Trabajo Respo Del Estado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    1/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

    N$%& AN'(RS$N C$N !&SC$ '( C)&%(

    CA*SA R$% N°2436-2008

    +ateria, 'emanda en uicio $rdinario por indemniaci/n de

    er1uicios.

    R(S*+(N,

      La Corte Suprema rechazó el recurso de casación presentado por el Fisco

    en contra de una sentencia que lo condenó a pagar la suma de $

    30.000.000 a un ex capitán de E!rcito" quien tu#o que aandonar lainstitución a ra%z de serios maltratos #erales.

      En &allo unánime" los ministros de la 'ercera Sala del máximo triunal del

    pa%s desestimaron la acción en contra del &allo que ene(ció al ex capitán

    )iordano *oli +nderson.

      El ex o(cial de E!rcito ,hasta el -00, cumplió &unciones en el

    /egimiento *1 'opater de Calama" pero aandonó la institución a ra%z de

    una se#era depresión pro#ocada por los constantes malos tratos del coronel

    Carlos 2eda ennett" comandante de la unidad.

      El &allo del proceso ci#il determinó que el coronel 2eda en m4ltiples

    ocasiones durante el a5o -00" eerció malos tratos de palara respecto del

    capitán *oli" urlándose permanentemente de su condición &%sica" tanto en

    su presencia como en su ausencia" e incluso &rente a otros o(ciales del

    /egimiento 6 &rente a personas extra5as a la institución" ocasionando con

    ello las urlas 6 el descr!dito generalizado hacia su persona.

    +grega que esta situación de maltrato laoral permanente 6 reiterado en

    el tiempo" desencadenó en el capitán *oli una depresión reacti#a se#era"

    con trastornos adaptati#os ansioso,depresi#o 6 trastornos de personalidad"

    deiendo hacer uso de licencias m!dicas 6 someterse por un extenso

    periodo de tiempo a tratamientos psicológicos" psiquiátricos 6

    &armacológicos.

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    2/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

      7ue lo anterior &ue proado tanto en primera como en segunda instancia"

    por lo que se condenó al Fisco de Chile a pagar la suma de $30.000.000"

    antes se5alada.

    !*N'A+(NT$ '( %$S )(C)$S

    1., 7ue" el d%a treinta de agosto del a5o -008" el se5or )iordanno *oli

    +nderson" o(cial del E!rcito de Chile" con el grado de Capitán" interpone

    demanda de indemnización de peruicios por da5os materiales 6 morales en

    contra del Fisco de Chile.

    -, Funda su demanda en los siguientes hechos9

    , Es Capitán de :n&anter%a en el /egimiento /e&orzado *1 'opater

    de la ciudad de Calama 6 tiene una antig;edad de 1 a5os en la

    institución., El d%a de marzo del a5o -00" se presentó en el /egimiento cu6o

    Comandante era en esa &echa el Coronel Carlos 2eda ennett., 7ue el Coronel 2eda ennett" sin moti#o alguno le llamó la

    atención en &orma despecti#a 6 #eatoria por su sorepeso., 7ue" desde ese d%a el Coronel 2eda ennett inició una continua

    persecución en su contra" sin moti#ación alguna" para ordenarle

    traaos en d%a 6 horas &uera de horarios 6 para resaltar en su

    contra" solamente las acciones negati#as de su parte" sin ning4n

    reconocimiento por las acciones 6 desempe5os positi#os de su

    quehacer &uncionario.

    , 7ue" dichas situaciones se prolongaron en el tiempo" haci!ndosecada #ez más e#identes" hasta el punto de descali(carlo 6 tratarlo

    con o&ensas respecto de su &%sico" delante de sus sualternos., Se5ala tami!n que le ordenaa realizar acti#idades &uera de los

    horarios de traao 6 &uera de sus oligaciones como Capitán"

    como por eemplo" hailitar un sector para #isitas de los soldados

    conscriptos" para lo cual tu#o que conseguirse moiliario que le

    &acilitó su madre desde su colegio" procurando de su olsillo el

    stoc< de eidas que de%an permanecer en dicho recinto para la(nalidad que le ha%a encomendado el Comandante.

