trabajo fresa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 trabajo fresa

    1/6

    La fresa

    Descripcin:

    Fragaria, llamado comnmente freseras, es un gnero con varias especies de plantasrastreras. Su nombre deriva de la fragancia que posee (fraga, en latn). Son cultivadas porsu fruto comestible llamado fresa o frutilla.

    Presenta una roseta basal de donde surgen las hojas y los tallos florales, ambos de lamisma longitud. Los tallos florales no presentan hojas. En su pice aparecen la flores, decinco ptalos blancos, cinco spalos y numerosos estambres. Los peciolos de las hojasson filosos. Cada uno soporta una hoja compuesta con tres fololos ovales dentados.Estos son de color verde brillante por el haz y ms plidos por el envs, con unanervadura muy destacada y abundante pilosidad. De la roseta basal surgen tambin otrotipo de tallos rastreros que producen races adventicias de donde nacen otras plantas. No

    es un ctrico.Lo que se consume de esta planta es un eterio de color rojo, dulce, cido y aromtico, unengrosamiento del receptculo floral cuya funcin es contener dentro de s los frutosverdaderos de la planta, pequeos aquenios de color oscuro que en nmero de entre 150y 200 se alojan en cada fruto. En realidad, cada fresa no es una fruta sino un racimo defrutas de hueso muy pequeo.

    Partes del fruto:

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81picehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estambrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fol%C3%ADolohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eteriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aqueniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aqueniohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eteriohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fol%C3%ADolohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estambrehttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81pice
  • 8/3/2019 trabajo fresa

    2/6

    Variedades en el Per:

    De las ms de mil variedades de fresas existentes a nivel mundial, Per cultiva tres:Chandler (Americana), Tajo (Holandesa) y Sern (Sancho)

    Chandler es la mayor variedad de mayor superficie sembrada (el 90 por ciento de lasuperficie cultivada)

    Costos:

    poca de mayor produccin para el mercado local:

    De Agosto a enero los precios son ms bajos de entre 1.5 -1.9 soles el kilo

    poca de mejores precios para el mercado local:

    De febrero a agosto por la menos produccin los precios son de 3.6 soles el kilo

    Tipos de azucares:

    Nutriente Cantidad Nutriente Cantidad

    Azcar 5,50 g. Lactosa 0 g.

    Fructosa 2,30 g. Maltosa 0 g.

    Galactosa 0 g. Oligosacaridos 0 g.

    Glucosa 2,17 g. Sacarosa 1 g.

    Propiedades nutricionales:

    Una taza (100 g) de fresas contiene aproximadamente 34,5 caloras y es una excelentefuente devitamina Cyvitamina Po bioflavonoides.

    Composicin por cada 100gcomestible:

    Caloras 34,5 Agua 85% Hidratos de carbono (g) 7 Fibra (g) 9,9 Potasio (mg) 150 Magnesio (mg) 13 Calcio (mg) 40 Vitamina C (mg) 60 Folatos (g) 69 Vitamina E (mg) 0,2 Grasas(mg) 0,4

    http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Chttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Chttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Chttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Phttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Phttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Phttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gramohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Phttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_C
  • 8/3/2019 trabajo fresa

    3/6

    Medicinal:

    Se emplea tambin comoplanta medicinal, con las siguientes propiedades:

    Diurticas y antirreumticas

    Anti colesterol Antiinflamatorias Astringentes Mineralizantes Tambin se usaban como laxante

    No se recomienda para las personas que son alrgicas al fruto y les produce urticaria. Alas que son intolerantes al acido saliclico (aspirinas o similares). En enfermedadesintestinales como colitis, colitis ulcerosa y personas con piedras al rin ya que puedeempeorar su situacin debido al acido oxlico.

    Tipos de preparaciones:

    De hecho, las fresas poseen ms cantidad de vitamina C que muchos ctricos.Constituyen el complemento ideal para acabar con un broche de oro una suculentacomida, ya sean solas, con nata, con leche o en postres ms elaborados. Adems, tienenun importante valor industrial, ya que las fresas y su aroma se utilizan para elaborar otrosmuchos productos como batidos, helados, mermeladas, yogures, gelatinas...

    La fresa es una fruta del bosque adecuada en regmenes dietticos, dado que tieneescasa concentracin de glcidos. Se consumen solas o mezcladas con azcar, azcar yvino, azcar y nata, en helados, mermeladas y tambin son muy apreciadas en repostera

    como dulces, pasteles, tartas, su color rojo vivo da un toque especial como adornoalimenticio. Con la fresa se hace una bebida alcohlica compuesta de aguardientedenominada licor de fresas.

