16
Nombre del tramite Tiempo de resuesta 33 CONSTANCIA DE FACTIBILIDAD 7 DIAS HABILES 33.1 33.2 Se 33.4 33.5 33.6 33.7 33.8 34 PERMISO DE SUELO 3 DIAS HABILES 34.1 34.2 34.3 34.4 34.5 34.6 34.7 34.8 34.9 34.1 34.2 34.3 Or firm Prese S Cop Cop La iden pro Or firm Cop Copia S cu cont Plano Fot así Cer del Los ord Es ca a Prese pl iden pro

Tramites de Desarrollo Urbano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tramites para desarollo urbano

Citation preview

Page 1: Tramites de Desarrollo Urbano

N° Nombre del tramite Tiempo de resuesta Requisitos

33 CONSTANCIA DE FACTIBILIDAD 7 DIAS HABILES

33.1

33.2 Señalar la superficie, medidas y colindancias del lote o predio;

33.4

33.5

33.6

33.7

33.8

34 PERMISO DE SUELO 3 DIAS HABILES

34.1

34.2

34.3

34.4

34.5

34.6

34.7

34.8

34.9

34.1

34.2

34.3 Para inmuebles ya construidos, sumar;

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); y propietario.

Presentar croquis de localización del predio o lote, en zona urbana; y plano de localización.

Si se ubica fuera de la mancha urbana o que no se encuentre en fraccionamientos autorizados;

Copia simple de la escritura pública de propiedad inscrita ante el registro público de la propiedad y del comercio

Copia de la carta poder o documento que acredite la representación legal en caso que el propietario no firme la solicitud

La Dirección podrá solicitar cuando así se requiera para la exacta identificación del inmueble, copia simple de la escritura pública de propiedad y una impresión legible del levantamiento topográfico en dimensiones mínimas de 90 x 60 cms.

Dicho levantamie

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); y propietario.

Copia de identificación oficial con fotografía de propietario, y/o representante legal, y/o arrendatario.

Copia simple de la escritura de propiedad debidamente inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Si el permiso es solicitado por el arrendatario, comodatario o cualquier otro poseedor derivado, presentará original y copia del contrato o documento en que conste el acto jurídico correspondiente, sin necesidad de certificación de

firmas ante fedatario p

Plano arquitectónico con las medidas totales y parciales del predio de acuerdo a escrituras indicando cajones de estacionamiento.

Fotografías impresas donde se observen los usos dentro del inmueble así como los cajones de estacionamiento. (Fachada e interiores, 2 de cada una).

Certificación de clave catastral. Artículo 258 fracción I inciso b) del código territorial para el estado y los municipios de Guanajuato.

Los dictámenes y autorizaciones de impacto que conforme al presente ordenamiento y al manual técnico de usos del suelo, correspondan al uso

solicitado.

Es caso de ser empresa, presentar copia del acta constitutiva inscrita ante el registro público de la propiedad y del comercio, poder notariado y carta poder

del representante legal.

Presentar croquis de localización del predio o lote, en zona urbana; y plano de localización. En dicho croquis se deberán de identificar plenamente los

inmuebles a que se refieren las escrituras;La Dirección podrá solicitar cuando así se requiera para la exacta identificación del inmueble, copia simple de la escritura pública de propiedad y una impresión legible del levantamiento topográfico en dimensiones mínimas de 90 x 60 cms.

Dicho levantamie

Page 2: Tramites de Desarrollo Urbano

34 PERMISO DE SUELO 3 DIAS HABILES

34.4

34.5

34.6

34.7

35 5 DIAS HABILES

35.1

35.2

35.3

35.4 Original y copia del permiso de uso de suelo

35.5

35.6

35.7 Cumplir con la normativa vigente.35.8 Obra nueva uso no habitacional, requisitos comunes mas:

35.9

35.1

35.12 Ampliación uso no habitacional, requisitos comunes mas:

35.13

35.14

35.15

35.16

35.17 Demolición, requisitos comunes mas:

35.18

35.19

En caso de ser inmueble con menos de seis meses de construido, deberá presentar autorización de uso y ocupación por terminación de obra.

En caso de querer acreditar temporalidad del establecimiento, presentar constancia de registro e inscripción ante la secretaría de hacienda y crédito

público o cualquier otro documento que acredite fehacientemente la temporalidad de su actividad.

En caso de que los cajones de estacionamiento se encuentren en otro predio deberá presentar: deberá solicitarse conjuntamente el permiso de uso de suelo

del estacionamiento.

