10
Establecimiento: E.E.S. Nº 6 – “Mariano Moreno” Profesora: Cancelarich, Melisa Valeria Área: Matemática Curso: 1º año Año: 2013 Mail: [email protected]

Trabajo práctico nº 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo práctico nº 2

Establecimiento: E.E.S. Nº 6 –

“Mariano Moreno”

Profesora: Cancelarich, Melisa Valeria

Área: Matemática

Curso: 1º año

Año: 2013

Mail: [email protected]

Page 2: Trabajo práctico nº 2

TEOREMA DE

PITÁGORA

S

Page 3: Trabajo práctico nº 2

Hace años, un hombre llamado Pitágoras descubrió un hecho asombroso sobre triángulos: Si el triángulo tiene un ángulo recto (90°)...

Cancelarich, Melisa Valeria - Prof. en Matemática - 2013

Page 4: Trabajo práctico nº 2

Cancelarich, Melisa Valeria - Prof. en Matemática - 2013

... y pones un cuadrado sobre cada uno de sus lados, entonces...

Page 5: Trabajo práctico nº 2

... ¡el cuadrado más grande tiene exactamente la misma área que los otros dos cuadrados juntos!

El lado más largo del triángulo se llama "hipotenusa", así que la definición formal es:En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados.

  h2 = a2 + b2

Page 6: Trabajo práctico nº 2

Veamos si funciona con un ejemplo.

Un triángulo de lados "3,4,5" tiene un ángulo recto, así que la fórmula debería funcionar.

Cancelarich, Melisa Valeria - Prof. en Matemática - 2013

Page 7: Trabajo práctico nº 2

Cancelarich, Melisa Valeria - Prof. en Matemática - 2013

Veamos si las áreas son la misma:

32 + 42 = 52

9 + 16 = 25

25 = 25

¡Sí, funciona!

Page 8: Trabajo práctico nº 2

Cancelarich, Melisa Valeria - Prof. en Matemática - 2013

Una escalera de 10 m de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 6 m de la pared. ¿Qué altura alcanza la escalera sobre la pared?

Veamos otro ejercicio:

Page 9: Trabajo práctico nº 2

Cancelarich, Melisa Valeria - Prof. en Matemática - 2013

¿Por qué es útil esto?

• Conociendo las longitudes de dos lados de un triángulo rectángulo, podemos encontrar la longitud del tercer lado.

¿Cómo lo uso?

• Escríbelo como una ecuación: a2 + b2 = c2

• Ahora puedes usar álgebra para encontrar el valor que falta.

Page 10: Trabajo práctico nº 2

Cancelarich, Melisa Valeria - Prof. en Matemática - 2013

Bibliografía:

http://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/teorema-pitagoras.html

http://www.vitutor.com/geo/eso/asActividades.html