5
Tratamiento y recuperación ¿La adicción puede ser tratada con éxito? SÍ. La adicción es una enfermedad tratable. La investigación en la ciencia de la adicción y el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias ha permitido desarrollar intervenciones basadas en la evidencia que ayudan a las personas a dejar de abusar del consumo de drogas y reanudar una vida productiva. ¿Se puede curar la adicción? No siempre, pero al igual que otras enfermedades crónicas, la adicción se puede tratar con éxito. El tratamiento les permite a las personas contrarrestar los efectos potentes y dañinos sobre el cerebro y el comportamiento y recuperar el control de sus vidas. La adicción no tiene por qué ser una sentencia de por vida. ¿La recaída en el abuso de drogas indica que el tratamiento ha fracasado? No. La naturaleza crónica de la enfermedad significa que recaer en el abuso de las drogas en algún momento no solo es posible, sino probable. Las tasas de recaída (es decir, con qué frecuencia se repiten los síntomas) para las personas con adicciones y otros trastornos por consumo de sustancias son similares a la tasa de recaídas de otras enfermedades crónicas bien conocidas, como la diabetes, la hipertensión y el asma, que también tienen componentes tanto fisiológicos como de comportamiento. El tratamiento de enfermedades crónicas implica cambiar comportamientos profundamente arraigados, y la recaída no significa que el tratamiento haya fracasado. Para una persona que se recupera de la adicción, Estas imágenes, que muestran la densidad de transportadores de dopamina en un área del cerebro llamada”cuerpo estriado”, ilustran el notable potencial del cerebro para recuperarse, al menos parcialmente, después de una larga abstinencia de las drogas. En este caso, la metanfetamina. 27

Tratamiento y Recuperación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recomendaciones para recuperarse de una adiccion cientificamente.

Citation preview

  • 30/6/2015 Tratamientoyrecuperacin|NationalInstituteonDrugAbuse(NIDA)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Ch2%20class%3D%22title%22%20style%3D%22margin%3A%201em%200px%200.5em%3B%20padding%3A%200px%2 1/5

    Tratamientoyrecuperacin

    Laadiccinpuedesertratadaconxito?S.Laadiccinesunaenfermedadtratable.Lainvestigacinenlacienciadelaadiccinyeltratamientodelostrastornosporconsumodesustanciashapermitidodesarrollarintervencionesbasadasenlaevidenciaqueayudanalaspersonasadejardeabusardelconsumodedrogasyreanudarunavidaproductiva.

    Sepuedecurarlaadiccin?Nosiempre,peroaligualqueotrasenfermedadescrnicas,laadiccinsepuedetratarconxito.Eltratamientolespermitealaspersonascontrarrestarlosefectospotentesydainossobreelcerebroyelcomportamientoyrecuperarelcontroldesusvidas.

    Laadiccinnotieneporquserunasentenciadeporvida.

    Larecadaenelabusodedrogasindicaqueeltratamientohafracasado?No.Lanaturalezacrnicadelaenfermedadsignificaquerecaerenelabusodelasdrogasenalgnmomentonosoloesposible,sinoprobable.Lastasasderecada(esdecir,conqufrecuenciaserepitenlossntomas)paralaspersonasconadiccionesyotrostrastornosporconsumodesustanciassonsimilaresalatasaderecadasdeotrasenfermedadescrnicasbienconocidas,comoladiabetes,lahipertensinyelasma,quetambintienencomponentestantofisiolgicoscomodecomportamiento.Eltratamientodeenfermedadescrnicasimplicacambiarcomportamientosprofundamentearraigados,ylarecadanosignificaqueeltratamientohayafracasado.Paraunapersonaqueserecuperadelaadiccin,

    Estasimgenes,quemuestranladensidaddetransportadoresdedopaminaenunreadelcerebrollamadacuerpoestriado,ilustranelnotablepotencialdelcerebropararecuperarse,almenosparcialmente,despusdeunalargaabstinenciadelasdrogas.Enestecaso,lametanfetamina. 27

  • 30/6/2015 Tratamientoyrecuperacin|NationalInstituteonDrugAbuse(NIDA)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Ch2%20class%3D%22title%22%20style%3D%22margin%3A%201em%200px%200.5em%3B%20padding%3A%200px%2 2/5

    recaerenelconsumodedrogasindicaquetienequeretomaroajustareltratamiento,oquedeberaprobarconotrotratamiento.

    Culessonlosprincipiosdeuntratamientoeficazparaeltrastornoporconsumodesustancias?Lainvestigacinmuestraquelacombinacindemedicamentosparaeltratamiento(cuandocorresponda)conlaterapiaconductualeslamejormaneradegarantizarelxitoenlamayoradelospacientes.Losenfoquesdetratamientodebenserdiseadosparatratarlospatronesdeconsumodedrogasylosproblemasmdicos,psiquitricosysocialesdecadapacienterelacionadosconlasdrogas.

    Cmopuedenlosmedicamentosayudaratratarlaadiccinalasdrogas?Existendiferentestiposdemedicamentosquepuedensertilesendistintasetapasdeltratamientoparaayudaraqueunpacientedejedeabusardelasdrogas,contineconeltratamientoyevitelasrecadas.

    28

    Lastasasderecadaparalaspersonastratadasporabusodesustanciassecomparanconlasdelaspersonascondiabetes,hipertensinoasma.Lasrecadassoncomunesysimilaresentodasestasenfermedades(comoeslaadherencia/noadherenciadelamedicacin).Porlotanto,ladrogadiccindebetratarsecomocualquierotraenfermedadcrnicalarecadasirvecomodisparadorparaunanuevaintervencin.Fuente:JAMA,284:16891695,2000

    Losdescubrimientoscientficosconducenalosavanceseneltratamientodelabusodelasdrogas.