En su caso, acreditar mediante escritura pública el acceso para conectar una obra, construcción, instalación, fraccionamiento o desarrollo en condominio con la red de comunicación vial de algún centro de población, en los términos del

código territorial,

PERMISO DE CONSTRUCCION USO NO HABITACIONAL Y ZONA DE PATRIMONIO

HISTORICO (EN TODAS SUS MODALIDADES

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); propietario; D.R.O; corresponsable

arquitectónico; y corresponsable estructural.

Copia de Identificación oficial del propietario o representante legal, en el caso de este ultimo deberá exhibir el documento que acredite su personalidad y

facultades.

Si el permiso es solicitado por el arrendatario, comodatario o cualquier otro poseedor derivado, presentará original y copia del contrato o documento en que conste el acto jurídico correspondiente, sin necesidad de certificación de

firmas ante fedatario p

Señalar número de cuenta de predial y clave catastral del inmueble de que se trate;

Contrato de Prestación de Servicios profesionales que celebre con el propietario y/o poseedor, donde se detalle las obras a realizar en la edificación,

los alcances en la ejecución de la obra, así como el número de visitas a efectuar.

Original y copia de las resoluciones positivas, oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.

Dos planos Arquitectónicos; Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Original y copia de las resoluciones positivas, oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.

Copia de permisos y planos anteriores autorizados o copia del avalúo catastral y levantamiento del estado actual de la construcción.

Dos planos Arquitectónicos; Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables. Diferenciando las áreas

existentes de la ampliación.

Dos planos Estructurales; Memoria de Calculo y Diseño Estructural firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Memoria en que se especifique el procedimiento y las medidas de seguridad que se vayan a emplear, así como las razones por las cuales se pretende

realizar la demolición, avaladas por el especialista respectivo.Dos copias del levantamiento actual de la construcción indicando el área a

demoler. Para demoliciones mayores a 16 metros cuadrados, el proyecto de demolición deberá estar avalado por un profesionista o especialista en

proyectos estructurales, firmado por

Page 3: Tramites de Desarrollo Urbano

35 5 DIAS HABILES

35.2 Requisitos permiso de construcción especial, requisitos comunes mas:

35.21

35.22

35.23

35.24 Solicitud y planos firmados por DRO en casos de edificación.35.25 Contar con la autorización de impacto ambiental.

35.26

35.27

35.28 Cambio de proyecto, requisitos comunes mas:

35.29

35.3

35.31

35.32

35.33

35.34

35.35

35.36

35.37

35.38

35.39 Permiso de edificación tratándose de desarrollos en condominio.

35.4Permiso de construcción para reestructuraciones, requisitos comunes mas:

35.41

35.42

35.43

PERMISO DE CONSTRUCCION USO NO HABITACIONAL Y ZONA DE PATRIMONIO

HISTORICO (EN TODAS SUS MODALIDADES

Dos copias de los planos necesarios a consideración de la Dirección, donde se indiquen los trabajos que se realizarán.Memoria en que se especifique el procedimiento y las medidas de seguridad

que se vayan a emplear, así como dictamen estructural y de instalaciones, avaladas por el especialista respectivo.

Permiso de construcción especial para trabajos preliminares, requisitos comunes mas:

Dos copias de los planos necesarios a consideración de la Dirección, donde se indiquen los trabajos que se realizarán.

Memoria en que se especifique el procedimiento y las medidas de seguridad que se vayan a emplear, avaladas por el especialista respectivo.

Original y copia del permiso de construcción autorizado (oficio y plano), dos planos arquitectónicos y estructurales del nuevo proyecto firmados por

propietario y D.R.O.

Original y copia de las resoluciones positivas (conforme al nuevo proyecto), oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.

Conjuntos habitacionales fraccionamientos y desarrollos en condominio no habitacionales o mixtos, requisitos comunes mas:

Dos planos Arquitectónicos y Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Dos planos Estructurales y Memoria de Calculo y Diseño Estructural firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Plano de sembrado (firmado por el DRO) indicando la ubicación de las unidades con proyecto tipo (indicar los cajones de estacionamiento) en la

manzana, clúster, isla, o conjunto de unidades o plantas tipo, para las que se solicita la Licencia. Para lotes

Dentro de la memoria descriptiva del proyecto estructural, deberán indicarse los espacios que estructuralmente pueden ampliarse de manera vertical con la

estructura para la cual fueron diseñados, está será responsabilidad del profesionista que realice el

Edificios de departamentos, edificios para oficinas, edificios de usos mixtos, centros comerciales o similares para renta, requisitos comunes mas:

Original y copia de las resoluciones positivas, oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.

