8

Click here to load reader

Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ponencia presentada por Eduardo Ramírez durante el segundo Encuentro de Críticos organizado por Trasatlántica PHotoEspaña en Montevideo.

Citation preview

Page 1: Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez

El retrato del Estado en la época de la crisis de representatividad Eduardo Ramírez Los últimos años el narcotráfico en México pasó de una vida clandestina a tomar su lugar en la esfera pública mediática: de la nota de seguridad ha llegado a ser nota de primera plana. Esta súbita visualización no sólo manifiesta la emergencia de nuevas prácticas del crimen organizado infiltradas de distintas maneras en la sociedad, sino la presencia de nuevas prácticas en la tradición del retrato del poder. El retrato de los criminales con las manos esposadas, tras una mesa con el arsenal, los aparatos de comunicación, las drogas que les encontraron; resguardados por agentes armados y encapuchados, enmarcado por un panel donde destaca el escudo de las agencias policíacas y el logo del gobierno federal, evidencia una relación entre el crimen, los medios y el Estado. Si bien podríamos enmarcar estas fotografías dentro de la tradición –entre periodística y burocrática– de la fotografía del crimen; lo que nos interesa destacar en este análisis es que estas fotos más que retratos de criminales son un retrato del Estado. La gestión pública pasa por una crisis de representatividad. Los programas de gobierno no resuelven las necesidades prioritarias de los diferentes grupos de la sociedad y la obesidad de la estructura burocrática absorbe gran cantidad del presupuesto sin lograr la democratización y transparencia necesaria para que los ciudadanos nos sintamos satisfechos y representados. Nuestro análisis se enfocará a mostrar cómo en una época de crisis de representatividad del Estado democrático en México, surgen estrategias de representación mediática en que se rearticulan las características tradicionales que retratan al poder. Del primer plano tradicional, el retrato del Estado pasa a un segundo plano, representado por los agentes judiciales o miembros del Ejército que resguardan y presentan a estos criminales capturados. Además, de la búsqueda de parecido que caracteriza a todo retrato, se pasa al embozamiento. La función del Estado de “dar la cara” a sus gobernados –y así personalizar su poder– es sustituida por la construcción del anonimato, por el ocultamiento del rostro o su disolución. Estrategias que, ante la desconfianza que ha generado la falta de representatividad, pretenden incidir en el proceso de identificación entre los ciudadanos y el Estado. Lo que nos interesa indagar, a través de este análisis, es cómo el retrato (la representación) del Estado refleja los cambios y cuestionamientos en la representatividad política en un periodo de transición o crisis “democrática”. Estamos conscientes que ambos procesos de representación, por un lado el proceso simbólico/cognitivo de hacer retornar una presencia bajo la forma de un doble, de una imagen, una idea, es decir un “representante”; y por el otro el proceso político por el cual los ciudadanos delegan su voluntad e intereses a un “representante” en las decisiones colectivas hoy están entrelazados, ya que en ambos coincide un proceso hegemónico dado el “carácter estratégico y político que cobra la representación respecto del régimen perceptivo del mundo, sobre todo hoy que las imágenes y los discursos han logrado conquistar una extensión tecnológica sin precedentes debido al desarrollo exponencial de las llamadas Tecnologías de Información y Comunicación” (Szurmuk: 252)

Encuentro de críticos e investigadoresCentro Cultural de España en Montevideo dfdfsd

