.

Clima de opinión

El clima de opinión en éste sondeo es la calidad percibida de la marca Apple la cual fue

en todo momento positiva.

o 50% de las personas respondieron que prefieren una Apple a una PC, pero

quienes prefieren una PC a una Mac, principalmente es porque no tienen

accesibilidad a los precios de Mac.

o Los usuarios de Apple están satisfechos con el o los productos que utilizan.

o No hubo una sola persona que no conociera el tema de Apple.

o La mayoría no sabía quién era Steve Jobs y se sintieron intrigados.

Son importantes los resultados del clima de opinión en beneficio a la marca Apple, al

mismo tiempo corroboran mi investigación, ya que la marca está muy bien posicionada en

las mentes de los usuarios y los no usuarios mientras Steve Jobs es dejado a un lado.

Page 8: Trabajo Final Steve Jobs

8

Diagnóstico y Análisis

El mayor porcentaje el cual es 33% recuerda a la marca desde que se crearon las

primeras computadoras de escritorio Mac, pero también un gran porcentaje el 22% la

recuerdan desde que el iPod salió al mercado, haciendo notar el impacto del mismo. Los

demás porcentajes no dejan de tener importancia ya que son precisamente los equipos

que salieron para acaparar al mercado de nuevo y recuperar a Apple y posicionarlo como

el mejor, como lo estaba antes, con un solo competidor. Con excepción del Equipo Mac

(laptop) la cual fue de las primeras laptops de colores y con un diseño innovador que

existieron.

Page 9: Trabajo Final Steve Jobs

9

En la gráfica se observa un resultado muy parejo entre ambas posibles respuestas, el

55% considera que sí fue iPod lo que posicionó a Apple como lo que es hoy en día,

mientras el 45% considera que no lo fue. A continuación se presentarán las gráficas del

porque de las respuestas anteriores lo que ayudara a entender mejor los resultados

anteriores.

Page 10: Trabajo Final Steve Jobs

10

Los que respondieron que si se justificaron con los resultados de ésta gráfica. El 29% cree

que el iPod innovó, el 15 % que le dio popularidad a la marca, otro 15% porque causó

novedad. Un 11% dice que incrementaron las ventas de Apple, los siguientes porcentajes

se relacionan y son iguales, el 7% cree que atrajo a más jóvenes y otro 7% que llegó a

más público la marca. Repetidamente con un 4% creen que el iPod posicionó a la marca

por ser sencillo, sofisticado, accesible y porque todos quieren uno.

Justifican su respuesta de no, de la siguiente manera: 42% cree que ya estaba

posicionado, el 17% dice que ya era reconocido por sus computadoras, 13% opina que

tiene muchos más productos no sólo iPod, 8% cree que ya era reconocido por tener un

software atractivo, otro 8% por su vanguardia y repetidamente 4% creen que fue por su

vanguardia, aplicaciones y iTunes Store.

Page 11: Trabajo Final Steve Jobs

11

La mayoría 57% al escuchar la palabra iPod piensan en música, 9% video y 6%

almacenamiento. Los demás resultados fueron muy variados y no tan grandes en

cantidad como: Mp3, dinero, iPod, portátil, manzana, me aburre, innovación,

mercadotecnia, reproductor y organización. Los resultados que me llaman la atención de

todos éstos son mercadotecnia, portátil, innovación y organización, siendo éstas todas

carcaterísticas positivas del producto.

En esta gráfica se observa cómo es la mayoría quienes sí poseen algún equipo de Apple

72%, contra tan solo un 28% que no posee nada. El equipo que más se posee es el iPod,

demostrando su accesibilidad y eficacia.

Page 12: Trabajo Final Steve Jobs

12

Esta gráfica demuestra la calidad de Apple y como es percibida tanto por sus usuarios

como aquellos que no poseen ningun equipo. Un 45% percibe una excelente calidad, el

33% muy buena y 20% buena, mientras que solo un 2% la percibe como regular, dejando

las opciones de mala y muy mala en 0%. Esta gráfica demuestra que la mayoría estan

satisfechos con los productos Apple.

