27
1 Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo Convocatoria y bases de licitación pública nacional Licitación pública Número TEEH-LPN-02/2019

Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

1

Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo

Convocatoria y bases de licitación pública nacional

Licitación pública Número TEEH-LPN-02/2019

Page 2: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

2

Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo

Convocatoria y bases de licitación pública nacional

Licitación pública Número TEEH-LPN-02/2019

1. Aspectos generales .................................................................................................... 4

1.1 Adquisición de bases ............................................................................................... 4

1.2 Idioma de la licitación ............................................................................................ 4

1.3 No negociación de la convocatoria .................................................................... 4

1.4 Modificación de las bases por parte de la convocante. .............................. 5

1.5 Normas oficiales vigentes ..................................................................................... 5

1.6 Confidencialidad de la información ................................................................... 5

2. De los bienes a adquirir ............................................................................................ 5

2.1 Descripción y cantidades de los bienes ............................................................ 5

2.2 Lugar de entrega de los vehículos e inspección ........................................... 6

2.3 Verificación de especificaciones y aceptación de los bienes ................... 6

2.4 Condiciones de entrega de los vehículos ......................................................... 6

3. Requisitos para participar en la licitación ......................................................... 6

3.1.1 Identificación oficial ............................................................................................ 7

3.1.2. Acreditación y representación legal ............................................................. 7

3.1.3 Poderes que deberán acreditarse ................................................................... 7

3.1.4 Carta de no impedimento .................................................................................. 7

3.2 Documentación administrativa y contable ..................................................... 7

3.2.1 Experiencia y especialidad ................................................................................ 8

3.2.2 Estados financieros .............................................................................................. 8

3.3 Proposición técnica .................................................................................................. 8

3.3.1 Presentación de la propuesta técnica ........................................................... 8

3.3.2 Suministro de vehículos ..................................................................................... 9

3.3.3 Conocimiento de las bases ................................................................................ 9

3.3.4 Presentación de folletos, catálogos o fotografías. ................................... 9

3.3.5 Garantía de los vehículos................................................................................... 9

3.3.6 Formato en el que se señalen los documentos requeridos para participar ....................................................................................................................... 10

4. Aspectos económicos .............................................................................................. 10

4.1 Moneda que debe utilizarse ............................................................................... 10

Page 3: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

3

4.2 Condiciones de precios ......................................................................................... 10

4.3 Condiciones de pago ............................................................................................. 10

4.4 Cesión derechos de cobro. .................................................................................. 11

4.5 Vigencia de la cotización ..................................................................................... 11

4.6 Capital contable mínimo requerido ................................................................. 12

5. Del procedimiento .................................................................................................... 12

5.1 Asistencia a los diferentes actos de la licitación por parte de los licitantes ........................................................................................................................ 12

5.10 Sanción por no firmar el contrato .................................................................. 19

5.11 Licitación o partidas desiertas ........................................................................ 20

5.12 Cancelación de la licitación. ............................................................................. 20

5.13 Penas convencionales ........................................................................................ 20

5.14 Normatividad aplicable ...................................................................................... 20

5.3 Proposiciones Conjuntas ..................................................................................... 13

5.4 Acto de presentación y apertura de proposiciones ................................... 15

5.5 Criterios para la adjudicación del contrato. ................................................. 16

5.6 Descalificación del licitante ................................................................................ 17

5.7 Acto de fallo .............................................................................................................. 17

5.8 Firma del contrato .................................................................................................. 18

5.9 Garantía ..................................................................................................................... 18

6. Preparación de las proposiciones ....................................................................... 21

6.1 Documentación que integran las proposiciones del licitante ................ 21

6.2 Integración de la documentación .................................................................... 21

Junta de aclaraciones ................................................................................................... 12

SOBRE ÚNICO .................................................................................................................. 21

Page 4: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

4

Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo

Convocatoria de licitación pública nacional

Licitación pública Número TEEH-LPN-02/2019

Adquisición de vehículos

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, a quien en lo sucesivo se le denominará

“Tribunal Electoral”, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 108 de la

Constitución Política del Estado de Hidalgo y los artículos 39, 40 y 45 de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo,

en lo consecutivo “Ley de Adquisiciones”, y 27 de su reglamento, en adelante

“Reglamento”, así como en las demás disposiciones relativas y aplicables vigentes,

a través de la Dirección de Administración, convoca a los interesados que no se

encuentren en alguno de los supuestos que se establecen en el artículo 77 de la Ley

de Adquisiciones, a participar en la “Licitación pública nacional” número TEEH-LPN-

02/2019, para la adquisición de vehículos y equipo terrestre, de acuerdo a las

siguientes bases:

1. Aspectos generales

1.1 Adquisición de bases

Las presentes bases estarán disponibles para consulta y obtención gratuita, por lo

que no será necesario realizar el pago de estas, todos los días en la página de

internet www.teeh.org.mx o bien en la Dirección de Administración del Tribunal

Electoral ubicado en carretera federal México-Pachuca Km 84.5, Sector Primario C.P.

42080, en la Ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, del lunes 01 al miércoles 10 de

julio de la presente anualidad en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

1.2 Idioma de la licitación

Todos los documentos relacionados con el proceso de esta licitación deberán

redactarse en idioma español.

1.3 No negociación de la convocatoria

Ninguna de las condiciones contenidas en estas bases de licitación pública, así como

Page 5: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

5

en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.