Page 2: Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez

I. El contexto político mexicano

La historia política de México en su periodo postrevolucionario ha sido dominada por el gobierno de un solo partido: el Partido Revolucionario Institucional o PRI. Sus prácticas de gobierno, la ingeniería electoral diseñada para no sólo mantenerse en el poder sino para lograr triunfos de carro completo (ganar todos los puestos sometidos a elección), la corporativización de sindicatos, centrales obreras y empresas paraestatales estratégicas para afianzar el Estado, el aparato de corrupción que produjo y las desigualdades sociales que acrecentó… han sido calificadas de muy diversas maneras: monopolio o dictadura de partido, dictablanda, la dictadura perfecta. Irónicamente una Revolución surgida para tirar a un dictador que duró 30 años en el poder y animada por la consigna de “sufragio efectivo, no reelección”, desembocó en una dictadura de partido por más de 70 años. Esta forma de gobierno produjo un fenómeno denominado presidencialismo a través del cual “el ejecutivo federal estaba en la cúspide de una pirámide de instituciones sobre las que ejercía un control total por medio del PRI.” (Hernández Rodríguez: 92) Según lo define Rogelio Hérnandez Rodríguez, el presidencialismo es más un mito, una imagen, que una realidad legal “La confusión [entre las facultades de las instituciones y el carácter y la personalidad del ejecutivo] fortaleció el mito del presidencialismo todopoderoso alimentado por el anecdotario político constituido por relatos, salpicados de picaresca nacional, en los que se mostraba la personalidad de los mandatarios. Memorias de políticos, crónicas de periodistas y narraciones de biógrafos crearon la imagen de presidentes convencidos de su grandeza, queridos por el pueblo, capaces de proporcionar beneficios casi como por arte de magia, pero también arbitrarios y muchas veces superficiales y frívolos. Al final, las facultades reales del presidencialismo se mimetizaron con la conducta individual, a tal grado que para probar que el presidencialismo era capaz de cualquier cosa, se contaba una anécdota de cualquier presidente.” (90) Tomaremos la transición política que se da entre 1970 y el 2000 para establecer cómo el paso de esta dictadura perfecta a un gobierno de alternancia implica nuevas formas de articular la imagen del presidente al pasar de una ostentación abierta del poder a una autoridad ambigua. La alternancia en el poder que hoy vivimos en México ha sido un proceso de luchas sociales, cuestionamientos a la falta de representatividad de ese poder monopólico del Estado y reformas que culminaron con el triunfo de Vicente Fox, candidato a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) en el 2000. El enfrentamiento al autoritarismo del Estado del movimiento estudiantil de 1968, el franco enfrentamiento de los empresarios con el presidente Luis Echeverría, la ineficiencia gubernamental contrastada con la emergencia del poder de la sociedad civil tras el terremoto en la Ciudad de México en 1985, la “caída del sistema” durante las elecciones presidenciales de 1988, el levantamiento zapatista como respuesta al inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994, son sólo algunos puntos de referencia en el proceso por el que la sociedad civil cuestionaba frontalmente al Estado monopólico y a la figura del presidente. Hernández Rodríguez define las consecuencias de este cuestionamiento para la imagen del presidente del modo siguiente, “A partir de los años setenta, cuando el proceso de cambio político se inició, las instituciones comenzaron a recibir una cantidad mayor de demandas que ni ellas ni el sistema en su conjunto podían procesar con la misma rapidez y eficacia anteriores. Este proceso llevó a la presidencia a una sobrexposición, a emplear cada vez más sus facultades no como antes (normar o guiar las instituciones), sino incluso para sustituir sus tareas. El resultado fue un desgaste de la presidencia y, al mismo tiempo, un aumento de la posibilidad de incurrir en excesos y errores.” (93)