Los resultados de esta gráfica son positivos, hasta el precio, ya que aquellos que

subrayaban esa opción se justificaban con que lo valía, o con que no estaba dentro de

sus posibilidades tener acceso a una Mac. Los resultados se reflejaron de la siguiente

manera: 28% su tecnología, 26% que no tiene virus, 16% la variedad de aplicaciones,

16% el precio, 13% la practicidad de sus equipos a pesar de la tecnología y 1% contesto

que porque es boni

Page 13: Trabajo Final Steve Jobs

13

Está gráfica esta muy fácil de comprender son exactamente iguales los resultados entre

tener una Apple 50% a una PC 50%.

Ésta gráfica es muy interesante e importante entender, ya que arrojó muchos resultados

por lo que se juntaron los repetidos con la misma cantidad de respuestas para así poder

graficar. El 19% no sabe nada sobre Steve Jobs, el 7% no mucho, que lo traduzco en

nada. El 10% sabe que es un empresario. El 9% sabe que es el dueño de Apple y otro 9%

saben que es el Fundador de Apple. Un 4.5% no lo conoce y otro 4.5% recuerda que esta

enfermo. En las ultimas dos piezas de la tabla de pastel cada uno de los rugros

mencionados es el 2.7% o 1.4% según se señala. En conclusión el 30% no lo conoce, el

41% sabe algunos detalles de él,el 10% sabe que es un empresario y sólo el 18% sabe

que es fundador o dueño de Apple.

Page 14: Trabajo Final Steve Jobs

14

En esta gráfica se aprecia como el 37% hace alusión a que es un empresario, 20% lo

asocia con Apple, 19% le parece inteligente, 5% piensa que es una persona perseverante

y 2% lo considera intelectual, mientras que el 18% no piensa nada, no lo conoce o piensa

otra cosa que no estaba dentro de las opciones. Cabe remarcar que sólo el 20% lo asocia

con Apple.

Los resultados de ésta gráfica son muy parejos relativamente, ya que ninguno se dispara

con una gran diferencia, el 47% cree que sí fue lo que hizo a Apple lo que es ahora y el

38% opina que no.

Page 15: Trabajo Final Steve Jobs

15

Esta gráfica, al igual que la anterior, esta bastante pareja, un 46% opina que sí es

esencial para la marca Apple, mientras que un 37% opina que no lo es. El 2% dice que

no, porque ya ha dejado un legado.

Tablas comparativas

0

10

20

30

40

50

60

Equipos quesalieron despuésde la invensiónde iPod

Personas queopinan que nofue iPod lo quehizo a Apple loque es hoy en

El 45% de las personas que contestaron dicen que no fue iPod lo que posicionó a Apple

cómo lo que es hoy en día, pero al observar la primera gráfica, sumamos los equipos que

salieron después que el iPod da un porcentaje de 56%, siendo así un mayor porcentaje

los que recuerdan a la marca a partir de la apertura de iPod en el mercado. Lo que se

traduce en que como fue la estrategia planeada por Steve Jobs, donde como ya había

mencionado anteriormente se iban a centrar en menos, pero mejores productos y

desarrollando algunas líneas nuevas y de mayor impacto en el mercado como lo fue el

caso de iPod. Aunque no se den cuenta, sí fue iPod lo que revoluciono el mercado en

Apple y lo puso de vuelta en el camino.

Page 16: Trabajo Final Steve Jobs

16

0

10

20

30

40

50

60

70

Son usuarios dealgún equipo deApple

Prefieren un PC

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Perciben lacalidad de Appleen: excelente,muy buena ybuena

Prefieren una PC

Los resultados de quienes poseen una PC o Mac, fueron iguales. Pero a pesar de preferir

una PC, el 72% posee algún equipo de Apple y el 98% percibe la calidad que le ofrece los

equipos Apple entre buena, mala o excelente. Lo cual nos hace notar que la percepción

de Apple está posicionada en la mente de las personas que no necesariamente son

usuarios de una buena forma y que aunque la mitad no tenga una computadora Apple,

posee un aparato electrónico Apple.