1.4 Modificación de las bases por parte de la convocante

Con fundamento en el artículo 43 de la Ley de Adquisiciones el Tribunal Electoral

podrá modificar las bases de esta licitación, a partir de la fecha de publicación de la

convocatoria y hasta el quinto día hábil previo al acto de presentación y apertura de

proposiciones, siempre que ello no tenga por objeto limitar el número de licitantes,

en ningún caso podrán consistir en la sustitución de los bienes descritos

originalmente o en variación significativa de sus características o en la adición de

otros de distinta naturaleza.

1.5 Normas oficiales vigentes

El licitante deberá presentar manifiesto bajo protesta de decir verdad que los servicios

prestados cumplen con las normas oficiales mexicanas aplicables a vehículos automotores

nuevos.

1.6 Confidencialidad de la información

Los licitantes deberán guardar la más estricta confidencialidad respecto de la información y

documentación que con motivo de la presente licitación se genere entre la dependencia y el

licitante para lo cual deberán suscribir y presentar como parte de su propuesta técnica el

escrito de confidencialidad que se incluye como anexo a las presentes bases.

2. De los bienes a adquirir

2.1 Descripción y cantidades de los bienes

La presente licitación se refiere a la adquisición de los bienes cuyas características

técnicas se señalan en el anexo número 1 de estas bases, los cuales conforman un

total de 03 partidas.

Por lo que los licitantes deberán presentar una sola proposición que cumpla con la

totalidad de las especificaciones técnicas solicitadas en el anexo, así como todos los

requisitos y condiciones previstos en las presentes bases y las precisiones realizadas

en la junta de aclaraciones.

Page 6: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

6

2.2 Lugar de entrega de los vehículos

El licitante que resulte ganador deberá entregar los vehículos en el domicilio que

ocupa el Tribunal Electoral en un horario de recepción de 17:00 a 19:00 horas a

partir del día hábil siguiente al de la notificación del fallo y a más tardar 07 días

hábiles después de la firma del contrato.

2.3 Verificación de especificaciones y aceptación de los bienes

El personal perteneciente a la Dirección de Administración y/o integrantes del Comité

de Adquisiciones realizarán una inspección y verificación física y de funcionamiento

del cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el contrato para la

entrega de los vehículos, por lo que será necesaria la presencia de un representante

legal del proveedor a efecto de que supervise, respalde la entrega y resuelva todo

lo concerniente a esta.

El Tribunal Electoral podrá tener por no recibidos o aceptados los vehículos cuando

éstos no hayan cumplido con las especificaciones estipuladas en el contrato.

2.4 Condiciones de entrega de los vehículos

Los gastos por concepto de fletes, seguros, maniobras de carga y descarga etc.,

deberán estar considerados en el precio unitario de los bienes, por lo que el licitante

efectuará el traslado de los vehículos y será responsable de los daños que puedan

sufrir durante su traslado.

3. Requisitos para participar en la licitación

Los licitantes, deberán cumplir los siguientes requisitos y presentar los documentos

que se indican identificándolos con el número que se señala.

Es importante mencionar que la documentación legal, administrativa, contable y

financiera que se solicita a continuación, deberá presentarse en original y copia

simple para su cotejo, dentro o fuera del sobre cerrado que contenga su proposición.

El original de la documentación administrativa y legal será devuelto al finalizar el

acto de apertura de proposiciones técnicas.

3.1 Documentación legal

Todos los documentos originales y oficiales, servirán para cotejar con las copias

presentadas, los cuales serán devueltos al término de la reunión.

Page 7: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

7

Los documentos serán presentados por el licitante en papel membretado,

identificando el número y nombre de la licitación y firmado por el mismo o su

representante legal, así como la indicación del domicilio para oír y recibir todo tipo

de notificaciones.

3.1.1 Identificación oficial

El licitante que asista al acto de presentación y apertura de proposiciones, deberá

exhibir identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar, pasaporte

vigente, cartilla militar y cédula profesional).

No será motivo de descalificación la falta de identificación o acreditamiento de la

personalidad, de quien entregue las proposiciones, el cual solamente podrá

participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente.

3.1.2 Acreditación y representación legal

Quien asista en representación de una persona física o moral al acto de presentación

y apertura de proposiciones deberá presentar carta poder simple para participar en

dicho acto.

Los licitantes que participen a través de un representante, para acreditar su

personalidad deberán presentar escrito en el que el apoderado legal, manifieste,

bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para suscribir

a nombre de su representada la propuesta correspondiente (Anexo número 2).

3.1.3 Poderes que deberán acreditarse

Previo a la firma del contrato, el licitante ganador deberá presentar original o copia

certificada y copia para su cotejo de la escritura o acta constitutiva incluyendo

aquellas que modifican el capital social debidamente inscritas en el Instituto de la

Función Registral.

3.1.4 Carta de no impedimento

El licitante deberá presentar escrito en el que declare bajo protesta de decir verdad

que no se encuentra en ninguno de los supuestos del artículo 77 de la Ley de

Adquisiciones.

3.2 Documentación administrativa y contable

Page 8: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

8

3.2.1 Experiencia y especialidad

El licitante deberá incluir los documentos que permitan conocer su actividad

profesional y experiencia mayor a un año en la comercialización de los bienes motivo

de esta licitación, para lo cual podrá presentar copia del fallo o fallos de adjudicación

a su favor o contratos de bienes similares al que se licita, en caso de ser contratos

confidenciales deberá presentar una referencia técnica con una descripción suscinta

del bien objeto del contrato, indicando nombres, teléfono y domicilio de la persona,

dependencia, entidad o empresa contratante, así como el nombre del responsable

técnico a fin de acreditar que el servicio fue prestado a entera satisfacción del

contratante.

