8

Click here to load reader

Tres sombreros de copa (resumen)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

He aquí lo esencial de esta disparatada pieza teatral, tanto en lo referente al contexto cultural y teatral, como a los aspectos más destacables de la obra. Incluye capturas de la presentación de José María Gonzalez de la Serna.

Citation preview

Page 1: Tres sombreros de copa (resumen)

Miguel Mihura: Miguel Mihura: Tres sombreros de copaTres sombreros de copa

(TSC)(TSC)

Page 2: Tres sombreros de copa (resumen)

1. El contexto histórico y cultural1. El contexto histórico y cultural• La Europa de entreguerras: gran agitación social y política, y consolidación de la cultura de masas (radio, cine, jazz, music hall, etc.).

• Revolución artística: las vanguardias proponen una ruptura total con el arte del pasado.

• La España de los años 20 y 30: período lleno de tensiones sociales y políticas que culmina con el alzamiento militar.

• Las vanguardias en España: la difusión de las vanguardias origina una profunda renovación de la literatura española, que vive su período más esplendoroso hasta 1936.

• Guerra Civil y dictadura: supone un retroceso de la cultura (exilio de intelectuales, censura, retorno al pasado, etc.).

Page 3: Tres sombreros de copa (resumen)

2. Renovación del teatro cómico2. Renovación del teatro cómico La escena teatral:La escena teatral: a inicios del siglo XX la escena estaba a inicios del siglo XX la escena estaba

dominada por un teatro comercial de gran éxito. dominada por un teatro comercial de gran éxito. Las vanguardias:Las vanguardias: surgen nuevas tendencias innovadoras: el surgen nuevas tendencias innovadoras: el

teatro del 27 (Lorca, Salinas, Alberti).teatro del 27 (Lorca, Salinas, Alberti). Un nuevo teatro cómico: Un nuevo teatro cómico: en este contexto de renovación, en este contexto de renovación,

surgen una serie de autores (“la otra Generación del 27”) que surgen una serie de autores (“la otra Generación del 27”) que renuevan el teatro cómico (Enrique Jardiel Poncela, Edgar renuevan el teatro cómico (Enrique Jardiel Poncela, Edgar Neville y Miguel Mihura).Neville y Miguel Mihura).

El nuevo humor: El nuevo humor: practican un humor de Vanguardia basado practican un humor de Vanguardia basado en situaciones absurdas, ilógicas e inverosímiles, y difundido en situaciones absurdas, ilógicas e inverosímiles, y difundido también a través de revistas (también a través de revistas (La codornizLa codorniz) y el cine.) y el cine.

Incomprensión del público: Incomprensión del público: por su carácter innovador, este por su carácter innovador, este teatro chocó con la incomprensión del público, y muchos teatro chocó con la incomprensión del público, y muchos autores optarán por un teatro más comercial.autores optarán por un teatro más comercial.

Page 4: Tres sombreros de copa (resumen)

3. Tres sombreros de copa (TSC)3. Tres sombreros de copa (TSC)

• Obra adelantada a su tiempo: escrita en 1932, por su humor innovador, no llegará a estrenarse hasta 1952.

• Génesis autobiográfica: la gira realizada con la compañía Alady podría haber inspirado la obra.

• Argumento: se centra en la noche previa a la boda de Dionisio, en la que conoce a Paula y, con ella, la posibilidad de una vida más libre y feliz.

• Estructura tradicional: tres actos, que se corresponden con el planteamiento, el nudo y el desenlace.

• Las unidades clásicas: la obra respeta las unidades de acción (historia de amor entre los protagonistas), tiempo (una noche) y lugar (la habitación de hotel).

Page 5: Tres sombreros de copa (resumen)

• Dos grupos de personajes: Dionisio y Paula pertenecen a dos mundos (la burguesía y el mundo del espectáculo) que aparecen confrontados en la obra.• Los sombreros de copa: simbolizan los dos mundos entre los que se encuentran atrapados los protagonistas.• Temática: desde una visión humorística, en la obra se tratan temas serios como la imposibilidad de la felicidad, la lucha por la libertad o el conflicto entre el individuo y la sociedad.• El humor en TSC: humor muy innovador, basado en situaciones absurdas y diálogos disparatados, que consigue…

1) mantener un equilibrio entre lo sentimental y lo cómico y…

2) denunciar lo absurdo de las convenciones sociales.• Un teatro más comercial: cuando esta obra será estrenada, Mihura ya habrá optado por un teatro más convencional y acorde con los gustos del público.

Page 6: Tres sombreros de copa (resumen)
Page 7: Tres sombreros de copa (resumen)
Page 8: Tres sombreros de copa (resumen)