Dos planos Arquitectónicos y Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Original y copia de las resoluciones positivas, oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.Dos copias del proyecto, indicando los elementos que se reestructuran. El

proyecto en este caso deberá estar firmado por el propietario y/o poseedor, y por un profesionista o especialista en proyectos estructurales y la obra deberá

contar con un DRO.

Memoria en la que se especifique el procedimiento y las medidas de seguridad que se vayan a emplear, avaladas por el profesionista o especialista en

proyecto estructural.

Page 4: Tramites de Desarrollo Urbano

35 5 DIAS HABILES

35.44 Antenas, requisitos comunes mas:

35.45

35.46

35.47

35.48Estudio de Mecánica de Suelos, firmados por el especialista correspondiente.

35.49 Carta de autorización de Aeronáutica civil.

35.5

35.51

35.52

35.53

35.54

35.55

35.56

35.57 Cumplir con la normativa vigente.

35.58

35.59

35.6 Anexar fotografías a color del estado actual del inmueble35.61 Podrá anexar plano arquitectónico sin firma de D.R.O.

35.62

35.63

35.64

PERMISO DE CONSTRUCCION USO NO HABITACIONAL Y ZONA DE PATRIMONIO

HISTORICO (EN TODAS SUS MODALIDADES

Original y copia de las resoluciones positivas, u oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.

Dos planos Arquitectónicos y Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Dos planos Estructurales y Memoria de Calculo y Diseño Estructural firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Permiso de construcción en obras de inmuebles catalogados y sus colindantes. Obra nueva, Aplicación, Reconstrucción, remodelación, etc. en zona de

patrimonio

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); propietario; D.R.O; corresponsable

arquitectónico; y corresponsable estructural.

Copia de Identificación oficial del propietario o representante legal, en el caso de este ultimo deberá exhibir el documento que acredite su personalidad y

facultades.

Copia simple de la escritura de propiedad debidamente inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Si el permiso es solicitado por el arrendatario, comodatario o cualquier otro poseedor derivado, presentará original y copia del contrato o documento en que conste el acto jurídico correspondiente, sin necesidad de certificación de

firmas ante fedatario p

Señalar número de cuenta de predial y clave catastral del inmueble de que se trate;

Contrato de Prestación de Servicios profesionales que celebre con el propietario y/o poseedor, donde se detalle las obras a realizar en la edificación,

los alcances en la ejecución de la obra, así como el número de visitas a efectuar.

Escrito con la descripción de los trabajos a realizar, especificaciones de los materiales, herrerías, canteras, etc. Dar la clave de color de acuerdo a gama

de colores para la zona de patrimonio.

Escrito con la descripción de los trabajos a realizar, especificaciones de los materiales, herrerías, canteras, etc. Dar la clave de color de acuerdo a gama

de colores para la zona de patrimonio.

En su caso: autorización de la Autoridad Federal competente, así como a los requisitos y formalidades que exija la normativa aplicable. Así como estudio

fotográfico de su entorno, para constatar que la nueva construcción no altere las características tipo

En su caso: autorización de la Autoridad Federal competente, así como a los requisitos y formalidades que exija la normativa aplicable. Así como estudio

fotográfico de su entorno, para constatar que la nueva construcción no altere las características tipo

En su caso: dos planos Arquitectónicos y Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Page 5: Tramites de Desarrollo Urbano

35 5 DIAS HABILES

35.65

35.66

36 5 DIAS HABILES

36.1

36.2 Original de la licencia o permiso de construcción36.3 Original del juego de planos autorizados36.4 Es requisito indispensable al verificar la obra, el cumplir lo siguiente:

36.5

36.6

36.7

36.8

37 10 DIAS HABILES

37.1

37.2

37.3

37.4

37.5 Documentación complementaria:

37.6

37.8

37.9 Puntos a observar:

37.1

37.12

PERMISO DE CONSTRUCCION USO NO HABITACIONAL Y ZONA DE PATRIMONIO

HISTORICO (EN TODAS SUS MODALIDADES

En su caso: dos planos Estructurales y Memoria de Calculo y Diseño Estructural firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables

PARA USO NO HABITACIONAL: Además de los requisitos anteriores presentar Original y copia de las resoluciones positivas, u oficio y/o plano de

acuerdo a la normativa aplicable. Así como permiso de uso de suelo.

REFRENDO DE PERMISO DE CONSTRUCCION

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); propietario; D.R.O; corresponsable

arquitectónico; y corresponsable estructural.

El avance de la obra deberá encontrarse físicamente de acuerdo al proyecto autorizado.

