17
Tráilers Presenta : Marcelino Olvera Camacho Grupo :310 Matricula 131920443-2

trailers

  • Upload
    marce15

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Tráilers

Presenta : Marcelino Olvera Camacho

Grupo :310

Matricula 131920443-2

1-*Portada

2-*Índice

3-*freightliner

4-*imágenes freightliner

5-*imagen

6-* kenworth

7-*historia kenworth

8-*imágenes kenworth

9-*Volvo

10-*historia volvo

11-*imágenes volvo

12-*peterbilt

13-*la venta de peterbilt a paccar

14-*imágenes peterbilt

15-*internacional

16-*historia y filosofía

17-*imágenes internacional

Freightliner

En 1998, una flota de camiones Freightliner blanco apareció en el condado de Blackwood, el Norte

de Texas.

Freightliner es un fabricante de tractores de camiones. La compañía es propiedad de

DaimlerChrysler.

No se estableció el objetivo de los camiones. Llegaron en el condado de Blackwood después del

descubrimiento de una cueva previamente oculto y la pérdida de cuatro bomberos - TC, Danny,

Glenn y Sal. Los bomberos, oficiales de Blackwood de bomberos del condado, estaban involucrados

en una situación de rescate después de un joven llamado Steve estaba infectada con una extraña

sustancia, extranjero y posteriormente desapareció. Dr. Ben Bronschweig aliviado capitán de

bomberos Millas Coleos de la situación y parecía del todo a gusto cuando los camiones Freightliner

llegaron. Aunque Steve fue finalmente encontrado y recuperado de la cueva, los bomberos seguían

desaparecidos cuando los camiones Freightliner llegaron.

El script establece que los camiones fueron conducidos por personal militar y que los vehículos

fueron cargados con tiendas de campaña, postes de la tienda, equipamiento científico y muchas

unidades de refrigeración que los oficiales militares descargan después de su llegada. Por lo tanto,

parece probable que los agentes habían recibido la orden de estudiar los bomberos infectados

utilizando equipos de los camiones

IMÁGENES FREIGHTLINER

KENWORTH

Kenworth

Kenworth Truco Compaña es un fabricante camiones perteneciente

a Paccar.Fundada en 1923, la empresa tiene su sede en Kirkland, Washington,

cuenta con una red de más de 290 lugares de distribución y opera plantas de

fabricación en Chillicothe, Ohio; Ste-

Therese, Quebec; Seattle y Renton, Washington; Bayarte, Victoria, Australia y

Mexicali, Baja California, México.

Fundada en 1923, Kenworth cuenta con una red de más de 290 lugares de

distribución en los Estados Unidos, México Canadá

HISTORIA KENWORTH Historia

La historia de Kenworth se remonta a 1912, cuando Jon Gutiérrez y Louis Berlingar Jr. fundaron una distribuidora de automóviles y camiones bajo

el nombre de Berlingar Motor Car Works. En 1914, decidieron construir su propio camión, bautizado como Gerson. Con carrocería de acero,

incorporaba un motor de seis cilindros en línea, que lo hacía más potente e ideal para los abruptos terrenos del noroeste de Estados Unidos,

donde se utilizaban en la industria maderera.

En 1917, la Berlingar Motor Compaña se trasladó a Tacoma, Washington. Allí el empresario Edgar K. Worthington comenzó a interesarse y

relacionarse con Berlingar y su compañía, cuyo camión, el Gerson, estaba experimentando un notable éxito en el noroeste de los Estados Unidos.

Así, en 1917, Worthington y su socio Frederick Kent adquirieron Wellington Motor Compaña, que pasó a llamarse Gerson Motor Co.

En 1923, la compañía adoptó el nombre de Kenworth Motor Truco Compaña, fusión de los nombres de ambos accionistas, Harry Kent (hijo de

Frederick Kent, quien se había retirado en 1919, dejando el cargo a su hijo) y Edgar K. Worthington. A partir de mediados de la década de 1920,

la compañía comenzó una práctica que la distinguiría hasta la actualidad: la producción de camiones por encargo, a gusto del comprador.

