Trabajo Produccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mrp winqsb

Citation preview

Alfrages S.A

SERVINTEC - EXHOSTOS ORIGINALES.

Daniel Guerrero Hernndez Cd.10411229012

Sevastian Sanchez Cd.10411225254 Leidy Saray Hernndez Jaramillo Cd.10410923125

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIO

Produccin II Facultad de Ingeniera Industrial

Bogot D.C

2015.HISTORICA SERVINTEC.

Servintec., Fue el 21 de febrero de 1970 cuando - mediante Escritura Pblica nmero 646 Servicios Industriales Tcnicos, SERVINTEC, abri sus puertas al pblico, en un reducido espacio de 80 metros cuadrados y con apenas seis empleados. Desde entonces han sido aos de esfuerzo, dedicacin, eficiencia y fidelidad a nuestra filosofa deCalidad y Servicio.

HoySERVINTECocupa un lugar importante en la fabricacin de Sistemas de escape originales y productos metalmecnicos para el sector automotor en Colombia. Ocupa un rea de 6 mil metros cuadrados y genera empleo para ms de 100 personas en el rea Productiva y ms de 25 en la Administrativa.

Estamos seguros de que no hubiramos podido avanzar como lo hemos hecho, sin contar con la dedicacin y el aporte del trabajador colombiano, pilar fundamental en el desarrollo del pas y de su industria.

Soporte indiscutible deSERVINTECy razn de ser de ella, son nuestros clientes nacionales como: Compaa Colombiana Automotriz -CCA, y G.M. Colmotores. Su apoyo y su confianza han sido un permanente estmulo para mantener nuestro liderazgo en la fabricacin de auto-partes.

El crecimiento de la Compaa nos llev a expandir nuestros mercados, de tal forma que ahora parte de nuestra produccin, es exportada a G. M. de Venezuela, brindndonos la oportunidad de participar en la generacin de divisas para nuestro pas.

MACROLOCALIZACIN

ACTIVIDAD PRINCIPAL

Fabricacin de partes metalmecnicas y sistemas de escape para vehculos automotores de equipo original ACTIVIDAD SECUNDARIA

251 Fabricacin de productos metlicos para uso estructural, escaleras, cerchas barandas y carpintera metaliza. MICROLOCALIZACIN

La empresa servintec brinda soluciones en el sector tractores, muebles, estructura y carpintera metlica, cementero y petrolero .Ubicada en carrera 127 no.- 15B -10 Parque Industrial Pueblo Viejo salida variante Fontibn; PBX: 57-1-4131200, FAX: 57-1-4153283, A.A.19188 PAGINA WEB.www.servintec.com.co.

.

ESTRATEGIA CORPORATIVAMISION

Somos una empresa de manufactura y comercializacin de piezas mecnicas del sector metalmecnico. Contribuimos al desarrollo industrial, econmico y social de Colombia a partir de la consolidacin y generacin de valor, aportando de manera esencial al xito de nuestros clientes. Con honestidad, trabajo en equipo, proteccin del medio ambiente, calidad y desarrollo de las personasVISION

En 2018 queremos ser una empresa:

Que se diversifique para ampliar nuestras fuentes de ingreso con la adicin de por lo menos 3 lneas de negocio diferentes a la actual.

Internacional con participacin en nuevos mercados consolidando nuestra presencia en otros pases.

Se consolide como lder en la regin andina en la fabricacin y comercializacin de nuestros productos.VALORES CORPORATIVOS

SERVINTEC con principio tico y responsabilidad social promueve todas sus actividades y logros bajo los siguientes valores:

HONESTIDAD:Actuamos siempre con transparencia dentro de los principios ticos y morales.

RESPETO:Entendemos a los dems reconociendo y tolerando sus diferencias, brindndole equilibrio y armona a nuestro equipo.

LIDERAZGO:Trabajamos con iniciativa, aportamos con nuestro conocimiento, enseamos dando ejemplo y contagiamos de entusiasmo a nuestros compaeros.