No contar con ningún tipo de vano en colindancia (Incluyendo colindante a áreas de donación).

Deberá respetar el uso autorizado así como su Licencia de Alineamiento y Número Oficial

Deberá estar presente persona en el inmueble y permitir el acceso para la verificación correspondiente.

AUTORIZACION DE USO Y OCUPACION POR AVISO DE TERMINACION DE OBRA

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); propietario; y D.R.O.

Original y copia de las autorizaciones, licencias, permisos o constancias de cumplimiento de los requisitos señalados por otras instancias

gubernamentales; y.

El inmueble deberá tener el número oficial de un tamaño mínimo de 20 centímetros de altura.

En caso de haber realizado obra en vía publica (rampas, urbanización de arroyo vehicular y baquetas), será necesario anexar el visto bueno de la

dirección de mantenimiento urbano.

Copia de permiso de construcción, planos autorizados y alineamiento; en el caso de conjuntos habitacionales: permiso de urbanización de

fraccionamientos, plano de lotificación y sembrado, relación de núm. Oficiales. Se turnará un tanto a la dirección ge

Se obliga al propietario, poseedor y dro manifestar por escrito a la dirección, la terminación de las obras ejecutadas en sus predios en un plazo no mayor a los quince días hábiles, contados a partir de la conclusión de las mismas. Articulo

345 código r

No tener material y/o escombro dentro del inmueble, en vía publica o en lotes contiguos que no sean de su propiedad (caso contrario se debe acreditar la

propiedad).

El inmueble deberá estar concluido en su totalidad (acabados generales, instalación de muebles fijos y accesorios en general).

Page 6: Tramites de Desarrollo Urbano

37 10 DIAS HABILES

37.13 No contar con vanos en colindancia (incluye con áreas de donación).

37.14

37.15

37.16

37.17

38 3 DIAS HABILES

38.1

38.2 Copia del permiso de uso de uso de suelo.

38.3

38.4

38.5

38.6

39 5 SIAS HABILES39,1 NO REQUISITOS

40 TERMINACION DE FUNCIONES DE DRO 10 DIAS HABILES40.1

40.2

41 MUNICIPALIZACIÓN POR PROGRAMA 15 DIAS HABILES

41.1

41.2

41.3

4315 DIAS HABILES

43.1 NO REQUISITOS

44 7 DIAS HABILES

AUTORIZACION DE USO Y OCUPACION POR AVISO DE TERMINACION DE OBRA

Respetar íntegramente el proyecto autorizado así como lo manifestado en dictámenes autorizados de acuerdo al uso destinado del inmueble.

Respetar íntegramente el proyecto autorizado así como lo manifestado en dictámenes autorizados de acuerdo al uso destinado del inmueble.

Marcar y delimitar físicamente con material permanente el área de estacionamiento así como mantenerlos libres de cualquier elemento

permitiendo su funcionamiento.

Necesario estar presente persona en el inmueble y permita el acceso para la verificación correspondiente.

AUTORIZACION DE USO Y OCUPACION PARA INMUEBLES CONSTRUIDOS

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); y propietario.

Si la autorización es solicitada por el arrendatario, comodatario o cualquier otro poseedor derivado, presentará original y copia del contrato o documento en que conste el acto jurídico correspondiente, sin necesidad de certificación de

firmas ante fedata

Original y copia de las autorizaciones, licencias, permisos o constancias de cumplimiento de los requisitos señalados en el permiso de uso de suelo o por

otras instancias gubernamentales

Fotografías impresas donde se observen los usos dentro del inmueble así como los cajones de estacionamiento. (Fachada e interiores, 2 de cada una).

Plano o croquis de distribución interna del inmueble, indicando medidas y uso de cada espacio.

SOLICITUD GENERAL CONTROL DEL DESARROLLO

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante.

Petición por escrito en donde se indiquen las circunstancias motivo del termino de funciones de responsiva profesional del D.R.O.

SOLICITUD POR ESCRITO DIRIGIDA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO.

COMITÉ DE COLONOS CONSTITUIDO LEGALMENTE POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

DICTAMEN DE CONDICIONES FÍSICAS DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN

SOLICITUD PARA USO DE PLAZAS PUBLICAS

INFORMACION GENERAL FRACCIONAMIENTOS

Page 7: Tramites de Desarrollo Urbano

44 7 DIAS HABILES 44.1

44.2

INFORMACION GENERAL FRACCIONAMIENTOS

SOLICITUD POR ESCRITO DIRIGIDA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO, ESPECIFICANDO EL ASUNTO, LA INFORMACIÓN

SOLICITADA Y EL NOMBRE DE LA PERSONA U ORGANISMO QUE LA REQUIERA

ACREDITAR EL INTERÉS JURÍDICO Y EXPONER LAS RAZONES Y MOTIVOS POR LOS CUALES SOLICITA LA INFORMACIÓN

Page 8: Tramites de Desarrollo Urbano

Requisitos

Señalar la superficie, medidas y colindancias del lote o predio;

Para inmuebles ya construidos, sumar;

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); y propietario.

