9
TRANSPORTADORES DE CORREA Las de correa de 450, -715 kg/m, a 120°C Las de cordón (nylon) -690, -1760 kg/m. Las de acero –54 000 kg/m. TENSIÓN TOTAL = a + b POTENCIA SUMINISTRADA Kg-m/min TENSIÓN NETA = ------------------------------------------ VELOCIDAD DE LA CORREA m/min. Si se define un cociente de transmisión, de tensiones como a + b RELACIÓN DE TRANSMISIÓN = ------------ b ALGUNAS RELACIONES DE TRANSMISIÓN TIPO DE ARRASTRE RELACIÓN DE TRANSMISIÓN POLEA ÚNICA DESNUDA 1 875 POLEA ÚNICA CUBIERTA 1 500 TANDEM DE POLEAS DESNUDAS 1 250 TANDEM DE POLEAS RECUBIERTAS 1 125 ESPESOR ADECUADO DE LA CORREA ANCHURA DE LA CORREA (cm 3 ) NUMERO DE PLIEGUES 30.5 3 – 4 45.7 3 – 5 61.0 4 – 7 76.2 5 – 8 91.4 6 – 9 106.7 6 – 10 122.0 7 - 12

Transporte de Sólidos 1 (Autoguardado)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TE

Citation preview

Page 1: Transporte de Sólidos 1 (Autoguardado)

TRANSPORTADORES DE CORREA Las de correa de 450, -715 kg/m, a 120°C Las de cordón (nylon) -690, -1760 kg/m. Las de acero –54 000 kg/m.

TENSIÓN TOTAL = a + b POTENCIA SUMINISTRADA Kg-m/minTENSIÓN NETA = ------------------------------------------

VELOCIDAD DE LA CORREA m/min.

Si se define un cociente de transmisión, de tensiones como a + b RELACIÓN DE TRANSMISIÓN = ------------ b

ALGUNAS RELACIONES DE TRANSMISIÓN TIPO DE ARRASTRE RELACIÓN DE TRANSMISIÓN

POLEA ÚNICA DESNUDA 1 875POLEA ÚNICA CUBIERTA 1 500TANDEM DE POLEAS DESNUDAS 1 250TANDEM DE POLEAS RECUBIERTAS 1 125

ESPESOR ADECUADO DE LA CORREAANCHURA DE LA CORREA (cm3) NUMERO DE PLIEGUES

30.5 3 – 445.7 3 – 561.0 4 – 776.2 5 – 891.4 6 – 9

106.7 6 – 10122.0 7 - 12

CALCULO DE LA POTENCIA EN TRANSPORTADORES DE BANDA.- FORMULAS EMPÍRICAS

1.- Para un transportador de banda que trabaja en vacío o descargado (valor mínimo):

F (L + L0) (0.06 WS)CV = ------------------------------

2702.- Para transporte de materiales en horizontal (con exclusión del transporte por banda):

Page 2: Transporte de Sólidos 1 (Autoguardado)

F (L + L0) TCV = ---------------

270

3.- Para elevación de materiales a cierta altura (con exclusión de banda que se equilibra por si misma)

TZ (negativo cuando el material

CV = --------- se transporta hacia abajo) 270

4.- Total de la potencia consumida (suma de 1, 2 y 3):

F(L + L0) (0.06 WS) F(L + L0)T TZ-------------------------- + --------------- + -------

270 270 270

F (L + L0) (0.06WS) TZ = --------------------------

270Siendo:CV = Potencia consumidaF = Coeficiente de frotamiento, 0.05 para los cojinetes ordinarios y 0.03 para los de bolas y rodillos; dependen del estado de instalación.L = Longitud del transportador entre las poleas terminales, en metros.L0 = 30.5 para cojinetes ordinarios, 45.7 para los de bolas y rodillos.S = Velocidad de la banda, en m/min.T = Carga del material manipulado, en tm/hr.Z = Altura de subida del material, en metros.W = Peso en kilogramos de las piezas móviles, incluidos la banda y los rodillos, por metro de distancia de centro a centro de las poleas terminales.

Cuando se efectúan descargas en puntos intermedios se tienen que:

La potencia consumida por el volteador puede calcularse mediante la expresión:

Page 3: Transporte de Sólidos 1 (Autoguardado)

CV = YS + ZT

Siendo S = velocidad de la banda, en m/min. T = capacidad tope, en tm/hr.

Los valores de las constantes Y y Z se consignan en la siguiente tabla:

Cte.

14 16 18 20 24 30 36 42 48 54

Y 0.00665

0.00665

0.0086

0.00962

0.0113 0.0156 0.01995

0.0229 0.0273 0.0332

Z 0.0039 0.0039 0.0039

0.00446

0.00446

0.00558

0.00558

0.00614

0.00669

0.00782

PENDIENTES MÁXIMOS, EN GRADOS RECOMENDADAS PARA VARIOS MATERIALES

MATERIAL CPRODUCTOS QUÍMICOS A GRANEL 18°CARBÓN DE HULLA EN MENA 18°GRANOS 18°GRAVA LAVADA 12°ARENA HÚMEDA 20°ARENA SECA 16°MINERAL TRITURADO 20°CAL 20°ASTILLOS DE MADERA 28°TRANSPORTADORES DE CADENA; DE RASQUETAS O PALETAS

= 2WLF + W1LF1 (EN HORIZONTAL) Donde: = Esfuerzo de tracción, kgfuerzaW = Peso del transportador (cadena, rasqueta), en kg/m.L = Longitud proyectada del transportador, en m.W1 = Peso del material transportado, en kg/m.F = Coeficiente de rozamiento para la cadenaF1 = Coeficiente de rozamiento entre el material y la artesa. El coeficiente F para cadenas que rozan, metal sobre metal es 0.33; para metal sobre madera 0.6; para cadenas de rodillos:

d 2YF = X + ----- + ----

D DDonde:

Page 4: Transporte de Sólidos 1 (Autoguardado)

x = 0.33 para metal sobre metal no engrasado = 0.20 para metal sobre metal engrasado d = diámetro del buje en el que gira el rodillo, (diámetro del eje) D = diámetro exterior de los rodillos Y = 0.03

COEFICIENTE DE ROZAMIENTO PARA VARIOS MATERIALES QUE SE DESLIZAN SOBRE METAL.