RESPONSABILIDAD:Actuamos de acuerdo con lo que pensamos, hacemos y decimos, no por obligacin sino por conviccin. COLABORACIN:Apoyamos las directrices y respetamos los procesos de la organizacin con base en la confianza, solidaridad y compromiso de cada uno de sus integrantes.LINEAS DE PRODUCCIONSERVINTEC, es una empresa de manufactura, y comercializadora de piezas mecnicas del sector metalmecnico. Est comprometida con productos que cumplan con los requisitos de calidad esperados por el cliente, entregados oportunamente, con recurso humano competente, equipo adecuado, la mejora continua de nuestros procesos y productos, buscando la satisfaccin de nuestros clientes y el xito sostenido.

Los productos y/o servicios ofrecidos actualmente por SERVINTEC son:

Tubera Flexible

Silenciadores

Embellecedores

Exhostos

Tubos frontales.

Convertidor Catalticos Tubos intermedios

Tubos Traseros

En la actualidad se ha desarrollado nuevas lneas de fabricacin como lo son puertas, barandas, escaleras, sillas y mesas metlicas, permitiendo incursionar en nuevos mercados.

Actualmente contamos con clientes en el sector automotriz, sector motocicleta, sector tractores, sector muebles, sector estructura y carpintera metlica, sector cementero, sector petrolero.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL SERVINTEC

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL AREA DE PRODUCCIN SERVIN TEC

DESCRIPCIN DEL PROCESO PRODUCTIVODentro de la lnea de produccin de SERVINTEC. Se fabrican silenciadores para vehculo y motocicletas, en el caso de los silenciadores para motocicleta tenemos como referencia el silenciador CB-110 de Honda.El inicio del proceso se establece con la recepcin de materias primas y accesorios, se inspeccionan de acuerdo al plano o las especificaciones de ingeniera, el material que se encuentra aprobado es almacenado en el rea de materias primas.

Posteriormente el material es procesado en el rea de troqueles donde inicia su transformacin y la creacin de valor agregado al producto, las operaciones en esta rea son desarrollas mediante personal calificado y maquinaria entre: cizallas y troqueladoras desde 35 TN hasta 250 TN. Las operaciones que se realizan son corte de lmina, aplanado, corte desarrollo y punzo-nado, conformados y estampados, luego de transformar esta materia prima en componentes se envan al almacn de producto en proceso.Otras de las reas que se tienen dentro del proceso de fabricacin de un silenciador para motocicleta es la seccin de tubera en la cual se transforma la materia prima (Tubera), mediante maquinas dobladoras de tubos este proceso se realiza con mquinas CNC, la labor de esta rea es darle ciertos dobleces teniendo en cuanta un ruteo que debe llevar el tubo respetando los ngulos y longitudes que se muestran en el plano del silenciador, ya con este material procesado se enva al almacn de producto en proceso para posteriormente ser enviado al rea de ensamble en conjunto con las piezas terminadas del rea de troqueles.Para el proceso final que es el ensamble en s de todos estos componentes, se realiza en el rea de soldadura (ensamble de silenciadores), en el cual se cuenta con un grupo de soldadores especializados en soldadura TIC y MIG. Igualmente se tienen instalados dispositivos de pre ensamble y ensambles como sistemas poka yoke donde se colocan las partes destinadas para cada componente y se procede con la aplicacin de soldadura de acuerdo a las especificaciones o procedimientos estandarizados, para una mayor explicacin y entendimiento del proceso a continuacin se muestra el estndar de proceso para el ensamble del silenciador motocicleta CB-110 de Honda.

ESPECIFICACIONES DE SOLDADURA

PLANEACIN AGREGADA Informacin Inicial.

En servintec se estima una demanda de silenciadores CB-110 HONDA de 3200 unidades durante los seis primeros meses, a continuacin se relaciona datos importantes para realizar una buena planeacin de la produccin, en el cual se desarrollaron diez mtodos.

BASE DE DATOS

1. PRODUCCION PROMEDIO CONSTANTE

ANALISIS DE COSTOS

Este mtodo no es adecuado para SERVINTEC S.A ya que este genera un ganancial de $ 11`927.740 pesos con respecto al ms ptimo: la programacin lineal, pero aun as no es el ms aconsejable pues no cumple la demanda mensual.

