Tratados de la segunda guerra mundial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    1/11

    TRATADOS

    El complejo proceso que llevó a los tratados de paz

    La negativa experiencia de los tratados de paz frmados tras la primera

    guerra mundial y la evidencia de la victoria aliada al menos desde 194provocaron !ue los vencedores empezaran muy pronto a preocuparsepor construir un marco "ur#dico en el !ue se dise$ase el mundo deposguerra% &stos 'ueron los principales documentos y compromisosadoptados por los Aliados (

    • La Carta del Atlántico frmada el 14 de agosto de 1941porChurchill y Roosevelt % &ste documento 'ue incluido enlaDeclaración de las Naciones Unidas apro)ada el 1 de enerode 194*%

    • Las decisiones tomadas por los Tres +randes recogidas en lasactas de las diversas con'erencias !ue se cele)raron a lo largo dela guerra( Moscú ,octu)re de 194 -. El Cairo ,noviem)re de194 -. eherán ,diciem)re de 194 -. !alta ,'e)rero de 194/- . y.fnalmente. "otsdam ,"ulio0agosto de 194/-%

    • La Carta de la #r$anización de las Naciones Unidas . cuyoprimer )orrador 'ue dise$ado en la Con%erencia de Dum&arton#a's y fnalmente apro)ada en la Con%erencia de (an

    )rancisco en "unio de 194/%• Las Actas de Capitulación incondicional frmadas por Alemania

    el y 2 de mayo de 194/ y por 3ap n el * de septiem)re de esemismo a$o%

    &ste con"unto de acuerdos crearon dos instituciones !ue de)#a ser lasencargadas inmediatas de la construcci n de la paz(

    • Lo !ue se vino a denominar el Directorio de los res *randes %5acido en la Con%erencia de Moscú en octu)re de 194 en la!ue &stados 6nidos. +ran 7reta$a y la 6RSS se comprometieronpor medio de sus ministros de asuntos exteriores a mantener launidad de acci n 8para mantener la paz y la seguridadinternacional8 por medio del denominado onse"o de :inistros deAsuntos &xteriores con sede en Londres% &ste compromiso de

    http://www.historiasiglo20.org/GLOS/aliadosiigm.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/cartaatlantico.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/churchill.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/roosevelt.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/teheran.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/yalta.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/potsdam.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/dumbartonoaks.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/dumbartonoaks.htmhttp://www.historiasiglo20.org/glos/confsanfrancisco.htmhttp://www.historiasiglo20.org/glos/confsanfrancisco.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/cartaatlantico.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/churchill.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/roosevelt.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/teheran.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/yalta.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/potsdam.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/dumbartonoaks.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/dumbartonoaks.htmhttp://www.historiasiglo20.org/glos/confsanfrancisco.htmhttp://www.historiasiglo20.org/glos/confsanfrancisco.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/aliadosiigm.htm

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    2/11

    actuar "untos se reafrm en las con'erencias de !alta y "otsdam %&n la primera de ellas se acord !ue los "Ministros de AsuntosExteriores se reunirán en el futuro tan a menudo como seanecesario y, en cualquier caso, cada tres o cuatro meses."

    • La #r$anización de las Naciones Unidas . nacidaen Con%erencia de (an )rancisco en "unio de 194/%

    &ste 'ue el aparato "ur#dico ela)orado por los vencedores para construirla paz% Sin em)argo. todo lo !ue ;a)#a sido minuciosamente preparadopor las diplomacias de los Aliados se derrum) estrepitosamente alromperse la unidad de los vencedores tras el fn del cons del norte de orea. e la antigua @ndoc;ina 'rancesa !uedocupada la norte del paralelo 1 E por ;ina y al sur por los )rit>nicos% Laguerra civil c;ina y el ulterior triun'o comunista en 1942 vino a

    http://www.historiasiglo20.org/GLOS/yalta.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/potsdam.htmhttp://www.historiasiglo20.org/glos/confsanfrancisco.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/aliadosiigm.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/guerrafria.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/yalta.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/potsdam.htmhttp://www.historiasiglo20.org/glos/confsanfrancisco.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/aliadosiigm.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/guerrafria.htm

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    3/11

    complicar aCn m>s la situaci n% De cual!uier manera. los antiguoscolonialistas 'ranceses y ;olandeses tuvieron grandes difcultades pararecuperar el control de sus antiguos territorios de @ndoc;ina e @ndonesiarespectivamente%