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    3/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

    , 7ue" a dichas actuaciones se sumaron tami!n amenazas de

    %ndole laoral" con la (nalidad de dar de aa al Capitán *oli., 7ue" las agresiones #erales 6 menoscaos psicológicos en contra

    del actor no cesaron en el tiempo" siendo cada #ez más gratuitas 6

    apelando principalmente a su apariencia &%sica., 7ue" el Comandante =arcelo +guirre Co&r!" con la (nalidad de

    hacer camiar la imagen que el Comandante 2eda ennett ten%a

    del actor" le ordenó construir una plaza en la unidad" con lo cual

    tu#o que recurrir a terceros extra5os a la unidad para otener

    maquinaria pesada" gra#illa 6 otros elementos necesarios para

    poder dar cumplimiento dicha orden., 7ue" pese a los es&uerzos por el Capitán *oli de camiar su

    imagen &rente al Comandante 2eda ennett" !ste 4ltimo consigue

    dear en lista >" para ser dado de aa por la ?unta Cali(cadora al

    se5or *oli.

    3, 7ue deido al constante acoso laoral que su&rió el Capitán *oli" por

    parte del sr. 2eda ennett" el primero se #io oligado a recurrir al

    @epartamento de Salud =ental del Aospital =ilitar del *orte" en el

    cual &ue atendido por un psiquiatra" el cual le detectó un episodio

    depresi#o ma6or" otorgándole una licencia por 1 d%as con reposoasoluto 6 psiquiátrico" además del uso de &ármacos en &orma

    permanente.

    >, 7ue" deido al poco progreso de salud en su estado depresi#o" &ue

    internado desde el d%a doce de diciemre de -00 hasta el seis de

    enero de -00B" siendo su diagnóstico (nal" depresión reacti#a 6

    trastorno de la personalidad.

    , 7ue" con &echa -- de &erero de -00B" mediante in&orme de la

    Comisión de Sanidad del E!rcito" se declara que padece de un

    trastorno adaptati#o 6 trastorno de la personalidad" deido a

    #iolencia intralaoral" situación agresi#a conocida como el &enómeno

    de ossing" pose6endo la peculiaridad por su&rir el acoso psicológico

    6 el seguimiento indiscriminado de la e&atura de manera sádica. or

    esa razón se le concede licencia de 1 d%as desde el -B de enero al

    13 de &erero del a5o -00B.

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    4/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

    B, or 4ltimo a5aden" que &ue cali(cado en lista > por la Comisión

    respecti#a" precisamente 6 con el oeto de eliminarlo de las (las en

    el curso del a5o -00B.

    ART( (T&T$R&A,

    La parte demandante solicita que se condene al Fisco de Chile al pago de

    una indemnización que consiste9

    1, @a5o material por la suma de $1B-.000.000" correspondientes a la

    indemnización por 1 a5os de ser#icios e&ecti#os.-, Lucro Cesante" por la suma de $1B-.000.000" teniendo en

    consideración que a4n le restan al menos 1 a5os de ser#icios 6 dada

    su aa anticipada" le produce una p!rdida de remuneraciones por

    todo ese per%odo" lo que calculado al ni#el de sus ingresos actualescomo capitán" de $D00.000" da la suma reclamada.

    3, @a5o moral" por la suma de $10.000.000.

    '(!(NSA '(% C$NS($ '( (STA'$

    A%(AC&$N(S,

    Se5alan los demandados que se dee rechazar la demanda en todas sus

    partes por no ser los hechos expuestos por la parte demandante el

    &undamento de la cali(cación del actor en lista > de eliminación de las (las

    del E!rcito de Chile.

    + tal e&ecto" se5alan como moti#o de aa del se5or *oli" los siguientes

    hechos9

    1, +l t!rmino del per%odo de cali(cación" se elaora un in&orme en el

    cual se e#al4a el desempe5o anual de los &uncionarios" todo ello con

    arreglo a las anotaciones que registra en su hoa de #ida" la que

    además dee considerar la capacidad &%sica para el ser#icio seg4n su

    cargo" escala&ón" especialidad o grado 6 esta cali(cación seg4n se

    expresa en el art%culo > de la Le6 Constitucional 2rgánica de las

    Fuerzas +rmadas" puede ser oeto de una reclamación por los

    conceptos contenidos 6 su #aloración. El a5o -00 el actor &ue

    cali(cado en lista 3 condicional 6 posteriormente en lista > de

    eliminación.