En el año 1926, Kenworth comenzó a fabricar autobuses y, en 1933, se convirtió en la primera compañía americana en ofrecer de serie motores

diésel. Un año más tarde, en 1927, se crea la primera planta de producción en Canadá. En 1945, Kenworth fue adquirida por la Pacifica Car and

Country Compaña (PACCAR), el tercer mayor fabricante de camiones pesados del mundo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la demanda de camiones aumentó considerablemente, así como la calidad de éstos. Cabe mencionar que,

tras el ataque japonés a Pearl Harbar, Seattle fue declarada como una zona de riesgo ante posibles ataques, por lo que la producción se trasladó

temporalmente, hasta el fin de la guerra, a un parque de atracciones en Yakima, Washington. Tras la Segunda Guerra Mundial, la compañía había

adquirido una gran capacidad en la producción de camiones y la demanda nacional e internacional aumentaba.

En los años posteriores, sus camiones demostraron una gran fiabilidad y resistencia. Comenzaron a ser adquiridos por compañías petroleras que

necesitaban trabajar en lugares extremos como desiertos y el ártico, y fueron muy valorados por su fiabilidad y durabilidad en estos terrenos. A

finales de la década de 1950, Kenworth dejó la producción de autobuses.

En 1968, ante la gran demanda australiana de camiones y con el fin de evitar los aranceles de importación, se funda una planta de producción

en Melbourne, la primera de Australia.

A partir de la década de 1980, se comenzó a hacer camiones más aerodinámicos, que redujeron notablemente el consumo y mejoraron la

maniobrabilidad

En la actualidad, Kenworth fabrica una gran variedad de camiones en diversos países.

VOLVO AB Volvo

Este artículo trata sobre la compañía de camiones, autobuses, náutica y otros. Para la

empresa de automóviles de Geely Automobile, véase Volvo Car Corporation.

Volvo es una empresa fabricante de vehículos industriales,

incluyendo camiones, autobuses y equipamiento de construcción. Fue fundada en 1924

con sede en Gotemburgo, Suecia, por el ingeniero Gustav Larson y el economista Assar

Gabrielsson.

Fabricó autos hasta 1999, cuando vendió su filial Volvo Car Corporation a Ford Motor

Company. Esta empresa, a su vez, la vendió en 2010 a Geely Automobile, de China.6

En latín, Volvo significa "yo ruedo". El emblema de la marca, el círculo y la flecha, es el

símbolo del acero de los antiguosalquimistas y no representa el símbolo del hombre o de

lo masculino como muchos creen erróneamente.

En los camiones destacan los actuales Volvo FH, FM, FMX, FL, FE, FH16 dejando relegados

a los antiguos FH12, FM12, FL6, FL7, FL10, FM, TD6, TD10. En autocares y autobuses

Volvo B12B, B9R, y B7R dejando relegados los B12, y B10. En la actualidad el motor del

Volvo FH es un 13 litros con potencias de 420 a 540 CV.

HISTORIA VOLVO Historia

1924: Fue el 25 de julio de este año cuando Assar Gabrielsson y Gustaf Larson se encontraron en un restaurante de Estocolmo, el Sturehof. Luego de un par de horas de disfrutar de un buen plato de cangrejo, ambos entusiastas de los automóviles hablan "cocinado" una idea que posteriormente se conocería como Volvo.

1925: Se completan los dibujos del primer automóvil Volvo, cuyo significado en latín supone “yo ruedo”, comenzó a ser una fábrica hecha y derecha el 14 de abril de 1927 cuando su primer auto, el OV4 (Jacob), salió de la línea de ensamble.

1927: Se produce el primer vehículo. Fieles a las tradiciones suecas, el primer automóvil Volvo fue apodado "Jakob", nombre que viene del día 25 de julio del calendarlo sueco, fecha en la que precisamente Jakob celebra su santo. La imagen de autos seguros de Volvo también data de muchos años atrás, de sus inicios mismos, cuando uno de los prototipos del "Jakob" (que ni siquiera había salido a la venta) sufrió un percance con un automóvil norteamericano en un camino entre Estocolmo y Gotemburgo. Como resultado de dicho percance, el auto importado sufrió daños importantes, mientras que el "Jakob" únicamente presentaba algunos rasguños.

