14
TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS EN LA ERA DIGITAL MEJORES EXPERIENCIAS DE COMUNICACIÓN SEIS PASOS PARA ADOPTAR LA NUBE Nº1 - JULIO 2015

TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS EN LA ERA DIGITAL

MEJORES EXPERIENCIAS DE COMUNICACIÓN

SEIS PASOS PARAADOPTAR LA NUBE

Nº1 - JULIO 2015

Page 2: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

Índice

EDITORIALVicepresidenciaGuillermo Dow

Directora Comercial MicrosoftSara Flores

Director de Consulting ServicesAlejandro Hernández

Director de Equipamiento InformáticoLuis Rodríguez

ColaboradoresHugo Pérez

MarketingLilia PlaEnrique Saucedo

Equipo de DiseñoEmmanuel OrozcoTere Carrera

Transformando los negociosde la era digital

1

Construyendo mejores experiencias de comunicación

5

HP fortalece su oferta de movilidad con la adquisición de Aruba Networks

11

6 pasos para adoptar la nube9

México DF+52 (55) 8500-8800Monterrey+52 (81) 8389-0400

comercial@migesa.com.mxwww.migesaequipamiento.comwww.MigesaMicrosoft.com

p.

p.

p.

p.

Page 3: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

1

BigData

Cloud

IOT

La tecnología esta cambiando la forma de hacer negocios, permitiendo a las empresas de todos los tamaños trastocar sus industrias, y generando nuevas oportunidades para el desarrollo de productos y servicios, que hasta hace poco eran inconcebibles.

TRANSFORMANDOLOS NEGOCIOSEN LA ERA DIGITAL

Page 4: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

– Satya Nadella, CEO de Microsoft.

2

2015sucediendo

ahora!

Las compañías que antiguamente dominaban el mercado, ahora se enfrentan a dificultades para seguirle el ritmo a empresas emprendedoras que son más jóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un mejor servicio, con mayor velocidad y a un precio competitivo.El auge de la era digital esta transformando el mercado por completo y cambiará de forma dramática el panorama competitivo. Los líderes de hoy saben que para prosperar tienen que transformarse en un negocio digital.

¿QUÉ SIGNIFICA UN NEGOCIO DIGITAL?

Según Gartner, “El negocio digital es la creación de nuevas estrategias que eliminen los límites entre el mundo físico y el digital. Este promete marcar el inicio de una convergencia nunca antes vista, entre personas, empresas y acciones que transformen los modelos de negocio existentes, incluso los que surgieron en las eras de Internet y del comercio electrónico”*.1 Hablamos desde máquinas inteligentes, el internet en las cosas (IOT), la explotación de la información (Big Data) para detectar tendencias, computación en la nube, el enriquecimiento de las experiencias físicas con digitales, entre otras. Las oportunidades que ofrece la era digital son infinitas.

¿CÓMO HACER FRENTE A LA ERA DIGITAL?

Si bien es cierto, muchas empresas han adoptado nuevas herramientas tecnologías y digitales durante los últimos años, pero esto no solo tiene que ver con el uso de tecnologías. Un enfoque digital es una estrategia integral, no solo una táctica, las empresas deben de cambiar su forma de pensar y utilizar las ventajas del mundo digital para mantenerse a la vanguardia y poder así cautivar a su mercado meta.

La transformación de la era digital no es una tendencia del futuro, esta sucediendo ahora, cada vez más empresas de distintos segmentos y tamaños que están desarrollando su negocio en un entorno digital. Según una encuesta realizada por Gartner, el 50% de los encuestados afirman que para finales del año 2016 esperan que su empresa se convierta en un negocio digital. Se prevé que esa cifra aumente a 83% en el año 2019.2

Page 5: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

ASPECTOSCLAVES PARA LA TRANSFORMACIÓN4

Desarrolle un espacio de trabajo digital y dote a su fuerza laboral con las herramientas necesarias para acceder a este espacio. Una buena estrategia, promueve la atracción y retención de profesionales y clientes, además establece una cultura que apoya a la expansión de su negocio.