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    5/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

    -, 7ue dichas cali(caciones son &undadas en dos situaciones

    particulares que a m!rito de la ?unta Cali(cadora moti#aron la aa

    del Capitán *oli" estas son9, na conducta impropia hacia la soldado del e!rcito do5a +ndrea

    =iranda :llanes" quien denunció al Capitán *oli de intentar esarla6 tomarle la mano en contra de su #oluntad.

    , En segundo lugar" haer mentido en dos oportunidades a los

    superiores que realizaan la in#estigación de aquella denuncia.

    Conductas que moti#aron sanciones de 10 d%as de arresto en cada

    oportunidad.3, 7ue" por tales razones 6 no otras" el se5or *oli &ue cali(cado en lista

    > 6 no por los &undamentos que se5ala la parte demandante.

    '(!(NSA,

    1, 7ue" la clasi(cación del Sr. *oli en lista >" que conlle#a

    necesariamente su eliminación del ser#icio" seg4n dispone el inciso

    3 del art%culo 8B del @.F.L. * 1 de 1DD8" Estatuto del ersonal de las

    Fuerzas +rmadas" se austó a un procedimiento pre#io" siendoademás" de acuerdo a la normati#a antes expuesta" una &acultad

    legal de las F.F.+.+. la de exonerar a su personal por las cali(caciones"

    como sucedió en este caso. or lo tanto" la eliminación del Capitán

    *oli se asa en los hechos consignados en su hoa de #ida 6 no en

    aquellos expuestos en la demanda. @icha decisión &ue adoptada por

    unanimidad de los miemros de la Comisión 6 una #ez noti(cada al

    Sr. *oli" !ste mani&estó expresamente encontrarse con&orme con ella.

    -, Se opone excepción de &ondo la improcedencia de la acción deducida"

    dada la incompatiilidad de sus &undamentos de derecho" 6a que

    resulta e#idente que entre el Capitán *oli 6 el Fisco de Chile no existe

    una #inculación ur%dica de derecho pri#ado que permita sustentar su

    acción en las disposiciones del código ci#il" circunstancia que desde

    6a hace mani(esto la incompatiilidad alegada 6 procedente rechazo

    de su acción" toda #ez que el demandante 6 el Fisco se encuentran

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    6/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

    suetos a un r!gimen ur%dico de derecho p4lico" al menos en cuanto

    a su condición de militar dice relación.

    3, En susidio alega" que en la especie no son aplicales las normas de

    la responsailidad contractual ni extracontractual" 6a que no existe

    #%nculo causal alguno entre los hechos alegados por el demandante"

    su clasi(cación en lista cuatro 6 los supuestos peruicios alegados.

    >, 'ami!n en susidio" alega la improcedencia de los siguientes da5os

    reclamadosG

    , @a5o emergenteG En cuanto a su monto 6 reaustailidad es

    improcedente dar lugar a dichos da5os" porque es contrario a

    derecho la petición de condenar a la demandada al pago de

    $1B-.000.000" correspondientes a la indemnización de 1 a5os de

    ser#icios e&ecti#os" 6a que" de acuerdo al art%culo 88 de la Le6

    1.D>" 2rgánica Constitucional de las Fuerzas +rmadas" ni a4n

    cuando el actor se huiese retirado con honores de la institución le

    corresponder%a una indemnización" a la que se tiene derecho sólo

    a partir de los -0 a5os de ser#icios con un tope de 30 a5os 6 que

    además" ascender%a sólo a un #alor no superior a -8.000.000., 7ue en cuento al lucro cesanteG /esulta igualmente desmedida

    dicha pretensión" 6a que !sta se &unda en el supuesto de que le

    resten 1 a5os de carrera militar" 6 en consecuencia" 1 de

    remuneraciones como Capitán del E!rcito" todo lo cual no es sino

    una hipótesis asada en suposiciones respecto de su &uturo que

    ao ning4n respecto dan lugar a indemnización., En cuanto al da5o moralG La exagerada suma que el actor pide"

    cae de lleno en el área del lucro sin causa 6 no guarda relación

    alguna con la idea de compensar alguna p!rdida" por grande o

    &undamental que esta sea 6 para que el da5o moral sea

    indemnizale es necesario que est! re#estido de cierta gra#edad 6

    que además" de !ste se deri#en consecuencias &%sicas" ps%quicas o

    morales" cu6a duración 6 permanencia en el tiempo impliquen que

    se con#ierta en un da5o permanente 6 &uturo.