3.2.2 Estados financieros

A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus

estados financieros del ejercicio fiscal 2018, si así fuese por un despacho externo o

elaborados y firmados por el contador de la empresa, debiendo anexar fotocopia de

la cédula profesional de éste.

Acompañando a los estados financieros el licitante deberá presentar copia de la

declaración anual del impuesto sobre la renta correspondiente al ejercicio fiscal

2018, y el último pago provisional del mes de junio pero pueden ser considerado el

de mayo.

3.3 Proposición técnica

3.3.1 Presentación de la propuesta técnica

Los licitantes deberán presentar la proposición técnica considerando lo señalado en

el anexo 1 de las presentes bases, considerando las modificaciones que se hubieren

acordado en la junta de aclaraciones que forma parte integrante de las bases de

esta licitación.

El concepto que integra la propuesta técnica, que presente descripción incompleta

de los vehículos y en general la falta de algún requisito incluido en este documento

o de información contenida en el anexo 1 de las presentes bases, será desechada.

Los licitantes deberán apegarse estrictamente a las condiciones establecidas en las

bases, indicando en forma íntegra el contenido de los puntos o mencionar la frase

Page 9: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

9

"según bases".

De igual forma, los licitantes no deberán presentar opciones técnicas, en caso de

hacerlo se desechará la partida correspondiente.

3.3.2 Suministro de vehículos

El licitante deberá anexar al sobre cerrado escrito en el que manifieste bajo protesta

de decir verdad manifiesta estar facultado para suministrar los vehículos objeto de

la presente licitación, así como que cuenta con los recursos materiales y humanos

necesarios para el suministro de vehículos.

3.3.3 Conocimiento de las bases

Los licitantes deberán anexar a su proposición escrito en el que bajo protesta de

decir verdad manifiesten conocer el contenido de las bases de la licitación, las

modificaciones a estas si existieran, lo acordado y asentado en el acta de junta de

aclaraciones y el modelo de contrato, firmado por el licitante o su representante

legal.

3.3.4 Presentación de folletos, catálogos o fotografías.

El licitante deberá presentar folleto, catálogo o fotografías, señalando el

correspondiente a cada vehículo cotizado, el cual deberá estar totalmente

identificado, debiendo corresponder exactamente a lo solicitado y cotizado, señalar

la partida ofertada y con la identificación del número de licitación y nombre del

licitante, los cuales deberán ser incluidos en el sobre que contenga su propuesta

técnica.

Los anexos técnicos y folletos podrán presentarse en el idioma inglés o del país de

origen de los vehículos acompañados de una traducción simple al español.

El incumplimiento a lo establecido en la presente cláusula será motivo de

descalificación.

3.3.5 Garantía de los vehículos

El licitante deberá manifestar mediante escrito de “protesta de decir verdad”, que,

en caso de resultar ganador, presentará las características con las que cuenta la

garantía de los vehículos, la cual no podrá ser menor a dos años o 24,000 kilómetros,

lo que ocurra primero y deberá cubrir todos los defectos de fabricación y vicios

Page 10: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

10

ocultos con lo que cuente el vehículo.

3.3.6 Formato en el que se señalen los documentos requeridos para

participar

El licitante deberá presentar escrito en el que se señalen los documentos requeridos

para participar, relacionándolo con los puntos específicos de las bases en las que se

solicitan, la falta de presentación del escrito será motivo de descalificación.

4. Aspectos económicos

4.1 Moneda que debe utilizarse

Los licitantes deberán presentar sus proposiciones en moneda nacional.

4.2 Condiciones de precios

Las ofertas económicas deberán ser presentadas en papel membretado del licitante,

sin tachaduras ni enmendaduras, señalando tanto el costo unitario y total en moneda

nacional, con número y letra, desglosando el 16% del impuesto al valor agregado,

como los descuentos que estén en condiciones de ofrecer.

Los precios deberán incluir todos los costos involucrados (mano de obra, equipos,

refacciones e insumos, servicios adicionales, etc.), por lo que no podrán agregar

ningún costo extra y serán inalterables durante la vigencia del contrato.

Los precios ofertados deberán ser firmes durante la vigencia del contrato que se

celebre, así como en las prórrogas o esperas que en su caso se llegaren a efectuar

de conformidad con la “Ley de Adquisiciones".

4.3 Condiciones de pago

No se otorgará anticipo, el pago será en moneda nacional mediante transferencia

electrónica que se efectuará a los 07 días hábiles posteriores de la entrega de los

vehículos, y a satisfacción del Tribunal Electoral, de acuerdo a la fecha de entrega

establecida en el punto 2.2 de estas bases.

Las facturas deberán elaborarse a nombre del Tribunal Electoral del Estado de

Hidalgo, con dirección en Carretera Federal México-Pachuca km. 84.5, Sector

Primario, C.P. 42080, Pachuca de Soto, Hidalgo, R.F.C. TEE1501019Q1 y deberá

Page 11: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

11

presentarse por el total de los vehículos adjudicados, dicha facturación deberá ser

conforme al pedido y anexos.

