19
Estructura y Funcionamiento

transmision

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRANSMISSION CAT

Citation preview

Page 1: transmision

Estructura y Funcionamiento

Page 2: transmision

222/07/2010

La potencia generada por el motor

(1) su vibración torsional es

amortiguada por el damper (2) y

luego pasa a través de la junta

universal (3) y es transmitida al

convertidor de torque (11).

La potencia del motor es transmitida

a través del aceite por el convertidor

de torque (11) al eje de entrada de la

transmisión (eje turbina) en

concordancia con el cambio de carga

La transmisión (12) usa una combinación de sistema de engranajes planetarios y

embragues hidráulicos para reducir la velocidad y cambio de marchas (3 marchas de avance

y 3 marchas de reversa).

Se conectan dos juegos de embragues seleccionados de acuerdo a al cambio en la carga, y

transmite la potencia al engranaje cónico (13) del piñón cónico al terminal posterior de la

trasmisión.

TREN DE FUERZA

Page 3: transmision

322/07/2010

La potencia transmitida al eje de

engranaje cónico es transmitida al

HSS (Sistema de Dirección

Hidrostática)(14)

La bomba HSS (21) esta impulsada

por PTO (7) y el aceite sale de la

bomba HSS impulsando el motor

HSS (15).

La dirección es llevado acabo por la generación de una diferencia de velocidad en derecha e

izquierda. También es posible usar el mecanismo HSS para girar a la derecha e izquierda

en dirección opuesta para llevar a cabo giro en pivot.

La rotación del par de mandos HSS

en la izquierda y derecha es

controlada por el motor HSS.

TREN DE FUERZA

Page 4: transmision

422/07/2010

Freno (16) del HSS es usado para

frenar la maquina. El freno (16) es

húmedo, embrague de discos

múltiples, tipo resortes impulsados.

El mando final (17) consiste de engranaje impulsado de una sola etapa y un sistema

planetario de una sola etapa. Reduce la velocidad y gira la rueda dentada (18) para

conducir la cadena (19) y mover la maquina.

Si el freno es aplicado solo en un

lado, la maquina puede realizar giros

de pivot. La potencia enviada del

freno (16) es transmitida al mando

final (17).

También gira el ventilador del motor (22) con el aceite descargado de la bomba de ventilador

(20) impulsada con el PTO (7).

TREN DE FUERZA

Page 5: transmision

522/07/2010

1. Motor

2. Damper

3. Junta universal

4. Bomba de barrido

5. Bomba de carga HSS

6. Bomba de equipo de trabajo

7. PTO

8. Bomba de aceite de lubricación de dirección

9. Bomba de tren de fuerza

10. Bomba de carga de convertidor de torque

11. Convertidor de torque

12. Transmisión

13. Engranaje cónico

14. Unidad HSS

15. Motor HSS

16. Freno

17. Mando final

18. Rueda dentada

19. Cadena zapata

20. Bomba de ventilador

21. Bomba HSS

22. Motor de ventilador

ESTRUCTURA DEL TREN DE FUERZA

Page 6: transmision

622/07/2010

1. Pedal de freno

2. Palanca de freno de

estacionamiento

3. Palanca PCCS

4. Interruptor de seguridad

neutral transmisión

5. Cable

6. Válvula control de transmisión

Palanca de posiciones

A: Neutral

B: Avance

C: Reverse

D: Corte

E: Movimiento arriba

F: Movimiento abajo

G: Libre

H: Cerrado

MANDOS DE LA TRANSMISION

Page 7: transmision

722/07/2010

A: Puerto de presión de embrague de 1ra

velocidad de transmisión.

B: Puerto de presión de embrague de 3ra

velocidad de transmisión.

C: Puerto de presión de embrague de R

reversa de transmisión.

D: Puerto de presión de embrague de

2da velocidad de transmisión.

E: Puerto de presión de embrague de F

avance de transmisión.