    , En el caso de que la demanda sea acogida" se solicita reaar

    sustancialmente la suma impetrada" estaleci!ndola sólo respecto de

    los da5os que resulten legalmente acreditados.

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    7/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

    C$NS&'(RAC&$N(S '( %A C$RT( '( A(%AC&$N(S

    Conociendo la Corte de +pelaciones de +nto&agasta por #%a de +pelación en

    contra de la sentencia de primera instancia que condena al Fisco de Chile al

    pago de la suma de $-.000.000" recurre la parte demandada en #irtud de

    las siguientes consideraciones9

    1, 7ue la sentencia de primera instancia le causa agra#io porque

    del m!rito de la pruea rendida se demostró que la eliminación

    del actor se austó al procedimiento estalecido en m!rito de

    los hechos consignados en su hoa de #ida" sin guardar relación

    alguna con los supuestos malos tratos que le har%a in&erido el

    Coronel 2eda ennett.-, 7ue en relación con la aplicación de las normas de derecho

    aplicale al caso" &unda su decisión en tres estatutos ur%dicos

    di&erentes e incompatiles. El concerniente al personal de las

    Fuerzas +rmadas 6 Constitución ol%tica de la /ep4lica" por

    consiguiente de derecho p4lico" 6 en normas de derecho

    pri#ado de responsailidad contractual 6 extracontractual.3, 7ue en todo caso" la normati#a ur%dica que regula al actor con

    su representado HFisco de ChileI" es de derecho p4lico" cu6o

    marco legal es la Le6 1.D> 2rgánica Constitucional de las

    Fuerzas +rmadas 6 espec%(camente el @.F.L. *1" que contiene

    el Estatuto del ersonal de las Fuerzas +rmadas" resultando del

    todo aenas las normas ci#iles relati#as a contratos entre

    particulares.>, 7ue el da5o su&rido por el actor no está #inculado con su aa o

    eliminación del E!rcito" puesto que el actor no impugnó los

    hechos &undantes de la resolución dictada por la Aonorale

     ?unta Cali(cadora" ni la decisión de la ?unta de Selección de

    2(ciales Sualternos que modi(ca la lista de clasi(cación de *

    3 a > de eliminación" sino que !sta eliminación se produo por

    las anotaciones que registraa en su hoa de #ida 6 no por el

    actuar del Comandante 2eda ennett.

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    8/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

      Estiman los ?ueces rechazar la +pelación" por considerar que la

    responsailidad en los hechos oetos de la litis le corresponde al Estado"

    independientemente de la incompatiilidad de las normas in#ocadas por el

    actor" en cuanto &ue uno de sus agentes, Comandante del /egimiento

    /e&orzado 'opater de Calama" don Carlos 2eda ennett, el que con su

    actuar ocasionó da5o que dee ser indemnizado.

    or tanto" se Con(rma la sentencia de primera instancia" con la

    declaración de que se aumenta a $30.000.000 la suma en concepto de

    indemnización por da5o moral.

    AN%&S&S '( %A C$RT( S*R(+A

    !*N'A+(NT$ '(% R(C*RS$ '( CASAC&N

    El recurso de casación esgrimido por la parte #encida en primera 6 segunda

    instancia" se asa en los siguientes argumentosG

    R&+(R$.- 7ue se in&ringen los art%culos -3-0" -3-D 6 -331 del Código

    Ci#il. Se5ala que la sentencia impugnada da por estalecido el primer

    presupuesto de la responsailidad del Estado" en cuanto uno de sus agentes

    har%a eecutado un acto ci#ilmente il%cito que causó da5o" estimando

    acreditado" además" el nexo causal como segundo elemento de la

    responsailidad estatal.

    or ello resultan in&ringidas las normas citadas" porque el sentenciador

    aplicó erróneamente el art%culo -3-D del código ci#il re&erida a la

    responsailidad por el hecho propio" siendo que en la especie" atendidos los

    supuestos &ácticos antes mencionados" se trata de la responsailidad por el

    hecho aeno contemplado en el art%culo -3-0 del mismo texto legal" norma

    que los sentenciadores dearon de aplicar.