Page 3: Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez

La burla a la imagen de Díaz Ordaz y la crítica a su autoritarismo al asimilarlo con un simio o un gorila; el abierto cuestionamiento del empresario Ricardo Margáin Zozaya al presidente Luis Echeverría en el funeral del empresario Eugenio Garza Sada asesinado por la guerrilla urbana en Monterrey; el llanto de López Portillo en la máxima tribuna de ensalzamiento del presidente, el Informe presidencial, al reconocer que le había fallado a los pobres; el abucheo, en transmisión internacional de la inauguración del Mundial de México 1986, que se llevó Miguel de la Madrid por un público resentido por la nula respuesta del gobierno al terremoto de unos meses antes… reflejan la ruptura de la larga expectativa que los ciudadanos hemos empeñado en el Estado para sentirnos representados y, también, evidencian una actitud de hartazgo, reflejo de la serie de decepciones que, ante este particular ejercicio del poder, hemos experimentado históricamente. Como plantea Hernández Rodríguez “Al final del largo periodo que va de 1970 a 2000, el presidencialismo pasó de ser una institución casi todopoderosa a una figura debilitada por limitaciones estructurales y la modificación de prácticas tradicionales. Sin embargo, ello no constituye de manera necesaria una ventaja porque no se ha transformado en una institución más eficaz y moderna, sino que ha abandonado su papel de guía y conductor del sistema. Dicho en otras palabras, se ha convertido en una fuente de incertidumbre para la política nacional.” (113) Esta alternancia trae consigo dos procesos con respecto a la representación del poder: por un lado un cuestionamiento de la imagen del presidente, a pesar del recio control de los medios por parte de la Secretaría de Gobernación (imágenes de Salinas, de la Madrid, Díaz Ordaz) y, por parte del presidente de la alternancia, una búsqueda de resignificar en una imagen del poder menos autoritaria, más cercana al pueblo, a través de su ablandamiento, de su informalización. Tratando de capitalizar este proceso de cambio y pluralismo, al momento de “sacar al PRI de Los Pinos”, la casa de gobierno nacional, Vicente Fox establece una estrategia de representación opuesta a la tradición ostentosa del poder. En su intento de buscar la identificación con sus gobernados, en una acción inédita para la historia del presidencialismo en México, Vicente Fox se presenta en un programa cómico de alto rating a nivel nacional. No para que lo entrevisten seriamente sino para formar parte de un scketch cómico. Fox se muestra, se ostenta, tan accesible, tan del pueblo que rompe la posibilidad de identificación con algunos grupos donde reside el equilibrio del poder social: la clase media y/o la clase dominante. Su insistencia en usar botas vaqueras no sólo cotidianamente sino, incluso, en situaciones en que protocolariamente no eran aceptadas (la cena de gala en el Palacio Real de España), impedía que la función de representación democrática del poder, pudiera cumplirse debido a que su propia imagen se convertía en un obstáculo. Esta estrategia de reducir la autoridad, la ostentación de poder de la embestidura presidencial, propia de un ambiente democrático, provocó incluso el hecho inédito en México de que le faltaran al respeto “en su propia cara”. En una visita a una escuela, cuando se tomaba la foto con un grupo de alumnos de secundaria frente a la cobertura mediática que siempre lo rodeaba, un joven que estaba detrás del presidente le pintó cuernos. Esta imagen circuló esa noche y la mañana siguiente por todo el país en los noticieros de televisión y en los periódicos nacionales. “A partir de 2000, la presidencia ya no tiene la posibilidad de imponer sus deseos, lo que si bien amplía las opciones políticas, provoca serios problemas para las funciones gubernamentales. (…) El pluralismo ha traído consigo la alternancia y con ella la prueba formal de la democracia, pero también un problema nuevo que lo pone en riesgo, como es la gobernabilidad.” (Hernández Rodríguez: 107) Este es el contexto en que se da la estrategia de representación del Estado en los recientes años. Una estrategia que acepta los errores de la informalidad en la representación del poder de su antecesor pero que pretende retomar la imagen de la autoridad, formalizar su ostentación, sin que la asociemos con los valores fraudulentos, autoritarios, corruptos de la representación del poder del gobierno postrevolucionario.

Page 4: Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez

II. Imágenes fallidas del Estado ilegítimo

En julio de 2006, en unas estrechísimas elecciones nacionales, Felipe Calderón fue electo presidente por una diferencia de menos de 1 punto porcentual para un segundo periodo de 6 años del Partido Acción Nacional en la presidencia de México. Esta mínima diferencia cuestionaba la legitimidad de la elección (dada la injerencia que tuvo Vicente Fox desde la presidencia en el proceso); además llegaba en un periodo en que la imagen presidencial no sólo había sido acotada y cuestionada por los movimientos sociales, sino que evidenciaba una ambigüedad debida a la ingobernabilidad en que quedó una vez que su poder se vio basculado por los demás poderes del Estado. La imagen que Calderón emprendió en los primeros meses estaría dirigida a reintegrar la legitimidad, disolver la ambigüedad, responder a los cuestionamientos por parte de la sociedad civil, construir un estado de democracia disolviendo los ecos de autoritarismo que implicaba afirmar el poder. Por otro lado la amenaza de la inseguridad, de la creciente influencia del crimen organizado, era una realidad que impregnaba a la sociedad en pleno y subrayaba la necesidad de un cambio en la manera en que la autoridad lo enfrentaba. Los meses entre el triunfo de la elección y el ejercicio de la presidencia se convirtieron en un eco de las estrategias y la desconfianza de la dictadura perfecta, que cuestionaba el sentido de la alternancia. Incluso el acto público de toma de posesión se vio empañado por la sensación de una toma violenta del poder. Felipe Calderón tuvo que llegar al recinto del Congreso por la puerta de atrás, arropado por los diputados de su partido que, días antes, habían tomado a la fuerza la tribuna de la Cámara de diputados para asegurar que, en este acto de violencia, pudiera realizarse el protocolo de toma de protesta oficial y así, al afirmar su poder, empañar legitimidad democrática. Era claro que entablar la guerra contra el narcotráfico, el enemigo público era una estrategia que cohesionaba a toda la sociedad y lo legitimaba. Al mes de tomar violentamente posesión, apareció, enfundado en uniforme militar, asumiendo su puesto de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas al echar a andar la movilización de tropas en estados aquejados por el crimen organizado. Esa acción de ostentación fue inmediatamente criticada y, además recordaba una tradición de presidencialismo opuesta a la línea de la alternancia democrática que buscaba legitimar. El último presidente militar que tuvo México se remonta a 1940 cuando Lázaro Cárdenas, autor intelectual del corporativismo de Estado del PRI, gobernó el país. A pesar de que el Ejército se había visibilizado en apoyo al autoritarismo de poder en algunos de los eventos en que la sociedad civil cuestionó al presidencialismo: reprimiendo a los estudiantes en el 68 y sitiando territorialmente a los zapatistas en 1994. En esta nueva circunstancia, las incursiones del Ejército en persecución del narcotráfico lo volvía presente permanentemente en las calles. Esta guerra empezó a producir imágenes de ejecuciones y muertes en los enfrentamientos como la que se dio en la captura de jefe del Cartel de Sinaloa, Arturo Beltrán Leyva, y se filtró a los medios, exponiéndolo muerto, con los pantalones bajados y lleno de billetes de alta denominación pegados a su cuerpo con sangre. Esta imagen del poder también exponía al Estado en una imagen de justiciero, ejecutor y vengador que enfatizaba su autoritarismo.