PUERTOS DE LA TRANSMISION

Page 8: transmision

822/07/2010

5. Eje de entrada

6. Engranaje solar del embrague de

reversa (34 dientes)

7. Eje piñón.

8. Corona de marcha reversa (86 dientes)

9. Piñón planetario para marcha de

reversa (26 dientes)

10. Disco

11. Plato

12. Pistón

13. Piñón planetario para marcha de

avance (27 dientes)

14. Piñón planetario para marcha de 3ra

velocidad (36 dientes)

15. Corona para marcha de 3ra velocidad

(Nº interno de dientes 91 Nºe dientes

externos 105)

16. Engranaje solar para marcha de 2da

velocidad (39 dientes)

ESTRUCTURA DE LA TRANSMISION

Page 9: transmision

922/07/2010

17. Piñón planetario para marcha de 2da

velocidad (21 dientes)

18. Engranaje solar para marcha de 1ra

velocidad (49 dientes)

19. Eje de salida (Nº dientes de

engranaje solar para marcha de 3ra

velocidad: 20)

20. Corona para marcha de 1ra

velocidad (Nº dientes internos 91, Nº

dientes externos 105)

21. Portador embrague de 1ra velocidad

(90 dientes)

22. Conjunto de embrague para marcha

de 1ra velocidad.

23. Conjunto de embrague para marcha

de 2da velocidad

24. Piñón planetario para marcha de 2da

velocidad.

25. Corona para marcha de 2da

velocidad (Nº dientes internos 90, Nº

dientes externos 105)

ESTRUCTURA DE LA TRANSMISION

Page 10: transmision

1022/07/2010

26. Conjunto de embrague para marcha

de 3ra velocidad

27. Portador para 2da y 3ra marcha.

28. Conjunto de embrague para marchas

de avance

29. Engranaje solar para marcha de

avance (27 dientes)

30. Corona para marcha de avance

(numero de dientes internos 91

numero de dientes externos 105)

31. Portador para marcha de avance (86

dientes)

32. Conjunto de embrague para marcha

de reversa

33. Resorte de retorno

34. Corona para marcha de reversa (Nº

dientes internos 90, Nº dientes

externos 105)

35. Pin

36. Portador para marcha de reversa (90

dientes)

ESTRUCTURA DE LA TRANSMISION

Page 11: transmision

1122/07/2010

Transmisión: Sistema de

engranaje planetario y discos de

embrague, 3 velocidades en

avance y 3 en reversa.

Entre los 5 juegos de sistema de

engranaje planetario y discos de

embrague de la transmisión, 2

embragues son actuados

hidráulicamente con válvula de

control para seleccionar 1 sentido

de giro y velocidad de rotación.

Embragues Nº 1, 2, 3, 4 y 5 son

actuados respectivamente cuando

las marchas de reversa, avance,

3ra, 2da y 1ra velocidad son

seleccionados.

ESTRUCTURA DE LA TRANSMISION

Page 12: transmision

1222/07/2010

Numero de Platos y Discos

Embrague Nº Discos Nº Platos

Nº 1 5 4

Nº 2 6 5

Nº 3 4 3

Nª 4 4 3

Nº 5 3 2

Marchas Velocidad y Embragues actuados

Marcha Velocidad Embrague Actuado

1ra Veloc Avance Nº 2 y Nº 5

2da Veloc Avance Nº 2 y Nº 4

3ra Veloc Avance Nº 2 y Nº 4

Netural * 1 y Nº 5

1ra Veloc Reversa Nº 1 y Nº 5

2da Veloc Reversa Nº 1 y Nº 4

3ra Veloc Reversa Nº 1 y Nº 3

*: mientras la transmisión esta en neutral, el

embrague de 1ra velocidad es actuado con baja

presión de aceite como que la maquina puede

estacionarse un tiempo largo, pero no esta

enganchado.