El proveedor deberá entregar la siguiente documentación requisitada en original y

tres copias:

a) La factura correspondiente, acompañada de nota de remisión o anexo en que

se describan los vehículos, los precios unitarios, los descuentos que

correspondan, el importe total más el impuesto al valor agregado, número de

licitación, número de partidas que está facturando, el número de contrato

validada por la Dirección de Administración a la que se deberá anexar la

constancia de entrega de los vehículos en el Tribunal Electoral, en caso de

que la factura presentada para su pago presente errores o deficiencias el

Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo dentro de los cinco días hábiles

siguientes a la de su recepción indicará por escrito al proveedor las

deficiencias que deberá corregir, el periodo que transcurre a partir de la

entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presenta las correcciones,

no se computará para efectos del plazo establecido para el pago y;

b) Copia de la garantía de cumplimiento de contrato,

4.4 Cesión derechos de cobro

El licitante ganador no podrá ceder en forma parcial o total a favor de cualquier otra

persona, los derechos y obligaciones que se deriven del contrato, con excepción de

los derechos de cobro, en cuyo caso deberá contar con el consentimiento por escrito

del Comité de Adquisiciones del Tribunal Electoral.

4.5 Vigencia de la cotización.

La vigencia de la cotización es de 40 días hábiles, contados a partir del acto de fallo

de adjudicación.

Sin embargo, la presentación de este documento no exime a los licitantes de incluir

en su oferta las condiciones de pago, lugar, plazo y condiciones de entrega y vigencia

de la cotización.

Page 12: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

12

4.6 Capital contable mínimo requerido

El capital contable mínimo requerido será de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100

m.n.), el cual se verificará en documentos solicitados en el punto 3.1.3 de las

presentes bases.

5. Del procedimiento

5.1 Asistencia a los diferentes actos de la licitación por parte de los

licitantes

Durante los actos de la junta de aclaraciones, recepción de proposiciones y apertura

de ofertas técnica, económica y fallo, en razón al cupo del recinto, solo se permitirá

el acceso al mismo a un solo representante por licitante, de igual forma, los licitantes

no podrán tener contacto con las áreas evaluadoras de los bienes.

5.2 Junta de aclaraciones

La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 08 de julio de 2019, a las 13:00

horas, en el Aula de Capacitación del Tribunal Electoral, ubicada en carretera federal

México-Pachuca km. 84.5, Sector Primario, C.P. 42080, Pachuca de Soto, Hidalgo.

La asistencia a este acto queda bajo la responsabilidad exclusiva de cada licitante,

así mismo, aquellos que no se presenten en este evento se sujetarán a lo acordado

en dicho acto.

No habrá tolerancia para el inicio del acto de junta de aclaraciones, el recinto se

cerrará a la hora indicada y no se aceptarán más asistentes.

Los licitantes participantes deberán presentar la acreditación de la persona física y/o

representación legal de la persona moral.

Las dudas podrán presentarse por escrito, anexando copia de su recibo de compra

de bases, en la oficina de la Dirección de Administración del Tribunal Electoral, un

día antes de la junta de aclaraciones.

Las anteriores recomendaciones no impiden la formulación espontánea de preguntas

durante la realización del acto, las cuales se asentarán en el acta correspondiente.

El Acta de Junta de aclaraciones se pondrá al final de dicho acto, para efectos de su

notificación a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en la oficina de la

Dirección de Administración del Tribunal Electoral, dicho procedimiento sustituirá a

Page 13: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

13

la notificación personal siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir

a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma.

5.3 Proposiciones Conjuntas

Dos o más personas podrán presentar conjuntamente una proposición justificando

el hecho, sin necesidad de constituir una sociedad, o una nueva sociedad en caso

de personas morales.

En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el representante común que

para ese acto haya sido designado por el grupo de personas, se deberá presentar el

convenio firmado por cada una de las personas que integren una proposición

conjunta, indicando en el mismo las obligaciones específicas del contrato que

corresponderá a cada una de ellas.

Cuando la proposición conjunta resulte adjudicada con un contrato, dicho

instrumento deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las

personas participantes en la proposición, a quienes se considerará, para efectos del

procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados.

Lo anterior, sin perjuicio de que las personas que integran la proposición conjunta

puedan constituirse en una nueva sociedad, para dar cumplimiento a las obligaciones

previstas en el convenio de proposición conjunta, siempre y cuando se mantenga en

la nueva sociedad las responsabilidades de dicho convenio.

Los actos, contratos, convenios o combinaciones que lleven a cabo los licitantes en

cualquier etapa del procedimiento de licitación deberán apegarse a lo dispuesto por

la Ley Federal de Competencia Económica, por lo que cualquier licitante o

convocante podrá hacer del conocimiento de la comisión federal de competencia,

hechos materia de la citada ley, para que resuelva lo conducente.

Los interesados podrán agruparse para presentar una proposición, cumpliendo los

siguientes aspectos:

I. Cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá presentar el escrito

mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en

el procedimiento de contratación;

II. Las personas que integran la agrupación deberán celebrar en los términos de la

legislación aplicable el convenio de proposición conjunta, en el que se establecerán

con precisión los aspectos siguientes:

Page 14: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

14

a) Nombre, domicilio y registro federal de contribuyentes de las personas

integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los

que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus

reformas y modificaciones, así como el nombre de los socios que aparezcan en

éstas;

b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas,

señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las

facultades de representación;

c) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente,

para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de

licitación pública;

d) Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada

persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las

obligaciones; y

e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto

con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se

convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso

de que se les adjudique el mismo.