2. PROMEDIO DE PRODUCCION PERIODICO

ANALISIS DE COSTOS

3. TIEMPO CONSTANTE DE CAPACIDAD PARA EMPLEADOS

ANALISIS DE COSTOS

En este mtodo se est generando unos inventarios innecesarios de 9672 unidades, debido al nmero de trabajadores 9 en su totalidad para todos los periodos costando $12`020.360 pesos ms con respecto al ptimo.4. CANTIDAD INICIAL DE EMPLEADOS CONSTANTES

ANALISIS DE COSTOS

5. CANTIDAD MINIMA DE EMPLEADOS CONSTANTES

ANALISIS DE COSTOS

6. DEMANDA CON LOS EMPLEADOS DE TIEMPO ORDINARIO

ANALISI DE COSTOS

Debido al tiempo dentro de este mtodo deja de ser el ms adecuado ya que se incurre en un gasto adicional de $6`681.145 pesos, incluido que hubo tres contrataciones y un despido, a falta de planeacin de personal.

7. DEMANDA CON EMPLEADO REGULAR Y CON EL TIEMPO

ANALIS DE COSTOS

8. DEMANDA SIN CONTRATACION / DESPIDO

ANALISIS DE COSTOS

No cumple con la demanda mensual y por ende la final tiene un costo total mucho menor que el de programacin siendo la diferencia de $11`944.540 pesos, este puede generar un coste de oportunidad al estar su oferta por debajo de lo demandado.

9. USUARIO AJUSTA / AJUSTA LA PRODUCCION

ANALISIS DE COSTOS

10. PROGRAMACION LINEAL

ANALISI DE COSTOS

COMPARACIN DE RESULTADOS A continuacin se realiz la comparacin de resultados haciendo un anlisis en la demanda productiva y el costo que se requiere para su ejecucin.

1. Anlisis de la demanda.

2. Anlisis de los costos.

El mtodo de PROGRAMACION LINEAL es la mejor opcin para lanzar la corrida de produccin de 3200 unidades por periodo ya que se cumple con la demanda mensual y total para los 6 periodos manejando un inventario el cual rota dentro de los periodos para completar la demanda especficamente en los periodos 2 y 6 siendo su inventario al final cero, teniendo un costo total de $89`084.088 pesos y siendo el promedio total de los dems mtodos de $83`941.167 pesos.

CAPACIDAD DE MAQUINANARIA

En servintec se cuenta con cuatro troqueladoras de diferentes caractersticas para el desarrollo del silenciador CB-110 HONDA, a continuacin se especifica la capacidad de cada una, para identificar su productividad de uso se tuvo en cuenta mantenimientos programados trimestralmente.

INDICADORES

Eficiencia Total.En este indicador se evala la capacidad real sobre el tiempo mximo de operacin de la mquina, el resultado de esta mediciones entre las cuatro mquinas es del 67.13% indicando que se debe aumentar su resultado, ya que est por debajo de 80% por consiguiente se debe ampliar su nicho de mercado en busca de que nuevas oportunidades de negocio el cual permita dar mayor uso a la maquinaria.Eficiencia operativa

En este indicador se evaluar la capacidad real sobre tiempo total de operacin de la mquina, el resultado promedio de las cuatro mquinas es del 84.93%, demostrando que los tiempos de no uso de las mquinas estn controladas, con ayuda de las diferentes polticas de mantenimiento programados.Eficiencia operativaEn este indicador se evala la capacidad real sobre el tiempo total de produccin de la mquina, el resulto en eficiente ya que con un 99.76% demuestra que las maquinas cumplen con la produccin requerida sin ningn contratiempo. ANLISIS DE MAQUINARIA REQUERIDA.A continuacin se realiza el anlisis de la maquinaria requerida para poder cumplir con la demanda de los prximos seis meses de acuerdo a la programacin lineal. En esta evaluacin se tiene en cuenta el proceso que cumple la maquina durante el desarrollo del silenciador CB-110 HONDA y el tiempo que se requiere para el desarrollo de la operacin

Podemos concluir que servintec requiere cuatros maquinas troqueladoras de diferentes caractersticas para poder cumplir con la demanda de los prximos seis meses y los costos obtenidos por hora maquinaria es de $ 4.503. COSTO POR HORA MAQUINA