2 Replantea la trayectoria del cliente

Las empresas están replanteándose a fondo las trayectorias en el ciclo de compra de sus clientes, así como el valor que estas le entregan. Es momento de valerse de las tecnologías digitales para llegar a nuevos públicos rezagados, y entender mejor a los clientes actuales para entregar las ofertas y los servicios correctos en el momento indicado. En algunos casos, las empresas están cambiando la dinámica de sus relaciones con los clientes de B2B a B2C (Business to Consumer).

Social

BigData IOT

Cloud

1 Adopta una mentalidad digital

El primer paso es desarrollar una mentalidad centrada en la tecnología digital. Cuando todos los miembros de una empresa la adoptan, la organización puede responder más rápido a los desafíos del mercado y satisfacer las experiencias que los clientes de hoy esperan. Este cambio ubica a los empleados como un factor clave, si bien el departamento de TI debería formar parte integral del proceso, son otras unidades de negocio como marketing, ventas y operaciones las que están llevando cada vez más la delantera en la transformación digital.

3

Page 6: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

Rediseña los negocios

Más que simplemente digitalizar los proceso analógicos, la transformación digital exige que las empresas se replanteen por completo sus operaciones en el mundo moderno. Las empresas tienen que reevaluar los procesos, no solo para mejorar la eficiencia y los ahorros económicos, sino también para reducir los plazos de comercialización y para diferenciarse. Esto ha producido que muchas organizaciones tengan que evolucionar los modelos de negocio, redefinir sus industrias y aceptar nuevas oportunidades de mercado.

3

Conecta todo

Esta nueva era, nos permite interconectar personas, procesos, dispositivos y datos, dentro y fuera de la empresa, promoviendo una comunicación más fluida, mejores experiencias. Use las herramientas y plataformas que la era digital ofrecen. Cuando todo está conectado, desde las operaciones, marketing y ventas, hasta el cliente final, las empresas no solo son más ágiles y están mejor informadas, sino que también son capaces de transformarse a sí mismas y a sus relaciones con los clientes.

4

Los resultados que logra una empresa al adaptarse a la transformación digital se corresponden directamente con su competitividad futura y, en último instancia, su propia supervivencia. Ningún negocio y ninguna industria estará inmune ante estos cambios. Todos los productos y servicios de hecho, todos los aspectos de todas las empresas se verán afectados. ¡Y el momento de actuar es ahora! Las empresas que no adopten la revolución digital hoy, están en peligro de correr la misma suerte que aquellas que hace un tiempo vacilaron ante la adopción de Internet. Esta visión global nos permite solucionar los desafíos más complejos, matizados y reales en un mundo cada vez más digital.

1 Gartner, Digitopia: cuatro escenarios para la empresa digital y qué hacer ahora, Frank Buytendijk, Jorge Lopez, 3 de septiembre de 2014.2 Gartner, Descripción general de la agenda para las empresas digitales, 2015, Jorge Lopez, et al., 5 de enero de 2015.

4

Page 7: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

45%

20% 100%

2015

45%

%

2015

CONSTRUYENDOMEJORES EXPERIENCIASDE COMUNICACIÓN

Para los nuevos modelos de colaboración empresarial, la comunicación a través de herramientas digitales forma una parte fundamental en las actividades diarias de cualquier persona.

5

Page 8: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

6

45%

20% 100%

2015

45%

%

2015

Actualmente las plataformas de comunicaciones unificadas nos proporcionan beneficios tales como la mensajería instantánea, conferencias de audio y video, reuniones en línea, e incluso nos permiten enlazar nuestra línea telefónica para atender llamadas dondequiera que estemos.Sin duda los ecosistemas de comunicación están evolucionando a un ritmo acelerado, brindándonos nuevas formas para hacer negocios.

Actualmente la mayoría de las organizaciones operan con la ayuda de una plataforma de comunicaciones unificadas, la cuál pueden integrar con una gran variedad dispositivos para construir mejores experiencias de comunicación.Existe una gran variedad de dispositivos en el mercado, los cuales pueden ayudar al usuario final a obtener el máximo rendimiento, estos se pueden clasificar en distintas categorías según sus características.

