Transistor Unijuntura UJT

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Transistor Unijuntura UJT

    1/4

    El transistor de Unijuntura (UJT)

    Este dispositivo se utiliza, fundamentalmente, como generador de pulsos de disparo para SCR 

    y TRIACs.

    El UJT es un componente ue posee tres terminales! dos "ases y un emisor, tal como se

    muestra en la siguiente figura!

    En la figura se puede apreciar la constituci#n de un UJT, ue en realidad est$ compuesto

    solamente por dos cristales. Al cristal % se le contamina con una gran cantidad de impurezas,

     presentando en su estructura un n&mero elevado de 'uecos. Sin em"argo, al cristal ( se le

    dopa con muy pocas impurezas, por lo ue e)isten muy pocos electrones li"res en su

    estructura. Esto 'ace ue la resistencia entre las dos "ases R** sea muy alta cuando el diodo

    del emisor no conduce. %ara entender me+or c#mo funciona este dispositivo, vamos a valernos

    del circuito euivalente de la figura siguiente!

    R  y R - euivalen a la resistencia de los tramos de cristal ( comprendidos entre los terminales

    de las "ases. El diodo euivale a la uni#n formada por los cristales %/( entre el terminal del

    emisor y el cristal (.

    0ientras el diodo del emisor no entre en conducci#n, la resistencia entre "ases es igual a!

  • 8/17/2019 Transistor Unijuntura UJT

    2/4

    Si en estas condiciones aplicamos una tensi#n de alimentaci#n 1** entre las dos "ases, la

    tensi#n ue aparece entre el emisor y la "ase ser$ la ue corresponda en el circuito euivalente

    a R2 es decir, en el divisor de tensi#n se cumplir$ ue!

    Si llamamos 34R 5R **, la ecuaci#n ueda! 1 4 3 1**.

    El t6rmino 3 representa la relaci#n intr7nseca e)istente entre las tensiones 1 y 1**.

    As7, por e+emplo, si un UJT posee una relaci#n intr7nseca caracter7stica igual a 8,9: y

    ueremos determinar la tensi#n ue aparecer$ entre el terminal de emisor y la "ase al aplicar 

    -1 entre "ases, "astar$ con operar de la siguiente forma!

    Al valor de 1 se le conoce como tensi#n intr7nseca, y es au6lla ue 'ay ue aplicar para ueel diodo comience a conducir. En nuestro e+emplo, si aplicamos una tensi#n de 91 al emisor,

    6ste no conducir$, ya ue en el c$todo del diodo e)iste un potencial positivo de 8,-1

    correspondiente a la tensi#n intr7nseca, por lo ue dic'o diodo permanecer$ polarizado

    inversamente. Sin em"argo, si aplicamos una tensi#n superior a 8,;1 . Este efecto produce

    una disminuci#n repentina de la resistencia R  y, con ella, una reducci#n de la ca7da de tensi#n

    en la "ase respecto del emisor, lo ue 'ace ue la corriente de emisor aumente

    considera"lemente.

  • 8/17/2019 Transistor Unijuntura UJT

    3/4

    0ientras la corriente de emisor sea superior a la de mantenimiento , el diodo permanecer$

    en conducci#n como si de un "iesta"le se tratase. Esta corriente se especifica normalmente en

    las 'o+as de caracter7sticas y suele ser del orden de :mA.

    En la figura de la derec'a, se muestra el aspecto de una de las curvas caracter7sticas de un UJT.

    1 p nos indica la tensi#n pico ue 'ay ue aplicar al emisor para provocar el estado de

    encendido del UJT . Una vez superada esta tensi#n, la corriente del

    emisor aumenta

  • 8/17/2019 Transistor Unijuntura UJT

    4/4

    En la siguiente figura, se muestra una t7pica aplicaci#n del generador de pulsos de diente de

    sierra con UJT para controlar el disparo de un SCR. 0ediante este circuito controlamos la

    velocidad de un motor serie gracias a

    la regulaci#n de la corriente ue realiza so"re medio ciclo del SCR. %ara controlar la velocidad

    del motor, "asta con modificar la frecuencia de los pulsos en dientes de sierra, lo cual se

    consigue variando el valor del potenci#metro RS.