6
Presentado por: Brian Eduardo Pineda Barreto

Trabajo social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mi carrera

Citation preview

Presentado por:

Brian Eduardo Pineda Barreto

Lógica: Una contribución a la capacidad de análisis

crítico de los razonamientos propios o ajenos, desde el punto de vista de su fuerza o de su

validez, y al gusto por la argumentación clara y precisa. Presta especial atención a los

razonamientos deductivos y a los criterios de validez de los mismos, aportados por la lógica

simbólica

Antropología:La Antropología es una ciencia

social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la

materia de su estudio la Antropología recurre a herramientas y

conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias

sociales

Estadística:La estadística es una ciencia que estudia la

recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o

para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio

aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria y condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado

con la investigación científica.

Sociología:La sociología es la ciencia social que estudia los

fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del

contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e

interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales

que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano

especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o

"espacio-temporal" compartido.

Emprendimiento: Un emprendedor es una persona que

enfrenta, con resolución, acciones difíciles. Específicamente en el campo de

la economía, negocios o finanzas, es aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico o de otra índole.

Desde este punto de vista, el término se refiere a quien identifica una oportunidad

de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en

marcha.