2
TRABAJO VOLUNTARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 3ª EVALUACIÓN. ACTIVIDADES FÍSICAS EN EL MEDIO NATURAL Introducción: La actividad física no siempre tiene que ser deportiva o competitiva, también podemos disfrutar de ellas desde el punto de vista recreativo para ocupar nuestro tiempo de ocio de manera altamente satisfactoria. Para ello las actividades físicas en el medio natural ofrecen un marco incomparable y una amplia oferta, de la que puedes disfrutar. Estas se pueden dividir en tres tipos distintos según el medio en el que se practiquen: a) Terrestres. b) Acuáticas. c) Aéreas. Descripción del trabajo: Vamos a imaginar que tres amigos/as que no viven España vienen en verano a pasar unos días de vacaciones en España. Como no quieres defraudarles vas a diseñar una oferta de actividades de este tipo que no podrán olvidar. Este plan debe incluir 2 actividades de cada uno de los tipos arriba señalados (es decir un total de 6 actividades). Por ejemplo: Lunes: senderismo por la mañana y parapente por la tarde. Martes: paracaidismo Miércoles: por la mañana rafting y por la tarde BTT. Jueves: windsurf. Como puede que se practiquen en sitios distintos de España no lo tengas en cuenta: da igual que el rafting sea en Pirineos y el windsurf en Tarifa por ejemplo. No cojas

Trabajo voluntario 3ª Ev. Actividades en El Medio Natural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desarrollo del trabajo voluntario perteneciente a la 3ª evaluación.

Citation preview

Page 1: Trabajo voluntario 3ª Ev. Actividades en El Medio Natural

TRABAJO VOLUNTARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 3ª EVALUACIÓN.

ACTIVIDADES FÍSICAS EN EL MEDIO NATURAL

Introducción:

La actividad física no siempre tiene que ser deportiva o competitiva, también podemos disfrutar de ellas desde el punto de vista recreativo para ocupar nuestro tiempo de ocio de manera altamente satisfactoria. Para ello las actividades físicas en el medio natural ofrecen un marco incomparable y una amplia oferta, de la que puedes disfrutar.

Estas se pueden dividir en tres tipos distintos según el medio en el que se practiquen:

a) Terrestres.b) Acuáticas.c) Aéreas.

Descripción del trabajo:

Vamos a imaginar que tres amigos/as que no viven España vienen en verano a pasar unos días de vacaciones en España. Como no quieres defraudarles vas a diseñar una oferta de actividades de este tipo que no podrán olvidar. Este plan debe incluir 2 actividades de cada uno de los tipos arriba señalados (es decir un total de 6 actividades).

Por ejemplo:

Lunes: senderismo por la mañana y parapente por la tarde.

Martes: paracaidismo

Miércoles: por la mañana rafting y por la tarde BTT.

Jueves: windsurf.

Como puede que se practiquen en sitios distintos de España no lo tengas en cuenta: da igual que el rafting sea en Pirineos y el windsurf en Tarifa por ejemplo. No cojas todas la que he puesto en el ejemplo, se original, la oferta es muy amplia.

En cada actividad se debe indicar:

1. Breve descripción.2. Lugar donde se prectica.3. Material necesario, tanto obligatorio como opcional si lo hay.

Page 2: Trabajo voluntario 3ª Ev. Actividades en El Medio Natural

4. Empresa que contratamos.5. Precio de la actividad por persona, teniendo en cuenta si

incluye aspectos fundamentales como el seguro, alquiler de material, etc.

Diseña un horario parecido al anteriormente indicado e indica el precio total por persona.

Envía tu trabajo a [email protected]

Fecha tope de entrega: jueves 14 de mayo hasta las 20.00.

Bonificación: hasta 1 punto a añadir a la nota de Educación Física de la 3ª evaluación.