    En consecuencia" los hechos estalecidos por los ueces del &ondo

    corresponden a un hecho personal del &uncionario del E!rcito de Chile, don

    Carlos 2eda ennett," 6 el Fisco de Chile no pod%a ser responsailizado de

    su conducta con&orme a lo dispuesto en el art%culo -3-D del Código Ci#il J

    disposición que los ueces &undan lo resuelto, al tratarse de una norma de

    responsailidad extracontractual que se re(ere a la responsailidad por el

    hecho propio" 6 no uno aeno regulado precisamente en el art%culo -3-0 del

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    9/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

    código ci#il" disposición legal que" no ostante ser la pertinente en este

    caso" se deó de aplicar.

    S(*N'$.- que tami!n se in&ringe el art%culo -331 del código ci#il" por su

    &alta de aplicación. + partir de los hechos estalecidos en el &allo de primera

    instancia 6 reproducidos por el de segunda instancia" se hizo lugar al pago

    de una indemnización por concepto de da5o moral que claramente

    contra#iene lo dispuesto en el precepto antes citado" que prescrie que las

    imputaciones inuriosas contra el honor o el cr!dito de una persona no dan

    derecho para demandar una indemnización pecuniaria" a menos de

    proarse da5o emergente o lucro cesante" que pueda apreciarse en dinero.

    En este caso" argumenta el recurrente" los hechos in#ocados consisten

    exactamente a imputaciones inuriosas contra el honor 6 cr!dito de una

    persona" de manera que se deió haer concluido que en la especia no

    ten%a caida la condena por da5o moral pues existe texto expreso de la le6

    que lo exclu6e.

    T(RC(R$.- 7ue un segundo grupo de normas que se in&ringen a uicio del

    actor" son los art%culos 3> *1 del código de procedimiento ci#il 6 el

    art%culo 1BD del código ci#il., En cuanto al art%culo 1BD del código ci#ilG se expone que ha sido

    in&ringida" deido a que reca6endo en el actor el peso de la

    pruea" !ste nada proó acerca de la relación causal entre la

    conducta del comandante 2eda 6 el da5o alegado., En cuanto al art%culo 3> *1 del código de procedimiento ci#il"

    mani(esta que si se huiera aplicado correctamente" los ueces del

    &ondo har%an restado todo m!rito proatorio a los dichos del

    testigo etar /adic" por ser !ste parcial 6 contradictorio" en camiohuieren otorgado pleno #alor al testigo Kalter 2rme5o por

    cumplir con los requisitos que pre#! esa norma. @e este modo se

    har%a constatado que el actor padece un trastorno de la

    personalidad de origen gen!tico" cu6a tolerancia a la &rustración

    es aa" 6 en el amiente en que se desen#uel#e el demandante

    puede desencadenar cuadros depresi#os que nada tienen que #er

    con el actuar del Comandante 2eda ennett" sino más ien con

    una predisposición gen!tica.

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    10/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

    C*ART$.- 7ue" (nalmente se in&ringe el art%culo 1D del código ci#il" en

    cuanto oliga a los sentenciadores a ce5irse al tenor literal de los preceptos

    citados" es decir" darle a la norma el #erdadero sentido 6 alcance de

    acuerdo a su tenor literal.

    AN%&S&S '( %A C$RT( S*R(+A

    7ue en cuanto a los preceptos que se le atriu6en #alor proatorio" que se

    acusan ser in&ringidos" espec%(camente los art%culos 3> *1 del código de

    procedimiento ci#il 6 1BD del código ci#il.

    @e acuerdo con la primera de las normas" cae concluir que se rechaza su

    e#entual transgresión porque" en e&ecto" no es una norma que estalezca

    parámetros (os de apreciación que dean ser oser#ados por los ueces del

    &ondo. Es &acultad pri#ati#a de !stos apreciar la #eracidad e imparcialidad

    de los testigos" como la gra#edad 6 precisión que concurren a una sola

    presunción para que pueda constituir plena pruea.

    7ue en cuanto al art%culo 1BD del código ci#il" cae precisar que !ste se

    in&ringe cuando la sentencia oliga a una de las partes a proar un hecho

    que corresponde acreditar a su contraparte" esto es" si se altera el onus

    proando. Si los ueces no alteran el peso de la pruea" dicho art%culo no

    puede considerarse #ulnerado. En la especie" no es e&ecti#o que se ha6a

    in#ertido tal carga procesal al resol#er de la manera en que lo hicieron los

     ueces recurridos" pues !stos" utilizando los elementos proatorios

    existentes en el proceso" (aron los hechos que estimaron congruentes con

    tales proanzas" materia que" como 6a se indicó" les es pri#ati#a.

