23
TRANSPORTE CELULAR UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD BIOLOGIA por: Karen Mayumi Castro Huaman Edwin Perez Villena Xavier Alvarez Farfán Rosaura Checca Quispe Nohelia Rolando Grajeda Cusco – 2014

transporte celular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

transporte celular

Citation preview

Page 1: transporte celular

 TRANSPORTE CELULAR

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOCARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

BIOLOGIA

por:

•Karen Mayumi Castro Huaman•Edwin Perez Villena•Xavier Alvarez Farfán•Rosaura Checca Quispe•Nohelia Rolando Grajeda

Cusco – 2014

Page 2: transporte celular
Page 3: transporte celular

Intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior celular a través de la membrana celular o el movimiento de moléculas dentro de la célula.

Page 4: transporte celular

Membrana plasmática

Regula el paso de sustancias entre el interior y el exterior.

Mantiene la concentración de sales.

Aparece como una estructura trilaminar dos bandas exteriores (zona hidrofila) y una central (zona hidrofóbica).

Page 5: transporte celular

El grosor de la membrana es 7.5 a 10 nanómetros (nm) = 10-6 mm.

No es visible en el microscopio de luz.

La membrana se compone, casi completamente, de lípidos y proteínas, adicionalmente presenta colesterol y azúcares.

Page 6: transporte celular

MitocondriaMembrana plasmática

NúcleoMembrana plasmática

Modelos de la membrana plasmática

Page 7: transporte celular

Funciones de la membrana plasmática Protege la célula o a los

organelos del medio externo.

Mantiene una forma estable de la célula u organelo.

Regula el transporte de sustancias y energía hacia adentro o hacia afuera de la célula u orgánulo Permite la comunicación

entre las células adyacentes.

Permite el reconocimiento celular.

Permite la movilidad de algunas células u orgánulos.

Page 8: transporte celular

Permeabilidad SelectivaEs la capacidad de la membrana de incorporar las sustancias necesarias para la célula y descartar los desechos celulares ya que iimpide que algunas sustancias, como las proteínas y los lípidos, entren a la célula y permite el paso de azúcares simples, oxígeno, agua y bióxido de carbono.

Impide que algunas sustancias, como las proteínas y los lípidos, entren a la célula.

Permite el paso de azúcares simples, oxígeno, agua y bióxido de carbono

Page 9: transporte celular

Mecanismos de Transporte de

Membrana

Page 10: transporte celular

* T

ran

sp

ort

e p

asiv

o

No se requiere energía para que la sustancia cruce la membrana plasmática

formas

Difusión simple

Difusión facilitada

Osmosis

Ultrafiltración

Page 11: transporte celular

Difusión Simple* El movimiento de

moléculas se da a través de la membrana de fosfolípidos, de un gradiente de alta concentración a baja concentración.

* Cuando mayor es el gradiente de concentración, más rápida es la velocidad de difusión.

* Si no intervienen otros procesos, la difusión continuará hasta eliminar el gradiente de concentración.

* Moléculas solubles en lípidos como etanol, y moléculas pequeñas como H2O, CO2 y O2.

Citoplasma

Exterior de la Célula

O2

CO2 CO2

O2 O2

CO2

Mayor concentración

Mayor concentración

Menor concentración

Menor concentración

Page 12: transporte celular

Difusión Facilitada*Moléculas que por su tamaño o carga no difunden

libremente a través de la membrana y utilizan canales acuosos formados por proteínas integrales de membrana (porinas) para moverse hacia adentro y afuera de la célula.

*Estos canales son usados para la glucosa y pequeños iones con carga tales como K+, Na2+, Cl-. En el caso del agua se llaman acuaporinas

*La velocidad de transporte es muy alta (107-108 iones/seg.)

Page 13: transporte celular

* Osmosis

*En la osmosis, el agua viaja desde un área de baja concentración de soluto a un área de alta concentración del soluto

Soluciónhipotónica

Molécula de soluto

Solución hipotónica

Solución hipertónica

Membrana selectivapermeable

Solución hipertónica

Membranaselectivapermeable

FLUJO DE AGUA

Moléc de soluto con moléculas de agua

Moléculas de agua

Page 14: transporte celular

*Osmosis induce a las células a contraerse en soluciones hipertónicas e hincharse en soluciones hipotónicas

*El control del balance de agua entre células y su entorno osmorregulación, es esencial para los organismos

SOLUCIONISOTONICA

SOLUCIONHIPOTONICA

SOLUCIONHIPERTONICA

(1) Normal

(4) Flacida

(2) Lisada

(5) Turgente

(3) Plasmolizada

(6) Plasmolizada

CELULAANIMAL

CELULAVEGETAL

Page 15: transporte celular

*Ultrafiltración

En este proceso de transporte pasivo, el agua y algunos solutos pasan a través de una membrana por efecto de una presión hidrostática. El movimiento es siempre desde el área de mayor presión al de menos presión.

Ultrafiltración

Page 16: transporte celular

Transporte activo La célula utiliza ATP como fuente de energía para hacer atravesar la membrana a una sustancia en particular.

El ATP constituye una forma de almacenar y producir energía en compuestos o enlaces de alto valor energético.

Page 17: transporte celular

Endocitosis

Es el proceso mediante el cual la sustancia es transportada al interior de la célula a través de la membrana. Se conocen tres tipos de endocitosis:

Page 18: transporte celular

fagocitosis

En este proceso, la célula crea proyecciones de la membrana y el citosol llamadas pseudópodos que rodean la partícula sólida. Una vez rodeada, los pseudópodos se fusionan formando una vesícula alrededor de la partícula llamada vesícula fagocítica o fagosoma.

Page 19: transporte celular

PinocitosisEn este proceso, la sustancia a transportar es una gotita o vesícula de líquido extracelular. En este caso, no se forman pseudópodos, sino que la membrana se repliega creando una vesícula pinocítica.

Page 20: transporte celular

Endocitosis mediante un

receptorEste es un proceso similar a la pinocitosis, con la salvedad de que la invaginación de la membrana sólo tiene lugar cuando una determinada molécula, llamada ligando, se une al receptor existente en la membrana.

Page 21: transporte celular

Exositosis

Es el mecanismo por el cual las macromoléculas contenidas en vesículas citoplasmáticas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana plasmática, para ser vertidas al medio extracelular.

Page 22: transporte celular

Transitosis

Es el conjunto de fenómenos que permiten a una sustancia atravesar todo el citoplasma celular desde un polo al otro de la célula. Implica el doble proceso endocitosis-exocitosis. Es propio de células endoteliales que constituyen los capilares sanguineos, transportándose así las sustancias desde el medio sanguineo hasta los tejidos que rodean los capilares.

Page 23: transporte celular

GRACIAS