III. En el acto de presentación y apertura de proposiciones el representante común

de la agrupación deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta.

el convenio a que hace referencia la fracción II se presentará con la proposición y,

en caso de que a los licitantes que la hubieren presentado se les adjudique el

contrato, dicho convenio, formará parte integrante del mismo como uno de sus

anexos; y

En el supuesto de que se adjudique el contrato a los licitantes que presentaron una

proposición conjunta, el convenio indicado en la fracción II y las facultades del

apoderado legal de la agrupación que formalizará el contrato respectivo, deberán

constar en escritura pública, salvo que el contrato sea firmado por todas las

personas que integran la agrupación que formula la proposición conjunta o por sus

representantes legales, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva

personalidad, o por el apoderado legal de la nueva sociedad que se constituya por

las personas que integran la agrupación que formuló la proposición conjunta, antes

Page 15: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

15

de la fecha fijada para la firma del contrato, lo cual deberá comunicarse mediante

escrito a la convocante por dichas personas o por su apoderado legal, al momento

de darse a conocer el fallo o a más tardar en las veinticuatro horas siguientes.

5.4 Acto de presentación y apertura de proposiciones.

El acto de recepción y apertura de proposiciones se llevará a cabo el día 11 de julio

de 2019 a las 13:00 horas en el aula de Capacitación del Tribunal Electoral, ubicada

en México-Pachuca km. 84.5, Sector Primario, C.P. 42080, Pachuca de Soto, Hidalgo.

La entrega de proposiciones se hará en sobre cerrado que contendrá la oferta técnica

y económica.

La proposición deberá ser firmada autógrafamente por la persona facultada para ello

en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma,

por lo que no se desecharan cuando las demás hojas que la integran o sus anexos

carezcan de firma o rúbrica.

Previamente al acto de presentación y apertura de proposiciones, la convocante

llevará a cabo el registro y revisión preliminar, y se realizará por lo menos treinta

minutos antes de la hora señalada para el inicio de dicho acto.

A partir de la hora señalada para el inicio del acto de presentación y apertura de

proposiciones, el presidente del comité no permitirá el acceso a ningún licitante ni

observador, o servidor público ajeno al acto.

Una vez iniciado el acto, se procederá a registrar a los asistentes, salvo aquéllos que

ya se hubieren registrado en los términos del párrafo anterior, en cuyo caso se

pasará lista a los mismos, por lo que no habrá tolerancia para el inicio del acto de

presentación y apertura de proposiciones, el recinto se cerrará a la hora indicada y

no se aceptarán más asistentes ni la integración de documento alguno.

Los licitantes deberán entregar su sobre cerrado a la Presidenta del Comité en dicho

acto.

El acto no podrá concluir hasta en tanto se hayan abierto todos los sobres recibidos.

El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo conforme a lo

siguiente:

Page 16: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

16

I. De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma

conjunta con la Presidenta del Comité rubricarán la propuesta técnica y económica

la que para estos efectos constará documentalmente;

II. Una vez recibidas las proposiciones en sobre cerrado, se procederá a su

apertura, haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la

evaluación de su contenido, la convocante únicamente hará constar la

documentación que presentó cada uno de los licitantes, sin entrar al análisis técnico,

legal o administrativo de su contenido, por lo que ninguna propuesta podrá ser

desechada en este acto; y

III. Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de

presentación y apertura de las proposiciones, en la que se hará constar la

documentación presentada, se asentarán las manifestaciones que, en su caso,

emitan los licitantes en relación con el mismo, así como los hechos relevantes que

se hubieren presentado; se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer

el fallo de la licitación, fecha que deberá quedar comprendida dentro de los cinco

días hábiles siguientes a la establecida para este acto y podrá diferirse siempre que

el nuevo plazo fijado no exceda de tres días hábiles contados a partir de que

concluya el plazo establecido originalmente.

La Presidenta del Comité, atendiendo al número de proposiciones presentadas y

partidas licitados, podrá optar entre dar lectura al precio unitario de las subpartidas

que integra las proposiciones, o anexar copia de la propuesta económica de los

licitantes al acta respectiva, debiendo en este último caso, dar lectura al importe

total de cada proposición.

En ambos supuestos el análisis detallado de las proposiciones se efectuará

posteriormente por la convocante, al realizar la evaluación de las mismas.

Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no

podrán retirarse o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes

dentro del procedimiento de licitación pública hasta su conclusión.

5.5 Criterios para la adjudicación del contrato.

Los criterios que se aplicarán para la adjudicación del contrato, serán como mínimo

los siguientes:

Page 17: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

17

a. Con base en el análisis comparativo de las proposiciones, se emitirá un dictamen

que servirá como fundamento para el fallo, mediante el cual se adjudicará el

contrato a la persona que de entre los licitantes su propuesta resulte solvente

porque reúne las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y

garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas;

b. Si resultare que dos o más proposiciones satisfacen los requerimientos, el

contrato se adjudicará a quien presente la postura más baja, quien tenga mayor

experiencia y ofrezca mejores condiciones de entrega y;

c. La adjudicación en caso de empate, se efectuará a favor del licitante que resulte

ganador del sorteo manual por insaculación, que celebre la convocante en el

propio acto de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada

propuesta que resulte empatada y depositados en una urna de la que se extraerá

el boleto del licitante ganador

5.6 Descalificación del licitante

Será causa de descalificación:

a) El incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos en estas bases;

b) La comprobación de que algún licitante ha acordado con otro, elevar los precios

de los vehículos o cualquier otro acuerdo, que tenga como fin, obtener una ventaja

sobre los demás licitantes;

c) El no presentar su sobre técnico y económico al momento del acto de presentación

de proposiciones;

d) El licitante que por sí mismo o a través de interpósita persona, adopten conductas

para que los servidores públicos que participan en este procedimiento, induzcan o

alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros

aspectos que otorguen condiciones ventajosas con relación a los demás licitantes;

En caso de descalificación de algún licitante, este deberá permanecer en el recinto

hasta la firma del acta correspondiente, obligándose a dejar su documentación como

constancia.

5.7 Acto de fallo

Salvo que exista alguna modificación a las presentes bases, el acto de fallo se

realizará el 12 de julio de 2019 a las 13:00 horas, en el aula de Capacitación del

Page 18: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

18

Tribunal Electoral, ubicada en México-Pachuca km. 84.5, Sector Primario, C.P.

42080, Pachuca de Soto, Hidalgo.

En junta pública y por escrito de conformidad con lo establecido se dará a conocer

el resultado técnico y económico de las proporciones evaluadas; así como el fallo

respectivo, por lo que se llevará el acta respectiva que firmaran los asistentes, a

quienes se les entregara copia de la misma.

La falta de firma de algún licitante no invalidara su contenido y efecto.

El fallo emitido deberá contener como minino:

A) El nombre de los licitantes cuyas proposiciones económicas fueron

desechadas como resultado del análisis detallado y las razones específicas

que tuvieron para ello.

B) El nombre de los licitantes cuyas proposiciones económicas fueron

determinadas como solventes.

C) El nombre del licitante, a quien se adjudicar el contrato y;

D) La información necesaria para la firma del contrato y presentación de

garantías

En caso de inconformidad del licitante se deberá actuar conforme a lo establecido

en la Ley de Adquisiciones y su reglamento.

5.8 Firma del contrato

Salvo que exista alguna modificación a las presentes bases, la firma del contrato se

realizará el 15 de julio de 2019 a las 13:00 horas, en el aula de Capacitación del

Tribunal Electoral, ubicada en México-Pachuca km. 84.5, Sector Primario, C.P.

42080, Pachuca de Soto, Hidalgo.

La firma del contrato de esta licitación, se realizará en los términos establecidos en

la Ley de Adquisiciones y su reglamento.

5.9 Garantía

El licitante seleccionado deberá presentar la garantía de cumplimiento, en alguna de

las modalidades establecidas en el artículo 81 del reglamento de la Ley de

Adquisiciones, a favor del Tribunal Electoral, por un importe equivalente al 10% del

monto total del contrato, esta garantía deberá de ser entregada dentro de los cinco

Page 19: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

19

días hábiles posteriores a la firma del presente contrato, en caso de que no se hayan

entregado los vehículos a satisfacción del Tribunal Electoral.

El licitante seleccionado responderá por los defectos de fabricación y vicios ocultos

del vehículo que presente, comprometiéndose a sustituirlos por otro, que cumpla

con las especificaciones de su oferta, garantizando dicha responsabilidad mediante

fianza expedida por compañía afianzadora legalmente constituida a favor del

Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, por el 10% del importe total del contrato,

sin incluir el I.V.A. que también responderá por la oportuna entrega de los vehículos,

calidad y especificaciones requeridas.

El proveedor garantiza al Tribunal Electoral los bienes objeto de este contrato en

todos sus componentes contra defectos de fabricación, vicios ocultos, así como

garantizar el adecuado funcionamiento de los mismos por el periodo de dos años, a

partir de la entrega de los vehículos a entera satisfacción del Tribunal Electoral, salvo

el tiempo que establece la póliza de garantía contra defecto de fabricación de los

bienes, asimismo el licitante al día natural siguiente, sustituirá sin costo para el

tribunal electoral de estado de hidalgo los bienes necesarios en caso de existir

defectos de fabricación, vicios ocultos o fallas en su funcionamiento y operación de

igual manera reparara las fallas que pudieran resultar en los vehículos o en

cualquiera de sus componentes debiendo sustituir o reponer los que resulten

necesarios en el mismo plazo.

Cuando el proveedor no efectúe la reposición en el plazo señalado, éste se obliga a

reintegrar al Tribunal Electoral las cantidades pagadas, más los intereses

correspondientes conforme al procedimiento establecido en la Ley de Adquisidores

como si se tratara del supuesto de prórroga para el pago de créditos fiscales. los

cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas y se computarán por días

naturales desde la fecha de pago, hasta la fecha en que se pongan efectivamente

las cantidades a disposición del Tribunal Electoral, de no reintegrarse las cantidades

pagadas más los intereses correspondientes en forma voluntaria y después del plazo

establecido, el Tribunal Electoral se reserva el derecho de ejercer ante los tribunales

competentes, las acciones legales correspondientes, incluidas las que les restituyan

los daños y perjuicios causados.

5.10 Sanción por no firmar el contrato

Será causa de sanción el no firmar el contrato correspondiente, por lo que, si el

Page 20: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

20

licitante adjudicado no firma el contrato por causas imputables al mismo, será

sancionado en los términos de la Ley de Adquisiciones y su reglamento.

5.11 Licitación o partidas desiertas

La licitación será declarada desierta cuando:

a) Al término del período establecido para la adquisición de las bases, no se haya

registrado ningún licitante interesado en participar,

b) No se presente ningún licitante al acto de presentación de proposiciones, o se

descalifique a los licitantes en dicho acto,

c) Las proposiciones presentadas, no reúnan los requisitos de las bases de licitación

pública nacional,

d) Los precios no fueren aceptables para la convocante,

e) Los precios cotizados en la oferta sean superiores a los vigentes en el mercado o

al presupuesto autorizado.

5.12 Cancelación de la licitación.

La licitación podrá ser cancelada:

a) Por caso fortuito o fuerza mayor

b) Por circunstancias, debidamente justificadas que provoquen la extinción de la

necesidad para adquirir los vehículos y que de continuarse con el procedimiento se

pudiera ocasionar un daño o perjuicio del Tribunal Electoral

5.13 Penas convencionales

La entrega extemporánea de los vehículos se penalizará con el 3 (tres) al millar por

cada día de demora sobre los vehículos no entregados oportunamente o sobre el

importe de la facturación de la entrega correspondiente, hasta agotar el 10 (diez)

por ciento de la garantía de cumplimiento.

En el caso que exista incumplimiento del contrato por causas imputables al licitante,

además de las penas convencionales el Tribunal Electoral podrá optar por rescindir

el contrato y hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

5.14 Normatividad aplicable.

El licitante seleccionado se obliga a sujetarse a los términos, lineamientos,

procedimientos y requisitos que establece la Ley de Adquisiciones, su reglamento y

Page 21: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

21

criterios normativos emitidos por el Tribunal Electoral.

6. Preparación de las proposiciones

6.1 Documentación que integran las proposiciones del licitante

La entrega de la documentación que integra las proposiciones se hará por escrito en

hojas membretadas del licitante, en dos sobres cerrados y sellados y por separado,

uno para la propuesta técnica y otro para la propuesta económica, identificándolos

en el anverso de cada sobre con el número de licitación, la fecha y nombre del

licitante participante, y dirigidos al Tribunal Electoral con atención a la Maestra María

Luisa Oviedo Quezada, encargada Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral.

Todos los documentos que integran las proposiciones de la presente licitación

deberán estar dirigidos a la Maestra María Luisa Oviedo Quezada, encargada

Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral, con la identificación del número de

licitación, la fecha y nombre y firma del licitante participante.

Las proposiciones deberán ser firmadas autógrafamente por persona facultada para

ello, en cada uno de los documentos que integran las proposiciones.

En las bases de la presente licitación donde se refiera al número de licitación, deberá

indicar el número de licitación.

6.2 Integración de la documentación

Los licitantes sólo podrán presentar una proposición en cada procedimiento de

contratación; iniciado el acto de presentación y apertura de proposiciones, las ya

presentadas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por los licitantes, salvo caso

fortuito o fuerza mayor.

SOBRE ÚNICO

Documento I. Identificación

Identificación oficial vigente con fotografía de la persona que asista al acto de

presentación y apertura de proposiciones.

Page 22: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

22

El documento original le será devuelto al término de la reunión, la identificación

podrá ser alguna de las siguientes:

a) Credencial para votar,

b) Pasaporte,

c) Cartilla del servicio militar,

d) Licencia vigente para conducir vehículos; y/o

e) Cédula profesional

No será motivo de descalificación la falta de identificación, de quien entregue las

proposiciones técnicas y económicas, el cual solamente podrá participar durante el

desarrollo del acto con el carácter de observador.

Documento II. Representación legal

Debe presentar escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir

verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su

representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica, mismo

que contendrá como mínimo los datos siguientes:

1. Del licitante: clave del registro federal de contribuyentes; nombre y domicilio,

así como, en su caso, de su apoderado o representante.

Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la

empresa; número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta

constitutiva y, en su caso, reformas o modificaciones, señalando nombre, número y

circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó; así como fecha y

datos de su inscripción en el registro público de comercio, y relación del nombre de

los socios que aparezcan en éstas; y

2. Del representante del licitante: el número y fecha de las escrituras públicas

en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir la proposición, señalando

nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó.

3. En el caso de personas físicas se requiere copia certificada del acta de

nacimiento, cédula de identificación fiscal (rfc), clave única del registro de población,

Page 23: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

23

comprobante de domicilio fiscal actualizado, poder notarial del representante o

apoderado legal facultado para suscribir contratos, identificación oficial del

representante legal o persona facultada para suscribir contratos (copia de ambos

lados).

Documento III. Número provisional o en su caso registro del padrón de

proveedores de la administración pública estatal.

Toda persona podrá presentar proposiciones, pero será responsabilidad del licitante

que a más tardar al acto de fallo ya cuente con su registro en el padrón de

proveedores de la administración pública estatal vigente, con la especialidad

acreditada.

Por lo anterior se sugiere que de contar con el padrón vigente ingrese original (o

copia certificada) y copia simple para su cotejo al momento de la apertura de

proposiciones.

Documento IV. Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en

los supuestos del artículo 77 de la Ley de Adquisiciones y copia simple del

acta constitutiva.

Declaración escrita del licitante (persona física o moral) donde indique bajo protesta

de decir verdad que no se encuentra en alguno de los supuestos del artículo 77 de

la ley en la materia, así como copia simple de las actas constitutivas, estatutos,

reformas o modificaciones.

Documento V. Presentación de la proposición.

La descripción técnica deberá presentarse apegada a las especificaciones de los

vehículos que se señalan en el anexo 1-A, considerándose las modificaciones y/o

correcciones que se hubieren acordado, en la junta de aclaraciones que forma parte

integrante de la convocatoria a la licitación pública.

Debiéndose señalar marca, modelo y otros detalles que identifiquen plenamente los

vehículos.

El licitante deberá manifestar por escrito el tiempo que garantiza los vehículos de

acuerdo con lo establecido en las bases.

Page 24: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

24

En las partidas o partidas que no exista oferta por parte del licitante se deberá indicar

en el renglón correspondiente la palabra “no cotizo” o en caso contrario podrá no

incluir dichas partidas o partidas en su proposición.

En caso de presentar descripción incompleta de los vehículos, omisión de marca

propuesta o modelo, cantidades diferentes a las solicitadas y en general la falta de

algún requisito incluido en este documento o de información contenida en el anexo

1 de la convocatoria, se desechará la partida correspondiente.

La proposición incluirá la cantidad requerida, por partida, precio unitario e importe.

los descuentos especiales que otorguen deberán estar incluidos en el precio unitario

del bien cotizado, con excepción del 16% de I.V.A

Los gastos por partida de todo tipo de comisiones, gastos de instalación de oficinas,

contrataciones de personal, así como los que resulten para la adquisición de los

vehículos, etc., deberán estar considerados en el precio unitario de los vehículos.

siendo de la exclusiva responsabilidad del licitante que resulte seleccionado las

prestaciones laborales que en su caso se deriven.

Deberán obtener la suma total de su oferta, desglosando el 16% de I.V.A. e

indicando el importe total con número y letra.

En caso de existir diferencia en el importe total asentado con número y el consignado

con letra, se tomará como correcto el señalado con letra.

En caso de existir error de cálculo solo habrá lugar a su rectificación por parte de la

convocante, cuando la corrección no implique la modificación de los vehículos o

precios unitarios, siempre y cuando el licitante acepte la corrección, en caso

contrario se desechará la propuesta, asimismo en cantidades diferentes a las

solicitadas y en general la falta de algún requisito incluido en este documento, no

se tomarán en cuenta las partidas o partidas para su asignación correspondiente.

Page 25: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

25

las condiciones de pago, plazo y condiciones de entrega, lugar de entrega, garantía

y vigencia de la proposición deberán incluirse, apegándose estrictamente a las

señaladas en esta convocatoria a la licitación pública.

Documento VI. Declaración de integridad (Anexo 3)

Declaración de integridad en la que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que

por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas

para que los servidores públicos del convocante, induzcan o alteren las evaluaciones

de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen

condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

Documento VII. Garantía de cumplimiento

La seriedad de la formalización de la propuesta.

El porcentaje de esta garantía será del diez por ciento de la proposición I.V.A.

incluido del proveedor y se garantizará mediante: fianza a favor del Tribunal

Electoral del Estado de Hidalgo.

Dicha garantía deberá ser devuelta al sexto día posterior al fallo, en el supuesto de

no haber inconformidad presentada por algún proveedor.

Documento VIII. Formato que deberán presentar los licitantes que

participen en el procedimiento de contratación, de estar conformes de

que, en caso de existir igualdad de condiciones, se dará preferencia a las

personas que integren el sector de micro, pequeñas y medianas empresas

en el estado.

Documento IX.- Presentación de folletos, catálogos o fotografías de los

vehículos y equipos terrestres.

El licitante deberá presentar folleto, catálogo o fotografías originales de los vehículos

y equipos terrestres, señalando el correspondiente a cada bien cotizado, el cual

deberá estar totalmente identificado, debiendo corresponder exactamente a lo

solicitado y cotizado, señalar el subpartida ofertado y con la identificación del

número de licitación y nombre del proveedor, los folletos, catálogos o fotografías

deberán ser incluidos en el sobre que contenga su propuesta técnica.

Page 26: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

26

Así mismo podrán presentarse en el idioma del país de origen de los vehículos y

equipos terrestres, acompañados de una traducción simple al español.

Se acepta la presentación de folletos o catálogos bajados de internet con la

ilustración de la subpartida a cotizar.

Documento X.- Normas oficiales vigentes

El licitante deberá presentar manifiesto bajo protesta de decir verdad que los servicios

prestados cumplen con las normas oficiales mexicanas aplicables a vehículos automotores

nuevos.

Documento XI. Formato en el que señalen los documentos requeridos para

participar

Presentar formato en el que señalen los documentos requeridos para participar,

relacionándolo con los puntos específicos de la convocatoria a la licitación pública

en los que se solicitan.

El formato servirá a cada participante como constancia de recepción de la

documentación que entreguen en este acto, asentándose dicha recepción en el acta

respectiva o anexándose copia de la constancia entregada a cada licitante. la falta

de presentación del formato no será motivo de desechamiento y se extenderá un

acuse de recibo de la documentación que entregue el licitante en dicho acto.

Así lo autorizó el Comité de Adquisiciones del Tribunal Electoral del Estado de

Hidalgo

MAGISTRADA PRESIDENTA

Rúbrica ilegible

MARÍA LUISA OVIEDO QUEZADA

DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN

Rúbrica ilegible

SILVIA BARRERA BADILLO

Page 27: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo …...A efecto de acreditar la capacidad operativa del licitante éste deberá presentar sus estados financieros del ejercicio fiscal 2018,

27

SECRETARIA GENERAL

Rúbrica ilegible

ROSA AMPARO MARTÍNEZ LECHUGA

ASESORA DE PRESIDENCIA

Rúbrica ilegible

ESTEFANÍA GARCÍA PÉREZ

TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE

CONTROL

Rúbrica ilegible

JUSTINO FRANCO SÁNCHEZ

TITULAR DE LA UNIDAD DE

TRANSPARENCIA

Rúbrica ilegible

RUBY ARCEGA MALDONADO