    +hora" de acuerdo a la #ulneración de las normas contenidas en los art%culos

    -3-0" -3-D del código ci#il" se produce agra#io a concepto del recurrente"

    por cuanto el estatuto ur%dico aplicale al caso deió ser el re&erido a la

    responsailidad extracontractual por el hecho aeno que regula la primera

    de dichas disposiciones" 6 no la del hecho propio que estalece la segunda.

    Sin emargo" tal alegación carece de asidero" pues no es e&ecti#o que los

    sentenciadores huieren a aplicado erróneamente la precepti#a que rige la

    responsailidad por el hecho propio 6 deando de aplicar la que in&orma laresponsailidad por el hecho aeno. En e&ecto" &rente a los supuestos

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    11/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

    &ácticos que se asentaron los magistrados de la instancia 6 que con(guran

    los elementos propios de la responsailidad extracontractual por el hecho

    aeno" declararon la responsailidad del Estado" en razón de estimar que la

    actuación de uno de sus agentes &ue constituti#a de un il%cito que trao

    como consecuencia el da5o que reclama el demandante" apreciando

    además que concurr%a la relación de causalidad entre la conducta del

    dependiente 6 el detrimento e&ecti#o pro#ocado al actor" todo lo cual les

    lle#ó a aplicar lo dispuesto en el art%culo -3-0 del código ci#il" acogiendo la

    demanda por da5o moral.

    7ue tampoco ha podido #ulnerarse el art%culo -331 del Código Ci#il" toda

    #ez que tal precepto no resulta aplicale respecto de los hechos

    estalecidos por los ueces de la instancia. +s% es" puesto que en estos autos

    se han dado por (ados situaciones de malos tratos 6 acciones #eatorias en

    contra del demandante" 6 no 4nicamente la perpetración de imputaciones

    inuriosas dirigidas a su persona" las cuales constitu6eron sólo una de las

    mani&estaciones del trato inadecuado pro&erido por el o(cial cuestionado a

    uno de sus sualternos.

  • 8/17/2019 Trabajo Respo Del Estado

    12/12

    Análisis Causa Rol N° 2436- 2008 pronunciado por la Tercera Sala de la Corte Suprema.Noli Anderson con !isco de C"ile#.

    (5A%*AC&N (RS$NA%

      + mi parecer" los ueces de las instancias acertaron en la decisión del

     uicio" 6a que" de acuerdo a los hechos esgrimidos en este traao" resulta

    coherente la aplicación de los art%culos -3-0 6 -3-- del 6a citado

    Código Ci#il" las que contienen el principio ur%dico de la responsailidad de

    toda persona no sólo respecto de sus propias acciones" sino tami!n del

    hecho de aquellos que se encuentran ao su cuidado o dependenciaG luego"

    corresponde aplicarlo a todos los casos en que exista un #%nculo en el que

    ha6 una relación de autoridad suordinación" situación en la cual" si

    en el eercicio de sus &unciones este 4ltimo comete un hecho il%cito"

    corresponde al superior responder de los peruicios ocasionados en razón de

    haer descuidado su propia oligación de cuidado o #igilanciaM.

      En consecuencia" para que ella tenga lugar" deen concurrir

    copulati#amente los siguientes requisitos9 aI que exista un #%nculo de

    suordinación 6 dependencia entre dos personasG I que amas personas

    sean capaces de delito o cuasidelitoG cI que el suordinado o dependiente

    ha6a cometido un hecho il%citoG 6 eI que la #%ctima pruee la responsailidad

    del suordinado o dependiente.

      /especto del primer presupuesto" lo que interesa es la existencia de unacorrelación de autoridad por una parte 6 de oediencia" por la otra. En otras

    palaras" como lo ha se5alado la Corte con anterioridad" la relación de

    dependencia es una cuestión de hecho que dee ser analizada en cada

    caso" esto es" dee analizarse la situación de hecho de suordinación

    respecto del acto que eecuta el suordinado. Cuestión que &ue proada por

    los ueces de las instancias.