5
TRIÁNGULO DRAMÁTICO DE KARPMAN De acuerdo con el rol ó papel que desempeña la persona al jugarlos, el Psicólogo Steve diseñó un esquema para representar los Juegos, llamado Triángulo Dramático: Steve Karpman señala que quienes participan en Juegos Psicológicos con frecuencia intercambian sus papeles. Por ejemplo, una persona que ha desempeñado el papel de Víctima, se puede cansar de ser humillada y convertirse en Perseguidor repentinamente. De igual forma, alguien que comienza como Salvador puede descubrir que es una Víctima. Los participantes en un Juego por lo general adoptan uno de los tres roles básicos: Perseguidor, Salvador o Víctima, cada uno con estas características: PERSEGUIDOR 1

Triangulo Dramatico de Karpman

Embed Size (px)

Citation preview

TRINGULO DRAMTICO DE KARPMAN

TRINGULO DRAMTICO DE KARPMANDe acuerdo con el rol papel que desempea la persona al jugarlos, el Psiclogo Steve dise un esquema para representar los Juegos, llamado Tringulo Dramtico:

Steve Karpman seala que quienes participan en Juegos Psicolgicos con frecuencia intercambian sus papeles. Por ejemplo, una persona que ha desempeado el papel de Vctima, se puede cansar de ser humillada y convertirse en Perseguidor repentinamente. De igual forma, alguien que comienza como Salvador puede descubrir que es una Vctima.

Los participantes en un Juego por lo general adoptan uno de los tres roles bsicos: Perseguidor, Salvador o Vctima, cada uno con estas caractersticas:

PERSEGUIDOR

SALVADOR

VICTIMA

DIFERENCIA ENTRE LOS ROLES DEL TRIANGULO DRAMATICO Y LOS REALES ROLREALPSICOLOGICO

PERSEGUIDORPOLICIA PERSIGUIENDO A UN DELINCUENTE.

PADRE REGAANDO AL HIJO QUE GOLPEO A SU HERMANITO MENORMARIDO QUE HUMILLA A SU ESPOSA CUANDO ESTA PRETENDE ENTRAR A TRABAJAR.

PROFESOR AUTORITARIO, SEVERO TODO EL TIEMPO

SALVADORUN MEDICO PEDIATRA PRESERVA LA VIDA DE UN NIO GRAVEMENTE ENFERMO.

LA EMBAJADA DA REFUGIO A UN PERSEGUIDO POLITICOLA MADRE LE HACE LA TAREA A SU HIJO.

UN TERAPEUTA "ACONSEJA" SISTEMATICAMENTE EN VEZ DE ENSEAR A PENSAR Y A DECIDIR A SUS PACIENTES

VICTIMAAL CRUZAR LA CALLE CON CUIDADO, ES ATROPELLADA POR UN CHOFER EBRIO QUE NO RESPETO EL ALTO.

ALGUIEN PERSEGUIDO POR SU RAZA, RELIGION O PREFERENCIA SEXUAL UNA ESPOSA SE QUEJA DE SU MARIDO CON TODO EL MUNDO, SIN TOMAR NINGUNA DECISION

Una buena herramienta para la construccin de la psique de los personajes es el llamado Tringulo Dramtico de Karpman, a travs de ella podemos comprender que los personajes construyen su psiquismo, a partir de roles. O, en otras palabras, que el dinamismo psicolgico de los personajes, como el de las personas que somos en la vida real, se expresa a travs de ciertos juegos que repetimos hasta el cansancio: que jugamos a ser vctimas, para tener el privilegio de convertirnos en perseguidores, o que nos encanta perseguir a los dems, para alcanzar la prerrogativa de transformarnos en sus salvadores. Que este continuo cambio de papeles, que en la vida real le da desahogo a nuestra libido, en el drama es espejo de nuestras mnimas gestas psicolgicas cotidianas. Y que invariablemente nos identificamos con esos juegos, en sus instancias ms tontas, o en sus ms perversas ocurrenciasNO CAER EN EL TRIANGULO DE KARPMANOtra herramienta para la construccin de personajes con espesor psicolgico son los llamados impulsores, debidos a Taibi Kahler. El instrumento ensea que nuestras conductas (y la de los personajes), suelen estar guiadas por mensajes parentales de los que apenas nos percatamos: intentamos ser fuertes, o perfectos o siempre complacientes, y todas nuestras acciones resultan dirigidas a satisfacer impulsos como los mencionados. Lo mismo ocurre con los personajes: la coherencia psicolgica del personaje suele surgir de la bsqueda de un objetivo omnipresente, a menudo inconsciente, que el personaje necesita alcanzar, de una pulsin que el personaje requiere satisfacer. En otras palabras, hay que saber qu es lo que nuestros personajes quieren demostrarse a s mismos y, partiendo de all, disear sus acciones.

El conocimiento de los mecanismos de defensa es una herramienta de peso: eso que hacemos todos los das para negar lo que sentimos o para echarle la culpa a los demsLos personajes que nos conmueven, mueven (y remueven) nuestros propios condicionamientos psicolgicos, nos hacen huir u obedecer nuestras fantasas inconscientes, provocan el despertar de nuestros fantasmas. Por eso, no hay mejor indicador de que estamos dando a luz un personaje con emocionalidad y profundidad psicolgica, que sentir que nosotros mismos nos defendemos y nos conmovemos, que al escribir ocultamos, que nos engaamos a nosotros mismos, que idealizamos, que somos vctimas de nuestras contradicciones y nuestros reforzamientos, como si nosotros mismos furamos nuestros personajesPAGE 4