Presentar croquis de localización del predio o lote, en zona urbana; y plano de localización.

Si se ubica fuera de la mancha urbana o que no se encuentre en fraccionamientos autorizados;

Copia simple de la escritura pública de propiedad inscrita ante el registro público de la propiedad y del comercio

Copia de la carta poder o documento que acredite la representación legal en caso que el propietario no firme la solicitud

La Dirección podrá solicitar cuando así se requiera para la exacta identificación del inmueble, copia simple de la escritura pública de propiedad y una impresión legible del levantamiento topográfico en dimensiones mínimas de 90 x 60 cms.

Dicho levantamie

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); y propietario.

Copia de identificación oficial con fotografía de propietario, y/o representante legal, y/o arrendatario.

Copia simple de la escritura de propiedad debidamente inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Si el permiso es solicitado por el arrendatario, comodatario o cualquier otro poseedor derivado, presentará original y copia del contrato o documento en que conste el acto jurídico correspondiente, sin necesidad de certificación de

firmas ante fedatario p

Plano arquitectónico con las medidas totales y parciales del predio de acuerdo a escrituras indicando cajones de estacionamiento.

Fotografías impresas donde se observen los usos dentro del inmueble así como los cajones de estacionamiento. (Fachada e interiores, 2 de cada una).

Certificación de clave catastral. Artículo 258 fracción I inciso b) del código territorial para el estado y los municipios de Guanajuato.

Los dictámenes y autorizaciones de impacto que conforme al presente ordenamiento y al manual técnico de usos del suelo, correspondan al uso

solicitado.

Es caso de ser empresa, presentar copia del acta constitutiva inscrita ante el registro público de la propiedad y del comercio, poder notariado y carta poder

del representante legal.

Presentar croquis de localización del predio o lote, en zona urbana; y plano de localización. En dicho croquis se deberán de identificar plenamente los

inmuebles a que se refieren las escrituras;La Dirección podrá solicitar cuando así se requiera para la exacta identificación del inmueble, copia simple de la escritura pública de propiedad y una impresión legible del levantamiento topográfico en dimensiones mínimas de 90 x 60 cms.

Dicho levantamie

Page 9: Tramites de Desarrollo Urbano

Original y copia del permiso de uso de suelo

Cumplir con la normativa vigente.Obra nueva uso no habitacional, requisitos comunes mas:

Ampliación uso no habitacional, requisitos comunes mas:

Demolición, requisitos comunes mas:

En caso de ser inmueble con menos de seis meses de construido, deberá presentar autorización de uso y ocupación por terminación de obra.

En caso de querer acreditar temporalidad del establecimiento, presentar constancia de registro e inscripción ante la secretaría de hacienda y crédito

público o cualquier otro documento que acredite fehacientemente la temporalidad de su actividad.

En caso de que los cajones de estacionamiento se encuentren en otro predio deberá presentar: deberá solicitarse conjuntamente el permiso de uso de suelo

del estacionamiento.

En su caso, acreditar mediante escritura pública el acceso para conectar una obra, construcción, instalación, fraccionamiento o desarrollo en condominio con la red de comunicación vial de algún centro de población, en los términos del

código territorial,

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); propietario; D.R.O; corresponsable

arquitectónico; y corresponsable estructural.

Copia de Identificación oficial del propietario o representante legal, en el caso de este ultimo deberá exhibir el documento que acredite su personalidad y

facultades.

Si el permiso es solicitado por el arrendatario, comodatario o cualquier otro poseedor derivado, presentará original y copia del contrato o documento en que conste el acto jurídico correspondiente, sin necesidad de certificación de

firmas ante fedatario p

Señalar número de cuenta de predial y clave catastral del inmueble de que se trate;

Contrato de Prestación de Servicios profesionales que celebre con el propietario y/o poseedor, donde se detalle las obras a realizar en la edificación,

los alcances en la ejecución de la obra, así como el número de visitas a efectuar.

Original y copia de las resoluciones positivas, oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.

Dos planos Arquitectónicos; Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Original y copia de las resoluciones positivas, oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.

