Trabajo pechakuchá

Embed Size (px)

Citation preview

Teora que considera que el Estado slo es posible por el acuerdo entre los gobernantes y gobernados cedindoles a stos el poder.

CONTRACTUALISMO

EQUILIBRIO REFLEXIVO

Concordancia que se logra entre las condiciones de la posicin original.

Reordenamiento provocado por la moral









ESTADIOS DE LA JUSTICIA

Encargadas de dividir los derechos y los deberes INSTITUCIONES

Mismas capacidades y mismas oportunidades

JUSTICIA FORMAL

LEGITIMIDAD

Poder de los unos sobre los otros?

Ni buenos , ni malos

POSICIN

ORIGINAL

Libertad por iguall



PRIMER PRINCIPO DE RAWLS

Desigualdad Social Y polticaPRINCIPIO
DE LA
DIFERENCIA

Quien se sacrifica, beneficia

UTILITARISMO

Estudio de la justicia NEOCONTRACTUALISMO

DESOBEDIENCIA CIVIL

Lucha contra un estado injusto y cambios polticos

Que lugar ocupo en la Sociedad?VELO DE LA IGNORANCIA

J
U
S
T
I
A

S
O
C
I
A
L

Discriminacin positiva2Principio de Rawls

Luchan por cambiar la estructura social y poltica

Rawls y Marx



DESOBEDIENCIA CIVIL Y REVOLUCION SOCIAL

Demasiado esfuerzo,
poco beneficio




Ralws y Marx

UTILITARISMO Y ALIENACIN ECONMICA

Divisin de la sociedad en diferentes clasesALIENACION POLITICA Y LEGITIMIDAD

El sistema funciona gracias a la union de varios sectoresESTADIOS DE JUSTICIA Y SEGUNDA CRITICA DE MARX

Objetivo:Sociedad sin clases y reformas sociales

Rawls y MarxCAPITALISMO Y SOCIALISMO