    6n caso particular 'ue el de Austria% &n "otsdam . se acord !ue. pese aser reconocida como v#ctima del nazismo y reconocida suindependencia. el pa#s de)#a ser ocupado por los aliados )a"o unaomisi n aliada% Fese a las elecciones !ue tuvieron lugar en noviem)rede 194/. el pa#s continu dividido en zonas de ocupaci n y la omisi naliada sigui al cargo de diversos 'unciones. esencialmente la de ladesnazifcaci n. ;asta la frma defnitiva de un tratado%

    /os ratados de "az

    &n aplicaci n de los acuerdos alcanzados en "otsdam . los cincoministros de asuntos exteriores de +ran 7reta$a. &&%66%. la 6RSS.=rancia y ;ina se constituyeron en Consejo Permanente y se reunieronen Londres en septiem)re de 194/ a fn de redactar los tratados de pazcon los vencidos% La reuni n 'ue 'racaso lo !ue llev a una reuni n endiciem)re en :oscC de los ministros de &&%66. 0-rnes . 6RSS. Molotov .y +ran 7reta$a. 0evin % All# se acordaron los procedimientos pararedactar los tratados de paz%

    &n 194 se reuni en Far#s una con'erencia de los ministros de asuntos

    exteriores de +ran 7reta$a. 6RSS. &&%66% y =rancia y posteriormente de "ulio a octu)re de ese mismo a$o se encontraron en lo !ue sedenomin Con%erencia de "az los representantes de los veintiCnestados miem)ros de las 5aciones 6nidas !ue ;a)#an luc;ado realmenteen la guerra contra el Eje ( +ran 7reta$a. 6RSS. &&%66%. =rancia. ;ina.7?lgica. +recia. 5oruega. Fa#ses 7a"os. Folonia. ;ecoslova!uia. Folonia.

    Gugoslavia. Australia. anad>. @ndia. 5ueva Helanda. 6ni n Suda'ricana.7rasil. ;ile. &tiop#a y la Rusia 7lanca y 6crania. repC)licas sovi?ticas!ue se vieron reconocidas individualmente%

    &l proceso culmin en &uropa con la frma de los ratados de "ar+s el1I de 'e)rero de 194 entre los vencedores y los pa#ses sat?lites de laAlemania nazi ,@talia. Rumania. ungr#a. 7ulgaria y =inlandia-%

    &n el caso de la frma del tratado de paz con 3ap n. la revoluciónchina y el triun'o de Mao 1edon$ complicaron el proceso !uefnalmente culmin con la frma del ratado de (an )rancisco en 19/1

    http://www.historiasiglo20.org/GLOS/potsdam.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/potsdam.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/byrnes.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/molotov.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/bevin.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/eje.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/revchina.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/revchina.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/mao.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/tratadosanfrancisco.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/potsdam.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/potsdam.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/byrnes.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/molotov.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/bevin.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/eje.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/revchina.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/revchina.htmhttp://www.historiasiglo20.org/BIO/mao.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/tratadosanfrancisco.htm

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    4/11

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    5/11

    • Los tres estados )>lticos. &stonia. Letonia y Lituania. !ue ;a)#ansido independientes de 1912 a 194I%

    • De Alemania( la parte norte de la Frusia Oriental con la ciudad deN nisgs)erg ,actual Naliningrado-%

    • De Folonia( las regiones al este de la l+nea Curzon

    • De ;ecoslova!uia( la Rutenia su)carp>tica

    • De Rumania( la 7esara)ia ,denominada :oldavia en adelante- y la7u ovina del 5orte%

    "olonia en contraprestaci n de sus p?rdidas orientales o)tuvo(

    • La parte sur de Frusia Oriental y las regiones de Fomerania ySilesia ;asta la l+nea #der7Neisse % Aun!ue Folonia perdi algo deterritorio consigui ad!uirir zonas m>s ricas y una gran salida al7>ltico con los antiguos puertos alemanes de Danzig ,re)autizado+dans - y Stettin ,Szczecin-

    Alemania perdi de nuevo Alsacia0Lorena en el occidente.reanexionadas por itler en 194I. y. so)re todo. importantes territoriosen el oriente en )enefcio de Folonia% Pued reducida a / %* *il metros cuadrados. en contraste con los 4 *%I 4 de 1919 y /4I%/*1de 1914%

    8talia . aun!ue limit sus p?rdidas al frmar el armisticio con los Aliadosen 194 . cedi algunos pe!ue$os territorios(

    • La pen#nsula de @stria con =iume ,Ri"e a- pas a Gugoslavia.aun!ue consigui mantener Trieste%

