6
Eduardo Barrera. Benjamin Zamudio

Transporte pasivo (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Transporte pasivo (2)

Eduardo Barrera.

Benjamin Zamudio

Page 2: Transporte pasivo (2)

Transporte simple de moléculas a través de la

membrana plasmática, durante el cual la célula no requiere usar energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica. Hay tres tipos de transporte pasivo:

Osmosis.

Difusión simple.

Difusión facilitada.

Definicion.

Page 3: Transporte pasivo (2)

Permite incorporar a la célula glucosa, aminoácidos y

ácidos grasos simples para su utilización en la Respiración celular aerobia que se realiza en las Mitocondrias liberando energía química en forma de ATP por Fosforilación Oxidativa. El ATP liberado satisface todas las funciones energéticas de la célula como asi tambien en todos los procesos fisiológicos en que el ATP participa.

Page 4: Transporte pasivo (2)

Este transporte consiste en la difusión pasiva de

ciertas sustancias para las que la membrana es impermeable, debido a la diferencia de concentración (DC) a ambos lados de dicha membrana (la sustancia tiene mayor concentración fuera que dentro de la célula).

TRANSPORTE PASIVO INESPECÍFICO.

Page 5: Transporte pasivo (2)

Es un proceso que permite el paso de compuestos

por difusión a través de transportadores estereoespecíficos y (al igual que en el caso anterior) sobre la base de un gradiente de concentración (en la dirección termodinámicamente favorable).

TRANSPORTE PASIVO ESPECÍFICO.

Page 6: Transporte pasivo (2)

Un ejemplo de Transporte Pasivo lo puedes

ejemplificar con los iones, son tan pequeños (son átomos en realidad) que pueden pasar las membrana sin gasto real de energía, solamente con interacciones eléctricas a favor del gradiente de concentracion se pueden regular.