33
TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL INTEGRANTES: LEYDIS CARABALLO, DIANA FONTALVO, YULEIXIS MENDIZ, NATALI RICO ADRIANA VASQUEZ PROFESORA: NORY LUZ HORMECHEA ALVAREZ INSTITUTO TÈCNICO SAN MARTÌN MAGANGUÈ BOLÌVAR 2012

Trabajo Salud Ocupacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como ayuda la salud ocupacional en nuestra sociedad.

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL

INTEGRANTES: LEYDIS CARABALLO, DIANA FONTALVO, YULEIXIS MENDIZ, NATALI RICO ADRIANA VASQUEZ

PROFESORA: NORY LUZ HORMECHEA ALVAREZ

INSTITUTO TCNICO SAN MARTN

MAGANGU BOLVAR

2012

TABLA DE CONTENIDOINTRODUCCION.........................................................01OBJETIVO PRINCIPAL................................................02ARTICULO 111............................................................03EMPRESA DE ACUEDUCTO...........................................04EN CUANTO AL PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL..........05 QU E EL COPASO?...................................................06 QU ES EL COASO?...................................................07EMPLEADO EN MISION................................................08ENFOQUE S.O............................................................09RIESGOS ERGONOMICOS.............................................10FECHA DE INICIO DEL PROGRAMA...............................11SEGURIDAD INDUSTRIAL............................................12ARP........................................................................13FACTORES DE RIESGO................................................14ACCIDENTES.............................................................15EXTICION DE INCENDIO..............................................16ARTICULO 112 Y 120...................................................17ARTCULO 176 EQUIPOS DE PROTECCION....................18LA EMPRESA ARTI 176.............................................19Imagen implementos de proteccin....................20ARTICULO 84 Y 85......................................................21ARTICULO 29.............................................................22CARTELES DE AQUASEO...............................................23

INTRODUCCION

Se requiere que las empresas cuenten con una organizacin interna, que permita preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones ya que la salud de los trabajadores es de importancia para el desarrollo socioeconmico del pas.

OBJETIVO PRINCIPAL

Hacer un recorrido por la empresa aquaseo, operador especializado del servicio de agua potable y alcantarillado en la ciudad de magangue, con el fin de llevar ala practica los conocimientos adquiridos durante el modulo de salud ocupacional.

DE LA S NORMAS LEGALES SOBRE SALUD OCUPACIONAL ARTCULO 111 DE LA LEY 9 (ENERO 24 DE 1979)

En todo lugar de trabajo se establecer un programa de salud ocupacional, corresponde al Ministerio de Salud dictar las normas sobre organizacin y funcionamiento de los programas de salud ocupacional.

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE COLOMBIA S.A. E.S.P

Se encarga de la planta de tratamiento de agua potable Y Aseo al Municipio.

En cuanto al programa de Salud Ocupacional En la Empresa De acuerdo alas investigaciones realizadas, la Empresa Aquaseo no posee directamente como tal el programa de salud ocupacional, pero cuenta con un comit de apoyo de parte de la Empresa Del Sector Privado llamada OPTIMIZAR, la cual se encarga de cumplir este programa.

QU ES EL COPASO ?El Comit Paritario de Salud Ocupacional es el organismo que debe velar por la promocin y vigilancia de las normas y reglamentos de salud ocupacional (medicina, higiene, medio ambiente laboral y seguridad industrial) dentro de la empresa, minimizando los riesgos profesionales.

QU ES EL COASO ?Comit de Apoyo de Salud ocupacional.

Mari DazAsistente AdministrativoAndrs GonzalesDirector CYamile MartnezJefe De Recursos Humanos

EEMPLEADO EN MISIN

POR PARTE DE:POR PARTE DE:OPTIMIZAREMPRESA USUARIA

SER INCLUIDOS EN EL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

RECIBIR INDUCCION EN RIESGOS Y EN EL CARGO

SER INVITADO ALAS CAPACITACIONES EN SALUD OCUPACIONAL

RECIBIR ELEMENTOS DE PROTECCION PERONAL

SER INCLUIDOS EN EL PLAN DE EMERGENCIAS.

REALIZAR EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES SEGN EL CARGO.

SER AFILIADOS A LA ARP, EPS,AFP, CAJA DE COMPENSACION, ICBF SENA

DAR A CONOCER EL REGLAMENTO DE TRABAJO.

SOLUCIONAR LAS PETICIONES POR PRESUNTO ACOSO LABORAL

REPORTAR, INVESTIGAR Y GESTIONAR PLANE DE ACCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO.

En que puntos Especficos se Enfoca el programa de Salud Ocupacional en la Empresa?. En el caso de la empresa Aquaseo su prioridad se enfoca en los riesgos Ergonmicos ya que se enfrentan con labores de Alturas, puesto que la empresa posee una planta de segundo piso en la cual se manejan piscinas las cuales se les hace constantemente limpieza.

. RIESGOS ERGONMICOSLa empresa se encarga de ayudar o minimizar los riesgos derivados de esfuerzos, Manipulacin de cargas, posturas en el trabajo entre otros.

DESDE QUE FECHA DIO INICIO ESTE PROGRAMA DE APOYO DE SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA AQUASEO EN MAGANGUE? Se estableci en Magangu el 26 de septiembre del 2011, como apoyo del COPASO que se encuentra en la sede Bogot.

SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LA EMPRESA AQUASEO

ESTE PROGRAMA ESTA INCLUIDO EN EL DE SALUD OCUPACIONAL, EL COMIT ENCARGADO DE LA EMPRESA ESTA COMPROMETIDO A EVALUAR COMO MINIMO UNA VEZ AL MES Y ACTUALIZARLO.

LA ARP LOS CAPACITA LOS INSTRUYE ATRAVEZ DE CONFERENCIAS, CORREOS, CHARLAS SOBRE ALCOHOLISMO Y RELACIONES INTERPERSONALES E INTEGRACIONES CON EL FIN DE QUE ESTEN SANOS TANTO EN LO FISICO, EMOCIONAL Y LABORAL.

AA

A QU ARP ESTAN AFILIADOS LOS TRABAJADORES?La Equidad seguros es un organismo cooperativo sin animo de lucro ofrece una amplia gama de productos en los ramas: vida, generales y riesgos profesionales

FACTORES DE RIESGO EN LA EMPRESA

FISICO: Una cada libre de segundo piso donde se encuentran las albercas que almacenan el agua.

QUIMICO: puesto que emplean el hipoclorito que es un qumico que utilizan para lavar las albercas.

BIOLOGICO:

Ningn accidente laboral se ha presentado durante la estada del comit de Apoyo (COASO)

En caso de presentarse un accidente que procedimiento se lleva a cabo?

Reportar a un supervisor, Brigadista ejecutivo de SYSO.Recibir los primeros Auxilios y reportar ala Equidad al 489180 o 018000919538.Siga las Instrucciones que le dan para la Atencin en el Centro Medico.

OBSERVACIONES

NO CUENTAN CON PLAN DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA POR EL MOMENTO , ESTAN TRABAJANDO PARA SU ELABORACION

NO CUENTAN CON BRIGADA DE EMERGENCIA

LOS TRABAJADORES EN GENERAL NO ESTAN CAPACITADOS PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS YA QUE PIENSAN CONTRATAR UNA EMPRESA INDEPENDIENTE PARA INSTRUIRLOS.

EXTINCION DE INCENDIO ARTCULO 220

TODO ESTABLECIMIENTO DE TRABAJO DEBERA CONTAR CON EXTINGUIDORES DE INCENDIO, DE TIPO ADECUADO A LOS MATERIALES USADOS Y ALA CLASE DE RIESGO Y SERAN REVISADOS COMO MINIMO UNA VEZ AL AO.

ARTCULO 112 TODAS LAS MAQUINARIAS Y EQUIPOS DEBERAN SER DISEADOS, CONSTRUIDOS,INSTALADOS, MANTENIDOS Y OPERADOS DE MANERA QUE SE EVITEN LAS POSIBLES CAUSAS DE ACCIDENTE Y ENFERMEDAD.ARTCULO 120 LOS VEHICULOS, EQUIPOS DE IZAR, BANDAS TRANSPORTADORAS Y DEMAS ELEMENTOS PARA MANEJO Y TRANSPORTE DE MATERIALES DE CUALQUIER NATURALEZA SE DEBERAN MANTENER Y OPERAR EN FORMA SEGURA.

DE LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION - ARTCULO 176.En todos los establecimientos de trabajo en donde los trabajadores estn expuestos a riesgos fsicos, mecnicos, qumicos biolgicos, etc. Los patronos suministraran los equipos de proteccin adecuados, segn la naturaleza del riesgo que renan condiciones de seguridad y eficiencia para el usuario.

LA EMPRESA AQUASEO EN RELACION CON EL ARTCULO 176De acuerdo con la actividad de la empresa, el comit asignado se encarga de supervisar que todos los trabajadores cuenten con los implementos de proteccin personal como guantes, cascos, mascaras de gases, porque se trabaja con alcantarillado y se pueden enfrentar con riesgos biolgicos y qumicos ya que se trabaja para el manejo del tratamiento del Agua como sulfato de Aluminio, Cloro Gaseoso, El HTH.

ARTCULO 84 - TODOS LOS EMPLEADORES ESTAN OBLIGADOS A:. Proporcionar y mantener un ambiente de trabajo en adecuadas condiciones de Higiene y Seguridad , establecer mtodos de trabajo con el mnimo de riesgos para la salud dentro de los procesos de produccin.

ARTCULO 85 TODOS LOS TRABAJADORES ESTAN OBLIGADOS A:

. Usar y mantener adecuadamente los dispositivos para control de riesgos y equipos de proteccin personal y conservar en orden y aseo los lugares de trabajo.

DE LA HIGIENE EN LOS LUGARES DE TRABAJO. ORDEN Y LIMPIEZA ARTCULO 29Todos los sitios de trabajo, pasadizos, bodegas y servicios sanitarios debern mantenerse en buenas condiciones de higiene y limpieza. Por ningn motivo se permitir la acumulacin de polvo, basuras y desperdicios.

ANEXOS

CONCLUSIN

Durante la realizacin del presente trabajo, se pudo determinar la importancia de la salud ocupacional de manera terica como practica ya que si se tiene conocimiento claro sobre esto en un ambiente de trabajo beneficia tanto al empleador como a los trabajadores.

BIBLIOGRAFIA

rea de Recursos Humanos (Empresa Aquaseo S.A. E.S.P)

Compendio De Normas Legales Sobre Salud Ocupacional

Gestin SYSO

www.ministeriodesalud.com.co

www.laequidadeguros.coop

null292330.9null779013.5