6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ESQUEMA INSTITUCIONES FAMILIARES JHOAN R. OROPEZA C. 11.702.170 SECCIÓN 2014/B SAIA F DERECHO CIVIL FAMILIA ABOG. MARÍA DURÁN

Trabajo instituciones familiares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo instituciones familiares

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

ESQUEMA INSTITUCIONES FAMILIARES

JHOAN R. OROPEZA C.

11.702.170

SECCIÓN 2014/B SAIA F

DERECHO CIVIL FAMILIA

ABOG. MARÍA DURÁN

BARQUISIMETO, MARZO DE 2015

Page 2: Trabajo instituciones familiares

INSTITUCIONES FAMILIARES CARACTERÍSTICAS

La familia Definición: célula básica en la cual los seres humanos adquieren los primeros rasgos para el desarrollo del carácter y de la identidad personal, así como los hábitos y los valores que determinarán, en un inicio, su pensamiento y su desarrollo social. Núcleo compuesto por personas unidas por parentesco o relaciones de afecto.

Tipos: Origen: “integrada por el padre y la madre, o por uno de ellos y sus descendientes, ascendientes y colaterales hasta el cuarto grado de consanguinidad”. Sustituta: La que acoge, por decisión judicial, a un niño, niña o adolescente privado permanente o temporalmente de su medio familiar.

Basamento legal: Art. 75 CRBV, 345, 394 y 395 LOPNA

La unión de hecho Definición: “la unión duradera y exclusiva, y estable de dos personas de sexo diferente y capacidades suficientes, que con ausencia de toda formalidad y desarrollando un modelo de vida en comunidad como cónyuges, cumplen voluntaria y espontáneamente los deberes de responsabilidad y solidaridad recíprocos.

Basamento legal: Art. 77 CRBV, Art. 767 Código Civil Venezolano

El matrimonio Definición: surgen una serie de derechos y deberes entre los cónyuges, como son el deber de respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia.

Page 3: Trabajo instituciones familiares

Basamento legal: Art. 44 Código Civil Venezolano

El divorcio Definición: la ruptura legal de un matrimonio válidamente contraído, durante la vida de los cónyuges como consecuencia de un pronunciamiento judicial.

Basamento legal: Art. 185 Código Civil Venezolano, Art. 762 Código de Procedimiento Civil.

La tutela Definición: Es una Institución de protección conferida por la Ley a personas que no se encuentran sujetas a Patria Potestad, y esa protección requiere de una representación legal para todos los actos de la vida civil.

Elementos: el tutor, y el niño o adolescente bajo tutela.

Basamento legal: Art. 301, 410 Código Civil Venezolano

Curatela Definición: Es una institución supletoria de amparo familiar. Su significado etimológico deriva de “curo” que significa cuidar o cuidador.

Basamento legal: Art 110, Código Civil Venezolano

INSTITUCIONES FAMILIARES PROCEDIMIENTOS

Page 4: Trabajo instituciones familiares

El matrimonio Basamento legal: Art. 45 Código Civil Venezolano

El divorcio Separación de cuerpo por más de un año: Mutuo acuerdo

Separación de hecho por más de cinco años: Luego de una separación de cinco años, ambas personas solicitan de formalmente el divorcio, previa presentación de partida de nacimiento de hijos. No deberían haber hijos menores a los cinco años.

Presentación de una demanda para obtener una sentencia de divorcio: A través de la solicitud forma a un tribunal competente.

Basamento legal: Art. 185-A Código Civil Venezolano, Art. 521 LOPNA