1929: Se introduce el primer Volvo de seis cilindros, el PV 651.

1930: En los años 30, hubo una fuerte inspiración en Volvo por parte de ingenieros suecos que estuvieron trabajando en Estados Unidos, donde aprendieron del diseño y tecnología propios de América del Norte.

1935: Fue Lanzado el PV36. Este auto tenía una línea audaz e innovadora e incorporaba un sistema de suspensión independiente para cada rueda. El "Carioca" es hoy uno de los clásicos de Volvo.

1940: EI PV800 se ganó fama y reconocimiento entre taxistas de los años 40, pues su interior amplio y cómodo era ideal para desempeñar su labor. También era utilizado para llevar al hospital a mujeres que estaban a punto de dar a luz.

EI tradicional diseño Volvo se originó con el modelo PV444. Este era un auto que transmitía seguridad, era más pequeño que sus competidores estadounidenses, pero más grande y dinámico que los europeos.

IMÁGENES VOLVO

PETERBILT Peterbilt Motors Company, es un fabricante de camiones de medio y gran porte, de la Clase 5 a

la Clase 8, cuya central está ubicada en Denton, Texas. La compañía es una subsidiaria de Paccar. Fundado en 1939, Peterbilt funcionó en las instalaciones industriales de Madison, Tennessee (1969), Denton, Texas (1980), y Sainte-Thérèse, Quebec. De principios de los 60 hasta los a mediados de los años ochenta, pasaron a la compañía al área de la bahía de San Francisco, al Norte de California, con su central, departamento de piezas, y toda su planta principal en Newark, California. La planta de Newark se cerró en 1986 y las oficinas y fábricas fueron trasladadas a Denton en 1993.

En la primera mitad del siglo XX, el fabricante de madera contrachapada y empresario de la madera en materiales de construcción de Tacoma Washington, Theodore A. Petaran, hizo frente con un problema en la logística de la madera de construcción. Él no podía conseguir registros rápidos o eficientes, en el traslado de la madera recientemente derribada del bosque a su molino.

Para desarrollar la actividad del bosque, creía necesario mejorar sobre los métodos actuales ideados: flotando troncos río abajo, o usando tractores de vapor, e incluso equipos de caballos. Peterman sabía que si él desarrollaba la tecnología naciente del automóvil en la construcción de carros especiales, podría a la larga solucionar sus problemas.

Con este fin, reconstruiría los vehículos del ejército que habían sido abandonados, mejorando la tecnología con cada vehículo sucesivo. Pronto después de eso, él compró los activos de FageolMotors de Oakland, California en 1938 para complementar sus necesidades en el desarrollo de un chasis para un camión de cargas. Fageol había entrado en convocatoria en 1932. Antes de 1938, laGran Depresión había conducido el valor de los activos casi a cero. Peterman adquirió la difunta fábrica de camiones y comenzó la producción de camiones modificados para requisitos particulares, con tracción en cadena, para uso exclusivo de su negocio de la madera. En 1939, comenzó a vender sus poderosos camiones al público y bautizó a su empresa Peterbilt Motor Company.

La venta de Peterbilt a PACCAR Sin embargo, Theodore Peterman murió en 1945. Su esposa Ida, vendió la compañía

a siete personas dentro de la organización (gerencia), exceptuando las tierras.

Estos, ampliaron la compañía hasta hacerla una productora seria de camiones

resistentes. En 1958, Ida Peterman anunció planes para vender las tierras de la

compañía a fin de poder desarrollar un centro comercial. Los accionistas, no

teniendo el deseo de invertir en nuevas instalaciones industriales, vendieron las

acciones de Peterbilt a PACCAR.