Hugo Pérez, experto en el tema de comunicaciones unificadas nos explica qué tipo de “gadgets” existen en el mercado y cuáles son los recomendados según las actividades dentro de nuestra organización.

DIADEMASSon aquellos dispositivos individuales de tipo diadema (“headsets”) que nos permiten realizar llamadas y conferencias con una mejor calidad de audio y voz. Existe una gran variedad de modelos alámbricos e inalámbricos; por ejemplo, para aquellos usuarios que necesitan de gran concentración durante las llamadas, se recomienda utilizar una diadema biaural para reducir la cantidad de ruido ambiental, tal es el caso de los operadores de un “call center”. También existen diademas cuya capacidad permite interconectar múltiples dispositivos a la vez (teléfono de escritorio, PC y celular), que permiten al usuario desplazarse decenas de metros mientras esta en una llamada.

Algunos detalles importantes a considerar antes de adquirir un dispositivo de tipo diadema, es el tipo conexión (USB, Bluetooth o WiFi/DECT) y el procesador de audio (componente que modula y limpia el sonido). El material de la diadema es otro punto clave, los usuarios que la usan todo el día requieren que las almohadillas estén cubiertas de piel o un material cómodo para evitar rozaduras o cansancio en los oídos, y debido al constante uso necesitan una composición robusta que resista el desgaste diario.

6

Page 9: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

7

BOCINAS DE CORTO ALCANCE

Permiten que hasta 4 o 5 personas interactúen, escuchen y hablen con gran claridad, contienen filtros para absorber el audio ambiental y tienen la capacidad de cerrar o abrir el canal audio según la pauta de la conferencia. Son ideales para pequeñas salas de juntas o para realizar de forma improvisada una llamada grupal dentro y fuera de la oficina.

Estos dispositivos son altamente recomendables para realizar conferencias en espacios abiertos o reducidos, en su mayoría son pequeños y portátiles, y cuentan con una buena potencia y calidad de audio.

EQUIPOSDE AUDIO CONFERENCIA

Es el conjunto de una serie de dispositivos más robustos, los cuales permiten la comunicación entre distintos puntos y múltiples usuarios a la vez, al mismo tiempo que integran una gran calidad de audio. Normalmente éstos se componen de distintas bocinas, micrófonos y marcadores de llamada, permiten modular la voz, reducen la interferencia y el ruido ambiental. Algunos brindan capacidades como la moderación de micrófonos y la auto detección de voz.

SALAS DE TELEPRESENCIAConjunto dispositivos que integra capacidades de audio y video, permitiendo así una comunicación más efectiva y multidireccional entre distintas localidades. Compuestos por una serie de bocinas, micrófonos, cámaras y pantallas, la telepresencia nos brinda la capacidad de interactuar con él o los interlocutores para mantener una comunicación oral, visual y gestual. Usualmente estos equipos son instalados de manera fija en salas de reuniones, son ideales para realizar actividades como capacitaciones y presentaciones remotas, ya que promueven una experiencia más natural y efectiva.

7

Page 10: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

8

45%

20% 100%

2015

45%

%

2015

COLABORACIÓN 4D

El siguiente nivel en dispositivos que integra una nueva capacidad a los equipos a las salas de videoconferencia, hablamos de una nueva era de comunicación interactiva que abarca desde micrófonos ambientales de alta calidad, pantallas inteligentes con capacidad táctil (“touch”), proyectores y cámaras de video con sensores.

Prácticamente una sala bien equipada brinda los recursos necesarios para poder trabajar a distancia y lograr una colaboración efectiva. El uso de estos dispositivos en conjunto, son ideales para trabajar proyectos que involucran múltiples equipos de trabajo ubicados en diferentes zonas geográficas ya que ahorran costos en viajes y ofrecen una experiencia como si estuvieran frente a frente.

Sin duda existen gran variedad de dispositivos en el mercado para aumentar la calidad de la experiencia, escoger el correcto depende de las perspectivas y necesidades de nuestra organización. La selección y el uso adecuado de cada dispositivo va de acuerdo a las actividades de nuestros usuarios y puede generar un aumento en la productividad, un ahorro en gastos de desplazamiento, una mejor optimización del tiempo y un incremento en el valor de nuestro negocio.