Copia de permisos y planos anteriores autorizados o copia del avalúo catastral y levantamiento del estado actual de la construcción.

Dos planos Arquitectónicos; Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables. Diferenciando las áreas

existentes de la ampliación.

Dos planos Estructurales; Memoria de Calculo y Diseño Estructural firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Memoria en que se especifique el procedimiento y las medidas de seguridad que se vayan a emplear, así como las razones por las cuales se pretende

realizar la demolición, avaladas por el especialista respectivo.Dos copias del levantamiento actual de la construcción indicando el área a

demoler. Para demoliciones mayores a 16 metros cuadrados, el proyecto de demolición deberá estar avalado por un profesionista o especialista en

proyectos estructurales, firmado por

Page 10: Tramites de Desarrollo Urbano

Requisitos permiso de construcción especial, requisitos comunes mas:

Solicitud y planos firmados por DRO en casos de edificación.Contar con la autorización de impacto ambiental.

Cambio de proyecto, requisitos comunes mas:

Permiso de edificación tratándose de desarrollos en condominio.

Permiso de construcción para reestructuraciones, requisitos comunes mas:

Dos copias de los planos necesarios a consideración de la Dirección, donde se indiquen los trabajos que se realizarán.Memoria en que se especifique el procedimiento y las medidas de seguridad

que se vayan a emplear, así como dictamen estructural y de instalaciones, avaladas por el especialista respectivo.

Permiso de construcción especial para trabajos preliminares, requisitos comunes mas:

Dos copias de los planos necesarios a consideración de la Dirección, donde se indiquen los trabajos que se realizarán.

Memoria en que se especifique el procedimiento y las medidas de seguridad que se vayan a emplear, avaladas por el especialista respectivo.

Original y copia del permiso de construcción autorizado (oficio y plano), dos planos arquitectónicos y estructurales del nuevo proyecto firmados por

propietario y D.R.O.

Original y copia de las resoluciones positivas (conforme al nuevo proyecto), oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.

Conjuntos habitacionales fraccionamientos y desarrollos en condominio no habitacionales o mixtos, requisitos comunes mas:

Dos planos Arquitectónicos y Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Dos planos Estructurales y Memoria de Calculo y Diseño Estructural firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Plano de sembrado (firmado por el DRO) indicando la ubicación de las unidades con proyecto tipo (indicar los cajones de estacionamiento) en la

manzana, clúster, isla, o conjunto de unidades o plantas tipo, para las que se solicita la Licencia. Para lotes

Dentro de la memoria descriptiva del proyecto estructural, deberán indicarse los espacios que estructuralmente pueden ampliarse de manera vertical con la

estructura para la cual fueron diseñados, está será responsabilidad del profesionista que realice el

Edificios de departamentos, edificios para oficinas, edificios de usos mixtos, centros comerciales o similares para renta, requisitos comunes mas:

Original y copia de las resoluciones positivas, oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.

Dos planos Arquitectónicos y Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Original y copia de las resoluciones positivas, oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.Dos copias del proyecto, indicando los elementos que se reestructuran. El

proyecto en este caso deberá estar firmado por el propietario y/o poseedor, y por un profesionista o especialista en proyectos estructurales y la obra deberá

contar con un DRO.

Memoria en la que se especifique el procedimiento y las medidas de seguridad que se vayan a emplear, avaladas por el profesionista o especialista en

proyecto estructural.

Page 11: Tramites de Desarrollo Urbano

Antenas, requisitos comunes mas:

Estudio de Mecánica de Suelos, firmados por el especialista correspondiente.

Carta de autorización de Aeronáutica civil.

Cumplir con la normativa vigente.

Anexar fotografías a color del estado actual del inmueblePodrá anexar plano arquitectónico sin firma de D.R.O.

Original y copia de las resoluciones positivas, u oficio y/o plano de acuerdo a la normativa aplicable.

Dos planos Arquitectónicos y Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Dos planos Estructurales y Memoria de Calculo y Diseño Estructural firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Permiso de construcción en obras de inmuebles catalogados y sus colindantes. Obra nueva, Aplicación, Reconstrucción, remodelación, etc. en zona de

patrimonio

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); propietario; D.R.O; corresponsable

arquitectónico; y corresponsable estructural.

Copia de Identificación oficial del propietario o representante legal, en el caso de este ultimo deberá exhibir el documento que acredite su personalidad y

facultades.

