6
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN TURISMO EN TURISMO DOCENTE: TRAYECTO: PERIODO: UNIDAD CURRICULAR: TRANSPORTE TURÍSTICO HORAS: UC: OBJETIVO GENERAL: Analizar la evolución y tendencia actuales del transporte turístico en Venezuela. Unidad Objetivos Específicos Contenidos Programáticos Estrategias Metodológicas Técnicas e Instrumentos de Evaluación Recursos I Analizar la evolución histórica del transporte Aéreo, Terrestre y Marítimo en Venezuela 1.- Evolución del Transporte Turístico: 1.1. Evolución del sector transporte en Venezuela y Normas Institucionales que lo rigen. 1.2. Evolución de los diferentes modos de transporte 1.3. Evolución de la Legislación del transporte de Venezuela 1.4. Organización del transporte Aéreo, Terrestre y Marítimo. 1.5. La organización del transporte Urbano Público de pasajeros Transporte Clase Magistral Seminario a través del estudio sistemático del tema con investigación previa por parte del grupo. Discusión por debate dirigido en donde se concilien criterios para facilitar el entendimiento conceptual del tema. Exposición y análisis del compendio informativo. Elaboración de cuestionario de razonamiento individual sobre el tema en referencia. Técnica: Solicitud de Productos Observación Instrumentos: Redactar un informe analítico del régimen legal de cada uno de los sub.-sectores que conforman el Transporte Turístico definiendo la categoría de normas, su ámbito de aplicación y la organización y control de cada uno de ellos. Redactar un informe analítico sobre los tipos de presupuestos y el sistema contable mediante el cual son operables. Redactar un ensayo sobre presupuesto, sus técnicas Material audiovisual Pizarra acrílica, marcadoras, borrador, Guías de estudio, bibliografía sugerida. Colegio Universitario de Caracas

Transporte Turístico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRANSPORTE TURISTICO

Citation preview

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION

EN TURISMODOCENTE: TRAYECTO: PERIODO:

UNIDAD CURRICULAR: TRANSPORTE TURSTICO HORAS: UC:

OBJETIVO GENERAL: Analizar la evolucin y tendencia actuales del transporte turstico en Venezuela.

UnidadObjetivos EspecficosContenidos ProgramticosEstrategias MetodolgicasTcnicas e Instrumentos de EvaluacinRecursos

IAnalizar la evolucin histrica del transporte Areo, Terrestre y Martimo en Venezuela Revisar los acuerdos y convenios internacionales vinculados al Transporte de Venezuela

1.- Evolucin del Transporte Turstico:1.1. Evolucin del sector transporte en Venezuela y Normas Institucionales que lo rigen.

1.2. Evolucin de los diferentes modos de transporte

1.3. Evolucin de la Legislacin del transporte de Venezuela

1.4. Organizacin del transporte Areo, Terrestre y Martimo.

1.5. La organizacin del transporte Urbano Pblico de pasajeros Transporte interurbano, Organizacin y Rgimen.1.6 Transporte Especial.

1.7. Transporte privado en personal, Transporte Escolar y Transporte Turstico Terrestre

2.0 Organizacin legal de la Aviacin Civil, transporte Areo Regular. 2.1 Poltica de multidesignacin en el T.A.I en Venezuela

2.2 La organizacin del Transporte Acutico en Venezuela. 2.3 Organizacin y Sistema Nacional de Puertos

Clase Magistral Seminario a travs del estudio sistemtico del tema con investigacin previa por parte del grupo.Discusin por debate dirigido en donde se concilien criterios para facilitar el entendimiento conceptual del tema. Exposicin y anlisis del compendio informativo. Elaboracin de cuestionario de razonamiento individual sobre el tema en referencia. Clase Magistral

Seminario a travs del estudio sistemtico del tema con investigacin previa por parte del grupo.Discusin por debate dirigido en donde se concilien criterios para facilitar el entendimiento conceptual del tema. Exposicin y anlisis del compendio informativo. Elaboracin de cuestionario de razonamiento individual sobre el tema en referencia.

Tcnica:

Solicitud de Productos

Observacin

Instrumentos: Redactar un informe analtico del rgimen legal de cada uno de los sub.-sectores que conforman el Transporte Turstico definiendo la categora de normas, su mbito de aplicacin y la organizacin y control de cada uno de ellos.

Redactar un informe analtico sobre los tipos de presupuestos y el sistema contable mediante el cual son operables.Redactar un ensayo sobre presupuesto, sus tcnicas y su importancia. Registro Descriptivo

Tcnica:

Solicitud de Productos

Observacin

Instrumentos:

Redactar un informe analtico del rgimen legal de cada uno de los sub.-sectores que conforman el Transporte Turstico definiendo la categora de normas, su mbito de aplicacin y la organizacin y control de cada uno de ellos.