    • La isla de Rodas y el arc;ipi?lago del Dodecaneso 'ueronentregados a +recia%

    Al)ania recuper su independencia e @talia perdi sus colonias,&tiop#a. Somalia. &ritrea y Li)ia-

    Aun!ue los cam)ios territoriales 'ueron menores !ue tras la primeraguerra mundial. 'ueron acompa$ados de enormes desplazamientos depo&lación !ue a$adieron m>s dolor a un continente devastado por laguerra(

    http://www.historiasiglo20.org/GLOS/lineacurzon.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/lineaoder-neisse.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/lineacurzon.htmhttp://www.historiasiglo20.org/GLOS/lineaoder-neisse.htm

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    6/11

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    7/11

    El ratado de ,ersalles. que puso

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    8/11

    directos so)re Alemania e indirectos so)re @talia% La nueva situaci n 'uecaracterizada por la 'ormacion de democracias muy 'ragiles. !ue serianresponsa)les por el di'#cil proceso de recuperaci n econ mica% &n

    &n cuanto al imperialismo desarrollado desde el siglo @ . el papel de lascolonias era visto como 'undamental para el desarrollo de las grandespotencias% @talia al fnal de la guerra no consigui todos los territoriosprometidos por sus aliados ,'ronterizos con Austria-. como La Dalmacia.y no 'ue considerada su pretensi n de anexarse a Al)ania. !ue seconvirti en un pa#s independiente 0 ,esto desen)ocaria en el cuesti nadri>tica( reclamaciones territoriales de los nacionalistas italianos-% &l

    3ap n perdi territorios en el litoral de ;ina% @nglaterra y =ranciadividieron entre si las posesiones alemanas en el 'rica y Asia%

    La luc;a por territorios. importantes desde el punto de vista econ micoy estrategico. 'ue determinante para re'orzar el sentimiento nacionalistaen varios pa#ses% &n el caso de los pa#ses vencedores. el mantenimientoo ampliaci n de territorios )a"o su dominio re'orz la pol#ticaimperialista. de reserva de mercado. reduciendo as# el espacioecon mico de otros pa#ses% Fara los pa#ses derrotados y para @talia. laperdida de territorios y de in

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    9/11

    victoriosa( cumplir su misi n. el territorio alemán no ha&+a sidoinvadido durante la "rimera *uerra Mundial % &l sentimientodi'undido por la cCpula militar pretend#a llegar a la gran masa desoldados. pero tam)i?n a la sociedad en general. el e"ercito seguir>teniendo un papel importante en la vida pol#tica y social del pa#s%

    on el fn de la monar!u#a alemana 0 dinast#a o;enzollern 0. se inicio unperiodo !ue 'ue conocido como la 8 Repú&lica de =eimar 8 !ue sedec#a ser un go)ierno li)eral repu)licano. apoyado en una nuevaconstituci n. pero !ue se inicio so)re el espectro de una gran crisisecon mica y social% &l nuevo go)ierno. al aceptar las imposicionesimperialistas del Tratado de Mersalles. naci predestinada a vivir so)reuna constante crisis% Si en primer momento o)tuvo el apoyo de lasclases populares. en poco tiempo conoci un proceso de graves

    mani'estaciones contra la situaci n marcada por la ;iperin

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    10/11

    Reic;stag ,parlamento alem>n-. el go)ierno atri)uir#a la culpa a loscomunistas% La amenaza comunista y la necesidad de limitar la acci nde los "ud#os 'ue el pretexto utilizado para re'orzar la centralizaci n depoder alrededor del canciller Adol' itler% Luego del @ncendio delReic;stag se convocar#an a elecciones donde el Fartido 5azi ,Fartido5acionalsocialista O)rero Alem>n- o)tendr#a la mayor#a en elparlamento alem>n. concedi?ndole plenos poderes a Adol' itler. !ue lepermitir#a decretar leyes sin la intervenci n del Reic;stag% Con lamuerte del presidente "aul von 2inden&ur$ asumir+a tam&i6n lapresidencia de Alemania % &l go)ierno dictatorial de Adol' itler8=U;rer8 , el l#der o gu#a- emprendio una politica )elicista. dereorganizacion militar y de inversion en la industria militar. con miras acolocar en practica su politica expansionista% &stos acontecimientosdesem)ocarian en el inicio de la Segunda +uerra :undial %

    http://www.historiacultural.com/2010/11/segunda-guerra-mundial.htmlhttp://www.historiacultural.com/2010/11/segunda-guerra-mundial.html

  • 8/15/2019 Tratados de la segunda guerra mundial

    11/11