Copia simple de la escritura de propiedad debidamente inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Si el permiso es solicitado por el arrendatario, comodatario o cualquier otro poseedor derivado, presentará original y copia del contrato o documento en que conste el acto jurídico correspondiente, sin necesidad de certificación de

firmas ante fedatario p

Señalar número de cuenta de predial y clave catastral del inmueble de que se trate;

Contrato de Prestación de Servicios profesionales que celebre con el propietario y/o poseedor, donde se detalle las obras a realizar en la edificación,

los alcances en la ejecución de la obra, así como el número de visitas a efectuar.

Escrito con la descripción de los trabajos a realizar, especificaciones de los materiales, herrerías, canteras, etc. Dar la clave de color de acuerdo a gama

de colores para la zona de patrimonio.

Escrito con la descripción de los trabajos a realizar, especificaciones de los materiales, herrerías, canteras, etc. Dar la clave de color de acuerdo a gama

de colores para la zona de patrimonio.

En su caso: autorización de la Autoridad Federal competente, así como a los requisitos y formalidades que exija la normativa aplicable. Así como estudio

fotográfico de su entorno, para constatar que la nueva construcción no altere las características tipo

En su caso: autorización de la Autoridad Federal competente, así como a los requisitos y formalidades que exija la normativa aplicable. Así como estudio

fotográfico de su entorno, para constatar que la nueva construcción no altere las características tipo

En su caso: dos planos Arquitectónicos y Memoria del Proyecto y Diseño Arquitectónico firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables.

Page 12: Tramites de Desarrollo Urbano

Original de la licencia o permiso de construcciónOriginal del juego de planos autorizados

Es requisito indispensable al verificar la obra, el cumplir lo siguiente:

Documentación complementaria:

Puntos a observar:

En su caso: dos planos Estructurales y Memoria de Calculo y Diseño Estructural firmados por el propietario, D.R.O. y Corresponsables

PARA USO NO HABITACIONAL: Además de los requisitos anteriores presentar Original y copia de las resoluciones positivas, u oficio y/o plano de

acuerdo a la normativa aplicable. Así como permiso de uso de suelo.

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); propietario; D.R.O; corresponsable

arquitectónico; y corresponsable estructural.

El avance de la obra deberá encontrarse físicamente de acuerdo al proyecto autorizado.

No contar con ningún tipo de vano en colindancia (Incluyendo colindante a áreas de donación).

Deberá respetar el uso autorizado así como su Licencia de Alineamiento y Número Oficial

Deberá estar presente persona en el inmueble y permitir el acceso para la verificación correspondiente.

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); propietario; y D.R.O.

Original y copia de las autorizaciones, licencias, permisos o constancias de cumplimiento de los requisitos señalados por otras instancias

gubernamentales; y.

El inmueble deberá tener el número oficial de un tamaño mínimo de 20 centímetros de altura.

En caso de haber realizado obra en vía publica (rampas, urbanización de arroyo vehicular y baquetas), será necesario anexar el visto bueno de la

dirección de mantenimiento urbano.

Copia de permiso de construcción, planos autorizados y alineamiento; en el caso de conjuntos habitacionales: permiso de urbanización de

fraccionamientos, plano de lotificación y sembrado, relación de núm. Oficiales. Se turnará un tanto a la dirección ge

Se obliga al propietario, poseedor y dro manifestar por escrito a la dirección, la terminación de las obras ejecutadas en sus predios en un plazo no mayor a los quince días hábiles, contados a partir de la conclusión de las mismas. Articulo

345 código r

No tener material y/o escombro dentro del inmueble, en vía publica o en lotes contiguos que no sean de su propiedad (caso contrario se debe acreditar la

propiedad).

El inmueble deberá estar concluido en su totalidad (acabados generales, instalación de muebles fijos y accesorios en general).

Page 13: Tramites de Desarrollo Urbano

No contar con vanos en colindancia (incluye con áreas de donación).

Copia del permiso de uso de uso de suelo.

NO REQUISITOS

NO REQUISITOS

Respetar íntegramente el proyecto autorizado así como lo manifestado en dictámenes autorizados de acuerdo al uso destinado del inmueble.

Respetar íntegramente el proyecto autorizado así como lo manifestado en dictámenes autorizados de acuerdo al uso destinado del inmueble.

Marcar y delimitar físicamente con material permanente el área de estacionamiento así como mantenerlos libres de cualquier elemento

permitiendo su funcionamiento.

Necesario estar presente persona en el inmueble y permita el acceso para la verificación correspondiente.

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante; arrendatario (en su caso); y propietario.