Redactar un ensayo sobre la importancia de la organizacin legal de la aviacin civil en Venezuela. Registro Descriptivo con la participacin en las discusiones.Material audiovisual

Pizarra acrlica, marcadoras, borrador,

Guas de estudio, bibliografa sugerida.Material audiovisual

Pizarra acrlica, marcadoras, borrador,

Guas de estudio, bibliografa sugerida,

IIAnalizar las caractersticas tcnicas del Transporte Areo, Terrestre Y Acutico

3. Caractersticas Tcnicas del Transporte:

3.1 Capacidad, velocidad, impacto ambiental.

3.2 Consumo energtico de las unidades de transporte turstico

3.3 Coordinacin del proceso de convergencia y divergencia del pasajero.

3.4 Coordinacin interinstitucional

3.5 Coordinacin de la actividad de transporteClase Magistral

Seminario a travs del estudio sistemtico del tema con investigacin previa por parte del grupo.Discusin por debate dirigido en donde se concilien criterios para facilitar el entendimiento conceptual del tema. Exposicin y anlisis del compendio informativo. Exposicin por parte de grupos de estudiantes.

Dada una actividad de transporte turstico mostrar en forma esquemtica los sistemas de coordinacin necesarios para esa actividad.

Tcnica:

Solicitud de Productos

Observacin

Prueba Instrumentos:

Prueba tipo ensayoRedactar un informe sobre las caractersticas bsicas que debe tener un buen trasporte..

Registro Descriptivo de la participacin del grupo en cada una de las discusiones.Material audiovisual

Pizarra acrlica, marcadoras, borrador,

Guas de estudio, bibliografa sugerida,

IIIAnalizar las caractersticas econmicas y su importancia para el desarrollo del transporte areo, terrestre y acutico

4.- Aspectos econmicos en el desarrollo del Trasporte Turstico:

4.1 Costos de Inversin y de Capital

4.2 Costos de operacin

4.3 Anlisis de las tarifas

4.4 Impuestos

4.5 Metodologa para el clculo de tarifas del transporte terrestre y acutico.4.6 Aspectos econmicos en los proyectos de transporte turstico.Clase Magistral

Seminario a travs del estudio sistemtico del tema con investigacin previa por parte del grupo.Discusin por debate dirigido en donde se analice el tema de los costos de las operaciones en el transporte turstico.Efectuar prcticas sobre el clculo de tarifas de trasportes tursticos.

Visitar una empresa de Transporte Turstico y analizar las diversas actividades que se desarrollan.

Tcnica:

Solicitud de Productos

Observacin

Prueba

Instrumentos:

Prueba tipo ensayo

Redactar un informe sobre los resultados obtenidos de la visita a la empresa de Transporte Turstico.

Registro Descriptivo de la participacin del grupo en cada una de las discusiones.Material audiovisual

Pizarra acrlica, marcadoras, borrador,

Guas de estudio, bibliografa sugerida,

IVAnalizar las caractersticas operacionales del transporte areo, terrestre y acutico.

5. Aspectos operacionales del Trasporte Turstico:

5.1 Localizacin espacial de las redes de transporte en Venezuela.5.2 Modelos de tiempo en ruta y en terminales

5.3 Regularidad en prestacin de servicio de transporte turstico.5.4 Seguridad en las operaciones del Sistema de transporte

5.5 Mantenimiento del Sistema

5.6 Los controles de operacin en los sistemas

5.7 Sealizacin vial, seguridad area, seguridad martima.

5.8 Administracin del Sistema de transporte turstico.

5.9 Caractersticas del usuario relacionados con su actividad de transporte turstico (Demanda de trasporte por parte del usuario).

Clase Magistral

Seminario a travs del estudio sistemtico del tema con investigacin previa por parte del grupo.Discusin por debate dirigido en donde se analice.Evaluar la sealizacin vial, seguridad area y martima de un determinado atractivo turstico.

Visitar una empresa de trasporte areo, terrestre y acutico y analizar su estructura funcional y las actividades que se desarrollan en cada una de ella. Tcnica:

Solicitud de Productos

Observacin

Prueba

Instrumentos:

Prueba tipo ensayo

Redactar un informe sobre los resultados obtenidos del la discusin sobre la seguridad en las operaciones de sistemas de transporte.Registro Descriptivo de la participacin del grupo en cada una de las discusiones.Presentar informe por grupo y hacer presentacin de los resultados obtenidos en la visita efectuada a las empresas de trasporte areo, terrestre y acutico.Material audiovisual

Pizarra acrlica, marcadoras, borrador,

Guas de estudio, bibliografa sugerida,

Colegio Universitario de Caracas