    Las hojas tiernas se pueden consumir como verdura, aunque es infrecuente ese uso. Lashojas deben recogerse cuando la planta est bien florida; las races, cuando se encuentrea punto de secarse; y los frutos bien maduros, de color rosado intenso. Siempre se debeconservar a la sombra y en un lugar resguardado del calor y de la humedad.

    Podemos comer fresas de mil maneras, todas ellas igual de deliciosas. Si no queremosengordar lo mejor es comerlas solas, en zumos o granizados, o bien baadas en zumo denaranja. Si los kilos no nos preocupan, podemos degustarlas en tartas, cremas,

    confituras, helados, e incluso en forma de jaleas, exquisitas como guarnicin para la cazay algunos asados.

    Las fresas son enormemente verstiles y su sabor suele gustar prcticamente a todos.En cualquier poca del ao puedes encontrar alguna receta o algn ingrediente msacorde con el que tomarlas. No renuncies a un sabor tan dulce y especial como el que teofrece esta fruta de color tan llamativo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_medicinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Planta_medicinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Planta_medicinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fruta_del_bosquehttp://es.wikipedia.org/wiki/Fruta_del_bosquehttp://es.wikipedia.org/wiki/Planta_medicinal
  • 8/3/2019 trabajo fresa

    4/6

    La pia

    Descripcin:

    La PIA es una planta de la familia de las Bromeliceas que contiene alrededor de1400 especies en todo el mundo. Muchos de los miembros de esta familia sonepifticos, es decir viven encima de otras plantas en zonas de clima tropical. La pia,a diferencia de ellas, nace sobre tierra firme. Muchas miembros de su misma familialos conocemos como plantas de jardinera, como la guzmania o la billgergia . Laplanta de la pia ( Ananas comosus) es una planta perenne con una roseta de hojaspuntiagudas de hasta 90 cm de longitud. Del centro de la roseta surge un vstago encuyo extremo se producen las flores que darn lugar a la infrutescencia conocidacomo pia, que es en realidad una fruta mltiple.

    Es muy vistosa, con largas hojas que se arquean hacia fuera a partir del centro dondesurge su fruto anaranjado que se puede encontrar en tamaos diferentes y en grados demaduracin tambin diferentes.

    Como se sabe cundo est maduro. El anan maduro es firme al tacto pero flexible ydespide un aroma muy agradable y tentador sobre todo en su parte inferior.Sus hojas estn verdes y bien sujetas pero con un detalle, si al tomar una hoja del centroesta sale con facilidad es seal que el anan est en el punto justo de maduracin.

    Partes del fruto:

    El fruto es una pequeabaya, que se fusiona tempranamente con las adyacentes en unsincarpoo infrutescencia, grande y de forma ovoide. El corazn del sincarpo, ms fibroso,

    se forma a partir del tallo axial engrosado, y las paredes del ovario, la base de la brctea ylos spalos se transforman en una pulpa amarilla, apenas fibrosa, dulce y cida, muyfragante, que no guarda rastro de los frutos que la compusieron. La flor propiamente dichase transforma en un escudete octogonal de cubierta dura, formada por la fusin del picede la brctea y los tres spalos, que formar la dura piel cerlea y espinosa del fruto. Lacavidad de la flor endurece sus paredes; segn elcultivaraparece como una celdilla vaca

    junto a la piel, en la que se conservan los restos duros y filiformes de losestambres, o sereduce a unas ranuras. Ms hacia el interior las celdas del ovario, que contienen lassemillas en el raro caso de fertilizacin, tambin se estrechan considerablemente.

    http://www.solovegetales.com/ver-articulo.php?id=25http://es.wikipedia.org/wiki/Bayahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bayahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bayahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sincarpo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sincarpo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cultivarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cultivarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cultivarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estambrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estambrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estambrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Estambrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cultivarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sincarpo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Bayahttp://www.solovegetales.com/ver-articulo.php?id=25
  • 8/3/2019 trabajo fresa

    5/6

    Principales variedades:En la Selva Central, se cultiva las variedades comerciales: Cayena Lisa, Golden,Hawaiana, Samba Chanchamayo y Lagarto. Todas destinadas para el mercado regional ynacional.