0

10

20

30

40

50

60

A partir del iPodrecuerdan lamarca Apple

Sí el regresoSteve Jobs hizo aApple lo que eshoy en día

0

10

20

30

40

50

A partir del iPodrecuerdan lamarca Apple

No el regresoSteve Jobs hizo aApple lo que eshoy en día

El 47% cree que el regreso de Steve Jobs hizo a Apple lo que es ahora, mientras que el

38% opina que no lo fue, pero regresando a que fue él quien hizo la estrategia de crear

productos innovadores como lo fue el iPod y ya habiendo comprobado que iPod hizo a

Apple lo que es hoy en día, no está de más comparar los resultados nuevamente. Ya que

el 56% recuerda la marca Apple a partir de que estuvo iPod en el mercado, osea

precisamente el regreso de Steve Jobs.

Page 17: Trabajo Final Steve Jobs

17

Conclusiones

Como conclusión de esta investigación a través de un sondeo, es que los usuarios de

Apple están muy poco informados de que es Steve Jobs el que revolucionó la tecnología

en equipos electrónicos y lo sigue haciendo hasta hoy en día. Me parece sorprendente

que las personas puedan hablar estar orgullosos de una marca sin darle ningún tipo de

importancia al creador, quién aparte es mundialmente reconocido. Todo esto gracias a la

excelente publicidad y estrategias de ventas que tiene Apple, sabe como enamorar a su

consumidor de la marca de muchas formas distintas, tanto que aunque muchos prefieran

PC puedan referirse a la marca como una de excelente calidad.

Mencionan que no fue Steve Jobs, ni iPod lo que posicionó a Apple en lo que es

hoy en día porque ya estaba posicionado de diferentes formas desde antes, concluyo dos

cosas.

La primera, que aquellos equipos por los que recuerdan a Apple antes del iPod,

también fueron creación de Steve Jobs, ya que después fue despedido y durante esos 10

años Apple poco a poco se fue yendo en picada, hasta estar a punto de la quiebra, por lo

que fue necesario contratar de nuevo a Steve Jobs para que sacara a flote la marca con

ayuda de sus proyectos con los que había trabajado el tiempo que estuvo despedido.

La segunda que fue el iPod, la cración y estrategía de Steve Jobs, lo que posicionó

a Apple en lo que es hoy en día ya que en verdad se incrementaron las ventas con ese

aparato y la popularidad de la marca aumento alrededor del mundo.

Page 18: Trabajo Final Steve Jobs

18

Opinión Privada

La marca Apple me parece completamente fascinante, desde su historia, que haya

comenzado en un garaje entre dos personas para ser una industria reconocida alrededor

del mundo. Una industria que te brinda un servicio de verdadera calidad, que todos sus

productos tienen un diseño llamativo e innovador, fácil de usar y un software igual muy

práctico y útil, aparte de que no existen los famosos virus para Mac.

Me parece aún más sorpendente el creador de todo esto y como desde sus 20

años hasta ahora ni el cáncer le ha puesto un alto a seguir creando, innovando y

descubriendo cuestiones tecnológicas que muchos jamás imaginaron.

Lo mejor de todo y mi motivo de investigación es como la marca se ha comido por

completo a este personaje tan importante su fundador y creador, por el buen

posicionamiento, como sus excelentes productos que nos hacen pensar en nuestro

beneficio y ya.

Page 19: Trabajo Final Steve Jobs

19

Fuentes consultadas

Biografía de un genio

http://freskan.obolog.com/biografia-genio-steve-jobs-273745

All about Steve Jobs

http://www.allaboutstevejobs.com/

Applesfera

http://www.applesfera.com/lomejor