Page 5: Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez

Paralelamente la Procuraduría General de la República empezó con las presentaciones de los capos detenidos. Resultado de este montaje elaborado para los medios, aparecieron en televisión y en las páginas de los periódicos las imágenes de narcotraficantes, que si bien son una ostentación del poder del Estado evidente, establecen una retórica que es importante analizar.

III. Esto no es una pipa i

En estas fotos se cambia la tradición del retrato del poder. Sea dentro del campo del arte o de los medios, el poder ha sido retratado a través de sus atributos: rodeado de riqueza, enaltecido por su tamaño o su embestidura –una corona, un escudo de armas, un báculo, una bandera o el emblema del gobierno– y siempre en un primer plano. Estas fotos en vez de exhibir, en vez de ostentar sus atributos, los desplazan, los simulan, los enmascaran. Enfatizan, más que la similitud, el vacío que toda representación evidencia al ser solo sustituto de esa ausencia. Al presentar a los capos capturados, el Estado se representa. En esta representación evidencia, por otro medio, el poder del Estado; pero, al mismo tiempo, al embozarse dice “Esto no es un retrato del Estado”. De este modo se construye una imagen retórica que disloca la lógica haciendo eco del famoso cuadro de Magritte “Esto no es una pipa”. En su análisis del cuadro de Magritte, Foucault toma la estructura del caligrama en la que se dice dos veces la misma cosa pero con lenguajes diferentes. Foucault hace evidente una función de mutuo enmascaramiento que en esta confrontación busca “deslizar uno sobre otro: lo que muestra y lo que dice para que se enmascaren recíprocamente (…). Para que el texto se dibuje es preciso que el texto no diga nada (…). Desde el momento que se pone a leer, la forma se disipa”. (Foucault: 37) Esta mutua negación se resuelve en una afirmación que trasciende los planteamientos aparentes. Así, por el embozo se intenta mantener el poder, en un contexto de desconfianza, por medio de una rearticulación en su representación. Al presentar al crimen organizado, el Estado se representa con la cara cubierta y lo que ostenta es esta limitación, este vacío. Es el vacío lo que crea una imagen, lo que representa al poder. No es casual que en esta representación el Estado se tape la boca, como redundando en su renuncia no solo a aparecer sino a generar algún discurso. Lo que queda destapado, visible, son los ojos que se convierten en imagen pero también en la mirada. Son un una renuncia y un llamado. Ernesto Laclau en “Poder y representación”, para evidenciar la problemática de la representación utiliza el ejemplo de un pueblo que está en la cercanía de una gran cascada. Como toda la vida han escuchado el ruido de la cascada ha llegado a ser un trasfondo del que no se dan cuenta. No lo escuchan, dice. Plantea que si por alguna razón se detiene el flujo de la cascada comenzarán a oír aquello que no puede oírse: el silencio. Dice que entonces ese silencio será interrumpido por ruidos ocasionales que antes no eran percibidos por el fragor de la cascada. Dado que el Estado tiene toda una tradición de ser representado en ostentación, tal vez podamos equipararlo con el ruido de esta cascada. Entonces podremos leer este embozamiento, este enmascaramiento como la intención de suspender la ostentación, el ruido, y crear, hacer presente, el silencio. ¿Cuáles son los ruidos ocasionales que en este vacío de representación, en este silencio escuchamos? Una primera interpretación es que, al interrumpirse los 70 años de la dictablanda y presidencialismo del PRI en México, esos ruidos ocasionales que antes no se escuchaban son los