ColaboradorHugo Jaime Pérez RamosLíder de la Torre de Comunicaciones UnificadasMigesa Consulting Services@hugojaime77

45%

20% 100%

2015

45%

%

2015

8

Page 11: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

1

3 4

2Primero lo primero,

¿qué es la nube?

Al ser algo virtual, ¿qué tan segura es la nube?

Todos los servicios hospedados en la nube cuentan con estándares de seguridad. Los servicios de clase empresarial ofrecen robustas características con distintas capas de protección que van desde la seguridad física hasta el cifrado de datos, logrando así ofrecer una alta disponibilidad en el servicio con una cobertura de soporte total.

¡Muy bien!, pero ¿cuánto cuesta los servicios?

Entonces, ¿cómo funciona la nube?

Cuando se usan servicios en la nube, la infraestructura tecnológica es mantenida por un tercero, en lugar de encontrarse de manera local en un servidor en las instalaciones de nuestra empresa.

6 Pasos para adoptar la nube

Page 12: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

Por último, ¿cuáles son las ventajas de la nube?6

5

Esperamos que la nube haya dejado de ser algo complicado y se convierta en una verdadera alternativa para su negocio.

Por último, ¿cuáles son las ventajas de la nube?

¿Qué servicio en la nube requiero?

10

Page 13: TRANSFORMARNDO LOS NEGOCIOS - Migesa Microsoftjóvenes y ágiles. Ante una gran oferta, en un mercado globalizado, los clientes ahora son mas influyentes que nunca, ya que exigen un

HP fortalece su oferta con la adquisición de Aruba Networks

Durante el mes de mayo del 2015, Hewlett-Packard (HP) completó la adquisición de Aruba Networks con una transacción de 3 MDD, permitiendo así la fusión de dos líderes del mercado en redes. Esto evidentemente significa una oportunidad de expansión y reposicionamiento para ambas compañías, además del beneficio que generará a los clientes la integración de sus ofertas.

¿Cuál es el objetivo?La movilidad es una tendencia ascendente y en constante expansión, cada vez son más las empresas que apuestan por la adopción de una estrategia móvil con el propósito de transformar sus modelos de negocios. Esta adquisición permitirá consolidar una oferta más robusta de movilidad y redes, para formar del portafolio de soluciones de HP Enterprise.

¿Cómo se integran las soluciones de HP y Aruba Networks?La especialidad de Aruba Networks son las soluciones de movilidad empresarial y los accesos de red para mantener el control de la infraestructura y políticas de gestión de WLAN. Estas soluciones se sumarán a la oferta de LAN inalámbrica de HP, ofreciendo así una solución unificada que le permita a las empresas el desarrollo de soluciones móviles end-to-end, incluyendo la tecnología wireless, multi-gigabit, y un valor agregado sobre la gestión de políticas, seguridad y operación.

¿Cuál es el futuro de esta unión?Esta unión tiene como uno de sus objetivos a futuro, la consolidación de soluciones interoperables y modelos de políticas que permitan a los clientes administrar una sola red, ya que esto ahorra tiempo, disminuye costos y acelera la entrega de servicios de red, permitiendo que las empresas encuentren más ventajas en la nube.

¿Cuál será la estructura organizacional de HP después de esta unión?El resultado de esta adquisición, es una fusión que ha dado lugar un nuevo modelo organizacional en HP Networking (HPN), el cuál será dirigido por Aruba Dominic Orr y Keerti Melkote, quienes mantendrán una estrecha relación con Antonio Neri, líder del Grupo HP.

Definitivamente esta es una decisión inteligente y audaz por parte de HP, quien había redoblado esfuerzos para impulsar más su estrategia de LAN inalámbrica (WLAN) durante el último año. Esta adquisición añade personal desde Aruba a la organización HPN en roles de liderazgo clave, que pueden acelerar las oportunidades de mercado de redes para HP, además los activos de tecnología de Aruba también fortalecerán.

11