4
En muchos sitios de la Internet y también en libros y manuales, especialmente de origen norteamericano, es común encontrar la medida de los conductores eléctricos (cables o alambres) indicados con la referencia AWG (American Wire Gauge). Esta tabla de conversión les permitirá saber el diámetro y superficie o área de sección del conductor, conociendo el número AWG. AWG Diam. mm Area mm2 AWG Diam. mm Area mm2 1 7.35 42.40 16 1.29 1.31 2 6.54 33.60 17 1.15 1.04 3 5.86 27.00 18 1.024 0.823 4 5.19 21.20 19 0.912 0.653 5 4.62 16.80 20 0.812 0.519 6 4.11 13.30 21 0.723 0.412 7 3.67 10.60 22 0.644 0.325 8 3.26 8.35 23 0.573 0.259 9 2.91 6.62 24 0.511 0.205 10 2.59 5.27 25 0.455 0.163 11 2.30 4.15 26 0.405 0.128 12 2.05 3.31 27 0.361 0.102 13 1.83 2.63 28 0.321 0.0804 14 1.63 2.08 29 0.286 0.0646 15 1.45 1.65 30 0.255 0.0503

trafos calculo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRANSFORMADORES Y CALCULO

Citation preview

En muchos sitios de la Internet y tambin en libros y manuales, especialmente de origen norteamericano, es comn encontrar la medida de los conductores elctricos (cables o alambres) indicados con la referencia AWG (American Wire Gauge). Esta tabla de conversin les permitir saber el dimetro y superficie o rea de seccin del conductor, conociendo el nmero AWG.

AWGDiam. mmArea mm2AWGDiam. mmArea mm2

17.3542.40161.291.31

26.5433.60171.151.04

35.8627.00181.0240.823

45.1921.20190.9120.653

54.6216.80200.8120.519

64.1113.30210.7230.412

73.6710.60220.6440.325

83.268.35230.5730.259

92.916.62240.5110.205

102.595.27250.4550.163

112.304.15260.4050.128

122.053.31270.3610.102

131.832.63280.3210.0804

141.632.08290.2860.0646

151.451.65300.2550.0503

Calculo y diseo de transformadores de poder, para potencias de hasta 1000W. Dirigido a personas con conocimientos bsicos de electrnica que desean disear o construir los transformadores de alimentacin para red elctrica de 50 o 60 Hz para sus proyectos electrnicos.(No aplica para transformadores de fuentes computadas)Redactado por Jorge L. Jimnez, de Ladelec.com

Resumen de conceptosPara sentar las bases de este tutorial es importante conocer los trminos que usaremos, los cuales mostramos a continuacin y no son de difcil comprensin.Relacin de transformacin:Es la relacin (o resultado de dividir) entre el nmero de espiras del primario y del secundario, la cual es igual a la relacin entre la tensin del primario y del secundario sin carga.Relacin entre corrientes:Es inversa a la relacin de transformacin. Es decir que a mayor corriente menos vueltas o espiras. Mientras que en la relacin de transformacin a mayor tensin (voltaje) ms espiras o vueltas.Rendimiento:Nos dice cuanta potencia se aplica al transformador y cuanta entrega este a la carga. La diferencia se pierde en los devanados en forma de calor por efecto JOULE, debido a que estos no tienen una resistencia nula, y tambin en el ncleo debido a histresis y corrientes de Foucault. El transformador ideal rendir un 100 % pero en la prctica no existe.Ncleo:Son las chapas de material ferro-magntico, hierro al que se aade una pequea porcin de silicio. Se recubre de barniz aislante que evita la circulacin de corrientes de Foucault. De su calidad depende que aumente el rendimiento del transformador hasta un valor cercano al 100 %.Potencia= V x IN1/N2 = V1/V2 lase: nmero de vueltas del primario sobre el nmero de vueltas del secundario es igual a la relacin entre el voltaje del primario sobre el voltaje delsecundario.Frmulas: Son muchas las frmulas que entran en juego perola mayora tienen que ver con elementos que afectan muy poco el rendimiento. Sin embargo hay dos sumamente importantes que no podemos ignorar y son las siguientes:FrmulasArea = ALase: rea es igual a la constante * multiplicada por la raz cuadrada de la potencia del transformadordonde * = 0.8 si el ncleo es fino y 1.2 si el ncleo es de inferior calidad. Tomamos normalmente 1El resultado se obtiene en cm2 y es el rea rectangular del ncleo marcada en azul de la figura.Relacin de vueltas (espiras) por voltio = A x 0.02112El voltaje deseado para cada caso se dividir por el resultado de este nmero. El resultado es el nmero de vueltas o espiras para ese voltaje en particular.Ejemplo real:Para construir o bobinar un transformador de 200 Watt para un Voltaje primario de 115V y un secundario 50VComenzamos por el rea del ncleo del Transformador:Ver la formula arriba en fondo gris. Para una potencia de 200W, obtenemos un rea de 14.14 cm2Luego calculamos la relacin de vueltas por voltio:

A x 0.0211214.14 x 0.02112 = 0.29 Relacin de vueltas = 0.29Entonces:115V / 0.29 = 396 vueltas en el primario50V / 0.29 = 172 vueltas en el secundarioAhora sabiendo la potencia (200W) podemos calcular la corriente mxima presente en ambos devanados para esa potencia, partiendo de la formula I = W / VI = 200 / 115 = 1.73A corriente en el primario 1.73 amperios.I = 200 / 50 = 4A corriente mxima en el secundario 4 amperios.Si utilizamos una tabla de equivalencias en AWG como la que mostramos a continuacin, sabremos el calibre del alambre a utilizar para los respectivos bobinados (o embobinados).De acuerdo a la tabla, para el primario necesitamos alambre calibre AWG 19 o 20 y para el secundario alambre calibre 15 o 16.AWGDiam. mmAmperajeAWGDiam. mmAmperaje

17.35120161.293,7

26.5496171.153,2

35.8678181.0242,5

45.1960190.9122,0

54.6248200.8121,6

64.1138210.7231,2

73.6730220.6440,92

83.2624230.5730,73

92.9119240.5110,58

102.5915250.4550,46

112.3012260.4050,37

122.059,5270.3610,29

131.837,5280.3210,23

141.636,0290.2860,18

151.454,8300.2550,15