Page 6: Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez

de la alternancia, de los partidos de oposición. Pero también puede ser que este silencio haga evidente la voz, los reclamos de la sociedad civil antes totalmente acallados por el ruido del poder. Laclau concluye que “es la falta de algo lo que ha adquirido plena presencia (…) la presencia de la falta debe en sí misma ser significada” (Laclau: 7). Por este embozamiento del Estado, se crea un vacío a ser llenado, significado por los reclamos de la sociedad civil. Al presentarse anónimo, el “rostro”, el retrato del Estado se convierte en el de cualquiera. Esta estrategia de identificación es la que se busca al embozar el rostro del Estado. Al rearticular la forma de representarse, el Estado busca resignificar la tradición de autoritarismo que arrastra. De este modo se borra para limpiarse. El embozamiento es una negación que es una neg(oci)ación. Negociación por la que quiere renovar el pacto de representatividad política, en crisis desde los setenta. Por un lado se requiere el imperio del orden social a través de la militarización, pero para que esta militarización no sea leída como una vuelta al totalitarismo del pasado, se emboza, se pide al pueblo que se identifique con ella. En respuesta a esta estrategia de militarización, en algunas ciudades, poco a poco empezaron a aparecer manifestaciones de pequeños grupos: mujeres, niños y jóvenes, que reclamaban la salida del Ejército de la ciudad. En ciudades como Monterrey bloqueaban las principales calles desquiciando la vialidad. A los manifestantes les llamaron los “tapados” por aparecer con la cara cubierta para no ser reconocidos y apresados por las autoridades posteriormente. Se decía que estos bloqueos eran alentados por el crimen organizado que, a cambio de 500 pesos, movilizaba a estos jóvenes y mujeres en contra de la sociedad y así pedir la salida del Ejército. En estas dos estrategias encontradas se establece un doble juego de representaciones y de embozamientos. En una, el Estado presenta a los criminales públicamente, da a conocer su rostro ante los medios, para representarse, a través de un embozo que busca que el pueblo se identifique con él en ese acto de justicia. En la otra, a través del enfrentamiento de sectores de la sociedad, se presenta a algunos “inconformes” por un crimen organizado que se esconde, que no aparece, para evidencia el repudio al poder del Estado representado por el Ejército. En este caso el embozamiento de los jóvenes no busca que la demás sociedad se identifique con ellos, sino solamente busca no ser identificado por el Estado para evitar su represión. Si el Estado se emboza, para desenmascararlo, algunos miembros de la sociedad también se embozan.

IV. Esto no es una pipa ii (marcos)

El embozamiento, como estrategia para crear una representación anónima, vacía, dentro de la que el pueblo, la sociedad civil, el gobernado, pueda verse representado es sólo la primera posibilidad de interpretación. La otra es entender el embozamiento no como un vacío, sino como un referente. Al vaciarse, en vez de dejar un espacio para ser llenado, hace referencia a la más reciente lucha social que utilizó el enmascaramiento como una estrategia mediático-cultural para representar al subalterno, a la comunidad sin rostro que es la población indígena de Chiapas.

Page 7: Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez

La posibilidad del movimiento zapatista de identificación con el resto de la sociedad se debió a su capacidad de expresar aspiraciones y apuestas que pueden ser calificadas de culturales como las de los movimientos ecológicos, el de las mujeres, de los derechos humanos, antirracistas y el de las “minorías”. Como lo plantea Ivon Le Bot en su artículo sobre identidad y violencia en Amércia Latina, en el zapatismo el pasamontañas cambió de significado: “el pasamontañas que era al principio simplemente utilitario (contra el frío de la altitud y contra los agentes de los servicios de inteligencia) se ha vuelto un símbolo sobre el que pueden proyectarse otras identidades oprimidas, movimientos de afirmación y experiencias subjetivas que reconocen semejanzas con los indios de Chiapas.” (206) Al tener los símbolos como su principal arma, el EZLN realizó una desmilitarización. El levantamiento del EZLN, después de 12 días de movimiento armado, se abstuvo durante más de 10 años de cualquier operación militar. “Sin entregar las armas, esta organización se ha dirigido hacia la sociedad civil y ha buscado transformarse en motor o en aguijón de una movilización social y política” (Le Bot: 205). Es decir se volvió un ejército desmilitarizado, que rearticuló su referente de lucha armada por el de lucha social. Y es este el sentido que tal vez se busque con el embozamiento de los militares en esta lucha contra el narco: siendo militar, desmilitarizarse, buscar identificarse con las necesidades civiles y políticas al volver la simbolización su arma. Esta identidad que busca establecer el Ejército con el zapatismo, se puede entender pues la circunstancias en las que surgen pueden ser vistas como similares. Según establece Le Bot los movimientos indígenas entran en un esquema de violencia por autodefensa, cuando territorialmente la población indígena se encuentra en medio de una lucha de intereses entre: un gobierno autoritario y racista, los grupos paramilitares de terratenientes, la guerrilla armada y el narcotráfico. Esa situación que viven los indígenas en el área rural parece similar a la que actualmente se da en las ciudades acosadas por la inseguridad. Ahora, las poblaciones urbanas (mestizas, clasemedieras, educadas), nos encontramos en medio de una guerra de poder entre: el gobierno ineficiente y arbitrario representado por la represión de los grupos policíacos corruptos; los diferentes carteles del narcotráfico, algunos grupos paramilitares de autodefensa de la iniciativa privada y por el ejército que entra al “rescate”. De la misma manera que la figura del subcomandante Marcos en los 90 (aunque era un clasemediero, mestizo, universitario) por medio del anonimato de su pasamontañas, a pesar de partir de una lucha indígena, logró representar las aspiraciones de sectores más amplios y urbanos. De igual forma el Ejército que representa al Estado con ese pasamontañas, por ese mismo anonimato busca que se identifiquen con ellos los grupos vulnerables, minoritarios, insuficientemente representados que sufren la violencia simbólica cotidianamente. En esta propuesta de la imagen del Ejército embozado no deja de ser extraño un giro en la representatividad: ya no son los clasemedieros, mestizos, universitarios los que buscan representar a las minorías sin voz (situación tradicional en la historia de la representatividad política y los subalternos); sino que ahora parece que son los indígenas, campesinos, rurales (característicamente miembros del ejército) los que nos representan y nos proveen confianza. El alto índice de aprobación de la intervención del Ejército entre la población demuestra que esta estrategia funciona y que la elección del Estado de representarse a través de una de las instituciones históricamente más confiables es acertada. Estas son sólo dos alternativas de interpretación de este retrato del Estado en época de crisis de representatividad.

Page 8: Trasatlántica PHE/ II Encuentro de Críticos/ Eduardo Ramírez

Como sociedad estamos en medio de una serie de guerras –económicas, étnicas, culturales y de acceso a la educación, tecnológicas, burocráticas, de producción de imaginario– que se simbolizan en la guerra contra el narco. Al reconocer estas simbolizaciones que el Estado toma en su ejercicio de poder tal vez podamos desarticularlas, dialogar con ellas. Tal vez la participación democrática hoy tenga que empezar con este desenmascaramiento. Enfrentándonos a estos huecos, a estos vacíos que hay en la representatividad para reducirlos, poblarlos, volverlos espacios de diálogo que sustituyan la impostura. Referencias Foucault, Michel (1981) Esto no es una pipa. Ensayo sobre Magritte. Anagrama. Barcelona. Hernández Rodríguez, Rogelio (2005) “La transformación del presidencialismo en México”, en Ilán Bizberg y Lorenzo Meyer (coordinadores). Una Historia contemporánea de México. Vol. 2 Actores. Océano. México. Laclau, Ernesto (1993) “Poder y representación”, en Politics, Theory and Contemporary Culture. Columbia University Press. Nueva York. Traducción Leandro Wolfson. Le Bot, Yvon (2006) “Movimientos identitarios y violencia en Latinoamérica”, en Daniel Gutiérrez Martínez (compilador). Multiculturalismo. Desafíos y perspectivas. Siglo XXI. México. Szurmuk, Mónica y Robert Mckee Irgwin, coordinadores (2009) Diccionario de Estudios Culturales Latinoamericanos. Siglo XXI. México.

Eduardo Ramírez Segundo Encuentro de Críticos e Investigadores de Artes Visuales

Montevideo, Uruguay, octubre de 2010