36
INTRODUCCION La permeabilidad es la capacidad de un material para que un fluido lo atraviese Sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja Pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, E impermeable si la cantidad de fluido es despreciable. La velocidad con la que El fluido atraviesa el material depende de tres factores básicos: la porosidad del material; la densidad del fluido considerado, afectada por su temperatura; la presión a que está sometido el fluido. Para ser permeable, un material debe ser poroso, es decir, debe contener Espacios vacíos o poros que le permitan absorber fluido. A su vez, tales Espacios deben estar interconectados para que el fluido disponga de caminos Para pasar a través del material. En geología la determinación de la permeabilidad del suelo tiene una Importante incidencia en los estudios hidráulicos portante del sustrato (por

Trabajo Suelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gyhngyhytgjnythn

Citation preview

INTRODUCCIONLa permeabilidad es la capacidad de un material para que un fluido lo atravieseSin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si dejaPasar a travs de l una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado,E impermeable si la cantidad de fluido es despreciable. La velocidad con la queEl fluido atraviesa el material depende de tres factores bsicos: la porosidad del material; la densidad del fluido considerado, afectada por su temperatura; la presin a que est sometido el fluido.Para ser permeable, un material debe ser poroso, es decir, debe contenerEspacios vacos o poros que le permitan absorber fluido. ! su ve", talesEspacios deben estar interconectados para que el fluido dispon#a de caminosPara pasar a travs del material.En #eolo#a la determinacin de la permeabilidad del suelo tiene una$mportante incidencia en los estudios %idrulicos portante del sustrato &porEjemplo previo a la construccin de edificios u obras civiles', para estudios(e erosin ) para mineralo#a, entre otras aplicaciones.La permeabilidad del suelo suele aumentar por la e*istencia de fallas, #rietas,+untas u otros defectos estructurales. !l#unos ejemplos de roca permeable sonLa cali"a ) la arenisca, mientras que la arcilla o el basalto son prcticamente$mpermeables.! continuacin en el si#uiente trabajo se reali"ara un laboratorio dePermeabilidad en el que el principal objetivo es estudiar la permeabilidad delSuelo ) anali"ar sus relaciones #ravimtricas; El ensa)o determina el,oeficiente de permeabilidad &-' de una muestra de suelo #ranula r. co%esiva, en tendiendo por permeabilidad, la propiedad de un suelo quePermite el paso del a#ua a travs de sus vacos, bajo la accin de una car#a/idrosttica. 0o todos los suelos tienen la misma permeabilidad, de a% que seLos %a)a dividido en suelos permeables e impermeables.Por qu es importante determinar la permeabilidad del suelo?Permeabilidad es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el a#ua ) el aire )esunadelascualidadesmsimportantesque%andeconsiderarseparalamecnica de suelos. Por ejemplo un estanque construido en suelo impermeableperder poca a#ua por filtracin. 1ientras ms permeable sea el suelo, ma)or ser la filtracin. !l#unos suelos son tan permeables ) la filtracin tan intensa que para construir en ellos cualquier tipo de obra es preciso aplicar tcnicas de construccin especiales. Permeable si deja pasara travs del unacantidadapreciablede fluido enimpermeable si la cantidadde fluido esdespreciable.Por lo #eneral, los suelos se componen de capas ), a menudo, la calidad del suelovara considerablemente de una capa a otra. !ntes de construir un estanque, es importante determinar la posicin relativa de las capas permeables e impermeables. !l planificar el dise2o de un estanque se debe evitar la presencia de una capa permeable en el fondo para impedir una prdida de a#ua e*cesiva %acia el subsuelo a causa de la filtracin.PERE!"I#ID!D $%&'Podemos definir permeabilidad como la facultad que posee la roca parapermitir que los fluidos contenidos en ella, se muevan a travs de los espaciosinterconectados. Esta viene dada en funcin del tama2o, forma e intercone*in delos poros.El %ec%odequeunarocaseaporosa, noindicanecesariamentequeseapermeable, )a que la capacidad de tal roca porosa en permitir el movimiento delfluido, depende tambin de la continuidad da los poros ) del #rado deintercone*in de los mismos.Para una roca dada la permeabilidad se cuantifica, como la cantidad de flujonormalque pasa a travs de una seccin transversalunitaria en una unidad detiempo. 3!,4.5ES 67E $03L78E0 EL L! PE51E!9$L$(!( (ensidad de suelo (istribucin de tama2o de partculas 3orma ) orientacin de partculas :rado de saturacin ) presencia de aire ;iscosidad del suelo que vara con la 4emperatura#E( DE D!RC(/enr) P%iliber :aspard (arc), fsico 0acido en (ijon 3rancia el N de las reservas mundiales. Son principalmente,evaporitas &cap O rocP' de los domos de sal, sile*itas &arcillas salificadas', rocasvolcnicas ) metamrficas.4ipos de rocas encontradas en los campos e*plotados a nivel mundial..*3+*3.3Rocas Detriticas Rocas Calc4reas E5 aporitas6 sile7itas6 rocas 5 olcanicas 8 metamorficas4ipos de rocas encontradas en reservas a nivel mundial-13,93)3Rocas Detriticas Rocas Calc4reas E5 aporitas6 sile7itas6 rocas 5 olcanicas 8 metamorficas:!CTORE2 ;UE !:ECT!N #! PERE!"I#ID!D',omo la permeabilidad est estrec%amente li#ada con la porosidades por esoque van a estar afectados por los mismos factores )a que del arre#lo de los porosdepender el despla"amiento de los fluidos.quidos