  • 30/6/2015 Tratamientoyrecuperacin|NationalInstituteonDrugAbuse(NIDA)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Ch2%20class%3D%22title%22%20style%3D%22margin%3A%201em%200px%200.5em%3B%20padding%3A%200px%2 3/5

    TratamientodelaAbstinencia.Cuandolospacientesdejandeconsumirdrogasporprimeravez,puedenexperimentarvariossntomasfsicosyemocionales,comodepresin,ansiedadyotrostrastornosdelestadodenimo,ascomointranquilidadoinsomnio.Ciertosmedicamentosestndiseadosparareducirestossntomas,loquefacilitaladetencindelconsumodedrogas.

    ContinuacindelTratamiento.Algunosmedicamentosseutilizanparaayudaralcerebroaadaptarsegradualmentealaausenciadeladrogaadictiva.Estosmedicamentosactanlentamenteparaevitareldeseodeconsumirladrogaytienenunefectocalmantesobrelossistemasdelcuerpo.Puedenayudaralospacientesaconcentrarseenlaterapiayenotraspsicoterapiasrelacionadasconsutratamientocontralasdrogas.

    PrevencindeRecadas.Laciencianoshaenseadoqueelestrs,losindiciosvinculadosalaexperienciacondrogas(comopersonas,lugares,cosasyestadosdenimo),ylaexposicinalasdrogassonlosdesencadenantesmscomunesdeunarecada.Seestndesarrollandomedicamentosparainterferirconestosdisparadoresafindeayudaralospacientesamantenerlarecuperacin.

    Cmotratanlasterapiasconductualeslaadiccinalas

    MedicamentosutilizadosparatratarladrogadiccinAdiccinaltabaco

    Adiccinalosopiceos

    Adiccinalalcoholylasdrogas

    Terapiasdereemplazodelanicotina(disponiblesenlossiguientesformatos:parche,inhalador,ochicle)

    Bupropion

    Vareniclina

    Metadona

    Buprenorfina

    Naltrexona

    Naltrexona

    Disulfiram

    Acamprosato

  • 30/6/2015 Tratamientoyrecuperacin|NationalInstituteonDrugAbuse(NIDA)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Ch2%20class%3D%22title%22%20style%3D%22margin%3A%201em%200px%200.5em%3B%20padding%3A%200px%2 4/5

    drogas?Lostratamientosconductualesayudanaquelapersonaparticipeeneltratamientodetrastornosprovocadosporelconsumodesustancias,modificandosusactitudesycomportamientosrelacionadosconelconsumodedrogasyelaumentodesushabilidadesparalavida,conelpropsitodemanejarcircunstanciasestresanteseindiciosambientalesquepodrandesencadenarunaintensaansiadedrogasydarlugaraotrociclodeconsumocompulsivo.Lasterapiasconductualestambinpuedenmejorarlaeficaciadelosmedicamentosyayudaralaspersonasapermanecermstiempoeneltratamiento.

    Eltratamientodebedirigirsealapersonademaneraintegral.

    Cmohacenlosmejoresprogramasdetratamientoparayudaralospacientesarecuperarsedelosefectosgeneralizadosdelaadiccin?Adquirirlacapacidaddedejardeabusardelasdrogasessolounapartedeunlargoycomplejoprocesoderecuperacin.Cuandolaspersonasinicianuntratamientoporuntrastornocausadoporelconsumodesustancias,amenudolaadiccinhatomadoelcontrolsobresusvidas.Lacompulsinporobtener,consumiryexperimentarlosefectosdelasdrogashadominadocadaminutomientrasestndespiertos,yabusardelasdrogashaganadomsimportanciaquetodaslascosasqueanteslesgustabahacer.Haafectadosufuncionamientoensuvidafamiliar,eneltrabajoyenlacomunidad,yloshahechomspropensosasufrirotrasenfermedadesgraves.Debidoaquelaadiccinpuedeafectarmuchosaspectosdelavidadeunapersona,eltratamiento,paratenerxito,debeatendertodassusnecesidades.Porestemotivo,losmejoresprogramasincorporanunavariedaddeserviciosderehabilitacinensusregmenesintegralesdetratamiento.Losterapeutaspuedenseleccionardiferentesserviciosparasatisfacerlasnecesidadesmdicas,psicolgicas,socialesyvocacionalesespecficasylasnecesidadeslegalesdesuspacientes,afindefomentarsurecuperacindelaadiccin.

    Terapiacognitivaconductual:buscaayudaralospacientesareconocer,evitary

  • 30/6/2015 Tratamientoyrecuperacin|NationalInstituteonDrugAbuse(NIDA)

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Ch2%20class%3D%22title%22%20style%3D%22margin%3A%201em%200px%200.5em%3B%20padding%3A%200px%2 5/5

    hacerfrentealassituacionesenlasquesonmspropensosaabusardelasdrogas.

    Reforzamientosistemtico:utilizaelrefuerzopositivo,comoelotorgamientoderecompensasoprivilegiosporestarlibresdedrogas,porasistiryparticiparenlassesionesdeterapiaoportomarmedicamentosparaeltratamientosegnlasindicaciones.

    Terapiadeestmulomotivacional:utilizaestrategiasparaproducircambiosrpidosenelcomportamiento,motivadosinternamente,paradejardeconsumirdrogasyfacilitareliniciodeltratamiento.

    Terapiafamiliar(enespecialparalosjvenes):abordalosproblemasdedrogasdeunapersonaenelcontextodelasinteraccionesfamiliaresysudinmica,quepodrancontribuiralconsumodedrogasyotrasconductasderiesgo.