PACCAR (Pacific Car & Foundry Co.) era sobre todo, un fabricante de coches

ferroviarios de carga, con una excelente visión para ampliarse en el campo de

fabricación de camiones. PACCAR, que había adquirido los activos de Kenworth en

1945, era ya una empresa ascendente y bien encaminada en el mercado de los

camiones pesados.

Internacional HISTORIA Y FILOSOFÍA

International® con sus camiones, tractocamiones y autobuses cuentan con una larga trayectoria dentro de la historia del mundo. Hace más de 180 años que inició nuestra historia, cuando en 1831 Cyrus Hall McCormick fundó la McCormick Harvesting Machine Company.

Navistar en México es una corporación líder de tecnologías y servicios para sector autotransporte. Cuenta con tres unidades de negocio: Planta, Refacciones y Financiera, así como un red de 19 distribuidores con más 86 puntos de venta a lo largo de la República Mexicana. Su planta de Escobedo en Nuevo León es la de mayor producción de Navistar en todo el mundo, fabricando en promedio 50 mil unidades al año.

Presentes en México desde 1926 como socio tecnológico en diferentes facetas, aparece oficialmente en el país en 1996 comercializando sus productos directamente y anunciando la construcción de su planta de Ensamble en Nuevo León.

En 1996, se anuncia la construcción de la planta de Ensamble en Escobedo, Nuevo León. Hoy por hoy, ess la ensambladora más moderna de tractocamiones, medianos, ligeros y chasises para autobuses de América.

Planta Escobedo se inauguró el 22 de abril de 1998. Cuenta con tecnología de punta y la infraestructura necesaria para llevar a cabo un proceso de manufactura eficiente con los más altos estándares de calidad. Planta Escobedo, calidad de México para el mundo, exporta poco más del 80% de su producción a más de 15 países incluyendo Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, Sudáfrica, Australia, Emiratos Árabes, Túnez e India entre otros.

Un año más tarde, Navistar Financial, brazo financiero de International inicia sus operaciones

En 1999 abre sus puertas el más grande Centro de Distribución de partes en México, el PDC por sus siglas en inglés (Parts Distribution Center) de International, ubicado estratégicamente en Querétaro, centro geográfico del país.

Posteriormente, presenta los primeros camiones de alto rendimiento, con motor International® DT 530 y DT 466. Alcanzando a partir de esa fecha el primer lugar en ventas de camiones medianos, Serie 4000, hoy en día los camiones de la gama DuraStar®. Adionalmente, International® trae la producción de la Serie 7000 (WorkStar®) a Planta Escobedo.

En 2005, Planta Escobedo obtuvo el Premio Nuevo León a la calidad, máximo reconocimiento nacional por producción con los más altos estándares de calidad.

En septiembre de 2006, International Planta Escobedo celebró en grande la producción de la unidad 150,000, cifra récord en la industria en 8 años de producción, teniendo como invitado de honor al entonces Presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quesada y al Gobernador del Estado de Nuevo León, José Natividad González Parás.

International® en menos de 20 años de historia en México ha logrado romper el récord de producción de unidades, adicionalmente cuenta con el tracto camión más equipado, con mayor tecnología y el más aerodinámico, el Prostar®, así como la gama más amplia de camiones de rango medio, severos y ligeros, además de sus autobuses urbanos y suburbanos, desarrollando cada día nuevos y mejores productos para los más exigentes clientes, los mexicanos, ofreciendo contantemente nuevos servicios, más integrales y acordes a la necesidad de cada región, de cada cliente.

A lo largo de nuestra historia, Navistar México a través de su marca International®, ha presentado diversos cambios, además de una renovación tecnológica, una nueva generación, la modernización de sus camiones, autobuses y motores, el apoyo al medio ambiente y una garantía de calidad en productos con distinción; esto aunado a los más de 85 puntos de atención y venta, conforman una marca sólida, poniendo a International® siempre a la vanguardia.

En 15 años produciendo camiones pesados, de rango medios, ligeros y chasises para autobuses, International® ha producido más de 370,000 unidades en México.