ESTRUCTURA DE LA TRANSMISION

Page 13: transmision

1322/07/2010

Operación Disco Embrague: Para bloquear la corona dentada (8), un disco de embrague es usado.

El embrague consiste de pistón (12), platos (11), discos (10), pin (35) y resorte de retorno de pistón

(33). Los dientes internos del disco enganchan con los dientes externos de la corona dentada. Los

dientes en el diámetro exterior del plato enganchan con pines (35) asegurados por la carcasa (32).

FUNCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE

Page 14: transmision

1422/07/2010

Embrague enganchado (bloqueado): Aceite de la válvula de control fluye bajo presión a

través del puerto en la carcasa (32) a la parte trasera del pistón (12).

El pistón presiona el plato (11) y discos (10) al mismo tiempo y la fuerza resultante de

fricción detiene la rotación de discos para corona dentada (8) que engrana con el diente

interno del disco bloqueado.

FUNCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE

Page 15: transmision

1522/07/2010

Embrague desenganchado (libre): Cuando el suministro de la presión de aceite de la

válvula de control es cortado, el pistón (12) retorna a su posición original por la fuerza del

retorno del resorte (33). Esto alivia la fuerza de fricción entre los paltos (11) y discos (10)

dejando libre al anillo (8).

FUNCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE

Page 16: transmision

1622/07/2010

Desde el primer embrague es el mas

alejado de la válvula de control y tiene

el mayor circuito al cilindro, y toma

mas tiempo para llenar el circuito.

Para resolver este problema el aceite

es suministrado al embrague de 1ra

velocidad incluso si la palanca de

cambio esta en posición neutral.

En consecuencia, cuando la palanca de cambio se desplaza de la posición Neutral a la

posición F1 la bomba es requerida solo para suministrar aceite de solo la cantidad para

llenar el embrague de avance.

Cuando el interruptor de la palanca de cambios es cambiada de F1 a F2 la bomba es

requerida para suministrar solo la cantidad para llenar el embrague de 2da desde el

embrague de avance ha sido llenado con el aceite.

El retraso en la operación de cambio de marchas se reduce mediante el uso del aceite

como se explico anteriormente.

FUNCIONAMIENTO DEL EMBRAGUE

Page 17: transmision

1722/07/2010

Cuando la transmisión es fijada en 1ra

velocidad de avance los embragues Nº2 y

Nº 5 son enganchados. La fuerza motriz del

convertidor de torque transmitida al eje de

entrada (5) es luego transmitida al eje de

salida (19).

El embrague Nº2 es actuado por la presión

hidráulica aplicada al pistón de embrague, y

tiene a la corona dentada (30) en posición.

El embrague Nº 5 es actuado por la presión

hidráulica aplicado al pistón de embrague y

engancha la corona dentada (20).

1RA VELOCIDAD EN AVANCE

Page 18: transmision

1822/07/2010

La fuerza motriz del convertidor de torque

transmitida al eje de entrada (5) y la

rotación del eje de entrada pasa a través

del engranaje solar (29) y es transmitida al

piñón planetario (13)

Corona dentada (30) es mantenida en

posición por el embrague Nº 2 por lo que la

rotación del piñón planetario (13) gira al

portador (31) que se encuentra en el interior

de la corona dentada (30)

1RA VELOCIDAD EN AVANCE

Page 19: transmision

1922/07/2010

Portador (31) y portador (27) son unidos

por una ranura, y rotan como uno solo, por

lo que la rotación del portador (31) pasa a

través del piñón planetario (24) y es

transmitida a la corona dentada (25)

Portador (21) es enmallado con la corona

dentada (25), y gira como una sola unidad

por lo que la rotación es transmitida al

piñón planetario (17)

Corona dentada (20) es tenido en posición

por el embrague Nº5, por lo que la rotación

del piñón planetario (17) gira el engranaje

solar (18) y esto rota el eje de salida (19)

1RA VELOCIDAD EN AVANCE