    - Cambray (Milagrea): Es la variedad PEROLERA, originaria del Brasil y hasta hace pocola ms cultivada, su fruto se destina exclusivamente al consumo local como fruta fresca,de tamao grande, tiene forma cnica y ojos profundos, corazn grueso,. Pulpa blanca, espoco adecuada para la industrializacin.

    - Cayena Lisa: Esta variedad es posiblemente originaria de Guyana, con un rea decultivo en permanente expansin dada sus posibilidades para la industrializacin y laexportacin como fruta fresca, de tamao medio, la fruta tiene forma cilndrica, ojossuperficiales, corazn delgado y pulpa amarilla.

    - Champaka F-153: Es un clon puro de la variedad Cayena Lisa, es ms resistente aenfermedades que las otras variedades, es una variedad con gran aceptacin y altademanda en los mercados de exportacin.

    - MD2: Es una variedad de reciente introduccin al pas que por su presentacin, aroma,etc. Est catalogada como una fruta de lujo en los mercados externos.

    Tipos de azucares:

    Su fruto contiene:

    Vitaminas: vitamina C, B1, B6, B9 (cido flico) y un poco de E. Minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre, Manganeso. cido ctrico, cido mlico, cido oxlico, enzima bromelina.

    Su aroma se debe al acetato de etilo.

    Nutriente Cantidad Nutriente Cantidad

    Azcar 10,40 g. Lactosa 0 g.

    Fructosa 2,05 g. Maltosa 0 g.

    Galactosa 0 g. Oligosacaridos 0 g.

    Glucosa 1,79 g. Sacarosa 6,56 g.

  • 8/3/2019 trabajo fresa

    6/6

    propiedades medicinales de la pia:

    La pia contiene micronutrientes que nos protegen contra el cncer, adems dedisolver los cogulos de sangre que podramos formar, siendo beneficioso para elcorazn.

    La pia madura tiene propiedades diurticas. La pia contiene sustanciasqumicas que estimulan los riones y ayudan a eliminar los elementos txicos delorganismo.

    El jugo de la pia combate y elimina parsitos de los intestinos, adems de aliviartrastornos intestinales y reducir la bilis.

    La Pia tiene propiedades antiinflamatorias, contiene una mezcla de enzimasllamadas Bromelaina. La bromelaina bloquea la produccin de Kinins, que seforman cuando hay inflamacin. Distintos estudios han demostrado que estebloqueo producido por las Bromelainas en las Pias, ayudan a reducir lainflamacin provocada por la artritis, gota, dolor de garganta y sinusitis aguda.

    De igual manera, la pia tambin ayuda a acelerar la curacin de las heridasproducto de lesiones o cirugas.

    Por lo anterior, no es recomendable que las personas que se encuentren con diarreaconsuman pia. Tampoco es aconsejable que los niosconsuman grandes cantidades deeste fruto ya que pueden presentar ligeros casos de diarrea.

    El consumo de pia estimula la eliminacin de lquidos del organismo, por lo cual no debeser ingerida por personas que se encuentren siguiendo algn tratamiento mdico en basea remedios diurticos, ya que pueden incrementar el efecto de esta medicacin.

    Tipos de preparaciones:

    La pia no solo es utilizada como postre sino que tiene diversos usos culinarios. Con ellase pueden preparar acompaamientos para todo tipo de carnes y pescados ya que susabor agridulce es una combinacin excelente para crear platos diversos. Excelente paraacompaar jamones, cerdo y pavo, o para preparar deliciosas ensaladas. Una sencillapero fresca ensalada es la elaborada con trozos pequeos de esta fruta mezclndolo conrodajas de palmitos, queso blanco cremoso o simplemente crema de leche aderezadocon bastante pimienta y apenas algo de sal as como tambin es exquisita sucombinacin con ensalada de camarones. A la hora de hacer una barbacoa, se puedenacomodar rodajas y cocinarlas al mismo tiempo que se cocinan las carnes, lejos del fuegofuerte con apenas azcar y una vez doradas y tiernas servirlas como postre con unabocha de helado de crema americana. Esto mismo se puede hacer en una sartn detefln con algo de manteca, azcar y flambearlo con un perfumado Ron, aunque frescaen rodajas o en cubos es refrescante para consumirla a modo de postre en verano.

    Es importante destacar que debido a una enzima presente en el anan llamada bromelinano se puede agregar la fruta cruda al hacer un postre con gelatina ya que jamscoagulara, sino que se le debe dar una coccin previa. Esta misma enzima es la que laconvierte en un excelente ablandador de carnes.