MATERIAL F1Carbón bituminoso 0.59Antracita 0.33Coke 0.355Cenizas húmedas 0.53Arena seca 0.60Piedra caliza 0.585

EL ESFUERZO DE TRACCIÓN SOBRE LA CADENA EN KG MULTIPLICADO POR LA VELOCIDAD EN M/MIN, DA LA POTENCIA EN KG/MIN, EN LA CABEZA DEL DIENTE DE LA RUEDA.

La potencia del motor será del 20 al 30% mayor que la calculada, para transportes inclinados a un ángulo, la ecuación será:

P = W L (F cos + sen ) + W1 L (F1 cos + sen ) + WL (F cos - sen )

LA CAPACIDAD DEL TRANSPORTADOR DE RASQUETAS

B D S Pb T = ----------- = tm/hr al 80% de rendimiento 208, 000

donde:D = altura de la rasqueta, en cm.B = ancho de la rasqueta, en cm.S = velocidad del transportador, en m/min.Pb= densidad aparente del material transportado, en kg/m3.POTENCIA EN EL TRANSPORTADOR DE RASQUETAS

a (T) (L) + b (W) (L) (S) + 32.8 LCV =

Page 5: Transporte de Sólidos 1 (Autoguardado)

1000Donde:CV = Potencia total en caballos de vapor, en el eje del transportador.T = Cantidad de material manipulado, en tm/hr.L = Longitud del transportador entre eje de las ruedas dentadas, en mt.W = Peso total (Kg.) de las cadenas y rasquetas, por metro de distancia entre el centro, generalmente casi igual a Tmáx/2.44 (tabla 16. A*)S = velocidad, en m/min.a = constante para el material (tabla 14*)b = constante para el transportador (tabla 14*)

INCLINACIÓN SOBRE LA HORIZONTAL

0° 5| 10° 15° 20° 25° 30° 35° 40° 45°

ANDRACITA 1.24 1.52 1.80 2.11 2.38 2.64 2.85 3.07 3.25 3.41

HULLAS BITUMINOSAS

1.17 2.49 2.74 3.00 3.18 3.48 3.68 3.90 4.08 4.15

CENIZAS 1.95 2.24 2.60 2.89 3.07 3.25 3.50 3.72 3.83 3.97

CADENA Y RASQUETAS (1)

0.218

0.218

0.218

0.210

0.203

0.196

0.188 0.181 0.167 0.145

RASQUETAS MONTADAS (2)

0.029

0.029

0.029

0.029

0.029

0.029

0.0218

0.0218

0.0218

0.0218

TRANSPORTADORES DE CANJILONESPOTENCIA CONSUMIDA PARA PROPULSAR LOS TRANSPORTADORES DE PLANCHAS Y DE CANJILONES.

(Esfuerzo max. de torsión) (velocidad m/seg) CV =

75

Page 6: Transporte de Sólidos 1 (Autoguardado)

Calculo de la resistencia al giro (Rt) = Esfuerzo máx. de giroEn kilogramos en el radio primitivo del cabezal o ruedas dentadas motoras

Para elevadores de canjilones

Rt= M L + CPara transportadores horizontales de canjilones o de planchas

Rt= 2 (M + W) (L Rf)Para transportadores inclinados de canjilones o de planchas

Rt = L (M + W) ( Rf cos ) + sen + WL (cos Rf) - sen ) Donde:M = Peso del material transportado por metro de transportador o elevador, en Kg.W = Peso de las cadenas y planchas o cangilones por metro de longitud, en kg.L = Longitud del transportador o elevador por metro.Rf = Frotamiento de rodillos.

Rf = x d/D + 0.1525/D

En donde: x = 0.33 para metal contra metal, no lubricado x = 0.20 para metal contra metal, lubricado.D = Diámetro de los rodillos de la cadena, en cm.d = diámetro del buje o espiga, sobre la cual giran los rodillos, en cm. = Angulo de inclinación del transportador o elevador, en grados sexagesimales.C = Fuerza necesaria para hacer dragar los cangilones, en kg.

NOTA: No se tendrá en cuenta en los cálculos cuando el elevador se carga mediante un dispositivo de alimentación y será igual a ceroCalculada de este modo (Rt) deberá aumentarse en un:10% = por el frotamiento de los ejes superior e inferior.15% = por cada par de engranajes de reducción de velocidad.

Page 7: Transporte de Sólidos 1 (Autoguardado)

TRANSPORTADORES DE TORNILLO SIN FIN (HELICOIDALES)

POTENCIA NECESARIA (Bandger y Banchero)

C L W F H. P =

4500En donde:C = Capacidad, en m3/min.L = Longitud en mt.W = Densidad aparente kg/m3.F = Factores de capacidad para transportadores horizontales de tornillo sin fin. (Tabla 16-6 pag.736 Introducción a la Ing. Química de Badger y Banchero)

Si la solución es de 2 HP o menos, se multiplica por 2 y si está comprendido entre 2.1 y 4 se multiplica por 1.5.