Si la autorización es solicitada por el arrendatario, comodatario o cualquier otro poseedor derivado, presentará original y copia del contrato o documento en que conste el acto jurídico correspondiente, sin necesidad de certificación de

firmas ante fedata

Original y copia de las autorizaciones, licencias, permisos o constancias de cumplimiento de los requisitos señalados en el permiso de uso de suelo o por

otras instancias gubernamentales

Fotografías impresas donde se observen los usos dentro del inmueble así como los cajones de estacionamiento. (Fachada e interiores, 2 de cada una).

Plano o croquis de distribución interna del inmueble, indicando medidas y uso de cada espacio.

Original del formato único de solicitud, debidamente completado y firmado por el solicitante.

Petición por escrito en donde se indiquen las circunstancias motivo del termino de funciones de responsiva profesional del D.R.O.

SOLICITUD POR ESCRITO DIRIGIDA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO.

COMITÉ DE COLONOS CONSTITUIDO LEGALMENTE POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

DICTAMEN DE CONDICIONES FÍSICAS DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN

Page 14: Tramites de Desarrollo Urbano

SOLICITUD POR ESCRITO DIRIGIDA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO, ESPECIFICANDO EL ASUNTO, LA INFORMACIÓN

SOLICITADA Y EL NOMBRE DE LA PERSONA U ORGANISMO QUE LA REQUIERA

ACREDITAR EL INTERÉS JURÍDICO Y EXPONER LAS RAZONES Y MOTIVOS POR LOS CUALES SOLICITA LA INFORMACIÓN

Page 15: Tramites de Desarrollo Urbano

Permiso de suelo

Constancia de factibilidad

Este documento nos sirve para la Construcción de Casa Habitación Menor de 40 m2, Constancia de Factibilidad de

Anuncios, Renovación y Permiso para Anuncios, entre otros servicios de Desarrollo Urbano.

El Uso de Suelo está regulado por los Concejos Distritales y Municipales, pues son ellos los que a través de la creación del Plan de Ordenamiento Territorial –POT-, determinan el uso y destinación de se le puede dar a cada una de las zonas de la

ciudad, sus calles, zonas de expansión urbana, etc.

desarrollo urbano, el ordenamiento territorial y la

vivienda

la presente ley es el orden publico e interes social y tiene por objeto normar y regular en el estado el ordenamiento

territorial y la vienda en lo referente.

REFRENDO DE PERMISO DE

CONSTRUCCION

La Licencia de Construcción es el documento expedido por la Dirección, por medio del cual se autoriza a los propietarios y las propietarias para construir, ampliar, modificar, reparar o

demoler una edificación o instalación en sus predios, debiendo obtenerla todos los propietarios y las propietarias particulares, así como las entidades públicas o privadas que se encuentren

dentro del territorio municipal.

AUTORIZACION DE USO Y OCUPACION

POR AVISO DE TERMINACION DE

OBRA

El trámite permite obtener: El registro manifestación de construcción tipo “B”, aplica para el uso no habitacional o

mixto de hasta 5,000 m2 de construcción o de mas de 200 m2 y hasta 10,000 m2 de construcción con uso habitacional

Page 16: Tramites de Desarrollo Urbano

SOLICITUD GENERAL CONTROL DEL DESARROLLO

Instrumento cuyo objetivo es minimizar la generación y maximizar la valorización de residuos, bajo criterios de

eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social, con fundamento en el Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de Residuos, diseñado bajo los principios de responsabilidad compartida y manejo integral, que considera el conjunto de

acciones, procedimientos y medios viables e involucra a productores, importadores, exportadores, distribuidores,

comerciantes, consumidores,

TERMINACION DE FUNCIONES DE DRO

Al llegar a la terminación de obra de cualquier proyecto de construcción, existen todavía algunos trámites administrativos

que cumplir para dar por concluido ante la autoridad competente el proceso y vigencia de la Licencia de

construcción.

MUNICIPALIZACIÓN POR PROGRAMA

es una herramienta de gestión de destinos, enfocada en la percepción de la situación actual en que el destino se

encuentra y sus posibles panoramas futuros. Construyendo metodológicamente una aplicación que posibilite guiar el

destino del panorama actual hacia el futuro deseado utilizando de forma eficiente los recursos disponibles para este fin.

SOLICITUD PARA USO DE PLAZAS

PUBLICAS

este reglamento rige todas las actividades de construccion ampliacion modificacion reparacion y demolicion de

edificaciones que se lleven a cabo en la ciudad.

INFORMACION GENERAL

FRACCIONAMIENTOS

Solicitar aplazamiento o fraccionamiento de pago de deudas tributarias y demás de naturaleza pública cuya titularidad

corresponda a la hacienda pública de la diputación foral de gipuzkoa salvo las excepciones previstas en las normas forales

o leyes.