8
Tratados de paz de la Primera Guerra Mundial Tratado (nombre, ciudad en el que se firma, fecha) Países vencedores País vencido Cláusula Tratado de Versalles Se firmó en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, próximo a París, el 28 de junio de Francia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y el Imperio Ruso y Serbia Alemania Francia recupera Alsacia y Lorena . Alemania pierde todas sus colonias, que son repartidas como mandatos de la Sociedad de Naciones entre el Imperio Británico y Francia. Bélgica y Japón se anexionaron territorios muy pequeños.

Tratados de Paz de La Primera Guerra Mundial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tratados

Citation preview

Page 1: Tratados de Paz de La Primera Guerra Mundial

Tratados de paz de la Primera Guerra MundialTratado (nombre, ciudad en el que se firma, fecha)

Países vencedores

País vencido Cláusula

Tratado de Versalles

Se firmó en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles,

próximo a París, el 28 de junio de

1919.

Francia, Reino Unido de Gran

Bretaña e Irlanda y el

Imperio Ruso y Serbia

Alemania

Francia recupera Alsacia y Lorena .

Alemania pierde todas sus colonias, que son repartidas como mandatos de la Sociedad de Naciones entre el Imperio Británico y Francia. Bélgica y Japón se anexionaron territorios muy

pequeños.

Como responsable de una guerra iniciada por su agresión, Alemania

quedó obligada a pagar reparaciones o indemnizaciones de guerra a los

vencedores.

Page 2: Tratados de Paz de La Primera Guerra Mundial

Tratados de paz de la Primera Guerra MundialTratado (nombre, ciudad en el que se firma, fecha)

Países vencedores

País vencido Cláusula

El Tratado de Saint

Germain-en-Laye

Firmado el 10 de

septiembre de 1919.

Italia, Inglaterra, Francia, E.U.A

Austria-Hungría

Fin del Imperio Austro-Húngaro, de su ruptura

nacen nuevos estados como Austria, Hungría y

Checoslovaquia, a lo que se une cesiones de territorio a Italia y a las recién nacidas

Polonia y Yugoslavia.

Pago de reparaciones.

Limitaciones en el ejército.

Page 3: Tratados de Paz de La Primera Guerra Mundial

Tratados de paz de la Primera Guerra MundialTratado (nombre, ciudad en el que se firma, fecha)

Países vencedores

País vencido Cláusula

Tratado de Trianon, Fue firmado en el

Gran Palacio de Trianon, el 4 de

junio de 1920., en Versalles, Francia.

Italia, Inglaterra,

Francia, E.U.A

Hungría Fin del Imperio Austro-Húngaro, de su ruptura nacen nuevos estados

como Austria, Hungría y Checoslovaquia, a lo que se une

cesiones de territorio a Italia y a las recién nacidas Polonia y Yugoslavia.

Pago de reparaciones

Limitaciones en el ejército

Importantes minorías húngaras (3 millones, un tercio de la población

total) quedan fuera del estado húngaro, en Eslovaquia, Rumanía

(Transilvania) y Yugoslavia.

Page 4: Tratados de Paz de La Primera Guerra Mundial

Tratados de paz de la Primera Guerra MundialTratado

(nombre, ciudad en el que se firma,

fecha)

Países vencedores

País vencido

Cláusula

Tratado de Neully

Fue firmado el 27 de

noviembre de 1919 en Neuilly-sur-

Seine (Francia).

Inglaterra, Francia, E.U.A

Bulgaria

Pérdidas territoriales en beneficio de Rumanía,

Grecia y Yugoslavia

Pago de reparaciones

Limitaciones en el ejército

Page 5: Tratados de Paz de La Primera Guerra Mundial

Tratados de paz de la Primera Guerra MundialTratado

(nombre, ciudad en el que se firma,

fecha)

Países vencedores

País vencido

Cláusula

Tratado de Sevres, Se firmó

en Sèvres (Francia) el 10 de agosto de

1920

Inglaterra, Francia, E.U.A

El Imperio Otomano y

los aliados (a excepción de

Rusia y Estados Unidos)

Reparto de las posesiones del Oriente Medio entre Francia (Siria, Líbano) y Gran Bretaña (Palestina,

Irak) en la forma de mandatos de la Sociedad de Naciones.

Las fuertes pérdidas territoriales en Anatolia y Tracia estipuladas en

Sèvres son anuladas en el tratado de Lausana (1923) tras la victoria turca en su guerra contra Grecia (1919-

1922). Turquía quedó reducida a la península de Anatolia en Asia y a la

región en torno a Estambul en Europa.

Page 6: Tratados de Paz de La Primera Guerra Mundial