8
TRABAJO N. 03 Fundamentos Informáticos Por: Miguel Cevallos Docente: Ingeniero Pablo Especialidad: Informática

Trabajo n. 03

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo n. 03

TRABAJO N. 03

Fundamentos Informáticos

• Por: Miguel Cevallos

• Docente: Ingeniero Pablo

• Especialidad: Informática

Page 2: Trabajo n. 03

CABLE SATA• Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment)

es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejos Molex.

Page 3: Trabajo n. 03

VelocidadesEn la siguiente tabla se muestra el cálculo de la velocidad real de SATAI 1.5 Gb/s, SATAII 3 Gb/s y SATAIII 6 Gb/s

SATA I SATA II SATA III

Frecuencia 1500 MHz 3000 MHz 6000MHz

Bits/clock 1 1 1

Codificación 8b10b 80% 80% 80%

bits/Byte 8 8 8

Velocidad real 150 MB/s 300 MB/s 600 MB/s

Page 4: Trabajo n. 03

CABLE IDE• Integrated Drive Electronics

• El interfaz ATA (Advanced Technology Attachment) o PATA, originalmente conocido como IDE (Integrated device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI

Page 5: Trabajo n. 03

EL OVERCLOCKING• Overclock es un anglicismo de uso habitual en informática que literalmente significa sobre el reloj,

es decir, aumentar la frecuencia de reloj de la CPU. La práctica conocida como overclocking (antiguamente conocido como undertiming) pretende alcanzar una mayorvelocidad de reloj para un componente electrónico (por encima de las especificaciones del fabricante).1 La idea es conseguir un rendimiento más alto gratuitamente, o superar las cuotas actuales de rendimiento, aunque esto pueda suponer una pérdida de estabilidad o acortar la vida útil del componente.

• Este aumento de velocidad produce un mayor gasto energético, y por tanto, una mayor producción de calor residual en el componente electrónico. El calor puede producir fallos en el funcionamiento del componente, y se debe combatir con diversos sistemas de refrigeración (por aire con ventiladores, por agua o con una célula Peltier unida a un ventilador)

Page 6: Trabajo n. 03

SISTEMA DE ALIMENTAION INTERRUNPIDA

• Un sistema de alimentación ininterrumpida, SAI (en inglés Uninterruptible Power Supply, UPS), es un dispositivo que gracias a susbaterías, puede proporcionar energía eléctrica tras un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados. Otra de las funciones de los UPS es la de mejorar la calidad de la energía eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de la red en el caso de usar corriente alterna.

Page 7: Trabajo n. 03

EL FIRMWARE• El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos,

grabado en una memoria de tipo de solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con laelectrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas

• El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para cargar un sistema operativo en la memoria RAM.

Page 8: Trabajo n. 03

CPUUNIDAD CENTRAL DE PROSESO

MP

MEMORIA PRINCIPAL

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

-Disco duro – CD – DVD – Disco Rígido – Disco Flexible – Memoria Flash.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Teclado Escáner Pantalla táctil Mouse Micrófono

DISPOSITIVOS DE SALIDA

Impresora Plotter Proyector Altavoz Monitor

ELABORE UN DIAGRAMA QUE DESCRIBA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMPUTADOR