4
24 JULIO 2015 EKOSNEGOCIOS.COM Una obra pionera en el escenario jurídico empresarial ecuatoriano. Un aporte mayor y con valor para la toma de decisiones y la visión a futuro de las organizaciones. Se trata del primer Tratado de Derecho Empresarial y Societario, un estudio que reúne de manera sistemá- tica y didáctica las principales normas, jurisprudencia y sugerencias sobre reformas importantes para el em- presario y la sociedad actual, para la Sociedad Anónima y las otras sociedades; un enfoque hacia a la formali- zación de empresas y sus requisitos. Extiende también una mirada a la institución jurídica del comercio; a las sociedades civiles; al régimen societario mercantil; transformación y extinción de sociedades; y, las regu- laciones y el control societarios. Es un estudio profundo que cumple con dos requisi- tos de gran importancia y validez: análisis y desarrollo a cargo de un autor con amplio conocimiento sobre la materia y una trayectoria de peso dentro del escenario jurídico societario: El Doctor Roberto Salgado Valdez. Business Culture I Tratado de Derecho Empresarial y Societario ROBERTO SALGADO VALDEZ l Autor del Tratado. Jurista, catedráti- co y autor de dieciocho publicacio- nes sobre derecho civil, societario y de mercado de valores.

Tratado de Derecho Empresarial y Societario - EKOS … · JULIO 2015 EkOSNEgOCIOS.COM 25 Business Culture • Constituye una obra que satisface la necesidad de empresas, empresarios,

Embed Size (px)

Citation preview

24 JULIO 2015 ekOsnegOcIOs.cOm

Una obra pionera en el escenario jurídico empresarial ecuatoriano. Un aporte mayor y con valor para la toma de decisiones y la visión a futuro de las organizaciones. Se trata del primer Tratado de Derecho Empresarial y Societario, un estudio que reúne de manera sistemá-tica y didáctica las principales normas, jurisprudencia y sugerencias sobre reformas importantes para el em-presario y la sociedad actual, para la Sociedad Anónima y las otras sociedades; un enfoque hacia a la formali-zación de empresas y sus requisitos. Extiende también

una mirada a la institución jurídica del comercio; a las sociedades civiles; al régimen societario mercantil; transformación y extinción de sociedades; y, las regu-laciones y el control societarios.

Es un estudio profundo que cumple con dos requisi-tos de gran importancia y validez: análisis y desarrollo a cargo de un autor con amplio conocimiento sobre la materia y una trayectoria de peso dentro del escenario jurídico societario: El Doctor Roberto Salgado Valdez.

Business Culturei

tratado de Derecho Empresarial y Societario

roBerto SalGado valdez l

Autor del Tratado. Jurista, catedráti-co y autor de dieciocho publicacio-nes sobre derecho civil, societario y de mercado de valores.

25JULIO 2015 ekOsnegOcIOs.cOm

Business Culture

• Constituye una obra que satisface la necesidad de empresas, empresarios, gremios empresariales, socie-dades y compañías nacionales y extranjeras, accionis-tas, representantes legales, apoderados, miembros de órganos administrativos y de fiscalización, auditores in-ternos y externos, registradores mercantiles, notarios, jueces y magistrados, instituciones públicas de regu-lación y de control societarios, universidades, juristas, abogados, catedráticos, alumnos de las facultades de Jurisprudencia y, en general, de los estudiosos del dere-cho y de la empresa.

• Recoge, en forma sistemática y de manera científica y didáctica, las normas positivas, jurisprudencia, base doc-trinaria y otros aspectos relevantes, con respecto al Co-merciante, al Empresario Individual de Responsabilidad Limitada, a las Sociedades civiles y a las Compañías mer-cantiles, a las Compañías del mercado de valores, a las Compañías del sistema de seguros privado y del sistema financiero privado (bancos).

Presentación: jueves 16 de julio del 2015 a las 19h00 en el Club la Unión de quito (Avenida 12 de octubre n26-86 y Abraham lincoln)

Mayor información: [email protected]

A su consideración el Tratado de Derecho Empresarial y Societario constituye un aporte que alentará el esta-blecimiento de la seguridad jurídica en Ecuador. Y de esta manera corona su esfuerzo de jurista dedicado a la investigación del derecho en estas materias, con el fin de proporcionar un instrumento técnico de servicio al quehacer jurídico y al desarrollo económico y social de la empresa en el país.

Público objetivo

La obra que está dividida sistemáticamente en cinco tomos (con siete volúmenes) servirá como material de apoyo y una guía para las empresas y su alta Gerencia, también para los abogados, catedráticos que están in-mersos y a diario impartiendo cátedras sobre Derecho Mercantil y Societario; dirigida a su vez a los organis-mos de control para establecer sus políticas más sis-temáticas e incluyentes y para los administradores de justicia del país. Asimismo es un homenaje a la empre-sa privada ecuatoriana y a varios autores locales que se han involucrado con el Derecho Societario, cuyos escri-tos son citados en este Tratado.

Hacia un Buen Gobierno Corporativo

A través de una mirada humana y no ideológica, el Tra-tado de Derecho Empresarial y Societario se convierte en una herramienta práctica para fomentar un Buen Gobier-no Corporativo, como gestión ética que las empresas pri-vadas deben incorporar en beneficio de la transparencia de sus operaciones y generar una confianza frente a futu-ros socios, inversionistas y comunidad en general.

Sobre el autor

Roberto Salgado Valdez, jurista con amplia trayec-toria en materia jurídica, ha desarrollado un valio-so aporte en torno al estudio del derecho ecuato-riano con dieciocho obras publicadas sobre derecho civil, societario, de mercado de valores y sobre la co-yuntura nacional. En varias oportunidades prestó su aporte a la Superintendencia de Compañías como Intendente de Compañías de Quito, Superintendente de Compañías y Presidente del Consejo Nacional de Valores. Fue editorialista del Diario El Telégrafo de Guayaquil y se ha destacado como catedrático de la Universidad Central del Ecuador -Universidad en la que cursó sus estudios-, profesor de Derecho Socie-tario en la Universidad de las Américas e Instructor en la Maestría de Derecho de Empresas en la Univer-sidad Católica Santiago de Guayaquil. Es especialista en Contratación Pública por la Universidad de Casti-lla La Mancha- España.